LITERATURA 5

Preview:

DESCRIPTION

CURSO DE LITERATURA CLÁSICA

Citation preview

LITERATURA VCLÁSICA

EPICA, TEATRO Y MITOLOGÍASProfesora: María José Camargo

¿Por qué estudiar literatura en un Centro de diseño?

• DIAGNÓSTICO GENERAL…• HISTORIA Y SEDIMENTOS… MICHEL FOUCAULT• ARTE Y ACONTECIMIENTO. FOUCAULT Y DELEUZE. LA

DIFERENCIA ENTRE SINTOMA, DIAGNÓSTICO Y CONSTRUCCIÓN

• OBSERVAR LAS COINCIDENCIAS DE LOS OBJETOS CULTURALES CON UNA DETERMINADA FORMA DE PENSAMIENTO

• ENTENDER VARIOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN LA RELACIÓN TRADICIÓN ORAL - LITERATURA

• APROXIMARSE A LOS TEXTOS COMO VISIONES DE MUNDO DE UN DETERMINADO MOMENTO DEL CUAL SEGUIMOS SIENDO TESTIGOS

• EN LO POSIBLE, DAR CUENTA DE OTRAS CULTURAS Y MITOLOGÍAS QUE HACEN PARTE DE NUESTROS IMAGINARIOS Y QUE DE ALGUNA MANERA PODRÍAN DEVENIR CLÁSICOS

¿QUÉ DIABLOS ME INTERESA A MÍ?

MACROESTRUCTURAS DE EVALUACIÓN

MÁQUINASCONSTRUCCIÓN

DE

PENSAMIENTO LÓGICO

PENSAMIENTO ANALÍTICO

PENSAMIENTO CRÍTICO

UNA VISIÓN DE MUNDO

FORMAS DE EVALUACIÓN• ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES• PARTICIPACIÓN - EN CLASE - VIRTUAL

• TRABAJOS EN GRUPO• TAREAS, EJERCICIOS, TALLERES, ETC• DEBATES• PRESENTACIONES ORALES• ELABORACIÓN DE ENSAYOS - PRELIMINARES - FINALES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN• LINEAMIENTOS LÓGICOS SÓLIDOS• ANÁLISIS DE LAS LECTURAS CON

RESPECTO A LOS ELEMENTOS VISTOS EN CLASE

• INVESTIGACIÓN• REDACCIÓN• MARCA DE ESTILO• CREATIVIDAD (EN LA EXPOSICIÓN DE LOS

ELEMENTOS) / INTERTEXTUALIDAD• ORTOGRAFÍA

Ubicación de la clase dentro del pensum

• 1 Siglo XX, 2 Romanticismo, 3 Renacimiento barroco y siglo de oro, 4 Épica y lírica medieval, 5 GRECIA Y

ROMA 6 Cátedra de autor• Razones por las cuales el programa va al

revés• Coincidencia con el resto de Historias

GRECIA – EDAD DE BRONCE• CULTURA GRIEGA. COINCIDENCIAS Y DISIDENCIAS CON

CULTURAS BABILÓNICAS Y EGIPCIAS. EL CASO DEL MITO ÓRFICO Y OSIRIS. EL DESCENSO AL INFIERNO EGIPCIO Y EL OCCIDENTAL. EL VIAJE DE ZOROASTRO EN EL RIG VEDA

• GÉNESIS Y APOCALIPSIS. GENESIS CRISTIANO Y JUDÍO Y GÉNESIS AZTECA Y MUISCA. DEL CAOS, DEL AGUA A LA TIERRA. APOCALIPSIS CRISTIANO Y RAJNAROK

• EL MUNDO COMO MODELO DE DESEO VS. USO • FILOSOFÍA- MITOS / MODELO DE SABER• GRECIA COMO OMBLIGO DEL MUNDO• AFECCIONES GEOPOLÍTICAS• VER LOS MOVIMIENTOS A TRAVÉS DE LOS CUALES

HABLAMOS DE LA CULTURA GRIEGA…

CRETA

MICENAS

TROYA

MOVIMIENTOS• Primeros asentamientos seminómadas por el alimento

(trigo y agua básico)• Jericó (mar muerto, amurallada, destruida por Yahvé) y

Mesopotamia y Jut (sumerios)- esto converge en en el imperio babilónico. Dios : jerarquía. Esto desemboca en la Egipcia y el poder que se le da al faraón (mensajero de dioses)

