manual de normas y procedimientos 2019€¦ · encomendadas y coadyuven eficientemente al logro de...

Preview:

Citation preview

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS MUNICIPALIDAD DE PALÍN, ESCUINTLA

2019

MUNICIPALIDAD DE PALIN

MISION Proporcionar a los vecinos de Palín los servicios públicos con eficiencia y calidad promoviendo y gestionando el desarrollo sostenible de sus habitantes comprometidos a incentivar la cultura y los valores y garantizar la transparencia en el ejercicio del trabajo. VISION Ser una municipalidad eficiente, eficaz honorable y confiable comprometida al servicio de todos los palinecos. OBJETIVOS GENERAL: Administrar los intereses y servicios municipales fomentando una participación activa consciente y democrática de las decisiones del gobierno local. ESPECIFICOS:

Ø Promover, realizar y mantener en condiciones de servicios sociales y comunales básicos de la Municipalidad

Ø Satisfacer la demanda del vecindario respecto a los servicios de infraestructura urbana pública, privada y de catastro.

Ø Estimular e institucionalizar la participación de la población en la gestión municipal fomentando el trabajo comunal dan la opción al ejercicio libre iniciativa.

Ø Crecimiento económico y sostenible ambiental. Ø Administrar relacionalmente los bienes y rentas de la municipalidad. Ø Mejorar nuestro sistema, coordinación y supervisión en los distintos procesos

municipales.

MANUALDENORMASYPROCEDIMIENTOSMUNICIPAL

INTRODUCCIONLa constitución Política de la Republica de Guatemala establece que las municipalidades soninstitucionesautónomasyqueactúanpordelegacióndelEstado,cuyofinsupremoeslarealizacióndelbiencomúndesushabitantes.Respetando los derechos constitucionales se creo el código municipal, decreto 12 2002 delcongresodelaRepublica,queensuArticulo34estableceque:lasmunicipalidadesatravésdelconcejomunicipal,emitirásupropioreglamentointernodeorganizaciónyfuncionamiento,losreglamentosyordenanzaspara laorganizacióny funcionamientodesusoficinas,asícomoelreglamentodepersonalydemásdisposicionesquegaranticenlabuenamarchadelaorganizaciónmunicipal.

Por consiguiente, a los concejos municipales se les plantea el reto de mejorar la capacidadadministrativaygerencialdesumunicipalidad,paraquesecumplaneficazmenteconlasfuncionesqueasignalaConstituciónPolíticadelaRepublica,elcódigomunicipal,laleydelosconsejosdedesarrollourbanoyrural,entreotrasdisposicionesensucalidaddecoordinadoresdelosprocesosdelaplanificacióndeldesarrollodesusrespectivosmunicipios.Lo anterior requiere que las municipalidades cuenten con un manual de procedimientos quecontenganenformadetalladaloreferentealosantecedentes,legislación,estructura,organigrama,misión,visión,yguíasparalaacción,quedetallanlaformaexactaenquesedebenrealizarciertasactividades,consecuenciascronológicasdelasaccionesrequeridas.Sonutilizadosparadescribirenformasencillaelprocedimientoaemplearpararealizarlasactividadespasoapaso.Lasnormas,sonlasdescripcionesdetodaslasdisposicionesdecarácterespecíficoyexplicativo,que aseguranuna conducta o comportamiento uniformede las personas que participen en unprocedimiento.Losprocedimientos,sonelconjuntodeactividadesdeterminadasparalaejecucióndeunafunción,indicanpasoapasolasecuenciaaseguirpararealizareficientementelasactividadesdecarácteradministrativo.DeestacuentasepresentaelManualdeNormasyprocedimientosdelamunicipalidaddePalin,municipiodeldepartamentodeEscuintla,elcualcontienelosantecedentes,baselegal,estructuraorgánicayorganigramadelamunicipalidaddePalin.Asímismomuestralosprocedimientosdelasunidadesadministrativas.Que la integran y las normas que aseguran una conducta o comportamiento uniforme de laspersonasqueparticipanenunprocedimiento.Para la correcta ejecución y cumplimiento de los procedimientos será necesario modificarloperiódicamente con el objeto de mantenerlo actualizado. Para el efecto será responsable ladirecciónadministrativa.Eldesarrollointegraldeunmunicipioesposible,siseestablecedemaneraadecuadaunsistemaadministrativomunicipaleficiente,haciendousodelasherramientasdelaadministracióncomoloeslaPlaneación,Organización,integración,dirección,ycontrol;asímismosehacenecesarioparacomplementarunplanestratégico,laparticipaciónciudadana,larendicióndecuentas,auditoriasocialypromoverunpresupuestoparticipativo,conlocualseestableceunaestrategiaadecuadaenprodeldesarrollodeunmunicipioy,comoconsecuencia,elmejoramientodelniveldevidadesushabitantes.ElManualdeNormasyProcedimientospretendeconstituirseenunaherramientaadministrativaal servicio de todos los funcionarios y trabajadores municipales, para procurar una mejorcoordinación,aprovechamientodemaneraeficientelosrecursosyestableceruntrabajoenequipo.Todoloanteriorproyectadoparaalcanzarlaexcelenciaadministrativa.La organización, la planificación, los procedimientos y las reglas claras permitirán a lamunicipalidad de Palin, estar a la vanguardia de un sistema de administración municipalresponsableyefectivoalserviciodeloshabitantes,procurandoelbuenaprovechamientodelos

recursos,enunprogramadecomunicaciónycoordinaciónviableylomasimportante,convertiraPalin,elmejormunicipiodeEscuintla.PorlasrazonesanterioresPalinestacambiandocambiatutambién,hastaalcanzareldesarrolloquetodoslosPalinecoshemosdeseado.ANTECEDENTESPARAELDESARROLLODELMANUALDENORMASYPROCEDIMIENTOSEl 15 de Enero del año 2,012 tomo posesión del cargo de AlcaldeMunicipal IngenieroMarioVitelioYantuchiAlvisurez, impulsadopor el partidoVictoria obtuvo6,346 votos equivalentes al57%de losmismos. Comoparte del programademodernización impulsadodesde sus inicios,efectuó modificaciones administrativas, tanto en la estructura organizacional, como en elfuncionamientode lamunicipalidad, loquedio comoresultadounaadministraciónmodernayefectiva,paraquelosvecinosconocierandecercaelquehacermunicipalyqueformaranparteintegraldeldesarrollodelmunicipio.Laestructuraorgánicadelamunicipalidadescambiante,secrean nuevas direcciones técnicas y administrativas las cuales han contribuido a ofrecer unaampliagamadeserviciostantointernoscomoexternos,yquecoadyuvenaofrecerundesempeñoeficienteenlasfunciones.ElIngenieroMarioVitelioYantuchiAlvisurez,tomaposesióndelcargodealcaldeMunicipalel15de Enero del año 2,012 obteniendo 6,346 votos que representa el 57% de los mismosconvirtiéndosehistóricamente en el puebloPalineco comoelAlcalde conmayorporcentajedevotos obtenidos a nivel delmunicipio con el haber ganado la Alcaldíamunicipal se suscitaronmayorescambiostantoenlaestructuracomoenlaorganización,loqueconllevoacrearyampliarmasunidadestécnicasyadministrativas,debidoaquelosvolúmenesdetrabajoeranextensos.Seofrecióempleoamásde150personasenlasdiferentesramasdelaadministraciónmunicipal,secontemplolanecesidaddeestablecernuevosprocedimientosdetrabajo,asícomodocumentarlasfuncionesyatribucionesdelasunidadesypuestosexistentes.Se efectuaron múltiples y variados esfuerzos para recopilar la información de cada unidadadministrativaypresentarlaparaaprobacióndelhonorableconcejomunicipal.Deesa cuenta seelaboraelManualdeNormasyProcedimientosde lamunicipalidaddePalin,municipiodeldepartamentodeEscuintla,elcualtienecomofinalidadestablecerydaraconocerpaso a paso la secuencia a seguir para realizar eficientemente las actividades de carácteradministrativo y que sirva de herramienta administrativa en la ejecución de las laboresencomendadasycoadyuveneficientementeallogrodelosobjetivosinstitucionales.Paradarcumplimientoalodispuestoenelartículo34delcódigomunicipal,sepresentoelManualdeNormasyProcedimientosparaaprobacióndeactualizacióndelhonorableconsejomunicipalenlasesiónordinariacelebradaeldíajueves03deMayodelaño2,012segúnconstaenelpunto13correspondienteapuntosvariosdelactaNo.022,012.

MARCOREFERENCIALMISION

Somosungobiernomunicipalresponsablequetienecomofinprimordialprestaryadministrarlosserviciosbásicos,promovereimpulsarproyectosdedesarrollocomunitarioparaloshabitantesbajosu jurisdicción territorial,garantizandosu funcionamientoymantenimientodeuna formaeficiente,seguraycontinuaparamejorarlacalidaddevidadelosvecinosPalinecos.

VISIONHacer de Palin unmunicipiomas justo, equitativo, sostenible, en un ambiente sano, de paz yrespeto, sin discriminación de raza, cultura o credo, promoviendo el desarrollo integral,impulsando programas de desarrollo comunitario, que contribuyan a mejorar el nivel de lasociedadPalineca.

ESTRUCTURAORGÁNICADELAMUNICIPALIDADConcejoMunicipalAlcaldíaMunicipalSecretariaMunicipalSeccióndematrimoniosOficinaMunicipaldePlanificaciónOMPOrganizacióncomunitariaLicenciasdeconstrucciónPlanificacióndeProyectosEstadísticaSocioeconómicaJuzgadodeAsuntosMunicipalesydeTransitoComprasyContratacionesDireccióndePolicíaMunicipaldeTransitoAuditoriaInternaAsesoríaJurídicaRelacionesPúblicasDireccióndeCatastroDireccióndeObrasDirecciónAdministrativaDireccióndeServiciosPúblicosDireccióndeDesarrolloSocialyEconómicoDireccióndeInformáticaDireccióndeAdministraciónFinancieraIntegradaMunicipalAFIM

DESCRIPCIONDEPROCEDIMIENTOSPROCEDIMIENTOPARAREVISIONDEDESPACHOPOR

ELSEÑORALCALDEDEFINICION:Laalcaldíamunicipalconforma launidadadministrativaconelmásaltogrado jerárquicoen lamunicipalidad, se encarga de administrar, supervisar y controlar las actividades de todas lasdependencias de la municipalidad de Palin. También vela por el cumplimiento de las leyes yordenanzasmunicipales.BASESLEGALES:.ConstituciónPolíticadelaRepublica.CódigoMunicipal:DecretoNo.12-2002.Leydeserviciomunicipal:decretoNo.1-87.LeyorgánicadelInstitutodeFomentomunicipalINFOM.ImpuestoÚnicosobreInmueble:IUSIdecreto15-98.LeyOrgánicadelaContraloríadecuentas:decretoNo.31-2002.LeyOrgánicadelPresupuesto:decretoNo.101-2002.LeyGeneraldeDescentralización:decretoNo.14-2002.LeydeProbidadyresponsabilidaddefuncionariosyEmpleadosPúblicos:decretoNo.8-97.LeydelosConsejosdeDesarrolloUrbanoyRural:decretoNo.11-2002.EstatutodelaAsociaciónNacionaldemunicipalidadesANAM.REQUISITOS:.Quelosexpedientessehayaningresadoporlavíaoralrecepción.AsignacióndenúmerodeexpedienteenelsistemadeadministraciónmunicipalSAM.AsignacióndenúmerodeidentificaciónenelregistrodeinformaciónmunicipalRIMPASO1:Ingresodesolicitud,verificacióndedatosyasignacióndeexpedientesenrecepciónenelsistemadeadministraciónmunicipalSAMyregistrodeinformaciónmunicipalRIM.PASO2:Cada tarde se lehaceentregaa la secretariadealcaldíamunicipal los expedientes físicosyuncuadrodetalladodelassolicitudesinternasyexternasasícomolosdocumentosparavistobueno.PASO3:Elseñoralcalderevisaelconocimientoymarginalosexpedientesalasdiferentesdependenciassegúnseaelcaso.PASO4:La secretaria del alcalde elabora el conocimiento y margina los expedientes a las diferentesdependenciassegúnseaelcaso.TIEMPODELPROCESO:3horasdependerádelacantidaddeexpedientesingresados.

PROCEDIMIENTOPARADILIGENCIAMIENTOINGRESODEEXPEDIENTESASECRETARIADE

DOCUMENTOS.BASELEGAL:Constitucionales.ConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala.LeyElectoralydePartidosPolíticosOrdinarias.LeydelOrganismoJudicial.Códigomunicipal.CódigoCivil.CódigodeNotariado.CódigoProcesalCivilyMercantil.LeyReguladoraentrámitesdeJurisdicciónvoluntaria.LeydeTitulaciónSupletoria.LeydeContratacionesdelEstado.LeydeRegistroNacionaldePersonas.LeyGeneraldeDescentralización.LeydelosConsejosdeDesarrolloUrbanoyRural.LeydelOrganismoEjecutivo.LeydelContenciosoAdministrativo.LeyEspecialdeDocumentaciónPersonal.Reglamentarias.ReglamentodelaLeydelosConsejosdeDesarrolloUrbanoyRural.ReglamentodelaLeyGeneraldeDescentralización.ReglamentodelaLeydeContratacionesdelEstado.Individualizadas:.PlandetasasdelamunicipalidaddePalin.REQUISITOS:.Solicituddeberácontenernombre,firma,númerodeteléfonocelular,casauoficina,lugarpararecibirnotificaciones..FotocopiadeceduladevecindadoDPI.Fotocopiadeboletodeornato.PASO1:Recepcióndedocumentos.PASO2:Colocar sello de recibido y asignación de numero de expediente de acuerdo al correlativo delsistemadeadministraciónmunicipalSAM.PASO3:IngresarlainformacióndelnuevoexpedientenuevoalsistemadeadministraciónmunicipalSAM.

PASO4:IngresarlainformacióndelvecinoalregistrodeinformaciónmunicipalRIM.PASO5:Foliarelexpediente.PASO6:Elaborarlaprovidenciainicialdelassolicitudesparafirmadelaoficinalmayordelasecretariamunicipal y elaborar el conocimiento de entrega a alcaldía y secretaria municipal, segúncorresponda.TIEMPODELPROCESO:Tiempoestimadoporexpediente5minutos.

PROCEDIMIENTOPARACELEBRACIONDEMATRIMONIOMUNICIPALREQUISITOS:MAYORESDEEDAD:.CeduladevecindadenoriginaloDPIenbuenestado..Certificacióndenacimientoreciente..Certificacióndesoltería..Certificacióndemedicodebuenasaludparaamboscontrayentes..Boletodeornato.MENORESDEEDAD:.Mujeresapartirdelos14años..Hombresapartirdelos16años..Certificaciónrecientedenacimiento..Certificacióndesoltería..FotocopiadeceduladelospadresoDPIysucomparecenciaeldíadelabodaparaexpresarsuconsentimiento.Autorizacióndelospadresparacontraermatrimonio.PARAEXTRANJEROS:.Pasaporteoriginalvigente..Certificacióndenacimiento..Certificaciónoconstanciadesoltería..Publicacionesdeley.PASO1:Serecibeyrevisalapapeleríaparalaformacióndelexpedienteenlasemanaenqueserealizaraelmatrimonio.PASO2:Seprocedearedactarlasolicitudparaelmatrimonio.PASO3:Seredactaelactadelmatrimonioenbasealapapeleríarecibida.PASO4:

SeredactalaresolucióndeaprobaciónparalacelebracióndelmatrimonioPASO5:Seelaboralacaratulaparaelexpediente.PASO6:Seredacta laconstanciadelmatrimoniomunicipal,alreversose imprimenlosartículos78,del108-112delcódigocivil.PASO7:Serealizanlaanotacióndematrimonioenlascedulasdeloscontrayentes.PASO8:Secolocanlossellosrespectivos.PASO9:Sellevaacabolacelebracióndelaceremonia.PASO10:SeredactanyenvíanlosavisosdelmatrimonioalRegistroNacionaldePersonasdelosmunicipiosenqueestuvierenasentadoslosnacimientosyalosregistrosdevecindaddelpaís.PASO11:Searchivaelexpedienteeneltomocorrespondiente.TIEMPODELPROCESO:60minutos.

DIRECCIÓNMUNICIPALDEPLANIFICACIOND.M.P.

PROCEDIMIENTOS:1.Licenciadeconstruccióndeviviendamínima.2.Licenciadeconstruccióndeviviendaformal.3.Licenciadeurbanización.4.Resolucióndeexpedientesvarios.5.ProyectodefinanciamientodeCOCODE.6.ProyectodefinanciamientopropiouotrasinstitucionesquenoseaCOCODE.BASELEGAL:EstadependenciaserigeporlaConstituciónPolíticadelaRepublica,Leydeserviciomunicipal,LeydeProtecciónymejoramientodelMedioAmbiente,LeyForestal,LeydeÁreasProtegidas,Leyde Parcelamientos Urbanos, Ley Preliminar de Urbanismo, Ley de vivienda y asentamientosurbanos,Leydeanunciosenvíasurbanas,Víasextraurbanasysimilares,LeydelosConsejosdeDesarrollourbanoyrural,LeydeContratacionesdelEstado,Leydeprotección,códigomunicipal,ReglamentodeConstrucciónyurbanización,ReglamentosobreEstudiosdeevaluacióndeImpactoAmbiental,ReglamentodelaLeydeÁreasProtegidas,ReglamentodelaLeyForestal,Reglamentode la Ley de vivienda y asentamientos Humanos y Reglamento de la Ley de los Consejos deDesarrolloUrbanoyRuralLICENCIADECONSTRUCCIONDEVIVIENDAMINIMA:Eselprocedimientopormediodelcualseautorizaaunapersonaindividualpropietariadeunbieninmuebledentrode la jurisdicciónmunicipal, para la construcción, ampliacióno remodelaciónmenorde90metroscuadradosdeuninmueble.REQUISITOS:.Formulariodesolicitudfirmadoporelpropietario..FotocopiadeboletodeornatodelamunicipalidaddePalin..FotocopiadelúltimorecibodepagodeIUSIfotocopiadelúltimotrimestre..FotocopiadelaEscrituradePropiedaddelterreno..FotocopiadeceduladevecindadoDPI..Fotocopiaderecibodeagua..Planoaproximadodelaconstrucciónarealizar..Planodelalocalizaciónocroquisdondeseubicaralaconstrucción.PASO1:Entregade formularioP3y la listade requisitospara solicitudde licenciade construccióndeviviendamínima.PASO2:RevisióndelformularioP3llenoyfirmadoporpropietariosydelosrequisitossolicitados.PASO3:Pagoporserviciospreviosalaobtencióndelalicenciadeconstrucción.PASO4:Recepciónyasignacióndenumerodeexpedienteyentregadecontraseñaalvecino,aquienseleinformaquedeberáesperaraproximadamente5díashábiles.PASO5:

Elexpedienteseenvíaaevaluacióneinspecciónenlaoficinacorrespondiente.PASO6:RegresaalaoficinamunicipaldePlanificaciónparaevaluaciónfinaldelexpedienteyautorizacióndelalicenciadeconstrucción.PASO7:Entrega de licencia de construcción y calcomanía al vecino, a quien se le informa la fecha devencimientodelalicenciaydedevolucióndelamismaasícomotambiénlacorrectaubicacióndelacalcomanía.PASO8:Elvecinodevuelvelalicenciadeconstrucciónenlafechaindicadaaquienselefirmaunacopiaderecibido.PASO9opcional:Cuandoelvecinosolicitarenovacióndelalicencia,selesolicitanuevoformulario,copiaderecibodeIUSI,copiaderecibodeaguaycopiadeboletodeornato.Serepitenlospasosnumero2,3,4y7,conladiferenciadequelalicenciaextendidaesporlamitaddeplazoylamitaddevalor.PASO10:Serealizalainspecciónparaverificarsilaconstruccióncumpleconloespecificadoenlalicenciadeconstrucción.PASO10.1:Sicumplaconloanteriorseleextiendeelpermisodeocupación.PASO10.2:EncasocontrariosetrasladaraelexpedienteaJuzgadodeasuntosmunicipalesparalasancióncorrespondiente.PASO10.3:Encasodenocumplirconelpaso8setrasladaraelexpedienteaJuzgadodeasuntosmunicipalesparalasanciónqueenderechocorresponde.

LICENCIADECONSTRUCCIONDEVIVIENDAFORMAL.Eselprocedimientopormediodelcualseautorizaaunapersonaindividualojurídica,propietariade un bien inmueble dentro de la jurisdicción municipal, para la construcción, ampliación oremodelaciónmayorde90metroscuadradosdeuninmueble.REQUISITOS:1. Solicitudfirmadaporelpropietario,planificadoryejecutor.2. FotocopiadeboletodeornatodelpropietariodePalindeQ.100.003. FotocopiadeboletodeornatodelejecutoroplanificadorQ.50.004. FotocopiaderecibodeIUSIfotocopiadelultimotrimestre.5. Fotocopiadelaescrituradelterreno.6. CertificaciónrecientedelRegistroGeneraldelaPropiedady/ohojaelectrónica.7. FotocopiadecedulaoDPIdelpropietarioorepresentantelegalsiesempresa.8. ActaNotarialdeacreditacióndelRepresentanteLegal.9. Certificaciónrecientedecolegiadoactivodelprofesionalacargodelaobra.10. Fotocopiaderecibodeagua,sinocontaraconelservicio,tramitarloypresentarconstancia

dedichotrimestre.11. CartadeautorizacióndelaasociacióndevecinosoCOCODEsiesresidencialoColonia.12. Autorizaciónextendidaporeldelegadodederechodevía,asesoríajurídicadecaminossila

construcciónesparalelaacarreterasuralpacificoCA3.13. Dosjuegosheliográficosdelosplanosdelproyectonumeradosfirmadosporelpropietarioo

representantelegalplanificadoroejecutor.14. Copiadigitaldeplanosdelproyecto.15. Planosarepresentardebidamentefirmados,selladosytimbrados.

a. Planodeubicaciónb. Planodelocalizaciónc. Plantaamuebladad. Plantaacotadae. Plantadeacabadosf. Detalledepuertasyventanasg. Elevacionesyseccionesh. Cimentaciónycolumnasi. Losasyvigasj. Instalaciónhidráulicamasdetallesk. Drenajespluvialmasdetallesl. Aguasnegrasmasdetallesm. Instalacióneléctricaluz

n. Instalacióneléctricafuerza.

Otrosqueacriteriodelaoficinamunicipaldeplanificaciónseanecesariocomoestudiodeimpactoambiental,estudiodecambiodeusodesuelo,compromisoantenotariodedañosaterceros.PASO1:EntregadeformularioP2ylistade3requisitosparasolicituddelicenciadeconstrucciónviviendaformal.PASO2:RevisióndeformularioP2llenadoyfirmadoporpropietariosorepresentantelegal,planificadoryejecutordelaobrayrequisitossolicitados.PASO3:Pagoporserviciospreviosalaobtencióndelalicenciadeconstrucción.PASO4:Recepciónyasignacióndenumerodeexpedienteyentregadecontraseñaalvecino,aquienseleinformaquedeberáesperaraproximadamente5díashábiles.PASO5.Elexpedienteseenvíaaevaluacióneinspecciónenlaoficinacorrespondiente.PASO6:Regresaalaoficinamunicipaldeplanificaciónparaevaluaciónfinaldelexpedienteyautorizaciónde3licenciadeconstrucción.PASO7:Entrega de licencia de construcción y calcomanía al vecino, a quien se le informa la fecha devencimiento de la licencia y devolución de la misma así como la correcta ubicación de lacalcomanía.PASO8:Elvecinodevuelvelalicenciadeconstrucciónenlafechaindicadaaquienselefirmaunacopiaderecibido.PASO9opcional:Cuandoelvecinosolicitarenovacióndelalicencia,selesolicitanuevoformulario,recibidodeIUSI,recibodeaguayboletodeornato.Serepitenlospasosnumero2,3,4y7,conladiferenciadequelalicenciaextendidaesporlamitaddelplazoylamitaddelvalor.PASO10:Serealizalainspecciónparaverificarsilaconstruccióncumpleconloespecificadoenlalicenciadeconstrucción.PASO10.1:Sicumpleconloanteriorseleextiendeelpermisodeocupación.PASO10.2:EncasocontrariosetrasladaraelexpedientealJuzgadodeasuntosmunicipalesparalasancióncorrespondiente.PASO11:

Encasodenocumplirconelpaso8setrasladaraelexpedienteajuzgadodeasuntosmunicipalesparalasanciónenquederechocorresponde.

LICENCIADEURBANIZACIONEselprocedimientopormediodelcualseautorizaaunapersonaindividualojurídica,propietariadeunbien inmuebledentrode la jurisdicciónmunicipal, para la construccióndeproyectosdeviviendadedosomasde tresunidadesdevivienda, susceptiblesdepropiedad individual,quedebendeteneráreasverdesydecirculaciónparausocomúnencopropiedad.REQUISITOS:

1. Formulariopara lasolicitudde licenciadeconstrucciónqueproporciona ladireccióndeplanificacióndelamunicipalidaddePalin.

2. Memorialdirigidoalseñoralcaldemunicipal,conlosdatosdeidentificacióndelpropietarioy]orepresentantelegalsiespersonajurídica,delplanificadorodelejecutordelproyecto.Los documentos debidamente legalizados por notario, debiendo señalar un lugar pararecibirnotificacionesdentrodelmunicipiodePalin.

3. Certificaciónrecientedelcolegiadoactivodelprofesionalacargodelaobra.4. FotocopiadecedulaoDPIdelpropietarioorepresentantelegalsiesEmpresa.5. Actanotarialdelarepresentaciónlegalporserpersonajurídica.6. Certificación completa de la finca en la que se realizara el proyecto, extendida por el

RegistroGeneraldelaPropiedad,emitida30díasantesdesupresentación.7. Declaraciónjuradaotorgadoporelpropietariodelproyecto,endondeasumecompromiso

ante la municipalidad de Palin a cumplir con todos los requisitos establecidos en losreglamentos,especialmenteviviendasconáreascomunesencopropiedadysurégimen,asímismoreglamentacionesdeotrasinstitucionesaplicablesalproyecto.

8. Solvenciaextendidaporjuzgadodeasuntosmunicipales.9. Boletodeornatodelpropietariodelinmuebleorepresentantelegalydelejecutor,ambos

deQ.100.0010. Presupuestoporrenglonesdetrabajo.11. Enbasealartículo148,decreto122002delcódigomunicipal,previoaotorgarselalicencia

deberádepresentarlafianzadecumplimientoafavordelamunicipalidadqueconlleveelproyectoarealizar.

ESTUDIODEOTRASINSTITUCIONES:12. EstudiodeevaluacióndeimpactoambientaldebidamenteaprobadoporelMinisteriode

Ambiente.13. ResoluciónfinaldelEstudiodeimpactoambiental,extendidaporelMinisteriodeAmbiente.14. EstudiodecambiodeusodesueloautorizadoporelInstitutoNacionaldeBosquesINAB.15. ResoluciónfinaldelestudiodecambiodeusodesueloextendidaporpartedelINAB.

16. Resoluciónfavorabledeláreadesalud,áreanortedelministeriodesalud,referentea lacalidaddeaguaytratamientodelasaguasresidualesonegrasypluviales.

DOCUMENTACIONTECNICADELPROYECTO:17. Tresjuegosdeplanosdeubicaciónylocalizacióndelpredioosolarqueespecifique:a. Polígonodelterreno.b. Nivelesocurvasdelnivel.c. Conformacióndeplataformas.d. Geometríadelotes.e. Infraestructuradeservicios.f. Reddedrenajesdeaguasnegras.g. Reddedrenajesdeaguaspluviales.h. Aguapotableconalmacenamientoysufuentedealimentación.i. Energíaeléctrica.j. Instalaciónparacable,T.V.k. Teléfonos,intercomunicadoresyotros.l. Garitadecontrol.m. Áreas comunales debidamente identificadas con sus respectivas áreas en metros

cuadrados.n. Víasvehicularesypeatonales.o. Asímismolaubicacióndelinmuebleseñaladolavíapúblicamunicipalendondeseubicara

elingresooaccesoalproyecto.18. Dos juegos de planos de cada unidad habitacional tipo, garita de control y otras

edificacionesarealizarenelproyecto.19. Losplanosdeberánpresentarseenoriginalopapelheliográficodebidamentefirmadospor

ArquitectooIngenierocivilcolegiadoactivoconsurespectivotimbreycopiaenC.D.20. Memoria técnica o de diseñodel proyecto a desarrollar tanto de urbanización comode

construcción.21. Reglamentosinternosdelcondominio:

a. Reglamentodecopropiedaddelcondominioconformealasdisposicionescontenidasenel

libroII,tituloII,capituloIII,párrafoIdelcódigocivil,enloquefuerenaplicables.b. Reglamentosdeaguapotabledelcondominio.c. Reglamentoomanualdeplantadetratamientosilohubiera.22. Localizacióngeográficadellugardebotaderoderipioconautorizacióndelpropietario.

