Lugares-Otros. Fotopoesía (2016). Nicolás Panotto

Preview:

DESCRIPTION

Nuevo libro de fotopoesía del escritor argentino Nicolás Panotto, que es publicado en la Colección Humus/Poesía de Hebel Ediciones.

Citation preview

H E B E L

LUGARES-OTROS

FOTOPOESÍA

Nicolás Panotto

2

3

Nicolás Panotto

LUGARES-OTROS

FOTOPOESÍA

HEBEL

4

5

HEBEL Ediciones Humus | Poesía

LUGARES-OTROS FOTOPOESÍA

Nicolás Panotto

6

LUGARES-OTROS |FOTOPOESÍA

© Nicolás Panotto, 2016.

© HEBEL Ediciones

Colección Humus |Poesía

Santiago de Chile, 2016.

Todas las fotografías de esta obra pertenecen a Nicolás Panotto.

Diseño y collage: Luis Cruz-Villalobos.

www.issuu.com/hebel.ediciones

www.benditapoesia.webs.com

Qué es HEBEL. Es un sello editorial sin fines de lucro. Término hebreo que

denota lo efímero, lo vano, lo pasajero, soplo leve que parte veloz. Así, este

sello quiere ser un gesto de frágil permanencia de las palabras, en

ediciones siempre preliminares, que se lanzan por el espacio y tiempo para

hacer bien o simplemente para inquietar la vida, que siempre está en

permanente devenir, en especial la de este "humus que mira el cielo".

7

La identidad del nómade es un mapa de los

lugares en los cuales él/ella ya ha estado;

siempre puede reconstruirlos a posteriori, como

una serie de pasos de un itinerario. Pero no hay

un triunfante cógito supervisando la

contingencia del yo; el nómade.

Rosi Braidotti

8

9

Atardecer

La marca

de un final

cuya oscuridad

paulatina

dibuja los contornos

de siluetas ciegas

e invisibles.

Es el resplandor

de las formas

añejas

en devenir.

El anuncio

de un escondite

donde renacer

10

Entre la sentencia

y la liberación.

Los brazos del sol

caricaturan el firmamento

quedando el cielo impávido

en el juego del horizonte.

La Habana, Cuba, 2015

11

De grandezas pequeñas

Lo pequeño

lo inmenso

se dibuja como estrías

extensas y diminutas.

En el fondo,

todo es lo mismo

fusionándose

en el misterio

de un horizonte

huidizo.

Todo

puede ser más

de lo que parece

en nuestra cercada

contemplación.

12

La finitud del sentido

se desvanece

las proporciones

pierden su exactitud.

Santiago, Chile, 2015

13

Creo

Mis manos

se pierden en el barro.

La tierra,

mi piel

mi cuerpo.

No puedo erigir

sin fundirme

en la

fértil viscosidad

de la tierra

donde todo muere

y resucita.

Me toma

y me recrea,

14

cree

me hace

en el roce

de su profundidad.

Solymar, Uruguay, 2015

15

Cuerpo I

Cargo

sobre mis espaldas

el peso

de la mirada

ajena.

Desnudo

me expongo

en la inconciencia

y la turbación.

Cada marca

cada retazo

brilla, sangrante

16

a la exposición

de lo desconcertante.

Chicago, Estados Unidos, 2015

17

Cuerpo II

Cabizbajo

los músculos

se retraen

y las fibras

se entrelazan

buscando quebrar

la dureza

del espeso

juicio.

Firme

sobre la tierra

la desnudez

no me debilita.

18

Busco la redención

de los sentires sempiternos

que van

y vienen

que florecen

y marchitan.

Chicago, Estados Unidos, 2015

19

Cuerpo III

La piel

rasguñada

por los tiempos

y los golpes

repelidos.

Señales

del tránsito

20

que visitan

cual muchedumbre

en estampida.

Llegan

sin avisar

y quedan

como eternos

acompañantes.

Nadie los llama

aunque se hospedan

por siempre

Nada más

que lidiar

con ella.