• Dioses: organización socio – política• Sumerios: comercio marítimo: ESCRITURA (Tablas

sumerias – fines comerciales)• Babilonia se traga las otras ciudades – estado de

Mesopotamia. Se van desplazando hacia el Mediterráneo (fenicios – navegantes- : Biblos, Cidón y Tiro. Pasan por Creta (donde comienza lo nuestro) y de allí a otros lugares

¿DE QUÉ MANERA LA LITERATURA CAPTURA NUEVOS MODELOS DE

PENSAMIENTO?• CAMBIOS SOCIO – ECONÓMICOS• CAMBIOS DEMOGRÁFICOS• ALTERACIONES DEL PODER• AUGE Y CAÍDA DE UN MODELO DE PENSAMIENTO• RELACIÓN MITO – FILOSOFÍA – RELIGIÓN – ÉTICA• A TRAVÉS DE LA EPOPEYA, SE CONSERVA EL

PASADO PARA INFLUENCIAR EL PRESENTE (PARADIGMA)- EL EJEMPLO DE KALIPOLIS, SÓLO QUE A TRAVÉS DEL ORGULLO DE LA HISTORIA

MITOS• SEDIMENTO FILOSÓFICO:FILOSOFÍA: ETIMOLOGÍA (SABER – DESEO)NO ES POSESIÓN, ES DESEO. LOS GRIEGOS DESEABAN

EL SABER, COMO NUESTRA SOCIEDAD LA PLATAFILOSOFÍA: NO ES PROGRESIVA, ES REGRESIVA (ORIGEN)PLATON: VUELVE SOBRE LOS MITOS CUANDO UN ASUNTO

NO ES CLARO (AMOR, MUERTE, DIOSES, DESTINO, ETC) CUANDO EL PROBLEMA NO ES EPISTEMOLÓGICO, SE RECURRE AL MITO!!

MITOS: RELATOS VERDADEROS!!, PORQUE ES SOBRE SERES SAGRADOS, EN CUANTO A SAGRADOS, ESTOS

RELATOS DEBEN SER VERDADEROS

CRETA – CIVILIZACIÓN MINÓICA

• MITO: Minos – hijo de Zeus y Europa – toma el trono con Pacifae de esposa. Ella se enamora de un toro con el que tiene un minotauro feroz alimentado con mancebos. Minos lo encierra. Teseo mata el minotauro y huye con Ariadna

EDADES• siglo XXX – XX a.c – ETAPA DE DESARROLLO• EDAD DE BRONCE (XX – XII) – Armaduras, cascos,

armas, lanzas, etc.• EDAD DE HIERRO (XII) ARMAN FLOTA ARMADA DE

VELA Y REMO. Van a Fenicia, Troya y norte de África• Creta es reconstruida. En el siglo XV Cnosos y Festos –

sus dos ciudades – se pelean. Cnosos gana poder autárquico y empieza a hacer feudos y cobrar impuestos a todo el mundo. Todo el mundo Egeo es expuesto al atropello.

• De esta manera Teseo (un héroe), se cansa del improperio y subyuga con su ejército a Creta. Destruyen la ciudad y sus palacios como potencia.

LEGADOS

LINEAL AVenía de los Fenicios, en Creta se volvió

escritura preestablecida. No eran palabras sino sílabas. Casi no se podía conjugar y sólo se usaba para comercio

LINEAL BEl lineal A deviene B y en el siglo XIII a.c se

traducen los poemas

MICENASGrecia y Peloponeso

• Pequeñas ciudades de inmigrantes – allí van a dar los aqueos (norte). Ellos son los principales portadores de la cultura griega

• Siglo XII – invasión dórica• ORGANIZACIÓN SOCIO – POLÍTICAARISTOCRACIA TERRATENIENTESCONCEPTO DE MOIRA: La tierra es hereditaria y no se

puede intercambiar, ceder o robar. La posesión de la tierra determina el rol social de la persona. Los reyes tienen tierras y palacios. Allí tienen sus familias y concubinas. Quienes no tienen tierras se vuelven sus vasallos. El rey más rico fue Agamenón

ESCLAVOS

• Siglo XIII a.c: régimen esclavista primitivo. Se depende también de campesinos y familiares de reyes. Los esclavos: prisioneros de guerra. Hombres: se Utilizan para labores pesadas y agricultura.