PASO1:EntregadeformularioP2ylistaderequisitosparasolicituddelicenciadeurbanización.PASO2:RevisióndelformularioP2llenoyfirmadoporpropietarioorepresentantelegal,planificadoryejecutordelaobraydelosrequisitossolicitados.PASO3:Recepciónyasignacióndenumerodeexpedienteyentregadecontraseñaalvecino,aquienseleinforma que se revisara el expediente para lo cual deberá esperar aproximadamente 20 díashábiles.PASO4:Elexpedienteseenvíaaevaluacióneinspecciónenlaoficinacorrespondiente.PASO5:Vuelveelexpedientealaoficinamunicipaldeplanificaciónparalarevisióndelcomitérespectivo.PASO6:Laoficinamunicipaldeplanificacióncalculaelpagopormejoramientodeinfraestructuravial.PASO7:LaoficinamunicipaldeplanificacióntrasladaelexpedienteasecretariaGeneralparaconocimientoyaprobacióndeconcejomunicipalenpróximasesión.PASO8:SecretariaelevaelconocimientodelConcejomunicipalysometeaaprobaciónelexpedientedesolicituddelicenciadeurbanizaciónautorizadaonoautorizadalalicencia.PASO9:Secretariaenvíaelexpedientealaoficinamunicipaldeplanificaciónylaresolucióndelconcejomunicipalendondeautorizaonola licenciadeurbanización,paraautorizaciónporpartedeladirecciónyentregaasolicitante.PASO10silalicenciadeurbanizaciónfueautorizada:Entrega de licencia de urbanización y calcomanía al vecino, a quien se le informa la fecha devencimiento de la licencia y de devolución de la misma así como la correcta ubicación de lacalcomanía.PASO11:Elvecinodevuelvelalicenciadeconstrucciónenlafechaindicadaaquienselefirmaunacopiaderecibido.PASO12opcional:Cuandoelvecinosolicitarenovacióndelalicencia,selesolicitanuevoformulario,recibodeIUSI,recibodeaguayboletodeornato.Serepitenlospasosnumero2,3y10conladiferenciadequelalicenciaextendidaesporlamitaddelplazoylamitaddelvalor.PASO13:Serealizalainspecciónparaverificarsilaconstruccióncumpleconloespecificadoenlalicenciadeconstrucción.PASO13.1:Sicumpleconloanteriorseleextiendeelpermisodeocupación.

PASO13.2:EncasocontrariosetrasladaraelexpedienteaJuzgadodeasuntosmunicipalesparalasancióncorrespondiente.PASÓ14:Encasodenocumplirconelpaso8se trasladaraelexpedientea Juzgadodeasuntosmunicipalesparalasanciónqueenderechocorresponde.

RESOLUCIONDEEXPEDIENTESVARIOS:PASO1:Lasolicitudespresentadayentregadaenlaventanilladerecepcióndedocumentos.PASO2:LasolicitudesrevisadaporsecretariaGeneraldondeseleasignanúmerodeexpediente.PASO3:Lasolicitudesenviadaalaoficinamunicipaldeplanificacióndondesesellaunacopiaderecibidoyseingresaalsistema,serevisaysecargaauntécnico.PASO4:Lasolicitudesentregadaaltécnicopararealizarinspeccióndecampoconelfindeevaluardichasolicitud.PASO5:El técnicoelaboraun informe técnicodondedescribe, informayplanteaposibles solucionesaltema,asícomocostoestimado.PASO6.Eltécnicohaceentregadelexpediente,informeoriginalyunacopiaaelcoordinadordelaoficinamunicipaldeplanificaciónparasurevisión.PASO7:Elinformeoriginalycopiaesfirmadoporelcoordinadordelaoficinamunicipaldeplanificaciónyentregadoalasecretariaparaqueseadescargadodelsistemayenviadoadondecorrespondeparasuevaluación.

PROYECTOCONFINANCIAMIENTODECODEDE:PASO1:ElcoordinadordelaoficinamunicipaldeplanificaciónconelapoyodealcaldíamunicipalelaboraellistadodeproyectosconfinanciamientodeCODEDEparaelpróximoaño.PASO2:UnavezaprobadoellistadoseelaboranlosperfilesincluyendotodoslosrequisitosqueCODEDEsolicita.PASO3:Losperfilesseenvíanaalcaldíaparasuaprobación.PASO4:Alcaldíaloenvíanuevamentealcoordinadordelaoficinamunicipaldeplanificaciónlosperfilesaprobadosoindicadoslascorreccionesnecesarias.Cuandosesolicitancorreccionesserepitenlospasos3y4.PASO5:

Unavezaprobadosporalcaldíaycumpliendocontodoslosrequisitos,seingresanfísicamenteaCODEDEsedeEscuintlaparasolicituddefinanciamiento.PASO6:Alcaldía envía al coordinador de la oficina municipal de planificación el listado de proyectosaprobadosporCODEDEparasuplanificación.PASO7:Elcoordinadordelaoficinamunicipaldeplanificaciónasignaaláreatécnicalaplanificacióndelosmismos, los cuales se planifican dependiendo la complejidad de los proyectos en un plazoaproximadode2a5meses.Cuandolosproyectoslorequierensesolicitanlosestudiosnecesarios:levantamientotopográfico,estudioHidrogeólogo,etc.PASO8:Los proyectos ya planificados son revisados por el subcoordinador y por el coordinador de laoficinamunicipaldeplanificaciónquienesapruebanoindicancorreccionesalmismo.PASO9:Sihaycorreccionesserealizaneneláreatécnicayserepiteelpaso8.PASO10:Una vez evaluado y aprobado los proyectos por el coordinador de la oficina municipal deplanificación,seenvíaaalcaldíaparasuevaluaciónyaprobación.PASO11:Alcaldía envía los proyectos aprobados o indicando correcciones a la oficina municipal deplanificación.PASO12:Una vez aprobados por alcaldía se ingresan físicamente a Consejo de desarrollo para sufinanciamiento.PASO13:CODEDEevalúayapruebaelproyecto,oindicacorreccionesnecesarias.PASO14:UnavezaprobadosporCODEDEseelabora conveniodelproyectoy se leda seguimientoparaentregadefinanciamiento.

PROYECTOSCONFINANCIAMIENTOPROPIOUOTRASINSTITUTCIONESQUENOSEACODEDE.

PASO1:Lasolicitudespresentadaporlacomunidadenlaventanilladerecepcióndedocumentos.PASO2:LasolicitudesevaluadayaprobadaporalcaldíayGerenciaGeneral.PASO3:Lasolicitudesenviadaalaoficinamunicipaldeplanificación,parasuingresoalbancodeproyectosenbasealpresupuestodecadaaño.PASO4:Lasolicitudescargadaalaoficinamunicipaldeplanificaciónparalaplanificacióncorrespondiente.PASO5:Elproyectoesasignadoaltécnicocorrespondientequienrealizainspeccióndecampoycoordinalevantamientotopográficocuandoesnecesario.PASO6:Conlainformaciónrecabadaseprocedealaelaboracióndelperfilypropuestadediseñolacualespresentada al coordinador de la oficina municipal de planificación para la revisióncorrespondiente.PASO7:Unavezrevisadoelperfilylapropuestadediseño,seenvíaaalcaldíaparasuaprobaciónfinal.PASO8:Lapropuestadediseñoregresaalaoficinamunicipaldeplanificaciónconlafirmadeaprobación.PASO9:Luegodeaprobadalapropuestadediseñoseprocedealaplanificacióncompletadeproyectoestoincluyeperfil,juegodeplanos,especificaciones,presupuesto,cronogramadeejecucióneinversión,etc.PASO10:Completoel expedienteoriginal y copiaes revisadoy firmadoporel coordinadorde laoficinamunicipaldeplanificaciónyenviadoaalcaldíaparalarevisiónyaprobaciónfinal.PASO11:Unavezplanificadoyaprobadoelproyectoseestablecelafuentedefinanciamientodelmismo.PASO12.EstablecidalafuentedefinanciamientodelproyectoesenviadoalaDireccióndeobrasparasuejecución.

JUZGADODEASUNTOSMUNIPALES.DEFINICION:Conoceryresolver lasdenunciasplanteadasporvecinosconrelaciónaasuntosqueafectenlasbuenascostumbres,elornatoylimpiezadelapoblación,elmedioambiente,,lasalud,losserviciospúblicosmunicipales,ylosserviciospúblicosengeneraldeacuerdoalascompetenciasatribuidasporelcódigomunicipal,diligenciarelexpedienteyejecutarlojuzgado.

PROCEDIMIENTOPARAPLANTEARDENUNCIAALJUZGADO.BASELEGAL:Artículos259delaConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala,161,162,165,168,y170deldecreto12-2002CongresodelaRepublicadeGuatemala,códigomunicipal,supletoriamenteelcódigoProcesalcivil,yMercantil,códigoProcesalPenal,LaLeydelOrganismoJudicial,ylaLeydeloContenciosoadministrativo.REQUISITOS:Plantearladenunciaescritauoral.Ladenunciadeberácumplirconlosrequisitosqueseñalaelartículo167delcódigomunicipal.OBSERVACIONES:Segúnelartículo167ultimopárrafodelcódigomunicipal,establecequeelderechodeiniciaresteprocedimiento no esta condicionado a la presentación o exhibición del boleto de ornato o desolvenciamunicipalalguna.PASO1:Elcomisarioatenderáamablementealvecinoylesolicitaraqueexpongaelproblemaquequieraplantear al Juzgado. Posteriormente se establece si es competencia del Juzgado de asuntosmunicipalesodisedeberemitirelcaosalJuzgadojurisdiccionalcompetente.PASO2:Elcomisarioleproporcionaraalvecinounformulariodedenunciaydeberállenartodoslosdatosque se le requiere y entregarla enoriginal y copiasdependiendodel numerodepersonasquedenuncian,masunacopiaparaeljuzgadoenbasealoqueseñalaelarticulo167literalcdelcódigomunicipal,copiasdelamismaparanotificaratodaslaspartesinteresadasdentrodelexpedienteodeclaraanteunoficialdetramitedeljuzgadodeasuntosmunicipalesydetransito.PASO3:Cumpliendo los requisitos, el comisario sellara de recibida la denuncia y procederá a formarexpedienteconsunumerocorrelativoasignadoporelsistemadecontroldeexpedientesyseloproporcionaraadenunciante.PASO4:Eloficialasignadoprocedeaelaborar laprimeraresoluciónlacualnotificaraenelmomentoaldenunciante,dándoleapartirdeesemomentoseguimientoalexpediente.PASO5:Seemiteresoluciónen lacualsecorreaudienciaporel terminodecincodíashábilesa lao laspersonas denunciantes para que evacuen en relación a los hechos expuestos por la partedenunciante, pudiendo el juez dentro de la misma resolución ordenar la realización de una

diligencia con carácter de urgencia o la suspensión de la ejecución o acto denunciado cuandoconsiderequeexisteriesgodeproducirseundañoeminente.PASO6:Con laevacuaciónde laaudienciaal juezresuelveordenado losactosyodiligenciaqueestimeconvenientes,solicitandoinformestécnicos,dictámenesjurídicoseinspeccionesoculares,entreotros.PASO7:Eljuezdeasuntosmunicipalespodrádiligenciarunautoparamejorfallar,resolveráenunplazoque no exceda de quince días hábiles, ordenando se lleve a cabo la realización de un acto oprocedimientonecesario,olaimposicióndeunamultacuandosedeterminaqueexistefallaalasordenanzasyreglamentosmunicipales:oprocedimientoaordenarelarchivodelasactuacionescuandosedeterminaquenoexistieronfaltascorrespondientes.TIEMPODELPROCESO:El tiempo de diligenciamiento del expediente dura aproximadamente 30 días hábiles por losmismosplazosqueseñalanelcódigomunicipalylaLeydelOrganismoJudicial.NORMASDESEGURIDAD:.Losnotificadoresdeberántomarprecaucionesparaevitarquesedeteriorenlosexpedientesytomarcuidadodeldía,hora,ylugarqueestanotificado..Tomar lasmedidas de seguridad de urgencia cuando los hechos denunciados puedan causarpeligroinminentealosvecinososusbienes..Velarporelcumplimientodelplazoestipuladoenley.

PROCEDIMIENTOPARARETIRARVEHICULOSCONSIGNADOSDELPREDIOMUNICIPAL.

DEFINICION:ServicioderesguardoycustodiadevehículosconsignadosporlaPolicíaNacionalcivilylaPolicíaMunicipaldeTransito,asícomootrosbienesconsignadosporpartedelamunicipalidad.BASESLEGALES:.Artículos259de laConstituciónPolíticade laRepublicadeGuatemala:278deldecreto51-92código procesal penal: 24, 35, 36, y 38 del decreto 132-96 del Congreso de la Republica deGuatemalaleydetransito:165deldecreto12-2002delCongresodelaRepublicadeGuatemalacódigomunicipal:176y178delacuerdogubernativo273-98reglamentodetránsito.REQUISITOS:.OrdendedevolucióndevehículosemitidosporelOrganismoJudicialoelMinisterioPublico..OriginalyfotocopiadecedulaoDPIdelinteresado..Encasoquefuerausasociedad,copiadelnombramientoderepresentaciónlegal..Elinteresadoefectúapagoenlascajasdetesoreríamunicipaldelatasamunicipalenvigenciaporeldepósitodelvehículoenelprediomunicipal..Solvenciaderemisionesdelvehículoconsignado.PASO1:El oficial de transito requiere al interesado la orden de devolución de vehículo emitido por eljuzgadodePaz,ojuzgadodePrimeraInstanciadelRamoPenaloeloficiodelMinisterioPublicoydosfotocopiasdelamisma,verificandocuidadosamentequelapersonaqueretiraelvehículosealamismaqueseencuentraenlaordendedevolucióndevehículo.PASO2:Severificaqueelvehículonotengamultaspendientes,secalculaeltiempoquellevaelvehículoenelpredioyseleentregaalinteresadoordendepagoparaquecanceleenlatesoreríamunicipal,deacuerdoalplandetasasmunicipalesenvigencia.PASO3.Selerequierealaparteinteresadaoriginalydoscopiasdesuceduladevecindadydelrecibodepagocorrespondienteyeloficialdetransitoprocedeaelaborarlaordendedevolucióndevehículodirigidaalencargadodelprediomunicipal.PASO4:El juez de asuntos municipales y de transito firma la orden de devolución y se le entrega alinteresado.PASO5:

Elinteresadosedirigeconelencargadodelprediodelvehículo,quienleponealavistaelperitajerealizadoenlaoportunidadqueingresoelvehículoalpredioparasuconfrontación.Conlaordendedevoluciónseleentregaelvehículopreviofirmaderecibido.PASO6:Searchivaelexpediente.TIEMPODELPROCESO:Ellapsoparaentregardelvehículoentre10y15minutos.NORMASDESEGURIDAD:.Verificarcuidadosamentelaordendedevolucióndevehículo,quecuenteconlasfirmasysellosdeseguridadcorrespondiente..Elencargadodelprediosolodebepermitirelingresodedospersonasmáximo..Soloentreganlosvehículosenhorariohábil:delunesaviernesde09:00a17:00horas..Nosepermiterealizarreparacionesalosvehículosdentrodelprediomunicipal..Si el vehículo sale conducidopor algunapersona, deberá contar con licencia vigente del tipocorrespondiente.PROCEDIMIENTOPARASOLICITARSOLVENCIAENELJUZGADODEASUNTOSMUNICIPALESYDETRANSITOPARASOLCIITARLICENCIA

DECONSTRUCCION.DEFINICION:La solvencia del juzgado de asuntos municipales y de transito es un requisito que señala elReglamentodeconstrucción,urbanizaciónyornatoconelfindesolicitarlicenciadeconstrucción.BASESLEGALES..Artículos259delaConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala:165deldecreto12-2002del Congreso de la Republica de Guatemala código municipal 22 literal i del reglamento deConstrucción,UrbanizaciónyornatodelmunicipiodePalin,Escuintlaacta67-2012punto12º,defecha03demayo2,012delHonorableConcejomunicipal,publicadoeneldiariooficialel20demarzode2,012.REQUISITOS:.Cancelarentesoreríamunicipallatasamunicipalvigente..Notenerpendientesmultasoasuntosporresolverenel juzgadodeasuntosmunicipalesydetransito.PASO1:Elcomisarioatenderáamablementealvecinoysolicitaraelnombredelapersonaquenecesitalasolvenciaverificandosielinmuebleseencuentraregistradoenladireccióndecatastroatravésdeundesplegadodelimpuestoúnicosobreinmuebles.PASO2.El comisario verificara en el control de expedientes internos si la persona interesada no tieneningunamultapendienteoasuntoporresolver.PASO3.

Inmediatamente se trasladara la información al oficial de construcciones para que proceda aelaborar la solvencia, el comisario le entrega al interesado orden de pago para cancelar en latesoreríamunicipallatasaenvigencia.Cuandolapersonaregresadeefectuarelpagoseleentregalasolvenciadebidamentefirmadaporeljuezdeasuntosmunicipalesyeloficialresponsable.PASO4:Seprocedeaarchivarcopiadedichasolvencia.TIEMPODELPROCESO:Eltiempoparaentregarsolvenciaesdeaproximadamente5minutos.NORMASDESEGURIDAD:.Verificarexhaustivamentequeelsolicitantenotengamultaspendientesdepagopróximamenteseutilizarapapelseguridad.PROCEDIMIENTOPARASOLICITARSOLVENCIADETRANSITOENEL

JUZGADODEASUNTOSMUNICIPALESYDETRANSITO.DEFINICION:Lasolvenciadeljuzgadodeasuntosmunicipalesydetransitoesunrequisitoqueseñalaenladetransito.BASELEGAL:.Artículos259delaConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala:165deldecreto12-2002delcongresodelaRepublicadeGuatemalacódigomunicipaldecreto132-96yacuerdogubernativo273-98delReglamentodetransito.REQUISITOS:.Cancelarentesoreríamunicipaldetasavigente..Notenerpendientesmultasoasuntosporresolvereneljuzgadodeasuntosmunicipalesydetransito.PASO1:Elcomisarioatenderáamablementealvecinoysolicitaraelnúmerodeplacadelvehículoquenecesitalasolvencia.PASO2.Elcomisarioverificaraenelcontroldeexpedientesinternossielvehículotienealgunainfracciónpendientedepago.PASO3:Inmediatamentesetrasladaralainformaciónaloficialdetransitoparaqueprocedaaelaborarlasolvencia,eloficialleentregaalinteresadoordendepagoparacancelarenlatesoreríamunicipalla tasa en vigencia. Cuando la persona regresa de efectuar el pago se le entrega la solvenciadebidamentefirmadaporeljuezdeasuntosmunicipalesyeloficialresponsable.PASO4:Seprocedeaarchivarcopiadedichasolvencia.TIEMPODELPROCESO:Eltiempoparaentregarsolvenciaesdeaproximadamente5minutos.

NORMASDESEGURIDAD:.Verificarexhaustivamentequeelvehículonotengamultaspendientesdepago.Próximamenteseutilizarapapelseguridad..Incluirlafirmadelemisordelasolvenciacomodeljuezdeasuntosmunicipales.PROCEDIMIENTOPARAIMPONERMULTAPORINFRACCIONALREGLAMENTODECONSTRUCCION,URBANIZACIONY

ORNATO.DEFINICION:Procedimiento que el juzgado de asuntos municipales y de transito aplica con el objeto desancionaralaspersonasoentidadesqueinfrinjanelReglamentodeconstrucción,alnotramitarlarespectivaautorizaciónmunicipalparaefectuartrabajosdeconstrucción,movimientosdetierra,urbanización,entreotros.BASESLEGALES:Artículos259delaConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala:165deldecreto152002del Congreso de la Republica de Guatemala código municipal: Reglamento de construcción,urbanizaciónyornatoacta45-2012punto15º,defecha03demayode2,012delhonorableconcejomunicipal.PASO1:Porladenunciadealgúnvecinodependenciainternadelamunicipalidadodeunoficioelinspectornotificadordeljuzgadodeasuntosmunicipalesydetransitoprocedearealizarinspecciónoculardelinmuebleenelqueserealizaunaconstrucción,solicitaalencargadodelaobraquelemuestrelalicenciadeconstrucciónvigentequeamparelostrabajosqueseejecutan.PASO2:Al no presentar la licencia, al inspector del juzgado procede a solicitarle a la dirección deplanificacióninformaciónsidichoinmuebleposeeautorizaciónmunicipal.PASO3:Denocontarconlaautorizaciónmunicipalelinspectordeljuzgadoprocedeanotificar,haciendoconstar el nombredel propietariodel inmueble, el lugar, fecha, hora, el tipode trabajoque seejecuta,tomadefotografías,suspendiendoendicharesoluciónlaobraycorriendoaudienciaporelplazodecincodíasparaquesepresentenaljuzgadoaefectodeevacuaraudienciaconrelaciónalacarenciadelamisma.PASO4:Lapersonaemplazadaevacuaralaaudienciaexponiendolosmotivosdelporquecarecedelicenciaoensucasolapresenteyexponelosmotivosporloscualesnoseencontrabaenelinmuebledeconstrucción.Encasodeincomparecenciacontinuaeltrámiteadministrativo.PASO5:

Deacuerdoalosautoseljuezdeasuntosmunicipalesefectúaanálisisdeloshechosyencasodeexistir infracción procede a imponer sanción de multa que podrá oscilar entre Q. 50.00 a Q.500.000.00yencasodeserfaltagravepodráaplicareldobledelasanción.PASO6:Alresolverselaimposicióndelamultaeloficialdetramiteprocedearedactarla,lacualesfirmadaporeljuezyelsecretariodeljuzgadoyseprocedeanotificarlaresolucióndemulta.PASO7:Plazode05díasparaelpagodelamultaenlatesoreríamunicipaly15díasparalaobtencióndelalicenciadeconstrucciónrespectiva.PASO8:Denocancelarselamultaserequieredelpagoaloscincodíasposteriores.PASO9:Dereiterarselanegativadelpagosecertificaalsecretariodeasuntosmunicipalesydetransitoparaqueremita lasactuacionesasecretariamunicipalparaquese inicieelprocesoeconómicocoactivo.PASO10:Deefectuarseelpagoecualquieretapadelprocedimientosearchivaraelexpedientecasocontrarioseesperaraelpagoenlavíaeconómicacoactiva.TIEMPODELPROCESO:Aproximadamentede30díashábilesapartirdeliniciodelexpediente.NORMASDESEGURIDAD:.VerificarqueelnombredelresponsablecorrespondaalpropietariooejecutordelaobraensucasosesolicitaelinformealadireccióndecatastroyasimismosiestasolventeenelpagodelIUSI..Sesolicitaenladireccióndeplanificaciónsiingresoexpedienteparalaconstruccióndelmismo.

PROCEDIMIENTOPARAOBTENCIONDECERTIFICACIONDEEXPEDIENTEDELJUZGADODEASUNTOSMUNICIPALESYDE

TRANSITO.DEFINICION:EnbasealoestablecidoporlaLeydelOrganismoJudicial,losexpedientesnodebensalirfueradelaoficina,pudiendodarseaquienes losoliciten, fotocopiassimplesocertificaciones,cunadosetratedecertificacionesyfotocopiasparcialesdelosexpedientes,seráobligatoriolanotificacióndelapartecontraria,silahubiere,teniendoestaderechoaquesucostasecompletelacertificaciónofotocopiasolicitada.BASESLEGALES:.Articulo30y259delaConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala:28y29deldecretoley107códigoProcesalCivilyMercantil:171delaLeydelOrganismoJudicial:decreto111-96delCongreso de la Republica de Guatemala: 165 y 171 del decreto 12 2002 del Congreso de laRepublicadeGuatemalacódigomunicipal.REQUISITOS:. Escrito presentado por el interesado solicitando certificación total o parcial del expedientediligenciadodentrodeljuzgadodeasuntosmunicipales..Identificarelnúmerodelexpediente..Efectuarpagodelacertificación,deconformidadalartículo27deldecreto111-96delCongresodelaRepublica.PASO1:Elcomisariorecibeelmemorialdesolicitud,quedeberáidentificarelnúmerodeexpedientedelquerequierelacertificación.Lasolicitudyelexpedientelostrasladaaljuezdeasuntosmunicipalesydetransito,paraqueresuelvasiesprocedenteaccederalosolicitado.PASO2:Siesprocedente,seremitealsecretariodeljuzgadoparaqueprocedaaefectuarlacertificaciónrespectiva. En caso se solicite certificación parcial del expediente o determinados folios, senotificanalaotrauotraspartesqueintervienen,silashubieren,paraqueenplazode24horasseñalenasucostasirequierencertificacióntotaldelexpediente.PASO3:Cadahoja reproducidadeberá ir rubricaday sellada, la certificacióndeberá ser firmadapor elsecretario del juzgado de asuntos municipales y de transito con visto del bueno del juez,posteriormenteseprocedeaentregarlacertificaciónalinteresado,previoalpagodelamisma.

TIEMPODELPROCESO:Aproximadamenteparaobtenerlacertificaciónesde3díashábiles.NORMASDESEGURIDAD:.Hacerconstardentrodelacertificaciónsiexisteonoalgúnrecursopendientes..Verificarcuidadosamentequecadahojareproducidaconcuerdefielmentealoriginal..Confrontarlaporeloficialysecretarioprevioaentregarla.

PROCEDIMIENTOPARAEFECTUARMEDICIONDEINMUEBLE

DEFINICION:Conelánimodecolaborarconlosvecinoseljuzgadodeasuntosmunicipalesconelapoyotécnicode la dirección de obras, puede efectuar mediciones de inmuebles a efecto de establecer loslinderosqueenbaseasusescriturasdeberíandetener.Deestemodolamunicipalidadapoyaalosvecinosparaquedemaneraamigablesepuedansolventarlitigiossinacudiralostribunalesdejusticia.BASESLEGALES:.Artículos28y259delaConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala:161,162,165,168,169 y 170 del decreto 12-2002 del Congreso de la Republica de Guatemala códigomunicipal:supletoriamenteelcódigoprocesalcivilymercantil.REQUISITOS:.Plantearlasolicitudporescrito,acompañarcopiadeescrituradepropiedadyplanoderegistrosihubiere.Lapersonasolicitantedeberátenerlegitimidad..Ladenunciadeberácumplirconlosrequisitosqueseñalaelartículo167delcódigomunicipal..Pagodelatasamunicipalcorrespondiente.OBSERVACIONES:Por no ser una competencia atribuida al juzgado de asuntos municipales resolver sobre lapropiedadonodelosinmuebles,encasodenoexistiracuerdoenunadelaspartesseinhibirádeseguirconociendo.PASO1:El comisario recibe el memorial de solicitud o lo proporcionara al vecino un formulario dedenunciaydeberállenartodosdatosqueselerequieren,enbasealoqueseñalaelartículo167literalCdelcódigomunicipal,serequierealinteresadooriginaldelescritoycopiadelmismoparanotificaratodaslaspartesinteresadasdentrodelexpediente.PASO2:El comisario, recibe la solicitud forma y asigna numero de expediente y lo traslada al juez deasuntosmunicipales y de transito para que resuelva si es procedente acceder a lo solicitado.Posteriormentesetrasladaelexpedientealoficialdetrámiterespectivo.PASO3:

Siexistepartecontraria,eloficialdetrámitefraccionaprimeraresolucióndetramitecorriendoaudiencia por cinco días a la otra parte, para conocer si esta de acuerdo en que se efectué lamediciónalinmueble.Sinoexistierecontrapartesefijadíayhoraparaefectuarinspecciónocular.PASO4:Lapersonaemplazadaevacualaaudienciaconferida,debiendopresentarcopiasdelaescrituradepropiedadde su inmueble. En casoque la persona emplazadaplantee oposición al juzgadodeasuntos municipales a que se continúe con el tramite de la medición, se inhibirá de seguirconociendo,lapartetienenderechoaejercersuacciónanteeljuzgadojurisdiccionalcompetente.PASO5:Pormediodelaresoluciónsefijadíahora,pararealizarmedicióneneloinmuebles,citandoparael efecto la presencia de las partes, interesadas y un representante de la dirección de obras,acompañandodelatopografíamunicipal.PASO6.Eldíayhoraseñalado,conlapresenciadelaspartes,seefectúamediciónalolosinmueblesysefraccionaacta.Ladireccióndeobrasdeberáremitirinformetécnicoyellevantamientotopográficoaljuzgadodeasuntosmunicipales.PASO7:Conelinformetécnicodeladireccióndeobrasyellevantamientotopográfico,seemiteresolución,senotificanlaspartesdelosresultadosysefijadíahoraparaefectuarjuntaconciliatoria.PASO8:Se efectúa junta conciliatoria entre las partes, de llegarse a un acuerdo, se fracciona acta y searchiva el expediente. En caso de no llegarse acuerdo entre las partes, el juzgado de asuntosmunicipalesseinhibirádeseguirconociendoysearchivaranlaspresentesdiligencias.TIEMPODELPROCESO:El tiempo de diligenciamiento del expediente dura aproximadamente 15 días por losmismosplazosqueseseñalanenelcódigomunicipal,laleydelOrganismoJudicialyladisponibilidaddelatopografíamunicipal.NORMASDESEGURIDAD:.Evitar que los vecinos entren en confrontación haciendomención que el juzgado de asuntosmunicipalesydetransitoactúaconentemediador..Encasosdelicadosserecomiendacitaragentesdelapolicíamunicipal.. Ser imparcial y evitar emitir opinión al respecto, únicamente basarse en el informe técnicoprofesional.