Chicago, Estados Unidos, 2015

21

Cuerpo IV

Desnudez

desolación

y pasión.

He aquí

mundo entero

la vergüenza

y el ardor.

22

Protegerse

y huir

frente a la vergüenza

de lo más originario.

Chicago, Estados Unidos, 2015

23

Cuerpo V

La danza

y la seducción

La irresistible

pasión

que enciende

en lo más

sentido.

24

Buscar

en el laberinto

de la piel

cada llave

que abra

el portón

de los sudores

extáticos.

Chicago, Estados Unidos, 2015

25

Cuerpo IV

La soledad

expone.

Refleja los contornos

más delicados

de la sensualidad

de lo real

26

de lo profundo

del misterio.

Miradas circunspectas

y ojos tiernos

A la defensiva

Entregado.

Así el cuerpo

se regala

y se resiste

Se deja llevar

sobreviviendo

en el transitar

de un mundo

entre primores

y condenas.

Chicago, Estados Unidos, 2015

27

Profundidades y alturas

Todo se repite

y nunca es lo mismo

La diferencia

se dibuja

en el misterio

de la profundidad.

Lo que es

nos inunda

de niebla

por lo que viene

y lo que nos atraviesa.

Caminos se dibujan

sin final

ni comienzo.

28

Solo tímidos

y fríos intentos

de encontrar el paso

en lo irredimible.

Santiago, Chile, 2015

29

Afectos sin tiempo

(Re)encuentros

con las tiernas caricias

del genuino afecto

que sobrevive

tras el bullicio

de la tempestad.

Sorpresas

como voces

hecha miel

que endulzan

el hálito

y sanan

las marcas

de los ilusorios

castigos.

30

Reparar

los badenes

del camino

pisoteado y hundido

por el transitar

del gigante

invisible y devorador

de espíritus gemelos

cuyo nombre

es el propio tiempo.

Long Beach, Estados Unidos, 2015

31

Faro

Se dijo

que lo más importante

son lo 12 segundos

de oscuridad.

Intermitencias

Claroscuros

Buscando el paso

32

entre tajos de luz

y espesos nubarrones

enfrentamos el azul

del horizonte.

Long Beach, Estados Unidos, 2015

33

Llamas

Consume y acalora

Arde e ilumina

Espanta y guía

Saborea e inflama

Crea y destruye

Permite ser

Mata.

La cenizas

el resto

eterno.

Solymar, Uruguay, 2015

34

Herido

Frente a la gloria ajena

que observa abyecta

Herido.

A duras penas

las manos de mi prójimo

me levanta

Herido.

Notre Dame, Estados Unidos, 2015

35

Kiara

Tus rizos,

esquelas infinitas

de la fantasía.

Tus ojos,

portales oscuros

sedientos de aventura.

36

Tu mirada,

abrazo tierno

que expulsa el miedo.

Tu sonrisa,

destello de luz

que consume el desasosiego.

Tus caricias,

el lugar más seguro

ese bello ahí.

Rosario, Argentina, 2015

37

Libertad

La fisura

de lo inquebrantable

que enarbola

el disfraz

del falso

destino impuesto.

La puerta

presente

abierta

eterna

pasadizo escurridizo

del deseo.

La muerte

merodea

38

con altiva ironía

mientras te ríes

dando paso

al amor.

Matanzas, Cuba, 2015

39

Historias

Un libro

Mil historias

como las

incontables

manos que

lo rozan.

Aromas añejos

que evocan

40

sueños

imposibles

y desconocidos.

Universos

entre dos tapas

trazan caminos

inesperados

impresos

en frágiles

sentidos.

La Habana, Cuba, 2015

41

Juegos, resistencias y profundidades

Un niño

contra el mar

profundo

lucha y resiste

con su imaginación

y sus manos

los tempestuosos vientos

de la estancada

orilla.

El oscuro fondo

se transforma

en un panteón

de héroes

fantásticos

y el miedo

42

a lo recóndito

en savia

para aventurar

el misterio

del cuerpo.

California, Estados Unidos, 2015

43

Brisa

Llévate todo

lo que soy.

