Mariana Griot y Juliana Larronda 1º4. Bioma Un bioma es el conjunto de ecosistema característicos...

Preview:

Citation preview

Mariana Griot y Juliana Larronda 1º4

Bioma

Un bioma es el conjunto de ecosistema

característicos de una zona biogeográfica

que es nombrado a partir de la vegetación y

de las especies animales que predominan

en él y son las adecuadas.

Praderas

Ubicación La pradera se ubica en casi todo el país. La pradera se ubica en el departamento de:*Artigas*Salto*Paysandú*Río Negro*Soriano*Una parte de Colonia*Durazno*Florida*Flores*Rocha*Treinta y Tres*Cerro Largo*Tacuarembo

Clima El clima en la pradera es templado ya quenos encontramos en la zona austral delhemisferio sur , el clima templado secaracteriza por: lluvioso ha favorecido laextensión del manto de pasturas casicontinuo, que solo desaparece en las zonasmás elevadas (sierras, y en el litoral fluvial ycostero), donde es sustituido por otrascomunidades vegetales.

Vegetación La pradera natural ocupa el 82% delterritorio uruguayo, con hierbas cortas quepermiten el alimento del ganado vacuno del ovino en especial. La vegetación que tiene son: Árboles aislados rodeados dehierbas cortas ytiernas. Ecosistema en el que las gramíneas constituyen lavegetación dominante. Las plantas se adaptan al clima, de manera quealgunas crecen en la estación cálida y otras en otoño primavera. Pueden existir más de 150 especies de vegetales enuna pradera.

Fauna Comadreja,liebre, tatú, mulita, perdiz,rapaces, zorros, víbora de cristal , la parejera , el lagarto overo la

rana piadora, la rana saltadora , el macaquito, zorrillos, vacas, etc

Predominan los herbívoros. Las praderas se emplean en la ganadería(pastos naturales), agricultura (forraje ycereales) y forestación (papelera). Estos son los ambientes más abundantes en Uruguay.    Pocas praderas "naturales" no han sufrido en algúnmomento la presencia del hombre (roturación, quema,etc.)

Plantas Características Las platas caracterizada de las praderas son:

*Hierbas bajas que predominan en el paisaje

uruguayo

Los pajonales

Caraguataes

Gramales

Cultivos

Rastrojos.

Animal Característico El animal caracterizado de las praderasson: LOS HERVIBOROSEj: Vaca Liebre Ratón de Campo Perdiz,etc

Mariana Griot y Juliana Larronda 1º4

Bioma Un bioma es el conjunto de ecosistema

característicos de una zona biogeográfica

que es nombrado a partir de la vegetación y

de las especies animales que predominan

en él y son las adecuadas.

Costa Oceánica

Ubicación Las Costas Oceánicas se ubican en el

departamento de Rocha y Maldonado en

Uruguay.

Clima El clima en el bioma de Costa Oceánica:

Se caracteriza por unas temperaturas

suaves y abundantes precipitaciones a

causa de la proximidad al Océano

Las características de temperatura varían

entre los climas oceánicos subtropical

desde un punto de vista termal

VegetaciónLa vegetación que hay en las Costas Oceánicasson: los matorrales son la formación vegetaldonde predominan los arbustos altos y densos. Elmatorral serrano suele ser la transición entre elbosque serrano y la pradera. Sus especies másabundantes son la espina de la cruz, chirca de monte,espina amarilla, tala gateador, congorosa, sombra de toroy varios tipos de cactáceas. Suele ser quemado paraampliar las áreas de pastoreo. El matorral psamófilo espropio de las lomas y dunas costeras y su composiciónvaría según la zona.

Fauna Se han registrado más de 300 especies deaves, lo que representa más del 75% deltotal de todo el territorio uruguayo. Elporcentaje se eleva a más del 90% cuandonos referimos a las aves acuáticas. Y,además, la reserva es un lugar muyimportante para las especies migratoriasque pasan parte del año en Uruguay. Las costas oceánicas tienen también sus especies máscaracterísticas. Se destacan tres tipos de gaviotas: lacocinera, la capucho café y la de cola negra, así como loschorlos y playeros, que son especies migratorias,protegidas internacionalmente para su conservación Las Lagunas y los bañados albergan otras hermosas especies

como el flamenco, el cisne de cuello negro, el ganso blanco y varios tipos de garzas y patos.

Planta Característica Las platas que predominan en las Costas

Oceánicas son: las hierbas,

se destacan las formaciones litófilas:

comunidades que habitan sobre rocas,

donde no hay suelo.

Animal Característico El animal caracterizado de la Costa

Oceánica son:

las aves acuáticas

FIN