COMPRASYCONTRATACIONESPROVEEDURÍA:FUNDAMENTOLEGAL:.LeydecontratacionesdelEstado,decretonúmero57-92ysusreformas..ReglamentodelaleydecontratacionesdelEstado,acuerdogubernativonumero1,05692ysusreformas.

. Sistema de contrataciones y adquisiciones del Estado denominado GUATECOMPRAS, quefuncionaatravésdelapáginadelinternetwww.guatecompras.gt.ManualdeclasificacionespresupuestariasparaelsectorpublicodeGuatemala..SistemadecontabilidadintegradagubernamentalSICOIN,quefuncionaatravésdelapáginadelinternetsicoindes.minfin.gob.gt.ManualdeadministraciónfinancieraintegradamunicipalMAFIM.ObligacionesdelosFuncionariosPúblicos:.Están obligados a desempeñar sus deberes, atribuciones, facultades y funciones con estrictoapegoalaconstituciónydemásleyes.Ademásporlasinfracciones,omisionesacciones,decisionesyresolucionesenqueincurrenenelejerciciodesucargo,estánsujetosaresponsabilidadesdecarácteradministrativo,civilypenal.Artículo7delaleydeprobidad.PreciosUnitariosyTotales:LeydecontratacionesdelEstado,decretoNo.57-92.Lasofertasycontratosquesepresentanysuscriban,paraelsuministrodebienesyservicios,paralacontratacióndeobras,debencontenerelpreciounitariodecadaunodelosrenglonesquelointegran,expresandoenquetzales,tantoennúmerocomoenletras,cuandocorresponda.ETAPASOMOMENTOSDELAEJECUCIONPRESUPUESTARIA:CaracterísticasdelmontodelRegistro:ReglamentodelaleyOrgánicadelPresupuestoacuerdogubernativonúmero240-98articulo12...,numeral2LASPRINCIPALESCARACTERISTICASYMOMENTOSDEREGISTROPARALAEJECUCIONDELPRESUPUESTODEEGRESOS,SONLOSSIGUIENTES:.COMPROMETIDO.DEVENGADO.PAGADOCOMPROMETIDO:ReglamentodelaLeyOrgánicadelPresupuestoacuerdogubernativonumero240-98.Articulo12..,numeral2,incisoa..Seconsideracomprometidouncréditopresupuestariocuandoenvirtuddeautoridadcompetentesedisponesuutilización,debiendoendichoacto,quedardeterminadoelmonto, lapersonadequienseadquiriráelbienoservicioencasodecontraprestaciónoelbeneficiariosielactoessincontraprestación,paralocualdeberáafectarsepreventivamenteelcréditopresupuestarioenelmontoquecorresponda..Enestaetapanosegeneraningunaobligaciónefectivadepartede lamunicipalidadodesusempresasfrenteaterceros,setratadeunareservadecréditopresupuestario,paraatenderfuturasobligaciones,sisedanlascondicionesprestablecidas.DEVENGADO:ReglamentodelaLeyOrgánicadelPresupuestoacuerdogubernativonumero240-98,articulo12..,numeral2,incisob.

. Se considera devengado un gasto, cuando queda afectado definitivamente el créditopresupuestario,alcumplirselacondiciónquehagaexigibleunadeudaconlarecepciónconformedelosbienesyserviciosoaldisponersedelpagodeaportes,subsidiosoanticipos..Estaetaparegistraelmomentodelaincorporacióndelbienoelservicioalamunicipalidadosusempresas,momentoenqueseproducenhechosjurídicosyrealesdeimportancia.. Es el que capta la contabilidad patrimonial y al incluirlo en el sistema presupuestario, seconstituyeenelanexodeintegracióndeambosmódulos.PAGADO:ReglamentodelaleyOrgánicadelPresupuestoacuerdogubernativonumero240-98articulo12..,numeral2,incisoc.. El pago extingue la obligación mediante la entrega de una suma de dinero al acreedor obeneficiario.Elregistrodelpagoseefectuaraenlafechaenqueseemitaelcheque,seformalicelatransferenciadefondosalacuentadelacreedorobeneficiarioosematerialiceporlaentregadeefectivoodeotrosvalores.. Este momento se registra cuando se cancela una obligación o se hace efectivo un anticipofinanciero..Laobligaciónpuedesercanceladaanteanticipo,enelmomentodelaincorporacióndevengado,lo que constituye un pago al contado, o a posteriori, generándose las cuentas por pagar, esteproceso se lleva a cabo en la tesorería municipal al emitirse el cheque de pago, con base alexpedienteconformadoporelproveedorprestadodelservicio.LASFACTURASDEBENCUMPLIRCONLOSREQUISITOSSIGUIENTES:.Fechaexactadelperiodoimpositivoenquesegenerolanecesidaddecompra..DebenseremitidasanombredelamunicipalidaddePalin,Escuintla..NITcorrectosinenmiendas4144112.Direcciónyteléfononecesariomásnoimprescindible.Cantidaddelproductodespachado.Descripcióndetalladadeloadquiridodebecoincidirconlacotizaciónpreferentemente.Preciounitariodelproductooservicio..Valortotaldelproductooservicio..Sellodecancelado..Sellodecasacomercial..Sellodelrégimendeimpuestoalqueesténafectoslosproveedores..Valorennúmerosyletrasdelgrantotal..FirmadelapersonaquerecibióelpagoefectuadoporlamunicipalidaddePalin..Nodebenaceptarseborronesnitachonesquecomprometanlacredibilidaddeloexpresadoencadafactura..Losdescuentosotorgadosporelproveedor,debenreflejarseenlafacturadecompra.. En el caso de las facturas cambiarias, deben exigirse el respectivo recibo de caja cuandolegalmente,asíproceda..Esnecesarioefectuaroperacionesmatemáticas,cuandoexistemásdeunproductoadquirido.

.Seprohíbeefectuarcomprascontarjetadecréditoodebito.

.Loanteriormenteexpuesto,esconelobjetodemejorarnuestroscontrolesinternos,ypresentarunarendicióndecuentasmastransparentes.RECOMENDACIONES:.Quelasordenesdecompraypago,incluyansucotizaciónoproformadebidamenteautorizadospor laautoridadsuperiorcuandocorresponda.Estosdocumentos, seanenviadosa laauditoriainterna para efectuar la glosa correspondiente, firmados por los jefes de los departamentossolicitantes,autorizante,presupuesto,ycomprascasocontrarioserándevueltos.ResponsablesdelControlPrevio:.Losresponsablesdelcontrolprevio,sontodasaquellaspersonasqueparticipanenlosdiferentesprocesos que tienen la responsabilidad de autorizar, registrar, comprar, pagar, almacenar,custodiar,informar,etc.,segúnelcargoparaelquefueronnombrados..Tambiénpodránaplicarelcontrolprevio, laspersonasqueseandesignadaspararealizarestaactividad específica, como revisores, analistas y otras funciones similares. Fundamento legal:MAFIMModulo5decontabilidad,inciso5.2.7.PROCEDIMIENTOPARALACOMPRAyoCONTRATACIONDEOBRAS,BIENES,SUMINISTROS

yoSERVICIOSPORCONTRATO:SOLICITUDDELPROYECTO:Elprocedimientoiniciaconlasolicituddelosvecinosabeneficiarseconlaejecucióndelproyecto,queincluyenombredelossolicitantes,firmaynumerodecedulaoDPI,paradeterminarlacantidaddevecinosabeneficiarseyelcostobeneficio.PERFIL:Paradarinicioaltramitedecontratacióndelaobra,debeelaborarseelperfildelproyectoque contenga las especificaciones generales, técnicas, disposiciones especiales, planos deconstrucciónmismoquedebenconteneruncostoestimado.Fundamentolegal:artículos18y29delaleydecontratacionesdelEstado.APROBACIÓNDELPERFIL:Correspondelaaprobacióndelperfilycostoestimadoalaautoridadadministrativa superior alcalde cuando el monto no exceda de Q. 900,000.00 y la autoridadsuperior concejo municipal cuando el monto exceda de Q. 900,000.00. Fundamento legal:articulo9,numeral5,subnumerales5.1y5.2delaleydecontratacionesdelEstado.BASESDECOTIZACIÓN:Elaboracióndebasesdecotización,lascualesdebenllevarlosrequisitosindicadosenelarticulo19delaleydecontratacionesdelEstado,articulo9delReglamentode la leydeContratacionesdelEstadoyarticulo7delmismoreformadosegúnacuerdogubernativonumero6442005,defecha06dediciembrede2005.APROBACIÓNDEBASES:Aprobadasporlaautoridadadministrativasuperioralcalde,osegúnseaelcaso.Fundamentolegal:artículo21delaleydecontratacionesdelEstado.JUNTADELICITACIÓNYOCOTIZACION:Lajuntadelicitaciónyocotizacióneselúnicoórganocompetente,respectivamentepararecibir,calificarofertasyadjudicarelnegocio.Fundamentolegal:artículos10delaleydecontratacionesdelEstado.INTEGRACION DE LA JNUTA DE COTIZACION: Conformada por tres miembros que seanservidores públicos de la entidad contratante y los debe nombrar la autoridad administrativasuperioralcaldedeconformidadconloestablecidoenelarticulo15delaleydecontrataciones

del Estado, y no podrán sermiembros de la junta de cotización las personas que tengan losimpedimentosindicadosenelarticulo12delaleydecontratacionesdelEstado.COMPETENCIADELAJUNTADECOTIZACION:Lajuntadecotizacióntendrácompetenciapararecibir,calificaryadjudicarlacotización.Susdecisioneslastomarapormayoríadesusmiembros,quienes nopodrán abstenerse de votar, dejando constancia en actade lo actuado. La junta decotización tendrá lasmismas facultades, atribuciones, responsabilidades y obligaciones que sefijanparalajuntadelicitación.Fundamentolegal:artículo16delaleydecontratacionesdelEstado.FORMULARIODECOTIZACIÓNYOFICIODEINVITACION:Mediante formulariodecotizacióndebeobtenerseunmínimodetresofertasfirmessolicitadasaproveedoresquesedediquenenformapermanentealgirocomercialdelproyectoaejecutar.Elformulariodebecontenertodoslosrenglonesdetrabajoacotizar,preciounitario,valortotalporrenglón,valortotalofertadoyplazodeejecucióndelaobra.Fundamentolegal:artículo39delaleydecontratacionesdelEstado.PUBLICACIÓN DEL CONCURSO: Debe realizarse en la página electrónica del portalwww.guatecompras.gtprevioaenviarlasinvitacionesacotizar,ydebepermanecercomomínimo8 días hábiles, contados al día siguiente de la publicación.Fundamento legal: articulo 8 delreglamentodelaleydecontratacionesdelEstadoreformadosegúnacuerdogubernativonumero6442005,defecha06dediciembrede2005.PAGOPOR ENTREGADEBASES:Las bases se entregaran a quienes las solicite, siempre queacredite estar inscrito en el registro de precalificados correspondiente y demuestre haberefectuadoelpago,elcualenningúncasoexcederádelceropuntocerocincoporciento0.05%.FUNDAMENTOLEGAL:articulo22de la leydecontratacionesdelEstadoyarticulo7delreglamentodelaleydecontratacionesdelEstadoreformadosegúnacuerdogubernativonumero644-2005,defecha06dediciembrede2005,enelcualdice:quesieloferenteoptapor bajar electrónicamente las bases de cotización y demás especificaciones, este pagaraúnicamente el 5% del precio fijado para la compra de las mismas, siendo la autoridadadministrativasuperiorlaqueestablezcasisevendenlosplanosdeconstruccióndelaobraenpapeloenmedioelectrónico.PRECALIFICACIONES:Comorequisitoprevioparaquetodapersonajurídicaoindividual,nacionaloextranjerapuedanparticipareneleventodebepresentarcopiaactualizadadelaconstanciadeinscripción en el registro de precalificaciones para obras, extendida por el Ministerio deComunicacionesInfraestructurayViviendaCIV,mismaquedebeindicarcapacidadeconómicaytener las especialidades solicitadas a través de las bases de cotización. Fundamento legal:artículos22,71,76y78delaleydecontratacionesdelEstado.PRESENTACIÓN DE UNA SOLA OFERTA POR PERSONA: Cada persona individual o jurídica,nacional o extranjera, podrá presentar una sola oferta. En ningún caso se permitirá a uncomparecientelarepresentacióndemásdeunoferente.Quienactuéporsinopuedeparticiparrepresentando a un tercero. Si se determinare la existencia de colusión entre oferentes, seránrechazadaslasofertasinvolucradas,sinperjuiciodelaadopcióndelasmedidasquedetermineelreglamentodelaleyenmateria.Fundamentolegal:artículo25delaleydecontratacionesdelEstado.

CONCLUSIÓN:Paralaaplicacióndelarticulo25delaley,seentiendeporcolusiónlaexistenciadeacuerdo entre dos o mas oferentes para lograr en forma ilícita la adjudicación determinadafehacientementelaexistenciadecolusiónentreoferentes,lasofertasrepresentadasporellosseránrechazadasyla juntadecotizaciónquedaobligadaadarlosavisosrespectivosparacancelarlainscripción en el registro de precalificados correspondientes, sin perjuicio de otras sancionescontempladasenleyesespeciales.Fundamentolegal:artículo11delreglamentodelaleydecontratacionesdelEstado.PRESENTACIÓNDEOFERTASYAPERTURADEOFERTAS:Lasofertasydemásdocumentosdecotizacióndeberánentregarsedirectamentealajuntadecotización,enellugar,dirección,fecha,hora y en la forma que señalen las bases de cotización, transcurridos 30 minutos de la horaseñaladaparalapresentaciónyrecepcióndeofertas,noseaceptaraalgunamasydebeprocederseal acto publico de apertura de ofertas. Fundamento legal: artículo 24 de la ley decontratacionesdelEstado.RECEPCIÓN Y APERTURA DE OFERTAS: Según articulo 10 del reglamento de la ley decontratacionesdelEstadoreformadosegúnacuerdogubernativo644-2005,defecha06dediciembrede2005,larecepciónyaperturadeofertasdebenhacerseenactopublicoydarlecturaalmontototaldecadaofertarecibidahaciéndoleconstarenacta,siendocompetenciadelajuntadecotizacionesnumeraryrubricarlashojasquecontenganlasofertaspropiamentedichas,yaldíasiguientedelarecepciónyaperturadeofertasdebenpublicarseenlapaginaelectrónicadelportalwww.guatecompras.gtconel#deNOGquecorrespondealaoferta,ellistadodeoferentesinvitados,listadodeofertasrecibidasyelactaderecepción.ACLARACIÓNYMUESTRAS:Lajuntapodráexigiralosoferenteslasaclaracionesymuestrasqueconsiderepertinentes,auncuandonoestuviereincluidoesterequisitoenlasbases,siemprequeseaeconómicayfísicamenteposible.Fundamentolegal:artículo27delaleydecontratacionesdelEstado.CRITERIODECALIFICACIÓNDEOFERTAS:ParadeterminarcualeslaofertamasconvenienteyfavorableparalosinteresesdelEstado,seutilizaranloscriteriossiguientes:calidad,precio,tiempodeentrega,característicasydemáscondicionesquesefijanenlasbasesenloscualestambiénsedeterminaraelporcentajeenqueseestimaracadaunodelosreferidoselementos,salvoqueenestassesoliciteúnicamenteenelprecio,encuyocaso,ladecisiónsetomaraconbaseenelcostototaloficialestimado.Fundamentolegal:artículo28delaleydecontratacionesdelEstado.INTEGRACIONDELPRECIOOFICIAL:Tratándosedeobras,despuésdelaaperturadeofertas,lajuntadecotizacióncalcularaendefinitivaelcostototaloficialestimadoqueservirádebaseparafijar la franjade fluctuacióny lodaráaconocerde inmediatoa losoferentes,paraestecálculotomarael40%delcostoestimadoporlaentidadinteresada,alcualsesumarael60%delpromediodelcostodelasofertaspresentadasquecumplanconlosrequisitosfundamentalesdelasbasesyqueesténcomprendidasdentrodelafranjadel25%arribayel25%abajodelcostoestimadopordichaentidad,loslimitesmáximosdefluctuaciónconrespectoalcostototaloficialestimado,seestablecenenun10%haciaarribayenun15%haciaabajo.Losporcentajesindicadosenmasyenmenosrespectoalcostototaloficialestimado,daránlafranjalimiteentrelacualdeberánestarcomprendidas lasofertasparaqueseanaceptadaspor la juntaparasucalificación.Lasofertas

recibidasqueestén fuerade la franjaestablecidaserándescalificadas.Elcostoestimadopor laentidad interesadaseráaprobadopor laautoridadadministrativasuperiordedichaentidad,elcualdebedarseaconocerdespuésdelapresentacióndeofertasyantesdeabrirlaprimeraoferta.Deloserroresquesedetectenenelcalculodeestecosto,seránresponsablesquienesloelaboren.Estasinfraccionessesancionarandeconformidadconlodispuestoenlosartículos83y87delaleydecontratacionesdelEstado,enelactaqueselevantedeberánhacerseconstarlosextremosaque se refiere el presente articulo, en su orden.Fundamento legal: artículo29de la leydecontratacionesdelestado.RECHAZODEOFERTAS:La juntadecotización rechazara, sin responsabilidadde suparte, lasofertasquenoseajustenalosrequisitosfundamentalesdefinidoscomotalesenlasbasesocuandolos precios, calidades u otras condiciones ofrecidas sean inconvenientes para los intereses delEstado,losrequisitosnofundamentalescontempladosenlasbasespodránsatisfacerenlapropiaoferta o dentro del plazo común que fija la junta. Dentro de este mismo plazo se llenara losrequisitos formales que no hubieren cumplido satisfactoriamente al presentar la oferta.Fundamentolegal:artículo30delaleydeContratacionesdelestado.UNSOLOOFERENTE:Sialaconvocatoriadecotizaciónsepresentareúnicamenteunoferente,aestesepodráadjudicarlamisma,siemprequeajuiciodelajuntadecotizaciónlaofertasatisfagalosrequisitosexigidosen lasbasesyque laproposiciónseaconvenientepara los interesesdelEstado.Encasocontrario,lajuntaestafacultadaparaabstenersedeadjudicar.Fundamentolegal:artículo31delaleydecontratacionesdelEstado.AUSENCIASDEOFERTAS:En el caso de que a la convocatoria a la cotización no concurriereningún oferente, a la junta levantara el acta correspondiente y lo hará del conocimiento de laautoridadadministrativasuperiorrespectiva,paraqueseprorrogueelplazopararecibirofertas.Si aun así no concurriere algún oferente, la autoridad superior quedara facultada a realizar lacompradirectaaqueserefiereelartículo43delaleydeContratacionesdelEstado.Fundamentolegal:artículo32delaleydeContratacionesdelEstado.ADJUDICACIÓN: Dentro del plazo que señalen las bases, la junta adjudicara la cotización aloferentequeajustándosealosrequisitosycondicionesdelasbases,hayahechoaLaproposiciónmás conveniente para los intereses del Estado. La junta hará también una calificación de losoferentes que clasifiquen sucesivamente. En el caso de que el adjudicatario no suscribiere elcontrato, lanegociaciónpodrá llevarsea caboconsoloel subsiguienteclasificadoensuorden.Fundamento legal: articulo 33 de la ley de Contrataciones del Estado y articulo 12 delreglamentodeleydeContratacionesdelEstadoreformadosegúnacuerdogubernativo644-2005,defecha06dediciembrede2005,enelcualdice:silasbasesdecotizaciónnoindicanelplazoparalaadjudicaciónesteseráde5díashábilescontadosapartirdeldíaseñaladoparalarecepciónyaperturadeofertas,emitiendoelpuntoresolutivocorrespondientedelaadjudicación.ADJUDICACIÓNPARCIAL:Lajuntacuandoprocedaadjudicaraparcialmentelacotización:a.siasíseestablecióenlasbases:b.siemprequeconvengaalosinteresesdelEstado.C.atendiendoalanaturalezadelosbienes,suministros,obrasoservicios:d.sinoformapartedeunaobraunitaria.Fundamentolegal:artículo34delaleydeContraccionesdelEstado.

NOTIFICACIÓN:Deacuerdoaloestablecidoenelarticulo35delaleydeContratacionesdelEstado,dentrodelplazode3díasdedictaminadalaresoluciónrazonada,lajuntadecotizacióndebehacerlanotificaciónacadaunodelosoferentes.APROBACIÓNDELAADJUDICACIÓN:Dentrodelplazode2díassiguientesaquequedefirmeloresueltoporlajuntadecotizaciones,estacursaraelexpedientealaautoridadcorrespondiente,laque aprobara o improbara lo actuado. Fundamento legal: artículo 36 de la ley deContratacionesdelEstado.DERECHODEPRESCINDIR:LosorganismosdelEstadoylasentidadesaqueserefiereelarticulo1delaleydeContratacionesdelEstado,puedenporintermediodelasautoridadesquedeterminaelarticulo9delamismaleyprescindirdelanegociaciónencualquierfaseenqueestaseencuentre,peroantesdelasuscripcióndelcontratorespectivo.Bajolaresponsabilidaddelaautoridadquecorresponda, la decisióndeprescindir solopuede adoptarse si ocurriereun caso fortuito odefuerzamayordebidamentecomprobado,quediere lugara la imposibilidaddecontinuarcon lanegociación.Siladecisióndeprescindirseadoptaconposterioridadunapresentacióndeofertasyantesdelaadjudicaciónlajuntadeberáhacerunacalificaciónparaelsoloaefectodecompensaralosoferentesqueocupenlos3primeroslugaresdelosgastosincurridosenlaelaboracióndesuoferta,porelequivalentealdosymediopormillardelmontodelamisma.Perosiladecisióndeprescindir se adopta después de la adjudicación, pero antes de la suscripción del contratorespectivo, se deberá compensar al oferente ganador que ocupe el primer lugar, de los gastosincurridosenlaelaboracióndesuofertayotrostrámites,porelequivalentealcincopormillar.Fundamentolegal:artículo37delaleydeContratacionesdelEstado.COMPENSACIÓNENCASODEPRESCINDIR:Enloscasosenqueseprescindadelanegociación,ladependenciainteresadacalcularaelimportedelacompensaciónypagarasuvalorconcargoala partida presupuestaria que se asigne, otorgándose los finiquitos correspondientes.Fundamentolegal:artículo13delreglamentodelaleydeContratacionesdelEstado.SUSCRIPCIÓNDELCONTRATO:Dentrodelplazode10díascontadosapartirdelaadjudicacióndefinitiva,deberásuscribirseelcontratorespectivodelproyecto.Fundamentolegal:artículo47delaleydeContratacionesdelEstado.FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO: Para garantizar el cumplimiento de todas lasobligacionesestipuladasenelcontratoelcontratistadeberápresentarfianzaenunporcentajedel10% al 20%, según se indique en el contrato. Fundamento legal: artículo 65 de la ley deContratacionesdelEstado,artículo38numeral2,delreglamentodelaleydeContraccionesdelEstado.VIGENCIADELAFIANZADECUMPLIMIENTODECONTRATO:Serasegúnseaelcaso:a.cuandosetratedebienes,suministrosyservicioshastaquelaentidadinteresadaextiendalaconstanciadehaberrecibidoasusatisfacciónlafianzadecalidadodefuncionamiento,ohaberseprestadoenservicio, en su caso, y b. cuando se tratede obras, hastaque la entidad interesada extienda laconstancia de haber recibido a su entera satisfacción la fianza de conservación de obra.Fundamentolegal:articulo39incisoa.yb.delreglamentodelaleydeContratacionesdelEstado.

FIANZADEANTICIPO:Previoapagarcualquiersumaenconceptodeanticipo,elcontratistadebepresentarunafianzadeanticipoporunmontodeun100%delmismo,segúnloestipulaelartículo66delaleydeContratacionesdelEstado.APROBACIÓNDEL CONTRATO:Teniendo las fianzas de cumplimiento de contrato y anticipocorrespondelaaprobacióndelcontratoalamismaautoridadquedetermineelartículo9delaleydeContratacionesdelEstado,segúnseaelcaso.AUTORIZACIÓNDELOSPAGOS:Todoslospagosderivadosdelaejecucióndeloscontratosdebenser autorizados por la autoridad administrativa superior alcalde de la entidad interesada.Fundamentolegal:artículo33delreglamentodelaleydeContratacionesdelEstado.PAGODEANTICIPO:Enelcasodelasobraspuedenotorgarseunanticiposupervisadohastadel20%delvalorcontratado,yencasodequeelcontratistanoinicielaobraeinviertaelanticiporecibidodentrodelostérminoscontractuales,pagaraelinteréslegaltasaactiva,sobreelanticiporecibido,afavordelEstadooreintegraraelanticipo.Fundamentolegal:artículo58delaleydeContratacionesdelEstado,articulo34delreglamentodelaleydecontratacionesdelEstado.REDUCCIÓNDELAGARANTÍADEANTICIPOYSALDODELMISMOENCASODERESCICION,RESOLUCIONOTERMINACIONDELCONTRATO:Conformeseamorticeelanticipootorgadoalcontratista, se podrá reducir en lamismamedida la garantía de anticipo. Al concluir el plazocontractualoriginal,elsupervisorosuequivalenteextenderánunacertificacióndondeconsteelsaldodelanticipopendientedeamortizar,paraqueelcontratistagestioneelendosodereducciónde la fianzarespectiva.Encasoderescisión,resoluciónoterminacióndelcontrato,elsaldodelanticiposerátomadoencuentaenlaliquidacióndelcontrato.Fundamentolegal:artículo40delreglamentodelaleydeContratacionesdelEstado.PAGODEESTIMACIONES:Laentidadcontratantepodrárealizarpagosparcialesalcontratistacontra estimaciones periódicas de trabajo ejecutado y aceptado, y pueden efectuarsemensualmenteosegúnelavancede los trabajos.Fundamento legal:artículo59de la leydeContrataciones del Estado, articulo 35 del reglamento de la ley de Contrataciones delEstado.PLAZOPARAPAGOS:Lospagosporestimacionesdetrabajoseharánalcontratistadentrodelplazode30díasposterioresalafechaenquefuerepresentadoelcuadrodeestimación,siasíseestipulaenelcontrato.Fundamentolegal:artículo62delaleydeContratacionesdelEstado.PRORROGADELCONTRATO:Cuandolaentidadcontratanteordenelaejecucióndecantidadesadicionales sehará constar en el documentoque se emita laprorrogadelplazo.Fundamentolegal:artículo51delaleydeContratacionesdelEstadoyartículo27delreglamentodelaleydeContratacionesdelEstado.AMPLIACIÓNDELMONTOCONTRATADO:Lasvariacionesdelvalordeloscontratosdeobraodesuministrodeequipoinstalado,puedenefectuarsehastaun20%enmásoenmenosdelvalororiginal del contrato, y para el efecto deben emitirse: ordenes de cambio, ordenes de trabajosuplementario o acuerdos de trabajo extra, según sea el caso, aprobados por la autoridadadministrativasuperioralcalde.Sinembargo,cuandolasvariacionesexcedandel40%delvalororiginaldelcontrato,secelebraraunnuevocontratoadicional.Fundamentolegal:artículo52de

laleydeContratacionesdelEstado,articulo28delreglamentodelaleydeContratacionesdelEstado.ORDENDECAMBIO:Seelaboraordendecambioparamodificarlosplanosoespecificacionesobienparasuprimirodisminuirlascantidadesdetrabajodeunoomásrenglones.Fundamentolegal:articulo28numeral1,delreglamentodelaleydeContratacionesdelEstado.ORDEN DE TRABAJO SUPLEMENTARIO: Se elabora orden de trabajo suplementario, paraejecutar unidades adicionales en cualquiera de los renglones, a los precios unitarios segúncontrato. Fundamento legal: artículo 28 numeral 2, del reglamento de la ley deContratacionesdelEstado.ACUERDODETRABAJOEXTRA:Seelaboraacuerdodetrabajoextra,cuandopormutuoacuerdodelaentidadinteresadayelcontratistaseejecutentrabajosconbaseenpreciosunitariososumaglobal,paraloscualesnoexistenrenglonesnipreciosestablecidosenlaofertapresentada,nienelcontrato. Fundamento legal: artículo 28 numeral 3, del reglamento de la ley deContratacionesdelEstado.INSPECCIONFINAL:Elsupervisorharálainspecciónfinaldentrodelossiguientes15díashábilessiguientes a la recepción y liquidación de la obra, plazo dentro del cual si el proyecto no estaconformeaplanosyespecificaciones,manifestaraporescritosusobservacionesalcontratistaparaque este proceda a corregir las diferencias, y si los trabajos se concluyeron a satisfacción, elsupervisorrendiráinformepormenorizadoalaautoridadadministrativasuperioralcalde,laqueen un termino de 5 días nombrara la comisión receptora y liquidadora. Fundamento legal:artículo55delaleydeContratacionesdelEstado.NOMBRAMIENTODELACOMISIÓNRECEPTORAYLIQUIDADORA:Correspondealaautoridadadministrativa superioralcalde.Fundamento legal:artículo30del reglamentode la leydeContratacionesdelEstado.RECEPCIÓNYLIQUIDACIÓNDELAOBRA:Finalizadalaobra,elcontratistadeberáconstituirlasfianzasdeconservacióndeobraodecalidad,odefuncionamiento,segúnseaelcontratoydesaldosdeudoresydaravisoporescritoalsupervisorosuequivalentedelaconclusióndelostrabajosyconestadiligenciaseinterrumpiráelplazodeejecución.Fundamentolegal:artículo55delaleydeContratacionesdelEstado.INSPECCIÓNFINAL:Elsupervisorharálainspecciónfinaldentrodelossiguientes15díashábilessiguientes a la recepción y liquidación de la obra, plazo dentro del cual si el proyecto no estaconformeaplanosyespecificaciones,manifestaraporescritosusobservacionesalcontratistaparaque este proceda a corregir las diferencias, y si los trabajos se concluyeron a satisfacción, elsupervisorrendiráinformepormenorizadoalaautoridadadministrativasuperioralcalde,laqueen un termino de 5 días nombrara la comisión receptora y liquidadora. Fundamento legal:artículo55delaleydeContratacionesdelEstado.SUSCRIPCIÓNDELACTADERECEPCION:Lacomisiónreceptorayliquidadoradentrodelplazode35díassiguientesalafechadenotificacióndesunombramientosuscribiráelactaderecepciónfinaldelostrabajos.Fundamentolegal:artículo55delaleydeContratacionesdelEstado.CERTIFICACIÓNACTADERECEPCIÓN:Lacomisiónreceptorayliquidadoraproporcionaraunacertificacióndelamismaalcontratistaparaqueestegestionelasfianzasdeconservacióndeobra

y de saldos deudores, según sea el caso. Fundamento legal: artículo 55 de la ley deContratacionesdelEstado.FIANZA DE CONSERVACIÓN DE OBRA: El contratista esta obligado a presentar fianza deconservacióndeobra, la cual debe ser emitidaporuna institución legalmente autorizadaparaoperarenGuatemala,otorgadaporunequivalenteal15%delmontocontratadoyporunplazode18mesescontadosapartirdelafechadelactaderecepciónfinaldelaobra.Fundamentolegal:artículo67delaleydeContratacionesdelEstado.FIANZADESALDOSDEUDORES:Simultáneamenteconeltramitedelafianzadeconservacióndeobraelcontratistaestaobligadoapresentarfianzadesaldosdeudores,lacualdebeseremitidaporunainstituciónlegalmenteautorizadaparaoperarenGuatemala,otorgadaporunequivalenteal5%delmontooriginalcontratado.Fundamentolegal:artículo68delaleydeContratacionesdelEstado.DE LA LIQUIDACIÓN: La comisión receptora y liquidadora, en un plazo de 90 días, luego derecibidaslasfianzasdeconservacióndeobraydesaldosdeudores,debenefectuarlaliquidacióndel contrato y establecer el importe de los pagos o cobros que deban hacer al contratista.Fundamentolegal:artículo56delaleydeContratacionesdelEstadoy31delreglamentodelaleydeContratacionesdelEstado.APROBACIÓNDELALIQUIDACIÓN:Lacomisiónreceptorayliquidadoradeberáliquidardentrodelos90díassiguientesalafechadelactaderecepcióndefinitivadelaobraysuscribiráelactadeliquidaciónfinal.Fundamentolegal:artículo57delaleydeContratacionesdelEstado.FINIQUITO:Comoconsecuenciadel resultadoobtenidoen la liquidación respectiva, laspartescontratantesdeberánemitirelfiniquitoluegode18mesesdefinalizadalaobra,sielcontrarioasíloestablece.