Hazme sentir

que vuelo

hacia la nada misma.

Permíteme sentir

mis manos sudar

y mis entrañas

revolcarse

en el miedo

que enceguece mis ojos

frente a lo inesperado

aniquilando el cálculo

que temeroso

44

me abandona

cada día.

Acaricia mi rostro

ámame

abrázame

con tus tiernos dedos

que se esfuman

en cada poro.

Muéstrame

que estoy

aquí.

Solymar, Uruguay, 2016

45

Firmamento

Todo se posa en él

para envolverse

en su azul aterciopelado

con vetas de amanecer,

donde cada cosa

se deshace

en esa línea infinita

que dibuja

su fidelidad.

Sus astros y luces

sus lunas frías

y soles envolventes

lo hacen dios mismo

metáfora de la protección

el amor

46

la seguridad

y el temor.

Es nuestro camino

incandescente

oscuro y refulgente

allí somos indivisos

e invisibles.

Rosario, Argentina, 2014

47

Luces encarceladas

Una pequeña lumbrera

palabra incumplida

de una promesa

ampulosa

que se pierde

en las garras

de la oscuridad.

Los destellos

escapan ansiosos

conmoviendo

los cimientos

de la falsa

uniformidad

48

del hosco

devenir.

Milwaukee, Estados Unidos, 2014

49

Máscaras

Vivir

es existir

detrás de una máscara

hacia el mundo.

Cubrimos

la nada misma

de nuestro ser

angelical

y monstruoso.

La hipocresía

se transforma

en sobrevivencia.

50

Nos escondemos

y nos revelamos

como en una

obra de teatro

donde el actuar

es nuestra labor

más sincera

y el encubrirnos

el acto de

lanzarnos

al mundo.

Solymar, Uruguay, 2015

51

Memoria

Pienso en esos héroes

inspiradores de sagas

y millones de letras

que traslucen

esperanza.

Los observo

en la intimidad

de su descanso

en el silencio de

sus noches

en sus amaneceres

solitarios.

Esos lugares

recónditos y aislados

52

donde la verdad

de su piel

emerge con violencia

sin la protección

de la mirada ajena

y de los discursos

grandilocuentes.

En ese escondite

el héroe se forja

combatiendo cara a cara

sus contradicciones

en lucha inevitable

con la soledad

que conlleva

el amor

a la revolución.

Milwaukee, 2015

53

Noche

En la oscuridad

todo se oculta

para morir y resucitar.

Las sombras

se aprovechan

para correr sigilosos

por el bosque

prohibido.

54

Los colores

pierden su textura

y su rareza

tras el abrazo

de un sol

que todo lo quema.

En cambio, la penumbra

presiona cada destello

para sustraer de él

su extraño néctar

y su policromía

inagotable.

En la noche, todo cobra

su propio color

y su forma original.

La incandescencia

ya no puede esconder

ninguna gloria robada.

En el crepúsculo

no queda más que ser

en la bestialidad

que queremos esconder

y la ternura infantil

fustigada de miradas.

La sombra que evoca

la perspicaz luna llena

acompaña la mirada atenta

55

y la expectación aquietada

a la belleza del movimiento

que en su parsimonia

estalla de grafías y matices

y nos invita a un universo

tan presente y tan desconocido

que sólo aparece

en el silencio de la lobreguez.

Chicago, Estados Unidos, 2015

56

Nubes I

El cielo

firmamento

de contrastes

que se pierden

y se abren

en el infinito

fondo.

Cercanías

y lejanías

firmezas

y evaporaciones

todo

en un mismo dibujo

que juega y ridiculiza

nuestros acoplados

sentidos.

57

Al mirar a lo alto

y dejarse llevar por las formas

que cambian

en cada parpadeo,

nace la paradoja

de estar con los pies sobre la tierra

con la oscuridad de cerca

pero encandilados

por la fantasía

de la luz lejana

que enceguece la niebla

y tapa toda sombra

asesina.

Tómame, nube

mientras te esfumas

en la mirada.