• Mujeres se utilizan como concubinas y/o como domésticas

EL OLIMPO

• Representación clara de la organización socio –político de los reinos micénicos del heládico tardío

• La supra estructura de las sociedades (arte, organización, economía) sólo se da si ésta crea una infraestructura. La poesía épica da cuenta de este momento. Allí estaría la Ilíada

DIVISIÓN TRIPARTITA

• SON TRES DIOSES ESENCIALMENTEZEUS – POSEIDÓN Y HADES. Hay una

división tripartita del Universo conocido – se sortean el cielo, el mar y el infierno respectivamente. Ningún rey puede traspasar sus territorios, tal y como lo evitan estos dioses

LA reté)- CONJUNTO DE VIRTUDES PROPIAS DEL HÉROE. ES LA CIMA DE

CUALQUIER VIRTUD GUERRERA. SI UN GUERRERO NO LAS TIENE NO PUDE SER HÉROE. ÉSTE DEBE SER FÍSICA Y MORALMENTE PERFECTO

- PERFECCIÓN FÍSICA- PERFECCIÓN MORAL- VALENTÍA- GENEROSIDAD- HOSPITALIDAD- HONORABILIDAD- AUDACIA- PIEDADEn la Ilíada, Aquiles, Ayax y Héctor poseen esto

- SE TRATA DE ALCANZAR LA GLORIA EN VIDA- UN HÉROE SÓLO LOGRA SU ARETÉ CUANDO MUERE

- UNA ARETÉ OFENDIDA ES SIGNO DE TRAGEDIA

DESTINO Y HEROÍSMO• DESTINO & MUERTEEl destino actúa con la muerte.nacemos con nuestro destino

ineludible que funciona a través de los dioses (Afrodita, Hera, Poseidón, Zeus, Atenea, Apolo, etc)

Destino: fuerza sin nombre, forma o vida, que determina el hado de todo.

Sólo el destino está por encima de los dioses.Como humanos sólo podemos jugar con los límites que nos da el

destino (nacimiento y muerte) con aparente libertad

HEROÍSMO EN LA EPOPEYA: ELEGIR LIBREMENTE un destino que se acopleal que le sea dado. Debe haber una armonía entre ambos hados. En la epopeya no ha conflicto con el destino predeterminado. Puede haber tristeza o emoción, pero no recriminación

EL ALMA (Antes y después de la muerte)

• Principio vital de las personas• Contiene la areté, y el cuerpo es la

herramienta para lograrla• El entierro era necesario a los tres días de

muerto el personaje, para poder entrar al Hades

• Todos iban para el Hades. Buenos o malos

EL AGORA

• LUGAR DONDE SE LLEVAN A CABO CONSEJOS DE SABIOS QUE TOMAN LAS GRANDES DECISIONES, INCLUSO EN LAS GUERRAS. LAS REUNIONES ENTRE LA GENTE Y ESTOS VIEJOS ES ALGO CONSTANTE EN LA EPOPEYA, PERO TAMBIÉN EN ALGUNAS COMEDIAS. SOBRE TODO EN ARISTÓFANES / SOPHOS VS. EIDIOTES

LOS ORÁCULOS

• Revelan el conocimiento del destino, porque son sus voceros. Generalemnte es Apolo. Lo que dice el oráculo es ambiguo y debe ser interpretado. Tal y como pasa cuando hoy en día nos leemos las cartas o la taza del chocolate.

• Areté de Aquiles se rompe cuando le roban su esclava, pero lo recupera al oponerse (esto lo dice un oráculo)

RELIGIÓN Y COSMOS• GRAN SENTIDO DE LO SAGRADO, PERO NO DEL

PECADO! No se condena el sexo en cuanto a que no perjudique a nadie. Se respeta el derecho de escoger la forma de vida.

• Hay un sentido religioso en todo.• COSMOS: ARMONÍA, ORDEN DE LAS COSAS QUE

VIENE CON PARÁMETROS O LÍMITES. Cada cosa en el universo tiene su lugar, su función y sus límites. Sólo los hombres quieren transgredirlos!! o hybris. Esta falta no afecta a la persona, sino al cosmos. Una vez falte al cosmos, va a tener que restituirlo, así sea muriendo

EPOS Y MICENAS

• Con las migraciones llegan un montón de dioses, pero a través de la Epopeya empezamos a explicar la relación entre ellos. Los familiariza, y esta se vuelve la base de la religión.

• Deus ex machina, lo hay por todas partes en la epopeya

• Las epopeyas dan carácter moralizante y paradigmático a las generaciones del futuro

ACTIVIDAD

Identifique las unidades vistas en clase en los primeros 12 cantos de la Ilíada.

LISTA

ABRALA EN EXCEL CARAJO!!!LEER CRONOGRAMA

LEER SYLLABUS