POLICIAMUNICIPALFORMACIONDEPERSONALINICIODELABORES

DEFINICION:Quetodoelpersonalvayabieninformadodeloquetienequerealizarensupuntodeservicioytambiénquesuaspectofísicoydeuniformeseaimpecable.BASESLEGALES:.ConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala..CódigoMunicipalarticulo68.ReglamentoInternodelaPolicíaMunicipal.PASO1:Sellamaaformaciónalosagentes,porordendemandoverbalysepasalista.PASO2.Sedainicioconunaoraciónalreydereyesyseñordeseñores.DiostodopoderosoPASO3:

Sihayalgúnagentefaltandosereportaporescritoaladirecciónparalanotificaciónadirecciónadministrativa.PASO4:Semandaabrirlasfilaspararevisiónfísicadelosagentes.PASO5:Serevisaquetodoslosagentescuentenconelequipobásicoqueacontinuaciónsedetalla:.Completamenteuniformado.Chapaeinsignias.Libreta.Lapicero.Gorgorito.Reloj.Baton.Pañuelo.Suéterochumpa.Peine.Espejo.CortauñasPASO6:Revistadehigienepersonalconsistenteen:.Pelorecortado.Uñascortasylimpias.Barbarecortada.Bigoterecortado.Yquenoseencuentrebajoningúnefectodeestupefacientesoalcohol.PASO7:Revistadelapresentacióndelpersonal,consistenteen:.Uniformelimpioyplanchado.Playerablancaenbuenestado.Insigniascompletas.ZapatoslustradosPASO8:Enlaformaciónsehacenlasrecomendacionesyrefrescodeconsignasencadaunodelospuestosdeservicio.PASO9:Sedelegauntiempoalosagentesporcualquierduda,preguntaoservicio.PASO10:Semandaaromperfilasparalosrespectivosrelevosdepuestosfijos.PASO11:Setrasladaalosagentesacadaunodelospuestosdeservicio.

TIEMPODELPROCESO:30minutos.FUNCIONESYCOORDINACIONESDESEGURIDAD:Supervisarelestadofísicodelpersonalyproveerlodelequiponecesarioparaeldesarrollodesusfunciones.

PROCEDIMIENTOPARARELEVODELPUNTODESERVICIODEFINICION:Alahoradelrelevoserecomiendalaseguridadyconsignasdelpuestoasignado.BASESLEGALES:.ConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala..Códigomunicipalarticulo68..ReglamentoInternoPolicíaMunicipal.PASO1:Serelevaelpuestoasignado.PASO2:Serecibenconsignaseinformacióndelpuestodeserviciodeformaverbal.PASO3:Serevisaellibrodeconocimientos.PASO4:Serecibeelarmasecuentanloscartuchosyelestadodelamisma.PASO5:Recibeelradioportátil,revisandosuestadoyfuncionamiento.PASO6:Cualquieranomalíasereportaalmandoinmediatosuperiordeformaverbalyesteprocedeadondecorrespondeporescrito.PASO7:Entregadeotrosenelpuestodeservicio:llaves,candadosycualquierotroaccesorio.PASO8:Revisióngeneraldelpuestodeservicio.PASO9:Siseencuentranirregularidadessereportaalmandoinmediatosuperiordeformaverbalyesteprocedeadondecorrespondeporescrito.TIEMPODELPROCESO:5minutos.NORMADESEGURIDAD:Chequearbientodoloqueseencuentreenelpuestodeservicio.

PROCEDIMIENTOPARAELRELEVODEARMASDEFINICION:Enesteprocedimientosehacenlasrecomendacionesparaprevenircualquieraccidenteconelmanejodelasarmas.BASESLEGALES:.ConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala..Códigomunicipalarticulo68..ReglamentoInternoPolicíaMunicipal.PASO1:Sesolicitaelarma.PASO2:Seretiraelcargadordelarma.PASO3:Seabrelarecamarayseverificaquenotengacartucholamisma.PASO4:Recomendaciónespecialnuncamaniobresuarmacuandonoseencuentreenunpolígonoyrecibalaordendefuego.PASO5:Sitienealgúndesperfectoseinformaasumandoinmediatosuperioryesteprocedeconreporteporescritoadondecorresponde.

PROCEDIMIENTOPARAELRELEVODEVEHICULOSDEFINICION:Mantenerenbuenestadolosvehículosydeducirresponsabilidadesdesumaluso.BASESLEGALES:.ConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala..Códigomunicipalarticulo68..ReglamentoInternoPolicíamunicipal.PASO1:Recepcióndelaunidadasignada.PASO2:Revisióndelalimpiezainternayexternadelaunidad.PASO3:Verificarelestadodelaunidadpintura,tapicería,llantasyluces.PASO4:Sitienealgúngolpeodesperfectoseinformaasumandoinmediatosuperioryesteprocedeconreporteinternoadondecorresponde.PASO5:Serevisanlosnivelesdelíquidosdelaunidadagua,aceite,hidráulicoycombustible.PASO6:

Silefaltaraalgunodeestoslíquidosinformaralmandoinmediatosuperioryesteprocedeporescritoadondecorresponde,parasurequerimiento.PASO7:Verificarelequipamientobásicollantaderepuesto,tricket,llavedechuchos,cablesparapasarcorrienteytriángulosdeemergencia.PASO8:Sifaltaraalgodelequipamientoinformaralmandoinmediatosuperioryesteprocederáconreporteporescritoadondecorresponde.PASO9:Iniciarsuslabores.TIEMPODELPROCESO:10minutos.NORMADESEGURIDAD:.Quelaunidadesteenperfectascondicionesparaevitarcualquieraccidentedetransito.

PROCEDIMIENTODESPUESDELRELEVODELOSPUESTOSDESERVICIOSBASESLEGALES:.ConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala..Códigomunicipalarticulo68..ReglamentoInternoPolicíamunicipal.PASO1:Llegaralpuestodeservicio.PASO2:Relevarelpuestorecibiendoelequipoyverificacióndelestadodelmismo.PASO3:Estarsiempreatentodetodoloquepasaydelaspersonasqueestánasualrededor.PASO4:Sihubieraalgúnpercance,seinformaralmandoinmediatosuperioryesteprocedeconreporteporescritoadondecorresponde.PASO5:Llevartodosloscontrolesescritosdeloqueingresaysaledelpuestodeservicio.TIEMPODELPROCESO:Las12024horasqueduranlosturnosdiurnosynocturno.NORMADESEGURIDAD:Cuandoelcasoloameriteseprocederáalaidentificaciónyregistrodepersonasqueingresenalasinstalacionesdelpuestoasignado.

PROCEDIMIENTOPARALAREVISIONDEPERSONASDEFINICION:Mantenerelestrictocontrolparaquenoingresenarmasdefuegoalasinstalacionesmunicipalesuotrotipodeartefactosquepongaenregistrolasvidashumanasobienesmunicipales.BASESLEGALES:.ConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala..Códigomunicipalartículo68..ReglamentoInternoPolicíaMunicipal.PASO1:Saludoalvisitanteconeducaciónyamabilidadponiendoenaltoalaentidadquerepresenta.PASO2:Estarsiempreatentoalcontroldeldetectordemetalessiexisteenelpuestodeservicio.PASO3:Revisartodoobjetodevisitantesysifueranecesarioalapersonadependiendodelaltonivelquerepresentedesospecha,quedaclaroqueunagentemasculinonopuederegistraraunapersonafemeninasegúnarticulo25delaConstitucióndela45mérica45a.PASO4:Lasarmasdeberánserdepositadasenunmuebleespecialparatalefectoubicadoenlospuestosdeservicio.PASO5:Si se encuentra algo fuera de lo normal tomara lasmedidas necesarias e informara almandosuperiorinmediatoporlavíamásrápida.PASO6:Cuandoelclientefinaliceeltrámitearealizar,seleentregaraelarmapararetirarsedellugar.TIEMPODELPROCESO:1minutodependiendodelcarácterdelcliente.NORMADESEGURIDAD:Siempreestaratentodelaspersonasqueentranysalendelasinstalacionesmunicipalesyreportarcualquieranomalíaopersonasospechosaalmandosuperiorinmediato.

PROCEDIMIENTOPARAREALIZARPATRULLAJESDEFINICION:Verificartodoslospuestosdeservicioeinformardecualquieranomalíaqueencuentreenlacalleacentralderadio.BASESLEGALES:.ConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala..Códigomunicipalarticulo68..ReglamentoInternoPolicíamunicipal.PASO1:

Estarpendientedetodoloquesucedeenelrecorridoquerealiceeinformaracentralderadiodeaccidentesdetransito,fugasdeagua,carrosdescompuestos,basurerosclandestinos.PASO2:Centralderadioharálascoordinacionesaladirecciónquecorrespondaloreportado.PASO3:Documentar con fotografías los bienes municipales que supervise con el fin de evidenciar lapresenteenelárea.TIEMPODELPROCESO:12o24horasduranteelturnodiurnoonocturnooloqueladirecciónordene.NORMASDESEGURIDAD:Permanecersiemprependientedetodoloquepasedurantesurecorridodepatrullaje.

PROCEDIMIENTOPARAAPOYARALOSVECINOSENSERVICIOSSOCIALESDEFINICION:Colaborarencuantoseaposibleconvecinosencualquieractividadoincidentequeseasolicitado,usarcriteriodependiendodelasituación.BASESLEGALES:.ConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala..Códigomunicipalarticulo68..ReglamentointernoPolicíamunicipal.PASO1:Almomentodeencontrarunincidente,tomarlasmedidasdeseguridadnecesarias,reportaracentralderadioparalasrespectivascoordinaciones.PASO2:Centralllevarasupropiocontrolenlabitácoradiaria.PASO3:Alretirarsedellugardespuésdecualquiersituaciónreportarconcentral.TIEMPODELPROCESO:Loqueameriteelcaso,paraquesepresentenautoridadesopersonasquesehagancargodelcaso.

PROCEDIMIENTOENUNACCIDENTEDETRANSITOBASESLEGALES:.ConstituciónPolíticadelaRepublica..Códigomunicipalarticulo68..ReglamentoInternoPolicíaMunicipal.PASO1:Enelmomentodeencontrarunaccidentetomarlasmedidasnecesariasencuantoaseguridadserefiereasegurareláreapersonalyparalapersonaopersonasqueencuentrenenriegodeperderlavida.

PASO2:Si en el lugar hay personas heridas o fallecidas hacer las coordinaciones con central para elrespectivotramitecuerposdesocorro,PNCyMPsilasituaciónloamerita.TIEMPODELPROCESO:Eltiempoquetardaenllegarlasautoridadescompetentesparaelrespectivoprocedimientodelcaso.NORMADESEGURIDAD:Recuerdeustedesprimeroysiempreusted.

PROCEDIMIENTOPARAINCIDENTESDESEGURIDADDEFINICION:Estarpreparadoparacualquiereventualidadensupuntodeservicioylosalrededores.BASESLEGALES:.ConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala..Códigomunicipalarticulo68..ReglamentoInternoPolicíamunicipal.PASO1:Enelmomentodeencontrarunaccidentetomarlasmedidasdeseguridadeinformaralmandoinmediatosuperioryacentralderadio.PASO2:Verificarsicercadellugarhaypersonassospechosasinformaracentralderadiolosiguiente:.Direcciónexactaconpuntodereferencia..Cantidaddepersonas..Comoestánvestidas..Siestaasualcancesiportanarmas..Enqueseconducen..Querumbotomar.PASO3:CentralcoordinaconPNCyunidadesdeemergenciabomberos,ambulancia,entreotros.PASO4:Documentarconfotografías.NORMADESEGURIDAD:Notificardecualquieractividadacentralderadio.

PROCEDIMIENTOPARAELREPORTEINTERNOBASESLEGALES:.ConstituciónPolíticadela47mérica47adeGuatemala..Códigomunicipalarticulo68..ReglamentoInternoPolicíamunicipal.PASO1:

Redaccióndeunreporteimportanteanotelosiguiente:.Cuandosucede..Dondesucede..Horadelosucedido..Quesucedió..Quienfuelavictima..Quelesucedió.PASO2.Elinformeseentregaraaljefeinmediatosuperiorparasutrámitecorrespondiente.TIEMPODEDURACION:10A15minutos.

PROCEDIMIENTODERECEPCIONDESERVICIOENCENTRALDERADIO:DEFINICION:Informaradondecorrespondetodoloreportadoeingresadoasumediodecomunicacióncentralderadio.BASESLEGALES:.ConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala..Códigomunicipalarticulo68..ReglamentoInternoPolicíamunicipal.PASO1:Relevarelpuestorecibiendoelequipoyverificarqueseencuentreenbuenestado,denoserasainformarasuinmediatosuperior,estereportaraporescritoaladirección.PASO2:Recibir todas las consignas relacionadas a central de radio, así como las ordenadas por lasuperioridad,directores,vecinosdelmunicipioypublicoengeneral,conel findedemostrarelbuendesarrollomunicipal,yconestoasegurarelserviciocincoestrellas.TIEMPODELSERVICIO:12O24horasenturnodiurnoynocturnooloqueladirecciónordene.NORMADESEGURIDAD:Siempreestarpendientedetodoloquepaseasualrededor.No debe permitirse la permanencia de ninguna persona ajena a central, solamente conautorizacióndelseñoralcaldeodirectordePolicíatransporteytransito.Mantenerconstantementeencontroldelascámarasdeseguridad,porcualquiersituaciónquelepuedanpresentarenlasafuerasdeledificioylosrespectivosniveles.

PROCEDIMIENTOPARAELREPORTEDEFALTASALREGLAMENTODELPERSONAL.

DEFINICION:Indicaquecualquierelementoquecometeunafalta,cualquieraqueestasea,debeserreportadoinmediatamenteporelmandosuperior,paraqueestereporteysiga losconductosrespectivoshasta llegara ladireccióndonde seanalizaray seprocederá conforme lo indicael reglamentointerno.BASESLEGALES:.ReglamentodepersonaldelamunicipalidaddePalin,Escuintla.REQUISITOS:Es obligatorio que todo agente de la policía municipal de transito conozca todas las reglasdisciplinarias a cumplir dentro de la institución y las sanciones que cada una conlleva. Debeconocer sus obligaciones y responsabilidades para evitar en lo posible caer en faltas y serreportadosporsusmandossuperiores.PASO1:En el momento que un agente es sorprendido cometiendo una falta al reglamento internodisciplinario,seprocedearedactarunreporte,elcualdebecontenerlosdatossiguientes:.Aquiensedirigeelreporte..Nombreychapadelagentequesereporta..Faltacometida..Fecha,horaylugar..Sisenombraotraspersonasyaseacomotestigosocomocómplicesnombrescompletos,ceduladevecindadoDPI,chapa..Nombrecompletodequienreporta..Firmadeenteradodelagentequesereporta.PASO2:QUIENAUTORIZAYDATRÁMITE:Corresponde al jefe de grupo, firmar de visto bueno el reporte y remitirlo al conductocorrespondienteparahacerlollegarhastalainstanciaencargadadeanalizarydictaminarrespectoaestosreportes.PASO3:Setrasladaaladirecciónadministrativaparaqueprocedacomocorresponde.TIEMPODELPROCESO:Undía.NORMASDESEGURIDAD:Verificarqueelagentefirmedeenteradolanotayquenopuedeenningúnmomentoaducirquenoseleinformo.Chequearademásqueelagentenoreincidaenlamismafaltapormediodeunrecordohistorialinternoquedeberállevarlasecretariadeladirección.

PROCEDIMIENTOPARACONSIGNACIONDEVEHICULOSCONGRUA.

DEFINICION:En este procedimiento se debe procurar que el vehículo que se consigna sea debidamenteenganchadotomandotodaslasprecauciones,realizandounperitajecompletoantesdemovilizarlodel lugar donde se encuentra, dejándolo en el prediomunicipal sin daño alguno, en donde elencargadodelprediocorroboraralosdatosdelahoja,deperitajequeconsignoelencargadodegrúa,yelpropietariodelvehículo,siestuvierapresente,firmaradeenterado,evitandoposterioresreclamosporsupuestosdañoscausadosenestemovimiento.BASESLEGALES:Leydetransito:.Articulo35:incautacióndevehículosocosas..Articulo37:disposicióndebienesincautadosodevehículosabandonados..Articulo38:devolucióndevehículos.Reglamentodetransito:.Artículo152y153:lugaresprohibidosdeestacionamiento..Articulo178:procedimientoparaeltrasladodevehículos..Articulo179:dañosalvehículoenelpredio..Articulo190:trasladodelosvehículosinfractoresaldeposito.PASO1:Definirlacausadelaposibleconsignacióndelvehiculóydeserposibleubicaralconductordelmismo.PASO2:Revisióngeneraldelvehiculóantesdeengancharlo.Paranoconsignarvehículosinvolucradosenactosfueradelaley.PASO3:SolicitarsolvenciadetransitoPMTPALINyPNCatravésdecentralderadio.Si el vehiculó tieneproblemaconPNCse coordinara con la subestación encargadadel sectordondesegenerelasituaciónaefectodequesehagancargodelprocedimientosiendadocasofueralasubestacióndelacabeceracentraldelmunicipiopalin,sedaráseguimientoposterioraefectodequenosedejenlosvehículosenlavíapublicasinoqueutilicenelprediomunicipal.PASO4:Documentarconfotografíaselocuenteslafaltacometidayelprocedimientocompleto.PASO5:Engancharelvehiculóytrasladarloalprediomunicipal.PASO6:Informaracentralderadiodelaconsignación.PASO7:Informaralpilotodelvehiculóaconsignar,elporquédelaconsignaciónarticuloynumeral.

PASO8:Informaralpilotodelagrúayalconductordelvehiculó,haciadondesetrasladaraelmismo.PASO9:Informarlostramitesquedebenhacerparalarecuperacióndesuvehiculóysisepresentaraelcasoqueelvehiculóresultedañadoduranteelprocesodeengancheytrasladoindicarlequedeberápresentarinconformidadeneljuzgadodeasuntosmunicipalesydetransito.PASO10:Queelconductorfirmeelperitaje,mostrandoconformidaddelestadoenelquedejaelvehiculó.PASO11:ElagenteresponsabledelprocedimientorealizareporteyentregaelformulariodeconsignaciónalasecretariadePMTparaenviarloadondecorresponde.TIEMPODELPROCESO:Dependiendo de la causa de la consignación y otros factores. Unmínimo demedia hora y unmáximodecuatrohoras.NORMASDESEGURIDAD:.Queelconductorestedeacuerdoonotificadodelprocedimiento..Noengancharunvehiculódedimensionesnoacordealacapacidaddelagrúa..Asegurarsequeelvehiculóestacorrectamenteenganchadoantesdeiniciarlamarcha..Asegurarsedequelapersonafirmeelperitajedelvehiculóenelpredio..Nosedeberásolicitarserviciodegrúaparticularsinoestasegurodelamovilizacióndelvehiculó..Sepuedeempleargrúasparticulares,lascualesseráncoordinadasbienseaporcentralderadiooporelpropietariodelvehiculó..SeescoltaraconpersonaldePMT,paraqueentreguenelvehiculóalencargadodelpredio:seharáunarevisióngeneralantesdemovilizarelvehiculó..Elencargadodelagrúaseráelresponsabledecualquierdañoquesufraelvehículoeneltrayectodesdeellugardelamovilizaciónhastaelpredio..Elencargadodelagrúafirmaperitajeoelagenteresponsabledelprocedimientocuandolodejaenelpredio.INSTANCIASINVOLUCRADAS:AgentedetransitodePalinypilotodegrúa,infractoropropietariodelvehiculo,centralderadio,encargadodepredioodepositomunicipal,juzgadodeasuntosmunicipalesydetransito.

PROCEDIMIENTOPARALAENTREGAYRECEPCIONDECORRESPONDENCIA

DEFINICION:EslaformaenquesedebeenviaryrecibirlacorrespondenciadentrodeladirecciónconelfindequeselleveelcontrolsobrelosexpedientesydocumentosengeneralDIPTRA.BASELEGAL:.ReglamentodepersonaldelaMunicipalidaddePalin,ManualdefuncionesyManualdeprocedimientos.PASO1:Toda documentación que se genere interna o externa debe canalizarse por la dirección, paramantenercontroldelamismaydarleseguimiento.PASO2:Enelmomentoquerecibenlosdocumentossedebensellaryfirmarderecibido,luegosetransfierealdirectorparaquesearevisada.PASO3:Después que es revisada y marginada por el encargado, se procede a darle el tramitecorrespondiente.TIEMPODELPROCESO:Lacorrespondencia,enespeciallosexpedientesnosedebendellevarmasdecincodíasdentrodeladirecciónsinqueseledeeltramitecorrespondiente.NORMASDESEGURIDAD:DATOSESPECIFICOSDELADOCUMENTACION:.Todoslosdocumentosremitidosdebenirdebidamentefirmados,fechadoseidentificadosconelrespectivonumerocorrelativosegúneltipodedocumento..Enelcasodeladocumentacióninterna,elturnoqueremitedebequedarseconunacopiadecadadocumentoselladoderecibidoporelreceptor,paraserarchivadocomocorresponde..Todadocumentaciónqueprovienedeláreaoperativayadministrativadeberáserremitidahaciadondecorresponde,enuntérminonomayorde24horas..Redacciónlegible,sintachones.Noutilizar jergapolicialenlaredaccióndedocumentos.Tododocumentodebereunircomomínimolainformaciónquecorrespondaa:que,cuando,quienes,donde,yporque..Sedeberespetarloshorariosestablecidosparaentregaryrecibirdocumentos..Cadajefedeturnotienelaobligacióndedartrámitealadocumentaciónquerecibeasícomoalaquesegenera.

ASISTENCIAACITACIONESDELJUZGADO,MINISTERIOPÚBLICOYOTRASINSTANCIAS

DEFINICION:TodoagentedetransitodePalin,tienelaobligacióndeasistiracitacionesdejuzgadouotrosbienseaenhorariodeservicioofueradeestoscuandolesearequerido.Indicandocomolugarpararecibircitacionesladireccióndeledificiomunicipal,siempreycuandoelcasoserelacioneconeltrabajoqueserealizaenladireccióndePolicía,transporteytransitodePalin.BASELEGAL:.ReglamentodepersonaldelamunicipalidaddePalin.REQUISITOS:.Paraasistiraljuzgado,ministeriopublicoyotrasinstancias,debesernotificadoporescritoytalnotificacióndebellegaratravésdesecretariaPMT,conelplenoconocimientodeldirector,deigualmaneraeljefedeturnooinmediatodelagenterequerido,debeestarenteradoycualquiercitaciónqueprovengadeestasentidadesdebesernotificadoinmediatamentealasautoridadessuperiores.PASO1:Cuandolascitacionesprovengan,delMinisterioPublicouotrasinstanciasqueimpliquentemaslegales,losagentesnotificadoresdebenprocederantesalaoficinadeasesoríalegal,paraqueseaninstruidos de lamejormanera, siempre y cuando la citación tenga que ver con el trabajo quedesempeñadentrodeladireccióndepolicía,ytransitodePalin.PASO2:EnaquelloscasosenlosquealgúnagentedetransitodePalin,seancitadosporalgúnjuzgado,porproblemasqueno tienenrelaciónconel trabajoquedesempeñaen la institución,noseharáatravés del centro de operaciones, inmediatamente debe informar al mando superior yposteriormentedehaberasistido,debepresentarinforme,constanciaycopiadelacitación.TIEMPODELPROCESO:Segúnhorayfecha,yloquedispongalainstanciaquerealizolacitación.NORMASDESEGURIDAD:.Asistirsiemprealascitacionesenlaprimeranotificaciónparanoocurrirendesacatooenunafaltaadministrativasegúnladistanciadedondeprovengalamisma.PROCEDIMIENTOPARAEMISIONYANULACIONDEBOLETAS

DEINFRACCIONDETRANSITODEFINICION:Laúnicapersona conpotestaddedejar sinvalidez, rebajar,modificar,unaboletade remisión,alterarelmontoocambiaralgúndato,eseljuezdeasuntosmunicipalesydetransitoyasimismo,únicamentesepodrásolicitaranulacióndeboletacuandosecometaunerrorderedacciónopordeteriorodelaboletaenelmomentodelaimposición.