Inalcanzable y rebelde

te dejas llevar

empujada por el viento

en la danza

de la imaginación

invitándonos, tierna

al solapado deseo

escondido en nuestras pupilas

hambrientas

de trascendencia.

San José, Costa Rica, 2014

58

Nubes II

Me pierdo

en tus formas

crueles.

Me divides

me invades

me tomas por sorpresa

para dejarme perplejo

en la estupidez

de mi finita

existencia.

Te miro

y sudo

despavorido

59

en las alturas

de tus espectros.

Me comes

me masticas

me vomitas

aprovechándote

-¡oh naturaleza!-

de mi mediocridad.

Solymar, Uruguay, 2014

60

El límite

Una línea

entre el aquí

y el allá

interminable.

Zona densa

de matices

aromas a hierba fresca

y animales

podridos.

La ternura

de la soledad

y la violencia

del viento

61

descontrolado

se unen

para mofarse

de mi presencia.

El límite

extenso

suficientemente ancho

para caminar

descansar

correr

sufrir.

Sus piedras

trampolines

del tiempo

que rasguñan

con el paso

firme.

Isla Negra, Chile, 2008

62

Polis

Eres oscura

en la desazón

de tus estrechas

líneas

aunque destellas

belleza

en tu infinidad

de matices.

Lo amorfo

de la masa

y lo conmovedor

del laberinto

se conjugan

en tu seno

como un juego

de muerte.

63

Amas

escupes

penetras

consuelas

escondes

y expones.

Eres la propia

contradicción.

Bogotá, Colombia, 2012

64

Luz

Tus rayos,

brazos que pincelan

cada pliegue

secreto.

Tu ciclo,

un vellón

que endulza

la esperanza.

Tu abrazo,

la memoria

de amores

silencios

y consuelos.

65

Tu calor,

la marca

de nuestro cuerpo

que palidece

siente

y suda

cargando

la existencia.

Varadero, Cuba, 2015

66

Soledad

Te anhelo

y me escabullo

frente a tu mirada

amenazante.

Te necesito

para vivir

67

aunque me asfixias

con tu densidad.

Encarnas un silencio

tramposo

que aprovecha

mi extravío

para aturdirme

con mis propios

fantasmas.

Eres tan bella

única

irresistible

y por ello mismo

despiadada.

Notre Dame, Estados Unidos, 2015

68

Tierra seca

Resquebrajada

por el paso del tiempo

palideces

de lo más vital.

Piel quebradiza

sedienta de caricias

clamando por el suave óleo

que perfume

tus profundidades.

Escondes

en tus grietas

los más hondos

secretos

de los ciclos.

Eres la marca

69

de la fiel espera

que no vence

su sitio

y aguarda

la savia divina

que llegará

algún día

por el azar

de la brisa.

Mendoza, Argentina, 2015

70

Portales

Ese día

me iluminaste

con tu sorpresa.

Al subir lentamente

por el angosto

portal

sin vigilancias

ni esperanzas

me encontraste

71

despavorido

y vehemente

codiciando

una vez más

saltar el horizonte.

La claridad

de tu delicada

abertura

me dieron vida

tras romper con

las tinieblas

y mostrarme

la belleza salvadora

de lo más simple.

Portal

que me buscas

apasionadamente

al despertar

al soñar

al transitar

omnipresente.

Matanzas, Cuba, 2015

72

Espejos de cielo

La arena

bondadosa

y fiada

se estremece

en sus propias

formas.

Se funde

con el cielo

para moldear espejos

que todo lo absorben

en texturas

y colores

desconocidos.

Trazas matices

para borrar

73

fronteras

y apiadarte

de los límites,

invitándolos

a jugar.

Solymar, Uruguay, 2016

F I N

74

75

76

GEMRIP.

77

78

NICOLÁS PANOTTO

Argentino, Licenciado en Teología (ISEDET), Maestrando

en Antropología Social y Doctorando en Ciencias

Sociales (FLACSO). Miembro de la Directiva continental

de la Fraternidad Teológica Latinoamericana. Director

general de GEMRIP.