Los pies en la escuela

Preview:

Citation preview

LOS PIES EN LA ESCUELA…Preguntas que llevan a imaginar, pensar, crear.

¿Cómo será una escuela en China?

“Si les gusta estudiar, estudiar. Si les

gusta cantar, cantar. Depende de lo que

les gusta, les interesa. Puede comprarse

un libro y leer. Leer lo lleva a imaginar,

crear, para muchas cosas.”

¿Usarán zapatos?

“Para mi es que van en medias.

Los zapatos son de tela, como

medias.” Nacho

N.1er Grado.

“Si es una escuela en la playa se puede ir sin

ojotas.

En patas.

Y atrapar peces” Rocco.

“Está bueno venir a la escuela en patas” Lola.

“Porque se siente lindo”

“Porque si te ponés las zapas duele”Ulises.

¡Mi abuela duerme en zapatillas!Tomy.

Andar descalzos…

“Sentir sensaciones” Fran.“Texturas” Emma.“Tenés menos calor” Lucía.“Poder sentir mas el aire” Beni.

Con sensaciones.Con colores.

Con Temperatura.Con movimiento.

Experimentamos los pies en la escuela…

¿Para que usamos los pies?

“Para bailar”

“Para saltar”“Para hacer piruetas”

Y entonces, crearon su pista de baile.

Y un juego para saltar líneas…

¿Cómo se representa el movimiento de los pies?

“Si no hacemos las venas, no pueden hacer la sangre para que el pie se mueva.”

Ulises.

“Con las venas del movimiento de los pies”

Tomaron el piso, e hicieron las venas.

Movimiento.

Intervenciones de tránsitos en la escuela con 1er y 6to grado.

Tránsitos.

Circulación.

Y salimos a la calle a intervenir el barrio con más tránsitos.

Todo comenzó con una pregunta, que fuimos persiguiendo.

Tomando las palabras de Nacho, preguntar, como leer, tambiénlleva a imaginar y crear.

Los pies nos llevaron lejos,Más allá de la escuela.

Despegaron del piso,Buscando.Encontrando.

Sobre todo descubriendo.Con los pies.

Juliana Carabajal.Atelierista Primer ciclo.