REQUISITOS:.BoletaemitidaPASO1:ElmandoresponsableentregaalagentedePMTsutalonariodeboletasdeinfracción.PASO2:ElagentedePMTemitelaboletadeinfracciónluegodepresentarseconelconductordelvehículo,darsunombre,numerodechapayposteriormenteleindicalafaltacometidaarticuloinfringidodela leyyreglamentodetransitoy lasancióncorrespondiente:debiendodeinformardesdeelinicioacentralderadiodelacolocación,indicandoelNo.Deboletaacolocar,placadelvehículo,articulosancionadorautilizar,elradiooperadorleasignaraunnumeroreporteradialR_Rparallevarelcontroldemultasimpuestas.Sielconductornoestadeacuerdoconlainfraccionarecibida,elagenteledeberáindicarqueestaentodosuderechodeimpugnarlamismaeneljuzgadodeasuntos municipales de transito dentro de los próximos cinco días hábiles, el juez abriráexpediente porcadaboletaydespuésdedictaminar,procederá a realizar lasmodificacionesrespectivasenelsistemadeinfracciones:todopagodeboletasdeinfracciónsedeberásedeberárealizarenlascajasmunicipalesoenbancosautorizados.PASO3:Alfinalizarsuturnoelagentedeberáentregaraljefedeturnooencargadodelcontrolycierredeboletasimpuestassutalonario,elmandoencargadotomaralascopiasdelasboletasimpuestasyprocederáarealizarsuinformeyremitirloalcentrodeoperaciones:luegodondesondigitadaslasboletasenlabasededatosdeinfracción.NORMASDESEGURIDAD:.Verificarlosdatoscolocadosenlaboletaparaevitarequivocacionesantesdeentregarlamismaalinfractor..Sedebedesdeelinicio,informaracentralderadiolasituación,conelfindeevitarconfusionesomalinterpretaciones.PROCEDIMIENTOPARAANULACIONDEBOLETASPORMALA

REDACCIONOPORDETERIORODEFINICION:Únicamente se podrá solicitar al mando superior inmediato la anulación de una boleta deinfraccióncuandosecometaunerrorderedacciónopordeteriorodelaboletaenelmomentodelaimposiciónysolamenteseharáporunmontoigualomayoraldelaboletaqueseanulara.REQUISITOS:.BoletaemitidaPASO1:

Cuandoelagentecometeunerrorenlaredaccióndelaboletaoporotrascausassedeterioralamisma,deberádeinformaraloficialosuboficialparasolicitarlaautorizacióndeanulacióndelaboleta.PASO2:El agente solicita autorización para anular la boleta, indicando el porqué de la anulación y elnumerodeboletasustituidalacualdeberácontenerlosmismosdatosdelaboletaanuladaencasocontrarioseabreprocesodeinvestigación.PASO3:Alcumplirelturnoelagenteprocedeaelaborarelinformecorrespondienteindicandolasituaciónqueoriginolasustitución,adjuntandoparaelefectoeloriginalylascopiasdelaboletaquefueanulada.NORMASDESEGURIDAD:.Laboletaquesustituyelaanulada,deberádecontenerlosmismosdatos,conelfindemantenertransparenciayevitarmalosentendidos..Sedebedesdeelinicio,informaracentralderadiolasituación,conelfindeevitarconfusionesomalasinterpretacionesytambiéndebetenerplenoconocimientodelasaccionesquerealizanlosagentesasícomodesuposiciónencasodeunaemergencia.PROCEDIMIENTOPARALAMOVILIZACIONDELPERSONALA

SUSPUNTOSDESERVICIODEFINICION:Trasladaralpersonaldesdeelpuntodeformaciónhaciasuspuntosdeservicioyviceversa,conlamayorbrevedadparatomarelcontroldeloslugaresdondeseubiquenlosagentesasignados.BASESLEGALES:.ManualdeprocedimientosREQUISITOS:SEGURIDADYRAPIDEZENELTRASLADODELPERSONAL:.Paralaseguridaddelpersonalcuandosemovilizaasuspuntosdeservicio,esnecesariocontarcontransporte,nosoloparaevitaralgúnpercanceenelrecorridosinoparaganartiempo,llegandocon anticipación al lugar asignado y siempre dando el ejemplo al transportarse en vehículosadecuados.PASO1:Seefectúaformacióndelpersonal,seprocedeaconsultaraloficialdelturnoanteriorsobrepuestosderelevo,sepasalistayrevisióndeuniformeyequipo,sedanconsignasyserompenfilas,luegoabordanelvehículoparadirigirseasuspuntosdeservicio.TIEMPOAPROXIMADOPARALLEVARACABOELPROCEDIMIENTOTOMANDOUNTIEMPOMAXIMODE20MINUTOSDEPENDIENDODELAFLUIDEZVEHICULARPASO2:

Después de romper filas, si no cuentan conmedio de transporte hacia sus puntos de servicio,utilizarcualquiermedioqueestealalcanceparapoder llegaralpuntoasignadoeloficialosuboficialdeturnoautorizaraocoordinaraparaelreplieguedepersonal.

CONSIGNACIONDEDOCUMENTOS,TARJETASDECIRCULACIONYLICENCIADECONDUCIR

DEFINICION:LosagentesdetransitodePalin,podránconsignardocumentosdelvehículotarjetadecirculaciónydocumentosdelconductorlicenciadeconducir,siempreycuandolafaltacometidatipificadaenlosartículossiguientes:BASESLEGALES:.Articulo175,incisosb,e,fyhdelreglamentodetransito..Articulo176,incisoseyfdelreglamentodetransito..Artículo190:portenermultaspendientespormásde30díasseutilizaparasercondescendientesconlosconductores..EncasodequelasolvenciadePNCseanegativaysesolicitelaconsignación.PASO1:Enelmomentoqueunasituaciónameritelaconsignacióndedocumentos,deinmediatosedebeinformaralconductorelmotivodelaconsignaciónyelartículoquehainfringido.Elagentequeconsignalosdocumentosenelresponsabledelosmismosmientrasfinalizaelturno.PASO2:Llegandoelfinaldelmismo,seprocedeaelaborarel informerespectivo,describiendocada documento, luego los entrega al oficial o sub oficial para que sean anotados en el cierrecorrespondientedenovedadesylosanoteenellibro,endondeeljefedeturnoverificaraqueesténcorrectoslosdatos,enviándolosposteriormenteasecretariadePMTparaeltramiteajuzgadodeasuntosmunicipalesdetransito.TIEMPODELPROCESO:Tomandountiempomáximode10minutos.NORMADESEGURIDAD:.Elagentedeberátenertodalaprecaucióndelcasoalmanipularlosdocumentosmientrassedaporterminadoelturnoparanoextraviarlos...Lasecretariaserálaencargadadecorroborarquelosdocumentoslleguenaljuzgadoydetenerconstanciaderecibidoendicholugar.

PROCEDIMIENTOPARAVEHICULOSCONMULTASPENDIENTESINSOLVENTES

DEFINICION:En este proceso se describe el procedimiento que se debe tener almomento de encontrar unvehículoconmultaspendientesdepagoyamásde30díassinefectuarpagocorrespondiente.BASESLEGALES:

.Articulo190delReglamentodetransito.

.Artículo33:incisob:

.Amparadosenelartículoanterior,losagentesdetransitodePalinpodránconsignarcualquiervehículoydocumentosdelmismo,noasílicenciadeconduciramenosquelamismaseencuentrevencidaobienseafalsa,conalteracionesoqueelconductorhayasidomultadoentresocasionessin haber cancelado las multas, que tenga multa pendiente excepto aquellos vehículos quetransportanproductosperecederos,yprocedadelasiguientemanera:PASO1:Elvehículoesdetenidoysesolicitandocumentosporcualquierfaltaalreglamento.PASO2:ConlosdocumentosennuestraposesiónsesolicitasolvenciadetransitodePalin,encasodesersospechosotambiénsolvenciadelaPNCvíatelefónica.PASO3:Sicentralderadioindicaquetienemultaspendientesconmasde30díassinhabersidocancelada,cantidaddemultas,monto,lugar,fecha,hora,ynombredelconductorsielagentelorequiere.Elagenteinformaalconductordeloanterioryalavez,queseráconsignadoelvehículo,sobrelabasedelartículoarribamencionado,informandohaciadondeserátrasladado.PASO4:Siesagentepeatonal,deinmediatoinformaraasumandosuperiorparaqueleseacoordinadaunaunidadparaqueescoltealvehículoqueseconsignaalprediomunicipal,nuncasubiráelagentealvehículoparaconducirloobienparaacompañaralconductordelmismo.PASO5:Sielconductorpresentarenuencia,secoordinaraunagrúaparatrasladarelvehículoyelmontoserácanceladoporelmismo.Verprocedimientodetrasladodevehículocongrúa.PASO6:El agente elabora informe y llenara el formulario correspondiente al finalizar el turnoentregándolealoficialdeturno.PASO7:La secretaria será la encargada de enviar los documentos del vehículo al juzgado de asuntosmunicipalesdetransito.TIEMPODELPROCESO:Tomandountiempode20minutossiempreycuandolopermitalafluidezvehicular.NORMADESEGURIDAD:.El agentedeberá tener toda la precaucióndel caso almanipular los documentosmientras seconsignaelvehículoporlasmultaspendientes..Dictarexactamentelaplacaacentralderadio,conelfindequerealmentesealasolvenciadelvehículoquecorresponde.

VEHICULOINSOLVENTEPASO1:Elagenteprocedeaelaborarlaboletaporlafaltacometida,coordinaapoyoconelmandosuperiorparalaconsignacióndelvehículoeinformaalconductordelvehículoinfractor,asícomoacentralderadioqueelvehículoserá trasladadoalprediomunicipalpor tenermultaspendientes.Sielconductorquisierasaberelmontodelasboletaspendientes.Ellugardondefueroncolocadasyanombredequien,sedebedetenerdichainformación,ademásdeinformarle haciadondedebedirigirseparasolventarsusituación.PASO2:Siel conductorpresentaraenel lugarconstanciadehabercancelado lasmultaspendientes, secompararanlasboletasconelsistemayluegositodoestaenordenselepermitiráretirarse.PASO3:Si el conductor presentara renuencia de llevar personalmente el vehículo se le indica que eltrasladodelvehículocongrúadetransitoSCPtieneuncostoadicionalelcualelconductorpagara,ademásdelcostodelaestadíaenelprediomunicipal.TIEMPODELPROCESO:Tomandountiempomáximode04minutossoloparalarealizacióndelaboletay30minutosparasertrasladadoconlagrúaalprediomunicipaldependiendodelafluidezdeltransito.NORMADESEGURIDAD:.Sielconductorseniegaatrasladarelvehículo,elagentecoordinaralagrúa,perosielconductordecide retirarse por la fuerza el agente no se deberá interponer en el camino, para evitar seratropellado..El agente no deberá entrar en conflicto con el infractor o dueñodel vehículo, si este esta endesacuerdoconeltraslado..SielinfractorintentaagrediroamenazaraalagenteestecoordinaraconcentralderadioaPNC.

INFRACCIONAVEHICULOSCONPLACASEXTRANJERASPASO1:El procedimiento para infraccionar este tipo de vehículos, es el mismo que para vehículosnacionales,conlaúnicadiferenciaqueaestosselesretienenlosdocumentosdelvehículohastaqueprocedanahacerefectivoelpagodelaboletaderemisiónqueseleextiende,estodebidoaquenosetieneuncontroldeconversión,yaseade lasplacasextranjerasqueseráncambiadaspornacionalesalossistemasdemultasnoestánpreparadosparaelregistrodeplacasdeotrospaíses,si el conductor porta licencia nacional no será necesario obligarlo a cancelar en el momentoconsideradoelenlaceconMAYCOM,porloquesedeberállenarlosdatoscorrectosdelalicencia.PASO2:Eltiempomáximoqueseleproporcionaparaquecanceleypoderdevolverlelosdocumentosesde2horas,elvehículodebedeestacionarseenun lugarsegurosiprocedeacancelar laboleta

peatonalmente,debepresentarelreciboyfotocopiadepagodedichaboletacomopruebadequecancelo.PASO3:Elagentedebeadjuntar lacopiade laboleta,alcierrenormaldeboletasyelrecibodepagoalinformeparaqueesteseaenviadoaldepartamentodedigitación.TIEMPODELPROCESO:Tomandountiempomáximode04minutossoloparalarealizacióndelaboletay2horasparaelpagodelaboleta.NORMADESEGURIDAD:.Sielconductorseniegaadetenerelvehículo,elagentenosedeberáinterponerenelcaminoparaevitarseratropellado..Sedeberátenersumocuidadoenlamanipulacióndelosdocumentosmientraselinfractorrealizasupagocorrespondienteyretornaporellos..Selebrindaratodalainformaciónnecesariasobreelloslugaresdondepodríahacerefectivoelpagocorrespondienteylasindicacionesdelcaso.

ACCIDENTESDETRANSITOExistencasosdondesedebeactuarcomoautoridadenaccidentesdetransitoacontinuaciónsedescriben los procesos a seguir en un accidente de transito, tanto cuando existen solo dañosmaterialescomocuandotambiénsonpersonales.

SOLODAÑOSMATERIALESVEHICULOSAJENOSALAINSTITUCION.

BASESLEGALES:Basándoseenlopreceptuadoporlosartículos1,6y8delaleydeTransito,losagentesdetransitoSCP, cuando se susciteunhechoen el cual solo existendañosmateriales, deben concretarse aregulareltrafico,solicitaralosinvolucradoslosdocumentos,comolicenciadeconducirytarjetadecirculacióndelvehículo,deserposibleubicarlosvehículosenunlugarseguroparaevitarotroaccidenteyevitarqueobstaculicensiesunagentequesupervisa,coordinade inmediatootrosagentesdelturnoalqueperteneceparapodercontinuarconelpatrullaje.PASO1:Seguidamente,ycomounservicioalacomunidad,invitaralosinvolucradosallegaraunmutuoacuerdosobreelpagodelosdañosocasionados,otorgándolesuntiempoprudencialde15minutosparaquesepresentesuabogadooajustadordeseguro,mientrastanto,solicitarsolvenciasdelosvehículosacentralderadiotransitoSCPyconPNC,yaquederesultarconordendecapturaporpartedeesta,secoordinaapoyodelosmismos,cediéndoleselprocedimiento.Enestecasosedeberealizaruninformedelasituación,indicandolaunidaddePNC,elnombreyrangodelagentequetomaraelprocedimiento.PASO2:De resultar con multas pendientes de transito SCP, algunos de los vehículos, se procederá ainformarlealpilotoquesuvehículoserátrasladadoalprediomunicipal,estosehace,sepongao

no, de acuerdoy comonos caracteriza ser condescendientes con lapoblación se consignara latarjetadecirculaciónconautorizacióndelconductorinvolucrado.PASO3:Encasodequelosinvolucradosnolleguenaunacuerdo,losagentesdetransitoSCP,queconozcanel hecho, deben de proceder a trasladar los vehículos al predio municipal por medio de losconductoresdeambosvehículosysialgunoseniegaaltraslado,secoordinagrúayselenotificaraque el costo de traslado será a cuenta delmismo: para el traslado con grúa se efectuaron losperitajescorrespondientes.PASO4:Elagenteconsignalatarjetadecirculaciónyalfinalizarelturnoefectuarainformedelosucedido,llenarformulariodeconsignaciónycolisiónyentregaraeldocumentoaeloficialdeturnoparaquesecretariadePMTloenviéaljuzgadodetransito.TIEMPODELPROCESO:Tomandountiempomáximode25minutos.NORMADESEGURIDAD:.Sedeberáncolocar,tantoavehículoscomoapersonasinvolucradas..Fueradelalcancedeltransitovehicularquecirculaporellugardelaccidente..Señalizarrápidamenteellugaryretirardelavíapublicacualquiermaterialquepuedaocasionarotroaccidente..Elagentedetransitonodeberáinclinarsenuncahacianingunadelaspartesinvolucradas,deberáserapolítico..Identificarellugarmasseguroparapoderagilizareltransitovehicular.

CONPERSONASHERIDASOFALLECIDASENELACCIDENTE:PASO1:Encasodeconstarqueexistenpersonaslesionadasenunaccidentedetransito,ounfallecidonoslimitaremosasolicitaracentralderadioquecoordinePNCyoMinisterioPublicoyaseguraraelárea para evitar otro accidente colocando cualquier dispositivo de señalización y cederá elprocedimientoalasautoridadescompetentes,recaudaratodalainformaciónnecesariaparaelevarelinformerespectivo.Setrasladarandatosacentralderadioysiesnecesariosequedaraenellugarbrindandoseguridadvialalasunidadesqueseencuentrenenellugar.TIEMPODELPROCESO:Tomandountiempomáximode25minutosoloquetardeenllegarlasunidadesdeemergenciacon personas heridas y el tiempo que tarden las autoridades correspondientes en el caso depersonas fallecidas colaborando en todo momento a lo que competen a transito con lasinstitucionesqueseencuentrenenellugar.NORMADESEGURIDAD:

.Señalizarrápidamenteellugaryretirardelavíapublicacualquiermaterialquepuedaocasionarotroaccidente..Elagentedetransitonodeberáinclinarsenuncahacianingunadelaspartesinvolucradas,deberáserapolítico..Identificarellugarmasseguroparapoderagilizareltransitovehicular.

VEHICULOSDETRANSITODESCP,COLISIONADOS:

CuandounvehículodetransitoSCPresultaracolisionadomientrasseencuentradeservicioseprocederádelasiguientemanera:SOLODAÑOSMATERIALES:PASO1:El agente de transito SCP, informa a central de radio inmediatamente y al departamento delogística,solicitandolapresenciadeestaultimaasícomolacoordinacióndeotroagentedetransitoSCPparaqueseencarguedelprocedimientosiemprequeelaccidentehayaocurridodentrodelajurisdiccióndelmunicipio,obienparaelapoyocorrespondiente.PASO2:Al llegar el representante de logística, será esta quien coordine la llegada del ajustador de laaseguradoraydecidirácomosevaaresolverlasituaciónysinohayacuerdoenelmomento,elagente de apoyo solicitara la consignación de ambos vehículos al depósitomunicipal. De igualmaneraqueenlosprocedimientosnormales,seagotaranlosmediosparalaconsignaciónyaseavoluntariaopormediodegrúa.PASO3:SeentregaraalencargadodelprediolosvehículosparaquesequedenadisposicióndeljuzgadodeAsuntosMunicipalesydetransito.PASO4:LosdocumentosdelosinvolucradosenlacolisióntambiénseránpuestosadisposicióndeJuzgadode Asuntos Municipales y de Transito por medio del procedimiento de consignación dedocumentos. El agente de tránsito SCP, a cargo y presente en el lugar levantara el informecorrespondiente conteniendo lo básico que seria: fecha, hora, y lugar exacto. Datos de losinvolucrados,personasyvehículos.PASO5:ElagenteinvolucradonopodríaconducirningúnvehículodelmismotipoqueelaccidentehastasolventadalasituaciónyrecuperarasulicenciadelJuzgadodeAsuntosMunicipalesydeTransito.

CONPERSONASHERIDASOFALLECIDASAGENTESDETRANSITO:

PASO1:Seinformadeinmediatoalacentralderadioyestaprocederáahacerlosiguiente:PASO2:Informaralencargadodeturno,informaraldirectordeDIPTRA.

PASO3:InmediatamentesolicitarapresenciadePNC,yMPsolosihayfallecidosparaqueseanellosquienestomenelprocedimiento.PASO4:El agente de transito SCP de apoyo a cargo y presente en el lugar levantara el informecorrespondiente conteniendo lo básico que seria: fecha, hora, y lugar exacto. Datos de losinvolucrados,personasyvehículos,situaciónquesedio,deserposiblerealizaruncroquisdelaposición en que quedaron los vehículos luegode la colisión.Que dañosmateriales y físicos seobservan,nombresNo.DeunidaddePNCquetomaelprocedimiento,asícomodebomberosyMPquelleguenallugardelhecho.TIEMPODELPROCESO:Tomando un tiempo máximo de 25 a 30 minutos o lo que tarden en llegar las unidades deemergenciaconpersonasheridasyeltiempoquetardenlasautoridadescorrespondientesenelcasodepersonasfallecidasbrindandoelapoyoenloquecompeteatransitoporseguridaddelasinstitucionesqueseencuentrenellugar.NORMADESEGURIDAD:.Señalizarrápidayadecuadamenteellugaryretirardelavíapublicacualquiermaterialquepuedaocasionarotroaccidente.. El agente de transito de apoyo no deberá inclinarse nunca hacia ninguna de las partesinvolucradasdeberáserapolítico..Identificarellugarmasseguroparapoderagilizareltransitovehicular.VEHICULOSDELAPMTQUERESULTENDAÑADOSDENTRO

DELPARQUEODELPREDIOOPARQUEODELAMUNICIPALIDAD.

DEFINICION:TodoagentedetransitoSCP,quetengaasignadaunaunidaddelainstitución,deberealizarleunchequeoaliniciodeturnoantesdemovilizarlasdellugardondesequedenestacionadasundíaanterior.PASO1:De encontrar que el vehículo se encuentra con algún desperfecto, abolladura, o pieza rotas, elencargado de la misma debe proceder a informar al mando superior inmediato y realizar suinformecontodoslosdatospertinentes:.Fechayhora..Numerodeidentificacióndelaunidadplacasitiene..Tipodedañoqueencontró..Nombredelagentequeutilizalaunidadenelotroturno,osifueprestadaaotroagente..Sisetieneinformacióndequealguienlehayadañadoconotrovehículodelamunicipalidad..Nombrecompletoychapadelagentequereporta.PASO2:

Con lo anterior se informara a donde corresponde para que se investigue y se deduzcanresponsabilidades.TIEMPODELPROCESO:Tomandountiempomáximode10minutos.NORMADESEGURIDAD:.Elinformecorrespondientedeberáserclaro,cortoyconciso,demaneraquesielproblemanoloameritanoseretraselasalidadelvehículoasusactividadescotidianas..Nosedeberánhaceracusacionesdirectassinoexistenpruebasotestigos.

APOYOAACTIVIDADESIMPORTANTES:DEFINICION:Esteprocesoescuandoexistelanecesidaddecubrirapoyosdondesenecesitelaintervencióndela policía de transito SCP, para apoyar actividades ya sean estas de carácter social, cultural,religiosa, deportivo y otros, siempre y cuando sea en la vía publica y exista riesgo de que eldesarrollodelamismacauseunimpactoenlacirculaciónvialtantoenpersonascomodevehículos.REQUISITOS:ParabrindarapoyoconagentesyequipodetransitoSCP,sedeberárecibirprimeramentelaordendel mando superior director o jefe operaciones, en forma escrita, enviando con dos días deanticipaciónelexpedientecompletoconteniendoelprocedimientoadministrativoqueseagotaprevioalaautorizacióndelapoyo,adjuntandonotadetrabajofirmadaporeljefedeoperacionessinembargopuedeserunaordenverbaldeldirectorojefedeoperacioneshaciaeljefedelturnoquepresentaraapoyo.Laordendedarapoyodebecontenerlassiguientesespecificaciones:PASO1:Eldíadelevento.Horadeinicio.Horadefinalizaciónsisepuededefinir.Direcciónexactadellugar.Tipodeapoyoregulación,estacionamiento,conificacion,escolta,corredores,cierredecalles,etc.Nombredelapersonaquelosolicito,condirecciónyNo.Deteléfono.PASO2:Conociendodeltipodeapoyoquesolicitan,eljefedeturnodeberáprocederaasignarelpersonalyequipo,dandoaconoceralpersonalejecutormandosmediosyagentespeatonales,sumisiónyentregandoelexpedienteparaqueseactuaratalcomolosolicitan.Unavezubicadosenellugardelevento:PASO1:Seinformaraacentralderadioqueyaseestadandoelapoyo,sedebedocumentar,tomandounafotografíaalinicioyunaalfinaldelaactividad,seadjuntaraelexpediente.Sedebeubicaralencargadodeleventoparallenarlahojadeapoyolacualdebeserfirmadaporquiensolicitoelservicioosurepresentante,seadjuntaraelexpediente.PASO2:

Despuésdebrindadoelapoyo,alfinaldelturno,elencargadodelmismo,debeelaboraruninformefinalquetambiénseadjuntaraelexpediente,ademásdelasfotografías.PASO3:Luego que el oficial revise el informe, esta será remitida a lamisma intendencia de donde loenviaronparaelcontrolyrespuestaaquiensolicitoelapoyoatenciónalvecino.Launidadqueejecutalanotadetrabajodebequedarseconunacopiadeesteexpediente.PASO4:Lasrespuestasalasnotasdetrabajonodebendetardarmasde24horasluegodebrindadoelapoyo.Nota:cuandoserecibaunaordenverbaldedarapoyoadeterminadoevento,seprocederádeigualformaquesisehubierarecibidounexpedientecompleto.TIEMPODELPROCESO:Tomandountiempomáximo10minutosparallegarallugaryeltiempoquedureeleventopararetirarsedellugar.NORMADESEGURIDAD:.Elinformecorrespondientedeberáserclaro,cortoyconciso,demaneraqueseinformealmandosuperiordelarealizacióndelevento..Elolosagentesasignadosacubrireleventonodeberándiscutirconpersonasquenoesténdeacuerdoconlaactividadrealizada.

REGULACIONDELTRÁFICODEFINICION:Enesteprocesosedescribelaformacorrectadeactuarenlaregulacióndeltransito.BASESLEGALES:Articulo8delaleydetransito,dondeadjudicalaadministracióndeltransitoalamunicipalidad.Articulo82delReglamentodetransitodondeobligaatodoslosusuariosdelavíapublicaaacatarlas señalesde transitoe indicaqueprevalecerá la jerarquíaentre lasmismasde lascuales, lasseñalesyordenesdelagenteocupanelprimerlugar.ENELMOMENTOQUEVAAREGULARELTRÁFICO,ELAGENTEDEBE:PASO1:Utilizareluniformeconelreflectivoreglamentario,gorgoritoenbuenestadoysiesdenochedebeportarlinternaobatónluminoso.PASO2:Ubicarseenelpuntodeseguridadenelcruceroquereguladonde leseadifícilseralcanzadoylastimadoporalgúnvehículopuntomuertoonulo.PASO3:Laposicióndelagentedebesererguidaconmovimientosenergéticosybiendefinidos.PASO4:Adoptar las posiciones correctas de alto de frente, señalada los vehículos que van a detener,levantarlamanobienextendida,almismotiempoqueejecutaunsonidofuerteyprolongadoconelgorgorito.PASO5:

Cuandoabre lavía: secercioradequenohayningunapersonaovehículodentrodelárea delcruceroquecorraalgúnpeligro: secolocadeperfilde lado,extiendeunbrazo indicandohaciadondevalavía,yconlaotramanoagilizaeltransito,haciendomovimientosconstantesalaalturadelpecho:almismotiempoejecutadossonidosfuertesyprolongadosconelgorgoritoparaindicarquecirculen,veranexodefotografías.PASO6:Debedarmayorfluidezalladodondeestamascongestionado.PASO7:Debemantenerconcentracióneneltrabajoqueestarealizando.TIEMPODELPROCESO:Tomandountiempomáximode10minutosparatomarposesióndelpuntoconflictivoyeltiempoquedureelconflictovehicularconsusrespectivosrelevos.NORMADESEGURIDAD:.Debetomarencuentalosiguiente:.Situaciónclimática.Condicióndelpavimentocombustible,derramado,humedaduotros..Visibilidad.Velocidadenlacirculan.Tamañoydimensióndelosvehículos..Vehículosdeemergencia..Elagentequeregula,nodebedetenerseniahablarymenosadiscutirconningunapersonaquenoestedeacuerdoconlaactividadquerealiza..Cuandoseregulaparadasdebuses,sedebetenercuidadodedareltiemponecesarioparaquelospasajerosdesciendanoasciendandelbus.

MOVILIZACIONDEVEHICULOSABANDONADOSYCHATARRA.

DEFINICION:AtransitoSCP,lecorrespondelamovilizacióndecualquiervehículoabandonadoochatarraqueseencuentrasobrelavíapublicaconelfindemantenerexpeditalavíaysinningúnobstáculotantoparavehículoscomoparapeatones.BASESLEGALES:Articulo35delaleydetransitoArticulo37delaleydetransitoParaprocederarecogerunvehículoabandonadoochatarrasobrelavíapublica,sedebeprocederdelasiguientemanera:PASO1:Centralderadiodeberárecibirladenunciavíateléfonoobienlosvecinosinformaranalosagentesdurante los patrullajes, los agentes verifican, documentan con fotografías y colocan la boletapreventiva,einformacentralderadio,almandosuperioryalcentrodeoperaciones.

PASO2:Seleinformapormediodelaboletapreventivaquetiene36horasparamovilizarelvehículoochatarra.PASO3:Pasadaslas36horaselpersonaldelaPMTprocederáallugardeladenunciaydeencontrarselosvehículosabandonadosochatarrasecoordinaralagrúaysemovilizaraconlamisma,desermuygrandesynopodersemovilizar,sedocumentaraconinformeyfotos,queseremitiráalcentrodeoperaciones,endondesecoordinaralagrúagrandeparaefectuarlamovilización.PASO4:Yaseaqueelvehículoseatrasladadocongrúaparticularodelainstitución,siempreestapresenteunagente,quieneselqueelaboraelinformefinalqueseadjuntaatodoelexpediente.TIEMPODELPROCESO:Tomandountiempomáximode20minutos luegodecolocada laboletapreventivaypasadoeltiempoprudencialsoloparalaremocióndelvehículoochatarra.NORMADESEGURIDAD:.Elolosagentesasignadosnodeberándiscutiroentrarenconflictoconpersonasquenoesténdeacuerdoconlaconsignacióndelvehículoochatarra.. Si es vehículo abandonado primero se deberá corroborar que no tenga ninguna situaciónpendienteconPNC,yaseaporrobouotrosdelitos,delocontrariolaconsignaciónseráespecíficadePNC,ysolamentesugeriremosqueseallevadoanuestroprediomunicipal.

