Mal de parkinson

Preview:

Citation preview

¿Qué es el Parkinson?

La enfermedad de Parkinson es un trastorno que afecta las células nerviosas, o neuronas, en una parte del cerebro que controla los movimientos musculares.

¿Cuáles son sus Causas?

En la enfermedad de Parkinson, las neuronas que producen una sustancia química llamada dopamina mueren o no funcionan adecuadamente. Normalmente, la dopamina envía señales que ayudan a coordinar sus movimientos. Nadie conoce el origen del daño de estas células.

¿Cuáles son sus síntomas?

Temblor en las manos, los brazos, las piernas, la mandíbula y la cara.

Rigidez en los brazos, las piernas y el tronco.

Lentitud de los movimientos. Problemas de equilibrio y coordinación.

¿Quién puede padecerlo?

La enfermedad de Parkinson suele comenzar alrededor de los 60 años, pero puede aparecer antes. Es mucho más común entre los hombres que entre las mujeres.

¿Cómo se diagnostica?

Los médicos se basan en un exámen neurológico y la descripción de los síntomas del paciente para determinar si una persona tiene el Parkinson.

Un neurólogo puede ordenar varias pruebas para descartar otros problemas antes de dar un diagnóstico de enfermedad de Parkinson.

¿Cómo es el tratamiento?

Existen 3 posibilidades:

Bisturí de rayos Gamma.Cirugía del cerebro.Estimulación cerebral

profunda.

¿El Parkinson es hereditario?

Aunque la gran mayoría de los casos de Parkinson no son directamente heredados, los investigadores han descubierto varios genes que podrían causar la enfermedad en un reducido número de familias.

¿El Parkinson es una enfermedad fatal?

La enfermedad de Parkinson es un trastorno progresivo, y aunque no se considera una enfermedad fatal, los síntomas empeoran con el tiempo y hacen la vida más difícil.

Otros Datos

Los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH) han dedicado recursos significativos para hacer avances sustanciales en las neurociencias, mediante estudios de laboratorio y en animales, así como en pruebas clínicas.

Recommended