MAPA SIGNOS VITALES

Preview:

DESCRIPTION

primeros auxilios

Citation preview

PARÁMETRO VALORES

Temperatura T° > 38°C ó T° < 36° C

Frecuencia Cardiaca > 90 lat/min

Frecuencia Respiratoria > 20 resp/min ó

PaCO2 < 32 mmHg

Leucocitos > 12000/mc ó

< 4000/mc

SIGNOS VITALESSon signos cuantificables que reflejan el estado fisiológico del cuerpo, de los órganos vitales para el mantenimiento de la vida.

Para realizar el control de la temperatura axilar, primero se debe inspeccionar la axila valorando presencia de humedad. Si la axila está húmeda, se seca con papel absorbente, sin frotar.

Observar el termómetro (identificando el tipo adecuado, limpieza e integridad).

Bajar el termómetro antes de colocarlo. Colocar el termómetro en la axila en la posición

correcta. Esperar al menos 3 minutos antes de retirarlo. Leer la temperatura. Registrar la temperatura en la hoja de curva de

signos vitales o en la hoja de enfermería. Los rangos normales de la temperatura axilar son:

36,5º a 37 ºC Finalmente, comunica los hallazgos al médico o

enfermera encargada

PRESION ARTERIAL PULSO

FRECUENCIA RESPIRATORIA

TEMPERATURA

PROCEDIMIENTO

GRUPO ETÁREOPULSO

(Lat/min)

Fetos 120 – 160

Neonatos 130 – 140

Lactantes menores 110 – 130

Lactantes mayores, preescolares, escolares 90 – 110

Adolescentes 80

Adultos 75

Ancianos 70

ADULTOS (RANGO

NORMAL)60 - 100

CATEGORÍA PA SISTÓLICA(MMHG)

PA DIASTÓLICA(MMHG)

OPTIMANORMALNORMAL ALTOHIPERTENSIÓN ESTADÍO 1 ESTADÍO 2 ESTADÍO 3

< 120< 130

130 – 139 140

140 – 159160 – 179

180

< 80< 85

85 – 89 90

90 – 99100 – 109

110

GRUPO ETÁREO FR (RESP/MIN)

Lactantes 30 – 40

Infantes 20 – 30

Adolescentes 12 – 20

Adultos 12 - 20