CONDUCTORESENESTADODEEBRIEDAD.DEFINICION:Conel findeevitaraccidentesysalvarvidas laPMTdeSCP, tendrádentrodesus funcioneselverificar pormediodepatrullajes o puestosde fiscalizaciónde vehículos, la no conduccióndeautomotoresporpilotosenestadodeebriedad,ydetalmaneraevitarqueponganenriegosuvidaylasdelosdemásusuariosdelavíapublica.BASESLEGALES:Articulo175,176,177delReglamentodeTransitoArticulo184,numeral3delReglamentodetransitoArticulo43delaleydeTransito.PASO1:UnagentedetransitoSCP,alobservarorecibirdenunciaverbaldeunapersonaqueconduceunvehículoenestadodeebriedad,de forma inmediatadebesolicitara centralquese le coordineapoyodelaPolicíaNacionalCivil,yaqueseestaconociendodeunhechotipificadoenelarticulo157 del Código Penal, con un delito de responsabilidad de conductores, hecho del cual nos escompetenciadetransitoSCPproceder.PASO2:Losagentesquetenganasucargoelprocedimiento,debenretenerlosdocumentosdelconductorydelvehículolicenciadeconducirytarjetadecirculación,hastaquesepresentenagentesdePNC,

paraqueestosrealicenelprocedimientoquelescorresponde,elaborandoelrespectivoinformedetalsituación,debiendoanotarlosdatosrelevantesdelasunidadesquetomanelprocedimiento,parasalvaguardarcualquierresponsabilidad.SilaPNC,ignoraraelprocedimientoqueporordenlegaldebeconocer,seránnuestrosagentesquienestomenelcontrol.PASO3:DenorecibirelapoyocorrespondientedePNC,transitoSCP,comounserviciosocial, ledarálaoportunidadalconductorqueseencuentreenestadodeebriedad,deubicarloenunlugarseguroparaquealgúntercerodesuconfianzaselleveelvehículoyconductorasuresidenciaquienantesdebeseridentificadoplenamente,consulicenciadeconducirvigenteyenperfectoestadovolitivo.TIEMPODELPROCESO:Tomandountiempomáximode20minutosyeltiempoquetardeenllegartantoPNCcomoalgúnfamiliaroamigo.NORMADESEGURIDAD:.No sedeberá obligar a detenerse si el conductor se niega, ya quepodría atropellado a algúnelementoobiencolisionarconotroautomotor..Elolosagentesasignadosnodeberánentrarendiscusiónconlapersonaenestadodeebriedad..Tambiéndeberánestarplenamenteseguros,quelapersonanoseencuentrearmada,debeserasínosedeberáprocedersinosolamenteinformaraPNC.

PROCEDIMIENTODEINFRACCIONDEFINICION:Todo conductor que infrinja la Ley y Reglamento de transito podría ser sancionado por laautoridad competente media vez se cuente con la delegación del transito por medio degobernación,atravésdeunacuerdogubernativo,esunafacultadqueseadquiereporpartedelaPMT, para la imposición de infracciones boleta de aviso, requerimiento de pago y citación elpresenteprocedimientonormalospasosaseguirenlaimposicióndedichasmultas.BASESLEGALES:Artículosdel180al185delReglamentodetransito.INFRACCIONNORMAL:PASO1:ConductorcometefaltaalaleyyLeydeReglamentodetransito.PASO2:Seprocedeinmediatamenteadeteneralmismo,colocándoloenunpuntodondenoobstaculiceeltransito.PASO3:

Despuésdelsaludobreveycortesveranexosaludoalvecino,eidentificación,solicitadocumentosdelconductorlicenciadeconducir,asícomodelvehículotarjetadecirculación,indicandoalmismotiempo la faltaqueacabade cometery el artículoque infringió: asimismoqueagradeceráquepermanezcadentrodesuvehículomientraselaboralaboletadeinfracción.PASO4:Informaa centralde radiodelprocedimientoquevaa realizar, infraccionar indicandoel lugarexactoynumerodeplacadelvehículo.PASO5:Mientraselagenteredactalaboletadeinfracción,centralderadiodalasolvencia,deestarsolventeelvehículo,sedirigealconductoraquienselesolicitaquefirmelaboletaderemisión,indicándoleelmontodelamisma,elporcentajededescuentoqueleotorgaelReglamentoyeltiempoenelcualdebehacerefectivosupago.De igualmaneradeberá indicarquesinoestadeacuerdocon talboleta, puede realizar los tramites administrativos correspondientes en el Juzgado deAsuntosMunicipalesydetransito.Seleentregalaboletaoriginalysucopiayseleincorporaalacirculaciónnuevamente.TIEMPODELPROCESO:Tomandountiempomáximode04minutossoloparalarealizacióndelaboleta.NORMADESEGURIDAD:.Sielconductorseniegaadetenerelvehículo,elagentenosedeberáinterponerenelcamino,paraevitarseratropellado..Elagentenodeberáentrarenconflictoconelinfractorsiesteestaendesacuerdoconlainfracción..SielinfractorintentaraagrediroamenazaraalagenteestecoordinaraconcentralderadioaPNCysiesnecesariodejaraqueelinfractorseretire.

ENTREGADEEQUIPOPORCAMBIODETURNO:DEFINICION:Enesteprocedimientosetienecontempladoestipularcomoeselprocedimientoadecuadoparalaentregadeequipoencadacambiodeturno,estoconel findemantenerunestrictocontroldelequipo,buenusoyevitarelextravióydeteriorodelosmismos.BASESLEGALES:Reglamentointerno,ManualdeFuncionesyManualdeProcedimientos.PASO1:Esobligatoriodelmandosuperiordeturno,darlasinstruccionesalahoradelaformación,cuandoelpersonalestaenfilas,respectoaquienesportaranradio,deigualformarespectoalasunidadesquesaldránacircular,debiendofirmarcadaagenteporcadaequipoquerecibeyfirmaralfinaldelturnocuandoentrega,asimismofirmaraenelmismolistadolapersonaquerecibeyentrega.Sefirmaraporelequiposiguiente:

.RadiosPortátiles,Cascosparamotoristas,TalonariodeRemisiones,Llavesdeunidades,Cámarasfotográficas,Alcoholímetros.Velocímetros.Conosetc.PASO2:Esobligacióndelagentequerecibeelequipo,chequearqueseencuentreenexcelenteestadodefuncionamiento.TIEMPODELPROCESO:Tomandountiempomáximode05minutospararecibiroentregarelequipoNORMADESEGURIDAD:.Elmando superior deberá supervisar la entrega y recibo de equipo, amanera de realizar elinformecorrespondientesifueraelcasodequeseencontraraalgunoenmalestado..Elagentequerecibeseráel responsabledelequipopor loquedeberá tenersumocuidadoalutilizarloomanipularlo.ENTREGADEEQUIPONUEVOOAELEMENTOSDERECIEN

INGRESO:DEFINICION:Lainstituciónserálaresponsablededotaralosagentesdelequipomínimonecesarioparaelbuendesempeñodesuslaborescomoagentesdetransitotalescomo:.Camisa.Pantalón.Botas.Gorrasokepi.Cinturón.Capa.Linterna.Talonario.InsigniasBASESLEGALES:ReglamentoInterno.PASO1:Elencargadoubicaralatallaespecíficadelagentealqueselevaadotar.PASO2:Elagentequerecibedeberáfirmarunvaleporcadaunadelasprendasquerecibirá.PASO3:Elencargadodeoperaciones,archivaratodoslosvalesquefirmenlosagentesporlasprendasquereciben.

PASO4:Encasoqueelagenteseadadodebajadelainstitucióndeberáentregartodoelequipoqueselebrindodeacuerdoalosvales,quefirmo,aunqueporlógicayporusoelestadonoseaeloptimo.PASO5:Es obligatorio que recibe el equipo, chequear que se encuentre en excelente estado defuncionamientoyemitirlasolvenciainternadelaPMTdespuésqueelagentecausebaja.TIEMPODELPROCESO:Tomandountiempomáximode15minutospararecibiroentregarelequipo.NORMADESEGURIDAD:.Elmandosuperiordeberásupervisarperiódicamenteelarchivodelosvalesdelequipoquehasidoentregadoalosagentes..Elagentequerecibeseráel responsabledelequipopor loquedeberá tenersumocuidadoalutilizarloyseráresponsabledel,entregarloalmomentodenoperteneceralainstitución..Nosedeberápermitirqueningunaprendade la instituciónquedeenmanosdepersonasquedejendelaborarenlainstitución.PROCEDIMIENTOPARALAOBTENCIONDELATARJETADE

RODAJE:DEFINICION:Latarjetaderodajeeseldocumentoqueautorizaalosvehículosdetransportecolectivoescolar,fleterosyotros,parapoderoperardentrodelmunicipiodePalin,Escuintla.BASESLEGALES:.ActasdelConsejoMunicipal012012y242012REQUISITOS:Esobligatorioquetodapersonaquesolicitelatarjetaderodajellenelosrequisitosnecesariosparapoderconocercualesseránsusbeneficiosyobligacionesenlaobtencióndelatarjetaderodaje,entreloscualesestánlossiguientes:.Formulariodesolicituddeautorizacióndetransporte:alcualdeberánadjuntarlossiguientesrequisitos:.Direcciónpararecibirnotificaciones..Fotografías.Fotocopiasdelicenciadelpiloto.Pólizadesegurodepasajeros.Fotocopiadeceduladelpropietario.Fotocopiadetarjetadecirculación.Boletodeornato.No.DeNit.SolvenciamunicipalydetransitodePalin,Escuintla.Tipoyubicaciónderutaacubrir.

.Formulariodeperitajedelaunidadqueprestaraelservicioyelencargadodelcentrodeoperacionesserálaresponsablederecabarlossiguientesdatos:.Tipodetransporte:escolares,colectivos,fleteros,etc..Queelestadofísicodelaunidadseaóptimo.Quecuenteconsucorrectailuminación.Quecuenteconelequipamientobásicoencasodeemergencias.Quenoestepolarizado.PASO1:Elencargadodelcentrodeoperacionesseráquienverifiquequetodoslosrequisitosesténenorden.PASO2:Elencargadodelcentrodeoperacionesseráquienseencarguedeinvestigarsintodalapapeleríapresentada esta en orden y que corresponde al vehículo en proceso, luego dará ingreso alexpedienteylopondráadisposiciónparasuautorización.PASO3:QUIENAUTORIZAYDATRÁMITE:Corresponde al Director de Policía Transporte y Transito certificar el expediente y será elencargado de dar la autorización y la orden para que la tarjeta de rodaje sea extendida si noexistieraningúninconvenientesiyatieneautorizacióndelaDirecciónGeneraldetransportedenotenerestepermiso,esnecesarioquesaquenavalmunicipalelcualúnicamentelopuedeautorizarelconsejomunicipal.PASO4:De ser transporte interno delmunicipio ruta nueva, el expediente debe enviarse al honorableconsejomunicipalparaqueseaautorizadalarutadelíneayseasigneprecioporelderecho.PASO5:ElpropietariooencargadoharáefectivoelpagoencajasdetesoreríadelamunicipalidaddePalin,Escuintla,detratarsederutainternadelmunicipiodeberácancelarelderechodelíneatambién.PASO6:Seextenderáunatarjetaderodajeporvehículo.PASO7:Se montaran operativos de fiscalización para la verificación de tarjetas de rodaje y con ellochequearque todos losvehículosquedebende tener lamisma, laportenyesténdebidamenteautorizadas, vigentes, y para aquellos que incumplan con no tener una tarjeta de rodaje seprocederáaremitirlosautomotoresalprediomunicipalyeljuzgadodeasuntosmunicipalesdetransito le impondrá una sanción administrativa la cual determinara el honorable concejomunicipal.TIEMPODELPROCESO:Tomandountiempomáximode02a30díasparacompletareltramiteyverificarlaautenticidaddelosdocumentos.NORMADESEGURIDAD:

.Noserecibiráningúnpagodeformapersonalporeltrámitedelatarjetaderodaje,todopagoseharáenlascajasdetesorería..Sedebetenerunregistrocompletodelosvehículosautorizadosenunabasededatos.

PROCEDIMIENTOPARALAEJECUCIONDEAUDITORIASSELECTIVAS,FINANCIERAS,DEGESTIONDEINFORMATICA,

DEOBRAS,EXAMENESPECIAL,INTEGRALYESPECIALIZADAS

DEFINICIONDEAUDITORIASINTERNA:Esunadireccióntécnicaconindependenciaparacumplirsusfunciones,eslaencargadadeevaluarpermanentementelossistemasyprocedimientosutilizadosparaelcontroleinformacióndelasoperacionesmunicipalesysusresultadosentodoslosnivelesdentrodelmarcoleal.BASESLEGALES:.Decretonumero122002CódigoMunicipalarticulo88.Decretonumero312002LeyOrgánicadelaContraloríaGeneraldeCuentasarticulo27.AcuerdoGubernativonumero3182003,ReglamentodelaLeyOrgánicadelaContraloríaGeneraldeCuentas,articulo22.REQUISITOS:Losrequisitosparalaejecucióndeunaauditoriainterna,sonlossiguientes:.QueexistalaunidadodireccióndeAuditoriaInternamunicipal..Queelauditorinterno,estedebidamentenombradoporelconcejomunicipal,elcualpuedesercontratadoatiempocompletooparcial..QuedentrodelPlanAnualdeauditoria Interna,debidamenteautorizadoporel concejoeneltiempo advertido por la ley, estén previstas preferentemente las distintas actividades queejecutaralaauditoriainternaduranteelprocesodelaboresarealizarseconunperiodofiscal.. De acuerdo al tipo de auditoria que se practicara y a la naturaleza de las funciones de lamunicipalidad,seránecesarioconsultarlassiguientesleyes:LaLeyOrgánicadelPresupuesto,Leyde Contrataciones del Estado reglamentos, normas manuales de funciones, procedimientos,contratosadministrativos,convenios,acuerdos,reglamentoorgánicointernoydecretos,queesténvigentesparaelperiodoaexaminaryafectenlaentidadaauditar.PROCEDIMIENTOPARAELABORARLAGUIAGENERALPARA

LAPLANIFICACIONESPECÍFICAPASO1:Laplanificaciónespecifica,eseldesarrollodeunaestrategiapara laejecucióndel trabajode laAuditoriamunicipal, conel findeasegurarqueelauditormunicipalcuenteconunadecuadoyoportuno conocimiento y comprensión de la unidad o dirección por auditar en cuanto a susobjetivos, organización, actividades, sistemas de control e información y factores económicos,socialesy legalesqueafectena laentidad,conlocualpermitiráevaluarelnivelderiesgode la

auditoria, así como determinar y programar la naturaleza, oportunidad y alcance de losprocedimientosdeauditoriaaaplicardeacuerdoconlasnormasdeauditoriagubernamental.PASO2:Paracumplirconlosprocesosdeauditoriadebemoscumplirconlossiguientesobjetivos:.Definircontodaclaridadeltrabajoarealizarylasmetasaalcanzar..Determinarprioridades,eltiempoylosrecursosqueseconsiderennecesariosparaejecutarlaauditoria..Proporcionarunaguíadecomorealizarlaauditoria..Facilitarelcontrolsobrelarealizacióndelaauditoria..Cumpliradecuadamenteconlasnormasdeauditoriagubernamental.PASO3:Toda planificación tiene un proceso, el cual comprende: elaboración, modificación, revisión,autorización,losresponsablesdecadaprocesoson:.Elaboraciónsupervisoryencargado.Modificaciónsupervisoryencargado.Revisiónsupervisor.Aprobacióndirectordeauditoriainternamunicipal.PASO4:Para la adecuada y oportuna planificación de una auditoria municipal, se deben seguir lossiguientesprocedimientos:PASO4.1:FAMILIARIZACION:Comprendeelconocimientogeneraldelaentidadaauditarencuantoasusobjetivos,organización,actividades,decontroleinformaciónyfactoreseconómicos,socialesylegalesqueleafecten.Parallevaracaboestaactividad,sedebenrealizarlossiguientesprocedimientos:PASO4.1.1:RevisióndelArchivoPermanente:Se debe efectuar una revisión al archivo permanente para familiarizarse con la organización,controlinterno,contratos,convenios,leyes,normasyreglamentosaplicablesqueesténvigentesparaelperiodoaexaminar.PASO4.1.2:RevisióndelArchivoCorriente:Sedebedeefectuarestarevisiónconelobjetodeexaminarel informede laauditoriaanterior,correspondenciaemitidaylahojadependientes,paraevaluarytomarencuentaloshallazgosmásimportantesyotrosaspectosquepuedanservirdecriterioparadefinirlosalcancesdelaauditoriaqueseestaplanificando.PASO4.1.3:VisitaPreliminar:Sedebeefectuarunavisitapreliminaralaunidadaauditar,conelobjetodesolicitarinformaciónydocumentaciónfinanciera,legal,manuales,entreotrosqueservirádebaseparalaplanificación.

Esta visita se debe hacer con personal responsable de las principales áreas de la entidad,dependiendodelacoberturadelaauditoriatesorería,presupuestos,finanzas,AFIM,contabilidad,RecursosHumanos,departamentostécnicosentreotros.PASO4.1.4:ProgramaparalaobtencióndeInformaciónyDocumentación:Sedebeelaborarunprogramaquesirvadeguíaparaasegurarsequeseobtendrálainformaciónydocumentaciónnecesaria,queservirádebaseparalaplanificación.Todainformaciónydocumentaciónrequerida,serviráparaactualizarelarchivopermanente,deacuerdoconlaguíadearchivopermanente.PASO4.1.5:PapelesdeTrabajo:Paradejarconstanciadeltrabajoefectuadoenlavistapreliminar,sedebenelaborarpapelesdetrabajodeacuerdoalametodologíaestablecidaporlaContraloríaGeneraldeCuentas.PASO4.2:EVALUACIONPRELIMINARDELCONTROLINTERNO:Comoresultadodelavisitapreliminar,yparaestablecerelgradodeeficienciayefectividadenlasalvaguardadelosrecursosdelaentidadaauditar,laconfiabilidaddelainformaciónfinanciera,técnicaadministrativa,asícomodelosprocesosoperacionalesaloscualeshansidosometidaslastransacciones,sedebeefectuarunarevisiónyanálisispreliminardelcontrolinterno.Laevaluaciónpreliminardelcontrolinterno,esunprocedimientonecesarioparaidentificarlasposibles áreas críticas, ydefinir lanaturaleza, oportunidadyalcancede losprocedimientosdeauditoria,paralocualsedebeseguirelsiguienteprocedimiento:PASO4.2.1:ProgramadeAuditoria:Esteprogramacontendráunaguíadeltrabajoaefectuarparalaevaluaciónpreliminardelcontrolinterno.Enelprogramadeauditoriaseincluyenlosmediosdeevaluaciónquepuedenutilizarse,siendoestos:PASO4.2.2:MediosdeEvaluación:.CuestionariosdeControlInterno:Consisteenelempleodecuestionariospreviamenteelaboradosporelauditor,loscualesincluyenpreguntassobrelosaspectosbásicosdelaorganización,operación,procesouotrotipodecontrolyregistroaevaluar..FlujogramaciondelControlInterno:Consiste en la esquematizaciónde laorganización, operación,procesouotro tipode control yregistro a evaluar. Este medio de evaluación proporciona una imagen de las operaciones

mostrando su naturaleza, secuencia de los procesos, división de responsabilidades, fuentes ydistribucióndedocumentos,tiposysituacióndelosregistrosyarchivos..NarracióndeProcedimientos:Consiste en la explicación por escrito de los procedimientos seguidos en la ejecución de lasoperacionessujetasarevisión..Otros:Deacuerdoalanaturalezadelasoperacionesyantecedentesdelentepublico,sepodráutilizarunacombinacióndelosmediosdescritosenlospuntosanteriores.PASO4.2.3:Delresultadodelaevaluaciónpreliminardelcontrolinterno,sedeberánidentificarposiblesáreascriticasqueservirándebaseparadeterminarelalcancedelaauditoriayoptimizarelusodelosrecursos.PASO4.3:MEMORANDODEPLANIFICACION:Enestedocumentoseresumeelresultadodelprocesodelafamiliarizaciónyevaluaciónpreliminardelcontrolinterno,definiendoloscriteriosaserutilizadosporelauditormunicipal,queservirádebaseparadefinirlosantecedentesgeneralesymasimportantesdelaentidadaauditar,aspectoslegales,normativosyreglamentariosquelesonaplicables,condicionesparaefectuarlaauditoria,objetos,alcancedeltrabajoylaestimaciónderecursosytiemponecesarios.Elmemorándumdeplanificación,debeelaborarsedeacuerdoalasiguienteestructura:PASO4.3.1:Estructura:.Caratula.Contenido.Antecedentes.Leyes,normas,reglamentosyotrosaspectoslegalesaplicables.Condicionesparaefectuarlaauditoria.Áreascríticasyevaluacióndefactoresderiesgo.Objetivos.Alcance.Recursos.Criteriodeseleccióndemuestras.Informesquesepresentaran.Cronogramadeactividades.PASO4.3.2:Contenidodelmemorandodeplanificación:.ContenidodelacaratulaIdentificacióndelaMunicipalidaddePalin,EscuintlaNombredeldocumentoMEMORANDODEPLANIFICACIONidentificacióndelaunidadaauditaridentificacióncompletaTipodeauditoria

PeriodoaexaminarFecha:Palin,Escuintla,mes,año.Contenido:Aquísedebeindicarenquenumerodepaginaselocalizaelcontenidodelmemorando..Antecedentes:Aquí se debe detallar los aspectos generales de la unidad o dirección a auditar, siendo estosaspectos,entreotroslossiguientes:.Origenyobjetodelaunidad..Funciónogestiónprincipaldelaunidad..Organizaciónenbasea la leyorgánica, contratode fidecomiso,uotrabase legalpor cual fueconstituida..Enformaresumidalaejecucióndesugestiónfinancierapresupuesto,estadosfinancieros,gestiónresultadosoperativos,etc..Otrosantecedentesrelevanteseimportantesquepuedenservirdebaseparadefinirlosobjetivosyalcedelaauditoria..Leyes,normas,reglamentosyotrosaspectoslegalesaplicables:Aquísedebendetallarlasleyes,normas,reglamentosyotrosaspectosquelesonaplicablesalaunidadodirecciónyqueseránobjetodeanálisisparalaverificacióndequelaunidadhaefectuadosusregistrosdeingresos,egresos,evaluacióndecontrolesinternos,depersonal,técnicos,etc.Deacuerdoaesosaspectoslegales..CondicionesparaefectuarlaAuditoria:Derivado del proceso de familiarización, el auditor municipal se ha formado juicios que lepermitierondefinircriterios,conloscualesconcluyosilaunidadessusceptibledeserauditadaono. Por lo tanto en esta sección se deben indicar los criterios observados para sustentar estaconclusión..ÁreasCríticasyEvaluacióndeFactoresdeRiesgo:Si derivado del proceso de la familiarización, el supervisor y el auditor municipal encargado,detectar áreas criticas, que se conviertan en factores de riesgo que presenten eventualmentealgunaslimitaciones,queimpidenobtenerungradorazonabledeconfiabilidadsobreladirección,control,registro,informaciónfinanciera,cumplimientodelosaspectoslegales,técnicos,etc.,paraejecutarlaauditoria,estasdebenserobjetodeanálisismasextensivoenlaejecucióndeltrabajodeauditoriayporlotanto,debenhacersereferenciaenestasección,identificándoloscomonivelesderiesgodelasiguientemanera:riesgo,inherente,riesgodecontrol.Riesgo Inherente: Se refiere a la posibilidad de que existan errores importantes en unatransacciónespecíficadentrodeunregistro,unainformaciónfinancieracuenta,saldo,ogrupodetransacciones,unproceso,etc.RiesgodeControl:Serefierealaincapacidaddeloscontrolesinternosdeidentificaryprevenirla ocurrencia de errores o irregularidades importantes en las operaciones de la entidad. Lasposibles causas pueden ser: inexistencia de controles, controles internos deficientes, funcióndeficientedelaauditoriainternadelaentidad,inobservanciadeprocedimientosdecontrol,alta

rotación del personal, ausencia de programas de capacitación continua, deficiente política decontratacióndelpersonal,inexistenciadeunapolíticadeinducciónalpersonaldenuevoingreso,etc..Objetivos:Conbase en el resultadode la familiarización, evaluaciónpreliminardel control internoy a ladefiniciónde lasáreas criticas, sedefinen losobjetivosque sedeseanalcanzaren laauditoria,debiendoclasificarlosenobjetivosgeneralesyespecíficos..Alcance:Conbaseenlosobjetivosyáreascriticasdefinidas,enestasecciónsedebeindicarelalcancedeltrabajoaefectuar,elcualdebereflejarclaramenteloquesevaaexaminardeacuerdoaltipodeauditoria,yalsiguienteesquema:.Periodoaexaminar.Seleccióndelasáreasycuentasaexaminar..Examenyevaluacióndelcontrolinternoenlasáreasseleccionadas..Revisióndelcumplimientodelosaspectoslegales,normativosyreglamentariosaplicablesalaunidadmunicipal..Revisióndelaveracidad,razonabilidadeintegridaddelainformaciónfinancierayoperacional..Verificacióndelaexistenciadelosactivosypasivos,ydelasmedidasparasusalvaguarda..Determinaciónsilasoperacionesdelaunidadestánsiendodesarrolladasparacumplirconsusobjetivos..Deacuerdoaltipoyalcancedelaauditoria,definirlanecesidaddecontarconlaopinión,enciertasáreas,deotrosprofesionalesodisciplinas..Criteriosdeseleccióndemuestras:Conbaseenlasáreascríticasyalcancesdefinidos,enestasecciónsedebenindicarloscriteriosqueservirándebaseparaseleccionarlasmuestrasencadaáreaocuentaaexaminar..Informesquesepresentaran.Segúneltipodeauditoria,enestasecciónsedebedefinirquetipodeinformesedebenemitir:.Cronogramadeactividades:Con base en las áreas o cuentas a examinar y el alcance del trabajo, se asigna el personal,preparándoseuncronogramaquedebeincluir:.Tiempoqueduraralaauditoria.Personalasignadoacadaáreaocuentaaexaminar.Tiempoasignadoacadaáreaocuentaaexaminar..Recursos:Conbasealcronogramadetiempoypersonalasignado,sedefiniránlasnecesidadesderecursos,tantomaterialescomoeconómicos:PASO4.3.3:Discusión:Elmemorandodeplanificacióndebeserdiscutidoentreelencargadoyelsupervisor,endondeelsupervisordebedarsuvistobuenoparaautorizarlo.

Deacuerdoalaimportanciaomagnituddelaauditoria,eldirectordeauditoriamunicipaltambiéndebediscutirelmemorandoconlasautoridadessuperioresdelamunicipalidad.PASO4.3.4:Autorización:Unavezdiscutidoelmemorandodeplanificación,eldirectordeauditoriamunicipalloautoriza.PASO4.3.5:Aprobación:Luegodediscutirelmemorandodeplanificación,eldirectordeauditoriamunicipalloaprueba,conloqueprácticamente,comienzalaejecucióndeltrabajo.PASO4.4:PROGRAMASDEAUDITORIA:El programa de auditoria es una relación ordenada de procedimientos a ser aplicados en laejecuciónde laauditoria,quepermiteobtener laevidenciasuficiente, competenteypertinentepara alcanzar los objetivos establecidos en la planificación específica. Ayuda a desarrollar eltrabajo con pasos específicos para alcanzar los objetivos planteados. Sirve de guía en laplanificación de los procedimientos de auditoria y en la obtención de evidencia y asegura laaplicación de los procedimientos mínimos, para alcanzar el grado requerido de calidad de laauditoria.Paracadaauditoria,debenprepararseprogramasespecíficosoalamedida,queincluyenobjetivosyprocedimientosaplicablesalasmuestrasestablecidas.Losprogramasdeauditoriadebenelaborarsedeacuerdoalsiguienteprocedimiento:PASO4.4.1:FormatoPASO4.4.2:Contenidodelencabezado:.Índice:Sirveparaidentificarelprogramayseubicaenlapartesuperiorderechaycorrespondealíndicedeláreaocuentaaexaminar.. Identificación: Comprende: a. El nombre del documento a que se refiere PROGRAMAS DEAUDITORIA,yb.Elnombredelaunidadaauditar..Entidad:Comprendeelnombrecompletodelaunidadaexaminar..Áreaocuenta:Identificareláreaocuentaaexaminar..Tipodeauditoria:Identificareltipodeauditoriaquesevaaejecutar..Periodo:Identificarelperiodobajoexamen..No:Identificaunnumerocorrelativoquesedebeseguirdeacuerdoalcuerpodelprograma..Descripción:Eslaseccióndondesedescribeladefinición,objetivosyprocedimientos..ReferenciaPT:Sirveparahacerreferenciaalospapelesdetrabajoendondeseencuentraeltrabajoefectuado,segúnelprocedimientoindicadoenelprograma.. Hecho por: Conforme el auditor municipal va concluyendo cada prueba de acuerdo a losprocedimientosindicadosenelprograma,debefirmarenesteespacio..Fecha:Elauditormunicipal,debeanotarlafechaenquehaconcluidolapruebasimultáneamentedespuésdehaberfirmadoenelespaciodeHechopor.

.Revisadopor:Elsupervisordebefirmarcomoevidenciadehaberrevisadoelpasodelprograma.

.Fecha:Elsupervisordebeanotarlafechaenqueefectuólarevisión.

.CuerpodelPrograma:Elcuerpodelprogramadebecontener:Definición:Se refiere a la descripcióndel área o cuenta a examinarde acuerdo almanual de clasificaciónpresupuestaria,manualcontable,organizacióndelaentidad,ley,reglamentos,etc.Objetivos:Sonlosobjetivosespecíficosquesedeseanalcanzardeacuerdoalaplanificaciónespecífica.Procedimientos:Sonlosprocedimientosdeauditoriaqueseaplicaranenelanálisisoevaluacióndeláreaocuentabajoexamen,segúneltipodeauditoriaydeacuerdoalosobjetivosespecíficosestablecidos.Losprocedimientossedebendefinirdelasiguienteforma:.Alcance:Aquí se define el alcance del trabajo a desarrollar de acuerdo a la planificación especifica yobjetivosestablecidos..SeleccióndelaMuestra:Deacuerdoalalcancedefinido,aquísehacemenciónalcriterioseguidopara laselecciónde lamuestra,lacualsedebeefectuarenunaceduladetrabajoporparte,enlaquesedebenincluirelcriterio, cálculos y fuentes de evidencia que se utilizaron para su selección. En el respectivoprogramasedebehacerreferenciaaestecedula.Trabajoadesarrollar:Aquísedefinelastécnicasyprocedimientosdeauditoriaaseguirparaejecutareltrabajo,deláreaocuentabajoexamen,elquedebecomprender:

a. Laobtencióndeevidenciainformaciónfinanciera, leyes,reglamentos,normas,manuales,organigramas, confirmaciones, circularizaciones, contratos, convenios, documentos, etc.,queserviráparaanálisis,verificaciones,etc.

b. Detallepasoporpasodeltrabajoquesedebeefectuaratravésdelaspruebasdeauditoria, que permitirán obtener evidencia suficiente, competente y pertinente, para satisfacersobrelarazonabilidaddelascifrasdeláreaocuentaexaminadaosobreloadecuadodelcontrolinternodeunproceso,unaactividadetc.,yemitirlaopinióncorrespondiente.

Para una adecuada selección de procedimientos de auditoria, se pueden utilizar las siguientestécnicas:EstudioGeneral:

Consisteenlaapreciacióndelascaracterísticasgeneralesdelaunidadodirección,suinformaciónfinanciera y los aspectos importantes quepuedan requerir especial atención, de acuerdo a losfactoresderiesgoidentificadosenlaplanificaciónespecifica.Análisis:Consisteenidentificar,clasificaryagruparlosdistintoselementosqueformanunaáreaocuentadentrodelainformaciónfinancierayoperacionaldelaunidad.Inspección:Consiste en examinar registros, documentos o activos tangibles. La inspección de registros ydocumentos proporciona la evidencia de diversos grados de confiabilidad, dependiendo de sunaturalezay fuente, así comode la eficaciade los controles internosprobadosa lo largode laejecucióndeltrabajo.Confirmación:Consisteensolicitar,generalmenteporescrito,aunapersonainstituciónajenaalaunidad,queinformesobrelavalidez,correcciónoincorreccióndelosdatosqueseleenvían,proporcionandolosdatosdeconformidadconsusregistrosdeinformaciónInvestigación:Consisteenbuscarunainformaciónadecuadarecurriendoapersonasdeotrasdisciplinas,dentroofueradelaunidad.Lasinvestigacionespuedenabarcarpreguntasescritasdirigidasatercerosoentrevistasinformalesconpersonaldelaunidadylasrespuestasrecibidas,proporcionannuevosdatosobienproporcionanevidenciaadicionalparacorroborarunaexistencia.Calculo:Estatécnicaserefierealaverificaciónmatemáticadelosdatosymontos,conelobjetodeasegurarquelasoperacionesrealizadasylascifraspresentadasseanrazonables.Estoscálculospuedenserindividuales, en el caso de examen aislado de documentación o globales en el caso de lastransacciones voluminosas, cuando se realicen cálculos globales y se presenten diferenciassignificativas,estasdebeninvestigarse.RevisiónAnalítica:Consiste en estudiar razones y tendencias financieras significativas, así como en investigarfluctuacionesypartidaspocousuales.Declaraciones:Es el aseguramiento de la verdad de un hecho, legalizado por lo general, con la firma de unaautoridadoprofesionalcompetenteinternooexterno.Observación:Consisteenevaluaryexaminarelprocesooprocedimientosqueserealizandentrodelaunidad.Porejemplo,observacióndelatomafísicadeinventarios,arqueosdeefectivoyvalores,pagodenominas,entreotros.FechasyFirmasdeResponsabilidad:Elprogramadeauditoriadebellevarfirmayfechaenqueserealizolapruebaoexamenporpartedelauditormunicipal,firmayfechaenquefueronrevisadoslospapelesdetrabajoporpartedelsupervisor,fechayfirmaenqueserevisoelprogramaporpartedelencargadoylaaprobacióndelprogramaporpartedelsupervisor,previoaliniciarlaspruebas.

PASO4.4.3:PROCESODEELABORACION:Para un adecuado proceso de elaboración de los programas de auditoria, se debe observar lametodologíaestablecidaenelprogramadeauditoria.PASO4.4.4:AUTORIZACIONYAPROBACION.Unavezelaboradoelprogramadeauditoria,debenserrevisadoyautorizadoporelsupervisoryaprobadoporeldirectordeauditoriamunicipal.PASO4.4.5:EJECUCIONDELPROGRAMA:Deacuerdoalcronogramadefinidoenlaplanificaciónespecifica,losprogramassondistribuidosacadaauditormunicipalnombradoparalaejecucióndelaauditoria,paralocualsedebeobservarlametodologíaestablecidaparalaejecucióndelaauditoriamunicipal.PASO5SUPERVISION:Laejecucióndelaauditoriamunicipal,debenserapropiadamentesupervisadaaefectodeorientaryevaluarpermanentemente lasactividadesdelencargadoyde losauditoresmunicipales,paraasegurar lacalidad técnicayprofesionaldel trabajoycumplircon losobjetivospropuestos,demaneraeficiente,efectivayeconómica.

PROCEDIMIENTOPARALAELABORACIONDELAGUIAGENERALPARALAEJECUCIONDELAAUDITORIAINTERNA

MUNICIPALPASO1:Consisteenorientarlaejecucióndelaauditoriaconbaseenlaplanificaciónespecífica,atravésdelaselecciónyaplicaciónadecuadadetécnicasyprocedimientosquepermitanobtenerevidenciasuficiente,competenteypertinente,paracumplirconlosobjetivosdecadaauditoria.Laejecucióndelaauditoriacomprendelassiguientesactividades:.Estudiosyevaluacióndelcontrolinterno.Evaluacióndelcumplimientodedisposicioneslegalesyreglamentarias.Actualizacióndelarchivopermanente.Supervisióndeltrabajodeauditoria.Obtencióndeevidencia.Elaboracióndepapelesdetrabajo.Archivoycustodiadepapelesdetrabajo.Comunicaciónyaccioneslegalesyadministrativasantelaidentificacióndehallazgos..Obtencióndelacartaderepresentación.

PROCEDIMIENTOPARALAELABORACIONDELAGUIAGENERALPARALACOMUNICACIÓNDERESULTADOS

PASO1:Elinformeeseldocumentoformalenelqueelauditorexpresasuopiniónsobreelresultadodelexamenrealizado,deacuerdosanormasdeauditoriainternagubernamental.Eselproductofinaldelaejecucióndeunaauditoria,elcualcontieneundictamenenelqueseemiteopinión sobre la razonabilidad de las cifras presentadas en los estados financieros, sobre loadecuadodelcontrolinterno,lacalidaddelagestióndeunaentidad,deunprograma,proyecto,actividad, etc. Contiene además los hallazgos de tipo monetario, incumplimiento legal ydeficienciasdecontrolinternoysuscorrespondientesrecomendaciones.Esundocumentoquesedebeelaborartécnicamenteyconaltacalidadprofesional,quepermitatomaraccionescorrectivasnecesariasenformaoportunaatravésdelasrecomendacionesqueseseñalanenelmismo.PASO2:Paraquelapresentacióndelinformedeauditoria,serealiceenformatécnica,sedebeutilizarelsiguienteprocedimiento:PASO2.1:FORMAESCRITA:Losinformesdeauditoriadebenpresentarseporescrito.Elinformedeauditoriaenformaescritatienecomopropósitocomunicarlosresultadosdeltrabajo,paragarantizarelentendimientodesucontenido y las acciones correctivas necesarias por parte de los responsables de la entidadauditada.Utilizarun lenguaje sencillo y fácilmente entendible, tratando los asuntos en forma concreta yconcisa,loquedebecoincidirdemaneraexactayobjetivaconloshechosobservados.PASO3:El contenido debe suministrar suficiente información, que permite al usuario una adecuadainterpretacióndelosresultados.Paracumplirconloanterior,laestructuraycontenidodelinformedebeserlasiguiente:.Caratula.ResumenGeneral.Contenidoíndice.Antecedentes.Objetivos.Alcance.Dictamen.EstadosFinancieros.NotasalosEstadosFinancieros.Hallazgosmonetariosydeincumplimientodeaspectoslegales

.Hallazgosdedeficienciasdecontrolinterno

. Comentario sobre el estado actual de los hallazgos y las recomendaciones de auditoriasanteriores..Detallesdefuncionariosypersonalresponsabledelaentidadauditada.PASO4:Elcontenidodecadainformedeauditoriadebeserdiscutidoconlosresponsablesdelaentidadauditada,paraasegurarlaaceptacióndeloshallazgosyelcumplimientodelasrecomendaciones.PASO4.1.:APROBACIONYPRESENTACION:UnavezcumplidoelprocesoderevisiónyaprobaciónseprocedearealizarlaentregaoficialdelinformealamáximaautoridaddelaentidadauditadayalaContraloríaGeneraldeCuentas.PASO5PASO5.1:SEGUIMIENTODELCUMPLIMIENTODELASRECOMENDACIONES:Launidaddeauditoriainterna,periódicamentedeberealizarelseguimientodelcumplimientodelasrecomendacionesdelosinformesdeauditoriaemitidos,paraasegurarsequeseaplicaronlasaccionescorrectivassegúnlosacuerdosconvenidosenlafasedediscusión.Elincumplimientodelasrecomendacionesendondehayunaaccióncorrectivaporhallazgosquellevaronaunaacciónlegaloadministrativa,aralugaralaaplicacióndesancionesadministrativasoeconómicasporpartedelasautoridadessuperioresdelaentidadodelaContraloríaGeneraldecuentassegúncorresponda.PASO5.2:OTROSPASO5.2.1:CONFIDENCIALIDAD:Elinformedeauditoria,pornaturalezadelainformaciónincluida,debeserdestinado,paraelusode las entidades auditadas y por la Contraloría General de Cuentas, y en los casos deirregularidades,porlasinstanciaslegales,segúnseaelcaso.Sinembargouninformedeauditoriasobregestiónpublica,debeseraccesiblealaciudadanía,paraqueconozcacomosemanejanlosrecursosdelEstado,productodesusimpuestos.PASO5.2.2:DOCUMENTOLEGAL:El informedeauditoriaconstituyeundocumentodeaplicación legal,especialmentecuando loshechos encontrados son constituidos de responsabilidad penal, tales como denuncias,irregularidades,fraudes,etc.TIEMPODELPROCESO:

Eltiempodeunaauditoriaestaenfuncióndelaprogramacióndelasdiferentesfasesdelprocesodeauditoria,asícomodelpersonalasignadoalasmismasyeltipodeauditoriaaejecutar.La unidad de auditoria interna, realizara distintos tipos de auditoria, dependiendo de lascircunstancias, necesidades y prioridades. Auditoria Financiera, de gestión, de informática, deobras, exámenes especiales, integrales y especializados. El tiempo, esmedio en horas hombretrabajadas las cualespuedenserde160hasta320horasymasdependiendodel alcancede laauditoria.NORMASDESEGURIDAD:Lospapelesdetrabajoelaboradosporlosauditoresinternos,sonpropiedaddelaauditoriainterna.Porcadatrabajodeauditoriaconcluido,elencargadodelamismadebeintegraryconsolidarloslegajosdepapelesdetrabajo,paraserentregadosalresponsabledelarchivodeauditoriaparasuresguardo.PROCEDIMIENTOPARALAEVALUACIONDEEXPEDIENTES

DEOBRAS,BIENESYOSUMINISTROSDEFINICION:La integracióndeexpedientes,para laejecucióndeobras,proyectos,adquisicióndebienesyosuministros, esmuy importanteporque a travésde losmismos, se obtiene la informaciónqueindicalospasosquesirvendebaseparaseleccionarloscriteriosquesustentaranlaplanificaciónespecificadelproyecto.Enesta fasese identifica laexistenciadepolíticasycontroles internosclaves,relacionadoscondiferentesaspectosdelaactividadinstitucional,unexpedienteenestecaso,eseldocumentodesoportequesirvedebaseparasustentarlainversiónmunicipal.BASESLEGALES:LeydeContratacionesdelEstado,Articulo1objeto:lacomprayventaylacontratacióndebienes,suministros obras y servicios que requieren los organismos del Estado, sus entidadesdescentralizadasyautónomas,unidadesejecutoras,lasmunicipalidadesylasempresaspublicasestatalesomunicipales,sesujetanalapresenteleyysureglamento.REQUISITOS:Cuandosetratedeunproyectouobraespecifica,esnecesariotenerpresentelosiguiente:.Conocerlaubicacióngeográficadelproyecto.Conocerlalegislaciónynormasaplicables.Identificarcontrolesinternosinexistentesodeficientes.Identificardesviacionesoincumplimientosimportantesdelosobjetivosymetas.Identificaráreascríticasoderiesgo.Conocerlossistemasoperativosydeinformaciónenejecución.Obtenerinformaciónestadística.Aplicarprocedimientosanalíticosderevisiónenelproyecto.Identificaractividadessustantivas.Conocerelambientedecontrol

.Conocerelpagodelasestimaciones

.Verificarlasórdenesdecambio

.Verificarlasórdenesdetrabajosuplementario

.Verificarlostrabajosextras

.RevisarsaldosfinalesovalorrealdelproyectoORDENDELOSREQUISITOSDELASBASESDECOTIZACION

REGLAMENTODELALEYDECONTRATACIONESDELESTADO,ARTICULO9

Siespersonajurídicadebepresentarlosdocumentossiguiente,debidamenteautenticados:1. Formulario de oferta emitido por la municipalidad, debidamente firmado y sellado.

Adjuntarcartaporformadeloferente.

2. Cuadro de las cantidades emitidas de trabajo, con precios unitarios y totales, Ley deContratacionesdelEstadoarticulo6.

3. Análisisdetalladodelaintegracióndepreciosunitariosdecadaunodelosrenglones.LeydeContratacionesdelEstadoarticulo19inciso11.

4. Programapreliminardeinversiónyejecucióndelostrabajos.

5. Listadodemaquinariapropiedaddelaempresaoferente.

6. Listado del personal administrativo y planillas de empleados de campo de la empresaoferente.

7. Curriculumlaboraldelaempresaoferente,listadoyfotografíasdelosproyectosrealizadosenlosúltimoscuatroaños.

8. Actanotarial,declaraciónjuradaincisoNo.10,articulo19delaLeydeContratacionesdelEstado.

9. Actanotarialdeclaraciónjuradaarticulo26delaLeydeContratacionesdelEstado.

10. Actanotarial,declaraciónjuradadelaaceptacióndelasbasesdecotización,porpartedeloferente.

11. FotocopiadelaceduladevecindadoDPIdelrepresentantelegalcompleta.

12. Paraextranjerodomiciliariofotocopiacompletadelpasaporte.

13. Fotocopia de la personalidad jurídica de la entidadoferente escritura constitutiva de lasociedad.

14. Fotocopiadelapersoneríajurídicadelaentidadactanotarialdenombramiento.

15. FotocopiadelcarnedelnumerodeidentificacióntributariaNIT

16. Fotocopiadepatentedecomerciodelaempresaoferente.

17. Fotocopiadepatentedecomerciodesociedad.

18. FotocopiadelosúltimostrespagosdelimpuestoalvaloragregadoIVAReglamentodelaleydecontratacionesdelEstadoarticulo54.

19. FotocopiadelosúltimostrespagosdelimpuestosobrelarentaISR.

20. Fotocopiadelaconstanciadeinscripciónymodificaciónalregistrotributariounificadodela superintendencia de administración tributaria SAT Reglamento de la Ley deContratacionesdelEstadoarticulo54.

21. FianzadesostenimientodeofertaLeydecontratacionesdelEstadoarticulo64.

22. Constanciaespecificadeprecalificadodeobra.ReglamentodelaLeydecontratacionesdelEstadoarticulo49.

TIEMPODELPROCESO:LostiemposdeunprocedimientodeestanaturalezaestánestablecidosenlaleydecontratacionesdelEstado.Decretonumero5792,acuerdogubernativonumero105692,ReglamentodelaLeydeContratacionesdelEstadoyresoluciónnumero100,normasparaelusodelsistemadeinformacióndecontratacionesyadquisicionesdelEstadoGuatecompras.NORMADESEGURIDAD:Losexpedientes,porlaejecucióndeobras,proyectosadquisicionesdebienesyosuministrossonpropiedaddelamunicipalidaddePalin,ydeberánpermanecerenelarchivocorrespondientedelainstitución,poreltiempoqueestablecelaley.

PROCEDIMIENTOPARALAEVALUACIONDEORDENESDE

COMPRAYPAGODEFINICION:El uso y descripción del formulario tiene como finalidad tramitar la adquisición de bienes,servicios,materialesyequiposaundeterminadoproveedor,afectandodiferentesrenglonesdeunamismacategoríaprogramática,paraelcumplimientodelasmetasdelamunicipalidad.Sirveademáscomodocumentodesoporteen losdiferentesmomentosdelgasto: compromiso,devengadoypagadoenelSIAFITOMUNI,SIAFMUNIyoSICOINWEB.BASESLEGALES:Lasnormasgeneralesdecontrolinternogubernamental,lascualesestablecenliteralmenteenelnumeral 2.6 DOCUMENTOS DERESPALDO toda operación que realicen las entidades publicas,cualquiera sea su naturaleza debe contar con la documentación necesaria y suficiente que larespalde.

Ladocumentaciónderespaldopromuevelatransparenciaydebemostrarquesehacumplidoconlosrequisitoslegales,administrativosderegistroycontroldelaentidad;portantocontendrálainformación adecuada, por cualquier medio que se produzca, para identificar la naturaleza,finalidadyresultadosdecadaoperaciónparafacilitarsuanálisis.REQUISITOS:Cuandose tratede laadquisicióndebienes,materiales, suministrosyo servicios, esnecesariotenerpresentelosiguiente:.QueexistaunformulariodebidamenteautorizadoporlaContraloreaGeneraldeCuentas..Quetengasunúmerocorrelativovisibleconelfindetenerunareferenciainternadeldocumentomencionado.. Que las cotizaciones presentadas, se encuentren debidamente autorizadas por la autoridadsuperior.. Que el formulario, se encuentre debidamente autorizado con los nombres y firmas de losresponsablesdelprocesodecompras.PASO1:.Severificaelnombredelproveedor,endondeseconsignaelnombrepersonalocomercial..Severificaladireccióncomercialdelproveedor..Severificalafecha,día,mesyañoenqueseelaboraelformulario..Severificaelrégimendepagosdeimpuestosobrelarentaalaqueestaafectoelproveedor..Severificaquelosbienesmateriales,suministrosyserviciosaadquirircorrespondanalrubronormaldeoperacionesdelproveedor..Enlacolumnadecantidadseverificalacantidaddeunidadessolicitadas..Severificalaunidaddemedidaqueseutilizaenlosproductososervicioqueseadquieren:PASO2:.Seprocedealoscálculosmatemáticos..Severificaelvalorunitarioquecorrespondaacadaunidad,delosproductososerviciosaadquirir..Severificaelvalortotalqueresultademultiplicarelnumerodeunidadesharecibirporelvalorunitariodecadauna,estacolumnaserásumadaenformavertical,paraobtenerelvalortotaldelarecepción,quedebeigualalmontodelafacturaqueextiendaelproveedor..Severificaelcódigoprogramático,elcualserállenadoporelencargadodepresupuestoosolicituddelencargadodecompras,locualsucederásoloenaquelloscasosenlosquenohayaexistenciadebienes,materialesysuministrosenelalmacénysuadquisiciónsetengaquehacerpormediodeordendecompra.. Se verifica el renglón presupuestario consignado por parte de la unidad de presupuesto, elnúmeroderenglónqueseafecteconlacompra.PASO3:Sieldocumentoobjetoderevisiónllenalospasosestablecidos,sefirmaysellaparaquecontinúeconsutramiteposterior.PASO4:

Sieldocumentoobjetoderevisiónnollenalospasosestablecidos,nosefirmaraysedevuelvealinteresadoparasurelaboraciónparalocualseelaboraunanotadedevolución.TIEMPODELPROCESO:Sienunaordendecompraypago,secumpleconloestablecidoenunpromediodecincominutoseltrabajodeauditoriaestaresuelto,delocontrariosurelaboraciónextiendelaactividadaquinceoveinteminutos.NORMASDESEGURIDAD:Nosegestionainternamenteningúncheque,sinprevioaeso, laordendecompraypago,noesrevisadaporlaauditoriainterna.

PROCEDIMIENTOPARAELREGISTRO,EVALUACIONFISICAYMEDICIONDELTIEMPOENLAEJECUCCIONDEOBRASPOR

ADMINISTRACIONDEFINICION:Sontodosaquellostrabajos,obrasyproyectospreviamentedefinidosyplanificadosduranteunperiododeterminadoqueejecutaradirectamente,lamunicipalidaddePalin,Escuintlaatravésdela dirección de obras, quien responsablemente debe llevar registro y control de la calidad ycantidaddematerialesutilizadosen laconstruccióndecadaproyectodesdeuninicio hastasufinalizacióndemaneraqueseafácilestablecerelcostorealdecadaobra,elporcentajedeavancefísicodeltrabajoyeltiempoempleadonelmismo.Ladireccióndeobras,eslaencargadadeevaluaratravésdelossupervisoresomaestrosdeobranombradosparaelefecto, losprocedimientosutilizadosparaelcontrol, registroyconsumodematerialesdeobra.BASESLEGALES:.Decreto numero 12 2002 Códigomunicipal artículo 134, establece:Responsabilidad.El usoindebido, ilegal, y sin autorización de recursos, gastos y desembolsos, hacen responsablesadministrativaopenalmenteen formasolidariaalempleadoy funcionarioque losrealizaronyautorizaronsifueraelcaso..Normasgeneralesdecontrolinternonumeral2.4,enelcualseleeliteralmente:AUTORIZACIONY REGISTRO DE OPERACIONES, cada entidad publica debe establecer por escrito, losprocedimientosdeautorización,registro,custodiaycontroloportunodetodaslasoperaciones.Loanterior indicaque losprocedimientosde registroautorizacióny custodia, sonaplicables atodos losnivelesdeorganización independientementedeque lasoperacionessean financieras,administrativasuoperativas,detalformaquecadaservidorpublicocuenteconladefinicióndesucampo de competencia y el soporte necesario para rendir cuenta de las responsabilidadesinherentesasucargo.REQUISITOS:Losrequisitosparalaejecucióndeunaobraporadministración,sonlossiguientes:.Queexistaladireccióndeobrasmunicipales,debidamentecreadayestablecidaporelconcejomunicipalatravésdelacuerdorespectivo.No.ACUERDOYFECHA..Queexistaunaplanificaciónadecuadade lasobrasa ejecutarporpartede ladirecciónypormínimasquesean..Quecadaobraoproyecto,poseauncostoestimadooprobabledelmismo..Quecadaobraoproyectocuenteconunpresupuestodebidamenteautorizadoporelhonorableconcejomunicipal,paraevitarprocedimientosilegalesdefraccionamientodecompras..Nomezclargastosdemantenimientodeobras,conlosgastosdirectosdeunproyectoespecifico.

.Adjuntarencadaobraoproyectoporadministraciónmunicipal,losdocumentosnecesariosderespaldo,conelobjetodecumplirconloestablecidoenlasnormasgeneralesdecontrolinternogubernamental,el cual instituye literalmenteenelnumeral2.6DOCUMENTOSDERESPALDOtodaoperaciónquerealicenlasentidadespublicas,cualesquieraseansunaturaleza,debecontarconladocumentaciónnecesariaysuficientequelarespalde..Ladocumentaciónderespaldopromuevelatransparenciaydebedemostrarquesehacumplidoconlosrequisitoslegales,administrativosderegistroycontroldelaentidad,portantocontendrála información adecuada, por cualquiermedio que se produzca, para identificar la naturaleza,finalidadyresultadosdecadaobraenconstrucciónporadministraciónparafacilitarsuanálisis..Aplicaradecuadamenteelmanualdeclasificacionespresupuestarias,elcualpermiteejercerencontrolinternoyexternodelastransaccionesdelsectorpúblico..Dependiendodelaenvergaduradelaobra,sedebetenerpresentelasleyesafinesalproyecto,LeydecontratacionesdelEstado,impactoambiental,pruebasdelaboratorio,etc.

PROCEDIMIENTODEREGISTRO,EVALUACIONFISICAYMEDICIONDELTIEMPO

PASO1:ELABORARLAFICHATECNICADEPROYECTOSPORADMINISTRACION:Esundocumentoquepermite identificar con claridad y transparencia los bienes y servicios que se adquiereninternamente, las transferenciasqueserealizany lasaplicaciones financierasprevistaspara laejecucióndeunproyectodeterminado.PASO2:Enlafichatécnica,debidamenteelaborada,copiaadjunta,seprocedearegistrarycontrolartodoslosgastosdelproyectoyporrenglónpresupuestario.PASO3:La columna identificada como renglón: sirve para facilitar el registro único de todas lastransacciones con incidencia económica financiera que realizan las instituciones pública, sirvecomoclasificadoranalíticooprimariodelsistemadeclasificaciónpresupuestarias.PASO4:Enlacolumnadecantidad:sesuscribiráelacumuladodebienes,serviciosymaterialesadquiridosparalaconstruccióndelaobra.PASO5:En lacolumnadescripciónoproducto:seregistran lasgeneralidadesdelproductoadquirido,paralaconstruccióndelproyecto.PASO6:EnlacolumnaProveedor:sesuscribelarazónsocial,nombredelproveedorocasacomercialquesuministroelbienomaterialesempleadosenlaconstruccióndelaobra.PASO7:

EnlacolumnadeOCPNo.:seregistra,elnumerodelaordendecompraypago,soporteinterno,queseutilizoyautorizoparaeltramiteinternodecompra.PASO8:Enlacolumnaidentificadacomofecha:seregistraraelmomentoyfechaenqueseinicioeltrámiteinternodecompra.PASO9:En la columna transferencias: se registraran los cambios efectuados como producto delimitacionesyampliacionesdepresupuesto.PASO10:EnlacolumnadePrecioUnitario:sesuscribirádetalladamente,laintegracióndecostosdetodosy cadaunode lospreciosunitariosque se aplicarana losdiferentes conceptoso renglonesdetrabajo.PASO11:Valor:Enestacolumnaseasentarannuméricayexclusivamente,losgastosefectuadosenlaobraoproyecto,porcualquierconcepto.PASO12:Enlacolumnaidentificadacomosaldo:seregistraraelresultadofinaldisponible,elcualdeberíaser cero, si la planificación fue acertada y con esto, se estaría en capacidadde evaluar en querenglónpresupuestario,secentralizolamayorpartedelgastoyenqueproducto,elavancefísicodelaobraenporcentajes,asícomodeterminarelcostorealdelproyecto.TIEMPODELPROCESO:El tiempo de un trabajo, obra o proyecto por administración, están determinados por loestrictamenteplanificado,registro,evaluado,ejecutadoylacapacidadfinancieramunicipal.NORMASDESEGURIDAD:Losexpedientes,debidamenteintegradoscomodocumentosderespaldoenlaejecucióndeobrasy o proyectos por administración, adquisición de bienes y o suministros, son propiedad de lamunicipalidad de Palin, Escuintla, y deberán permanecer en el archivo correspondiente de lainstitución,poreltiempoqueestablecelaleyparaefectoderevisionesposterioresporpartedelaContraloríaGeneraldecuentas.PROCEDIMIENTOPARAHACERELPROGRAMADECAPSULAS

INFORMATIVAS.DEFINICION:DaraconocereltrabajoquelaMunicipalidaddePalin,Escuintlarealizaenbeneficiodelapoblaciónengeneral,conlaintencióndegenerarconfianzaenelvecinoyparaqueconelaportedesusimpuestossecontinúeconlaejecucióndelosproyectos.PASO1:Seplanificaeltrabajodurantelasemanapreviaalatransmisióndelprograma.PASO2:Severificaconlasdistintasdependenciasdelainstituciónlostrabajosquerealizanconlaintencióndegrabarelprocesodelosmismos.

PASO3:Sellegadirectamentealáreadetrabajoafirmarconvideocámaraelavancedeejecucióndecadaproyecto.Asícomounaentrevistaalosvecinosbeneficiados.PASO4:Secapturan las imágenesde formatoMINIDVa lacomputadoraparapoderhacer laedicióndevideoytransformarloaformatoDVDconunamejorresolución.PASO5:Seelaboraeltextodelguionyseincorporalalocucióndelvideo.PASO6:Elmartesalmediodía,el trabajoya finalizadose trasladaa laalcaldíamunicipalparasuvistobuenoysinotieneningúncambiosellevaalaestacióndecableparasertransmitidoesemismodíaalas22:00horas.TIEMPODELPROCESO:Eltiempoquesellevaparahacereltrabajodeediciónylocuciónsellevadosdías.NORMASDESEGURIDAD..Velarqueel trabajoqueseesta llevandoa laestacióndecable seael indicado,queestebienelaboradoconlaintenciónqueelvecinorecibalainformacióncorrectayasíevitarquesetengadesconfianzaporpartedeellos.

PROCEDIMIENTOPARAELMONTAJEDEEVENTOSDEFINICION:Paracadaactividadpublicaquerealizalamunicipalidad,sehacenecesarioprogramarelmontajedeloseventos,buscandoconellomantenerunamejorcomunicaciónconlosvecinos.PASO1:Cuando cada dependencia de la municipalidad programe un evento, deberá coordinarconjuntamente con relacionespúblicas comomínimocon tresdíasdeanticipaciónel trabajoarealizar.PASO2:Se lehace llegaraldepartamentode relacionespublicasel instructivoendonde sedescribe laactividad,día,horaylugardelevento.PASO3:Seelaboralaagendaconelsiguientecontenido:.Palabrasdebienvenida.Historialdelproyecto.Palabrasdeagradecimiento.Entregadereconocimientos.Palabrasdeautoridadesy.CortedelacintasimbólicaPASO4:Paraeldíadeleventoesnecesariollevar:.SonidoprincipalRelacionesPublicas.SonidoauxiliarDependenciacoordinadoradelevento

.Maestrodeceremonias

.Pódium

.Banderas

.Estandarte

.Himnos

.Cinta

.Tijeras

.Cámaradevideoy

.CámarafotográficaTIEMPODELPROCESO:2horas.NORMASDESEGURIDAD:.Alconcluirlaactividadverificarqueelequipoymobiliarioderelacionespublicasestecompleto.

PROCEDIMIENTOPARACONVOCARALOSMEDIOSDECOMUNICACIÓN

DEFINICION:SeconvocaalosmediosdecomunicaciónconlaintencióndedaraconoceratodoelpueblodePalin,eltrabajoqueseejecutadentrodelamunicipalidad.PASO1:Se elabora un comunicado de prensa y se hace llegar al jefe de redacción de los medios decomunicación,posteriormenteseverificavíateléfonolarecepcióndelcomunicadoyserecuerdafechahoraylugardeevento.PASO2:Antesdellevaracaboeleventosereúnealosenviadosdelosmediosdecomunicaciónysehacedesuconocimientoeldesarrollodelaactividadprogramada.PASO3:Lograrquelosmediosdecomunicaciónentrevistenalasautoridadespresentesyprincipalmentealseñoralcaldemunicipal.TIEMPODELPROCESO:.2días.

PROCEDIMIENTOPARAIMPRESIÓNDETRIFOLIARESREVISTASENTREOTROS

DEFINICION:Lostrifoliares,revistasyotrosmediosimpresostienencomoprincipalobjetivodaraconocerlasprincipalesactividadesquerealizalamunicipalidaddePalin,Escuintla.PASO1:Seobtienetodoelmaterialnecesariodelasdiferentesactividadesqueserealizan.

PASO2:Hacelaseleccióndelasmejoressecuenciasparadocumentareltemaespecífico.PASO3:Seelaboraelproyectoquecontieneeltextoylasecuenciadelasfotografíasytrasladaalaalcaldíaparavistobueno.PASO4:Seenvíaaimpresiónparaquealestarconcluidoseprocedaaladistribución.TIEMPODELPROCESO:15días.

PROCEDIMIENTOPARARECEPCIÓNDEAVISOSNOTARIALES

DEFINICION:Consisteenlarecepciónyregistrodeavisosnotariales.BASELEGAL:LeydelImpuestoÚnicosobreInmuebledecreto1598artículo43.PASO1:Revisarelavisonotarialparaconstarqueelinmuebleseajurisdiccióndelmunicipio.PASO2:Registrarloenellibrodecontroldeingresosdeavisosnotariales.PASO3:Colocarselloalavisonotarial,enoriginalycopiaderecibidoalinteresado.PASO4:Seleasignaunnúmerodecorrelativointernosegúntrimestreyañoquelecorresponde.PASO5:Seentregacopiaalinteresado.PASO6:Setrasladaelavisonotarialaldigitadorcatastralpararespectivoregistro.TIEMPODELPROCESO:10minutosNORMADESEGURIDAD:.Registroenlibrosdeavisosnotariales,selloderecibidoynumerocorrelativosegúntrimestreyaño.

PROCEDIMIENTOAVISOSNOTARIALESDEFINICION:Eselactopormediodelcualseprocedealregistrodelavisopresentadosporlosnotariosparaautorizarlacompraventaytraspasosdebienesinmuebles.BASELEGAL:.Avisonotarial

.FotocopiadeEscritura

.CertificacióndelRegistrodelaPropiedad

.ConsultaElectrónicaPASO1:Identificar si el inmueble pertenece a la jurisdicción municipal, lo cual se verifica en: aviso,escriturauhojaelectrónica,emitidaporelRegistroGeneraldelaPropiedad.PASO2:Verificarquelosdatosconsignadosenelavisonotarialcorrespondanconeltestimonioadjunto.PASO3:SilainformaciónconsignadaenelavisonotarialnocoincideconladeltestimoniosetomaracomobaseladelRegistroGeneraldelaPropiedad.PASO4:Posterioralanálisisyrevisiónseprocedeaidentificarlaoperaciónquesedebeefectuarlascualespuedenser:.Traspaso.Ampliación.Prediosnuevos.Desmembracióndevalor.Actualizacióndevalor.Rectificacióndeárea.Dirección.OtrosPASO5:SeverificasielinmuebleseencuentraregistradoenelSAMingresandofinca,folioylibroonombredelcomprador,siestainscritoseimprimeunestadodecuentaelcualseadjuntaalavisoantesderealizarcualquieroperaciónyposteriormenteseverificanlosdatosyseactualizan,delocontrarioseinscribecomonuevoyalfinalizarseanotaelIDdelcontribuyenteydelinmuebleenunlugarvisible.PASO6:Deseruninmueblenuevoseverificanlosdatosdelcompradorconelobjetodeestablecersielcompradorposeematriculamunicipalparanoduplicarinformación.PASO7:Delocontrarioseinscribeelinmuebleparaqueobtencióndelamatriculamunicipalcolocándoleelsellorespectivoparasuarchivo.TIEMPODELPROCESO:45minutos.NORMADESEGURIDAD:Análisisyverificacióndelavisonotarial.

PROCEDIMIENTOPARALARECAUDACIONDELIMPUESTOUNICOSOBREINMUEBLES

DEFINICION:Eselactopormediodelcualseprocedealarecaudacióndelimpuestoúnicosobreinmuebles.BASESLEGALES:LeydeImpuestoÚnicosobreInmuebles,decreto1598REQUISITOS:.Inscritoenlamatriculamunicipal..Quetengacapitalafecto.PASO1:Impresiónderequerimientosdecobro.PASO2:Colocarlosrequerimientosenlamaquinadobladora.PASO 3: Insertar en forma manual en el sobre los requerimientos de cobro y documentosinformativosyclasificarlosporzonas,aldeas,caseríos,residenciales,condominios.PASO4:Envióderequerimientosdecobropormediodecorreos,fontanerosypersonaldecatastro.PASO5:Verificacióndelaentregadelosrequerimientos.TIEMPODELPROCESO:15días.NORMASDESEGURIDAD:. Entrega personalizada en cabecera, aldeas, caseríos y residenciales dentro del perímetromunicipal..Verificaciónaleatoriadelaentregadelosrequerimientos.PROCEDIMIENTODECOBRODELIUSIPARAINMUEBLES

SUJETOSALFHADEFINICION:Eselactopormediodelcualserecaudaelimpuestoúnicosobreinmueblesdelaspropiedadesadquiridasporterceros,pormediodelcréditohipotecariootorgadoporlosbancosdelsistema.BASESLEGALES:Decreto1598LeydelimpuestoÚnicosobreinmuebles.REQUISITOS:Queelinmuebleseencuentregravado.PASO1:Recepcióndeinformaciónactualizadaproporcionadosporelbancoenformatrimestral.PASO2:Verificar en el SAM, los datos proporcionados por el banco con el objeto de establecer si elinmuebleseencuentrainscrito.Si se encuentra inscrito se asigna el código correspondiente, para darle de alta o de baja alinmueble.

PASO3:Sielinmueblenoestainscrito,seefectúalaconsultaadistanciaalRegistroGeneraldelaPropiedadcon la que se obtiene la consulta electrónica del registro para obtener toda la información yconstatarqueelcapitalconsignadoporelbancoseaelmismoqueelRegistrodelaPropiedadyseprocedealainscripcióndelinmuebleenelsistemadeadministraciónmunicipalysecodifica.PASO4:Trimestralmenteserealizaunintercambiodeinformaciónconelbancoparadeterminarelpagocorrespondiente,seimprimeunreporteseenvíaalbancoparalaemisióndelcheque.PASO5:Seenvíaatraerelchequealbanco.PASO6:Setrasladaellistadoychequealatesoreríamunicipal,paralaemisiónderecibos.PASO7:Seenvíanlosrecibosdelpagoefectuado,albancocorrespondiente.TIEMPODELPROCESO:2días.NORMADESEGURIDAD:.Listadoenviadoporelbancodealtasybajasdelosinmuebles.PROCEDIMIENTOPARASUSCRIBIRCONVENIOSDEPAGO

DELIUSIDEFINICION:Eseldocumentopormediodelcualsecelebraentrelamunicipalidadyelpropietariodelinmuebleunconvenioparadarlefacilidadesdepago,almomentodehaberincurridoenmorayadeudanalamunicipalidadmásdecuatrotrimestres.BASESLEGALES:LeydelImpuestoÚnicosobreInmuebles,decreto1598artículo24.REQUISITOS:.FotocopiadeceduladevecindadoDPI.Acreditarsucalidaddepropietariodelbieninmuebleorepresentantelegaldelaentidad,sifueraelcaso..Timbresfiscalesynotariales.PASO1:Solicitudverbalporpartedelpropietarioparaqueseotorgueconveniosdepago.PASO2:AprobadalaautorizacióndepartedeljefedelIUSI,seprocedeadeterminarelmontooelvalordelascuotasapagarenformamensual.PASO3:

Elaboracióndelconveniodepagoenladireccióndecatastro.PASO4:Revisióndelconvenioporpartedelinteresado.PASO5:Colocacióndetimbresfiscalesynotarialesalconveniodepago.PASO6:Firmadelconvenioporpartedelinteresado.PASO7:Realizarelpagoespecialenelsistemaparaelprimerpago.PASO8:Enviaralvecinoacajasparaquerealiceelpago.PASO9:Remitiraalcaldíamunicipalelconveniodepagoparafirma.PASO10:Enviarelconveniodepagoalaasesoríajurídicaparalalegalización.PASO11:Recordarlealvecinomensualmentevíatelefónica,sobrelospagoscorrespondientes.PASO12:Sielvecinosolicitaqueselecobreensuresidencia,seprocederáarecibirelpagoylaposteriorentregadelrecibo.TIEMPODELPROCESO:2días.NORMADESEGURIDAD:.Legalizadoporasesoríajurídica..Controlmanualdelospagosefectuados.PROCEDIMIENTOPARAELANALISISEINVESTIGACIONDE

CARTERAMOROSADELIMPUESTOUNICOSOBREINMUEBLESIUSI

DEFINICION:EselactopormediodelcualseprocedealanálisiseinvestigacióndelosinmueblesquehandejadodepagarelImpuestoÚnicosobreInmuebles,dentrodelplazoestablecidoporlaley.BASESLEGALES:.LeydelImpuestoÚnicosobreInmueblesdecreto1598.CódigoTributariodecreto691.CódigoCivildecretoley106REQUISITOS:.Queelpropietariodelosinmueblesadeudemásdecuatrotrimestres.PASO1:

Impresióndelistadosdeinmueblesqueadeudanmasdecuatrotrimestres.PASO2:Impresiónderequerimientosdecobro,paraformarelexpedienterespectivo.PASO3:Investigaciónsobreladireccióndenotificaciones,direccióndelinmueble,procedenciadelcapitalafecto y actual propietario. Avisos notariales, licencias de construcción, consultas electrónicas,internet,paginawebdelamunicipalidad,guíatelefónica,empresaeléctrica.PASO4:Calculomanualdelimpuestovencidoylamoracorrespondienteconelobjetoderequerirelpago.PASO5:Serealizaunaliquidaciónprofesionaldelimpuestoatrasadolacualdeberáestarfirmadaporeltesoreromunicipalysenotificaalcontribuyente,quientendrá20díashábilesdespuésdelafechadenotificaciónparaimpugnarelcobroopresentarseacancelarloadeudado.PASO6:Sielcontribuyentesepresentaacancelaryaseaalcontadoopormediodeunconveniodepagoelcasoseconcluye.PASO7:Sielcontribuyentenosepronunciasobreelcobrodurantelos20díashábilescorrespondientes,seemiteunaresoluciónconfirmandolaliquidaciónyporultimosecertificalaresolución,lacualconstituyetituloejecutivosuficienteparaelcobroeconómicocoactivo.PASO8:Seenvíaaalcaldíaelexpedienteparasuaprobación,previoaenviaraldepartamentojurídico.PASO9:Se envía al departamento jurídico el expediente y se bloquea el inmueble en el sistema deadministración municipal, para que ya no se pueda cobrar, únicamente con autorización deldepartamentojurídico.PASO10:Cuandoeldepartamentojurídicoestableceunacuerdoparaelpagodelimpuestovencido,envíaunoficioaestadependencia,indicandoqueelcontribuyentepagaraelimpuestoyaseaalcontadoopormediodeunconveniodepago.Seliberaenelsistemaelinmuebleyseenvíaacajaparaelpagocorrespondiente.PASO11:SesolicitaatesoreríasolvenciadelIUSIyseenvíaaljurídicoparaquedesistadelademanda,searchivaelcaso.TIEMPODELPROCESO:Dependiendodelacomplejidaddelcaso,eltiempooscilaentreunoaseismeses.NORMASDESEGURIDAD:.Notificacionesfirmadasporeltesoreromunicipal.

.Contarconlaautorizacióndelseñoralcaldemunicipal.

PROCEDIMIENTOPARAASIGNARNOMENCLATURAMUNICIPAL

DEFINICION:Eselprocedimientopormediodelcualseasignaeidentificanlosinmueblesdentrodelajurisdicciónmunicipal.BASESLEGALES:.Plandetasaspuntocuartodelactanumeroveintinueve,sesiónextraordinariadefechadiecisietede noviembredel añodosmil doce emitida por el concejomunicipal y publicado endiario deCentro101méricael9dediciembredelaño2,012.REQUISITOS:.Solicitudverbaldelvecino.SolvenciadelIUSI.Boletodeornato.FotocopiadeceduladevecindadoDPI.Inmuebleregistrado.TasamunicipalvigentePASO1:Se realiza el trabajo de campo conjuntamente con el vecino, efectuando las medicionescorrespondientes,cuandoelcasoloamerite.Encasodenomenclaturadecoloniasoderesidencial,elvecinoproporcionalaidentificacióndesuinmueblenúmerodecasaolote.PASO2:Elaboracióneimpresióndelacertificacióndenomenclaturamunicipal,originalycopia.PASO3:Revisióndelacertificacióndenomenclaturacopiaporpartedelinteresado.PASO4:Sellenalaboletadepagoparaqueelinteresadopaseacancelaracajaslatasamunicipalvigente.PASO5:Firmarysellarlacertificacióndenomenclaturaenoriginalycopia.PASO6:Entregaralinteresadolacertificacióndenomenclaturaenoriginalyseprocedeaarchivarlacopia.TIEMPODELPROCESO:.Contrabajodecampo1horaincluyendoelpagoencajasreceptoras..Sintrabajodecampo10minutos.NORMADESEGURIDAD:Numeroderecibo7Bseconsignaenlacopiaquesearchiva.

PROCEDIMIENTOPARAAUTORIZARDESMEMBRACIONESDEFINICION:Eselprocedimientopormediodelcual,seconcedeautorizaciónparael fraccionamientodeunterreno,quesolicitaelinteresadopreviasuscripciónenelRegistroGeneraldelaPropiedad.BASESLEGALES:.Decretonumero1427delCongresodelaRepublica:LeydeParcelamientosUrbanos..ReglamentodeConstrucción..Plandetasas.CódigoCivildecretoLey106.REQUISITOS:.Memorialdirigidoalaalcaldíamunicipal,elcualdebecontener:.Datos completos del propietario y del comprador dirección, numero de cedula o DPI, NIT, yteléfono..Direcciónexactadelinmuebleadesmembrar..Nombresclarosdecolindantesymedidas..Fotocopiadeceduladevecindadpropietarioycomprador..BoletodeornatopropietarioycompradoremitidoporlamunicipalidaddePalin..FotocopiadecertificaciónrecienteuhojaelectrónicaoriginaldelRegistrodePropiedaddelafincamatriz..ActanotarialdeacreditacióndelRepresentanteLegalencasodeempresa..Fotocopiadelaescrituradecompraventa..Planos..Fincamatriz..Fracciónadesmembrar..Estadodefincamatrizdespuésdeladesmembración..Los tres planos deben estar firmados, sellados y timbrados por ingeniero civil arquitecto, encalidaddeactivoydeberáncontenerASIMUT..Croquisdeubicacióndelterreno..Tasamunicipalvigente.PASO1:Previo a la recepción de expedientes, se debe establecer que cumpla con los requisitosestablecidos.PASO2:Inspecciónfísicaconelobjetodeverificarqueexistalafincamatrizyquefísicamentecuenteconáreadisponibleparadesmembrar,ademásqueloscolindantesseanloscorrectos.PASO3:Elaboración de la resolución de desmembración efectuada por la dirección de catastro la cualdeberáserfirmadaporeldirector.PASO4:Notificaralinteresadoquesupeticiónhasidoresuelta.PASO5:

En caso de ser favorable se solicita cancele la tasa municipal en las cajas receptoras de lamunicipalidad.PASO6:En caso que se determine un previo, se solicita que adjunte los documentos requeridos. Si larespuestahasidodesfavorablesearchivaelexpediente.TIEMPODELPROCESO:Tresdías.NORMASDESEGURIDAD:.Resoluciónfirmadaporeldirector..Copiadepagodelreciboenelexpediente.

PROCEDIMIENTOPARAEXTENDERCERTIFICACIONESCATASTRALES

DEFINICION:Eselactopormediodelcualseextiendeunacertificaciónqueacreditalaveracidaddelainscripcióndeuninmuebleenlamatriculamunicipal.BASELEGAL:Plandetasas.REQUISITOS:.SolvenciadelIUSI.BoletodeornatoPASO1:Queelinteresadosoliciteseleextiendalacertificacióncatastral.PASO2:Elaboracióndelacertificacióndebidamentefirmadaysellada.PASO3:Seentregaordendepago,paraqueelinteresadocanceleencaja.PASO4:Entregaralinteresadoeldocumentooriginalyfirmaderecibidolacopia.TIEMPODELPROCESO:10minutos.NORMADESEGURIDAD:.Seanotaelnumeroderecibo7Benlacopiadelacertificaciónquesearchiva.

PROCEDIMIENTOPARAAUTOAVALUOSDEFINICION:Eselactopormediodelcualvoluntariamenteelpropietario,apoderadosorepresentanteslegales,actualizanelcapitalafectoenlamatriculamunicipaldeconformidadlaley.BASESLEGALES:

Decretonumero1598delCongresodelaRepublicadeGuatemala,LeydelImpuestoÚnicosobreInmuebles.PASO1:Recepcióndeladeclaración.PASÓ2:Revisióndeoficio,pudiendoefectuartrabajosdecampoconelfindeconstatarquelosdatosyvaloresconsignadossonloscorrectos.PASO3:Segúnresultadosdelarevisiónseprocedearealizarlosajustescorrespondientesenelexpediente.PASO4:Senotificaalinteresadolaresoluciónqueloaprueba.PASO5:Después de los veinte días hábiles de notificado y no se presenta ninguna impugnación a laresoluciónqueloaprobósetendráporaceptadoyfirmeelautoavaluó.PASO6:Operarenlamatriculaelautoavalúo.TIEMPODELPROCESO:20díashábiles.NORMADESEGURIDAD:.Procedimientoparaelaboraravalúosaprobadosporelhonorableconcejomunicipal.

PROCEDIMIENTOPARAEVALUODIRECTODEUNINMUEBLEDEFINICION:EselactopormediodelcualseprocedeaestimarelvalordeuninmuebleconformeloestablecidoenelmanualdeavalúoselaboradoporelMinisteriodeFinanzasPublicasymediantelosprocedimientospreviamenteaprobadosporelconcejomunicipal.BASELEGAL:.Decretonumero1598delCongresodelaRepublica,LeydelImpuestoÚnicosobreInmuebles..Manualdevaluacióninmobiliaria.PASO1:Establecerzonashomogéneas.PASO2:Análisisdelainformaciónobtenidaconelobjetodeestablecerlosvaloresbaseparacadasector,aplicandoelpromedioaritméticoparaelcálculodelvalorunitarioadefinirencadazona.PASO3:Ubicadoelbieninmuebleenlarespectivazonahomogéneafísicayeconómicaydisponiendodelatabladevaloresbasepara terrenosyaseaurbanoorural,deconformidadcon la investigacióncitada,seestableceelvalorbasequelecorrespondepormetrocuadradodeterreno,ademásseaplicanlosfactoresdecorrección.PASO4:Paraelcasodelaconstrucción,conbaseenlatipificaciónobtenidaencampoydeconformidadconlastablasdevalorbasedeconstrucción,setomaraelvalorbasequelecorrespondepormetro,

cuadradodeconstruccióndeacuerdoacadausoycategoría,ademásseaplican los factoresdecorrección.Seobtieneelvalorcomercialparacadaconstrucción.PASO5:Elvalortotalcomercialdelbieninmueble,serálasumatoriadelvalordeterrenomaselvalordelaolasconstruccionesprincipalmente,asícomodelasconstruccionessecundariasyespeciales.PASO6:Seaplicaunfactordedescuentoqueapruebelacorporaciónmunicipal,elcualseráaplicadoatodoelmunicipio.PASO7:Aprobadalaresolucióndelavaluódirectosenotificaalcontribuyente.PASO8:Después de los veinte días hábiles de notificada la resolución y no se presenta ningunaimpugnaciónsetendráporaceptadoyfirme.PASO10:Operarenlamatriculaelavaluódirecto.TIEMPODELPROCESO:30Díashábiles.NORMADESEGURIDAD:.Procedimientoparaelaboraravalúosaprobadosporelhonorableconcejomunicipal.

PROCEDIMIENTOPARATITULACIONSUPLETORIADEFINICION:Eselactopormediodelcualasolicituddeparteseverificasielinmuebleobjetodelatitulaciónsupletoriacarecedeinscripciónregistralysilostestigospropuestossonvecinosypropietariosdebienesinmueblesdentrodelajurisdicciónmunicipal.BASELEGAL:Decreto4979LeydeTitulaciónSupletoria.PASO1:Recepcióndelexpediente.PASO2:Investigaciónenlamatriculamunicipalalostestigospropuestos.PASO3:Investigación de campo con el objeto de establecer si la propiedad que mediante titulaciónsupletorianoseencuentredentrodelaprohibiciónqueestablecelaley.PASO4:Seemiteuninformetécnico.PASO5:ConelinformetécnicorespectivosedevuelveelexpedienteaSecretariamunicipal.TIEMPODELPROCESO:30Días.

NORMADESEGURIDAD:.ConsultaselectrónicasdelRegistrodelaPropiedad..Planos..Escrituras.

PROCEDIMIENTOPARAEJECUCIÓNDEPROYECTOS

DEFINICION:Eselprocesoporelcualladireccióndeobrasseencargadeconstruirtodalainfraestructuraparabeneficiodelapoblación.BASELEGAL:Puntoresolutivodealcaldíaodeconcejomunicipal,dependiendodelmontodelainversión.PASO1:SerealizaelPOAparalaejecucióndeobras.PASO2:Se consulta sobre la prioridad de los proyectos con las autoridades superiores para su iniciobasadoenelPOAyenlatemporadadelañoenqueseencuentre.PASO3:Unavezautorizadoelproyectoseverificaeláreadetrabajoconelsupervisordeláreayeldirectordeobrasparaacordareldíadelinicio,personal,materialyjuegodeplanosaprobadoqueutilizaranenelprocesodeconstrucción.PASO4:Serealizasupervisiónconstanteenlosproyectosporelsupervisordelárea,direccióndeobrasyelseñoralcaldemunicipal.PASO5:Siesnecesariorealizarcambiossignificativosenlaobraseprocedeaconsultarloconlaautoridadsuperior.PASO6:Se informasobre la finalizacióndelproyectoa laautoridadsuperioryserealiza lasupervisióncorrespondiente.TIEMPODELPROCESO:EsteesdefinidoenelPOAdependiendodeltamañodelproyecto.NORMASDESEGURIDAD:. Todo trabajador de campo deberá utilizar el equipo y utensilios necesarios casco, guantes,mascarilla,lentes,protectores,botas,capas,protectoresauditivos,entreotrosparaelresguardodesuintegridadfísica,dependiendodelanaturalezadeltrabajoquerealiza..Enelcasodeexcavacionesprofundascontarconelequipoparaapuntalar los lateralesde lasmismas..Enelcasodeconstruccióndeedificiosdedosnivelesenadelantesedebeformarunabarreraperimetralqueevitequealgúntrabajadorpuedasufrirunpercance..Enelcasodeexistircablesdealtatensióncercadellugardetrabajo,estossedeberánaislarse.

PROCEDIMIENTOPARAREQUISICIONDEMATERIALESDE

PROYECTOSENEJECUCIONDEFINICION:Eselprocesoporelcualladireccióndeobrasseencargadesolicitarlosmaterialesqueseutilizaranenlosproyectosejecutadosporadministración,aldepartamentodecomprasycontrataciones.BASESLEGALES:Puntoresolutivodealcaldíaodeconcejomunicipal,dependiendodelmontodelainversión.PASO1:Elsupervisorverificaen laobra, lascantidadesdematerialesnecesariasparaeldesarrollodelproyecto,durantelossiguientes15días.PASO2:Llenarunafichaderequisicióndematerialesylatrasladaalencargadodecomprasdeladireccióndeobras.PASO3:Encasodenoexistirmaterialesenbodega,elencargadodecomprasconelvistobuenodeldirectordeobras,procedeaenviarlarequisiciónaldepartamentodecomprasycontrataciones,paraquelosmismosseanadquiridosconlasespecificacionestécnicasestablecidasyelplazonecesarioparaqueelmaterialseaentregadoenlaobra.PASO4:Unavezadquiridoelmaterial,seprocedeaingresarloabodegayverificarquelascantidadesqueingresenseanlasquecorrespondensegúnlafacturadelproveedor.PASO5:Elsupervisortramitaconelencargadodecomprasdeladireccióndeobrasunvaleparaqueelmaterialleseaentregadoenbodega.PASO6:Elmaterialesentregadoporelencargadodebodegaysetrasladaelmaterialalaobra.TIEMPODELPROCESO:La requisición se realiza semanalmente y el tiempo de entrega de materiales es deaproximadamentedeunaadossemanas.NORMASDESEGURIDAD:.Verificarqueelmaterialsolicitadocumplaconlasespecificacionesestablecidas.PROCEDIMIENTOPARARESOLUCIONDEEXPEDIENTES

DEFINICION:Eselprocesoporelcualsedaunasolucióntécnicaalassolicitudesquelosvecinoslehacenllegaralalcaldemunicipal,asícomolasdiversasdependenciasdelamunicipalidad.BASESLEGALES:

ConstituciónPolíticadelaRepúblicadeGuatemala.PASO1:Recepcióndeexpedientedelasdiferentesdependenciasdelamunicipalidad.PASO2:Seingresaelexpedienteauncontrolinternodeladireccióndeobrasytrasladaaldirectorparaquegenerelaordendetrabajocorrespondiente.PASO3:Lapersonaacargodelexpedienteejecutaejecutalasinstruccionesemanadasporeldirectordeobrasyrindeelinformecorrespondiente.PASO4:Sielexpedienteregresadenuevoconaprobacióndealcaldíaseprogramadichoproyectoparalarespectiva ejecución, traslado a su vez al departamento de compras para que gestione losmateriales.PASO5:Losexpedientesresueltosseenvíanaalcaldíamunicipalobiensecretariageneralparainformarqueelexpedientequedoconcluido,oalasdiferentesdirecciones,segúnelasuntodequesetrate.TIEMPODELPROCESO:3Días.

PROCEDIMIENTOPARAELABORARPLANILLASDEFINICION:Es el proceso por el cual semiden las cantidades de trabajo realizadas por los albañiles cadaquincena,calculandoconestaselsueldoyconelloseinicieeltrámiteparageneracióndenomina.BASESLEGALES:.ConstituciónPolíticadelaRepúblicadeGuatemala.LeydeServicioMunicipal.PASO1:Elplanillerojuntoalsupervisordeobras,sedirigenallugardondeseencuentralaobra,semidenlascantidadesdetrabajorealizadosporelalbañilconelconsentimientodeesteydelsupervisor.PASO2:Enoficinasecalculaelsalariodevengadoporeltrabajadorenbasealatabladevaloresdetrabajo.PASO3:Eldocumentopasaparavistobuenodelsupervisorydirectordeobras.PASO4:Lasplanillastabuladasseenvíanaladirecciónadministrativaparainiciareltrámitedegeneracióndenomina.PASO5:Cadaquincenaofindemesseprocedeasolicitarloschequesencajasparaqueseanentregadosalrespectivotrabajador.TIEMPODELPROCESO:Esteprocesoserealizacadaquincena.NORMADESEGURIDAD:.Verificarquelascantidadesdetrabajorealizadasseanlasreportadas.

Recommended