Metodología kaizen material didáctico

Preview:

Citation preview

CALIDAD CON CALIDEZ

Material Didáctico Metodología KAIZEN

PARA MEJORAR

CAMBIO

KAIZEN

Recomendaciones para aplicar

KAIZEN

• Identifiquemos el tema puntual que requiere cambio o mejora.

• Tengamos en cuenta a las diferentes partes interesadas, que interactúan para la solución.

• Realicemos un adecuado análisis de causas para encontrar la raíz de la situación. (Lluvia de ideas, 5 Por Qué?, Las Ms)

• Definamos las acciones de mejora, indicando responsables y fechas para lograr el resultado esperado. “Duro con el problema, suave con la persona”

EJE TEMÁTICO O PROBLEMA EN EL QUE QUEREMOS GENERAR CAMBIO:

PASO 1

•Convocar a las partes interesadas.

PASO 2

“DURO CON EL PROBLEMA,

SUAVE CON

LA PERSONA” RV

Compartir la Filosofía

PASO 3

Análisis del problema o situación a mejorar, identificando las respectivas causas.

PASO 4

METODOLOGÍAS

1. Lluvia -Tormenta De Ideas

2. 5-8 Ms

3. Diagrama De Afinidad

4. Espina De Pescado – Causa Efecto

5. 5 Por Qué?

6. Estrategia Del Océano Azul

LLUVIA -TORMENTA DE IDEAS

El propósito de una sesión de

tormenta de ideas,

es trabajar en equipo,

para identificar las causas de un

problema, una no conformidad o

una situación indeseable;

y hallar, a través de una

intervención participativa e

interdisciplinaria, la mejor

decisión, para un plan de acción

que genere soluciones.

4.2.3

4.2.4

6,1

6.6.2

6,3

7.2.1

8.2.1

8.2.3

8,3

8.5.2

8.5.3

0 1 2 3 4 5 6 7

PARETO: PRIORIZAR PARA INICIAR EL PLAN DE MEJORA

CON LOS POCOS VITALES Y LUEGO LOS MUCHOS

TRIVIALES

NO

CONFORMIDAD

1

POR QUÉ?

2

POR QUÉ?

3POR QUÉ?

4

POR QUÉ?

5

POR QUÉ?

NO CONFORMIDADES S.G.C.

MANO DE OBRA

MÉTODO MATERIA PRIMA

MONEDA

MEDIO AMBIENTE

MEJORA AC - AP

MAQUINARIA Y EQUIPOS

MEDICIÓN

ESPINA DE PESCADO – CAUSA - EFECTO

MANO DE OBRA

MÉTODO MATERIA PRIMA

MONEDA

MEDIO AMBIENTE

MEJORA

AC -AP

MAQUINARIA

MEDICIÓN

ESPINA DE PESCADO – CAUSA - EFECTO

Personal y Capac Dedicación. Ins.

Aplicación de procedimientos Insf.

Recursos Insuficientes

Espacio Archivo y Condiciones de Trabajo Insuf.

Insuf. y aplicación de AC Y AP

Infraest Tecnológica y Comunic Ins,

Insf. seguimiento a indicadores

ANÁLISIS DE CAUSAS DE LAS NC QUE MÁS AFECTAN LA EFICACIA DEL S.G.C.

NO CONFORMIDADES S.G.C.

Archivadores y Carpetas Insuficiente

EJE TEMÁTICO O PROBLEMA EN EL QUE QUEREMOS GENERAR CAMBIO:

QUÉ TENEMOS QUE DISMINUIR? QUÉ TENEMOS QUE ELIMINAR?

QUÉ TENEMOS QUE INCREMENTAR? QUÉ TENEMOS QUÉ CREAR?

Participantes:

TALLER DE MEJORA CONTINUA

Adaptado del libro “La Estrategia del Océano Azul”.

KAIZEN – Julio 7 de 2012

CAMBIO PARA MEJORAR

Participantes en el análisis de causas y en la propuesta de mejoras.

MANO DE OBRA

MÉTODO

MATERIA PRIMA

MONEDA

MEDIO AMBIENTE

MEJORA

AC -AP

MAQUINARIA

MEDICIÓN

M S

MANDO

METODOLOGÍA APLICADA

ACCIONES DE MEJORA FECHA RESPONSABLE

PARA MEJORAR EN MANDO

PARA MEJORA EN MÉTODO:

PARA MEJORAR EN MANO DE OBRA:

PASO 5

Definir acciones concretas de mejora, para cada causa identificada, con su respectivas fechas y responsables.

Sistema Integrado de Gestión

Calidad con Calidez

“PORQUE LA VERDADERA CALIDAD, NO ESTÁ EN LAS COSAS

QUE HACEN LAS PERSONAS, SINO EN LAS PERSONAS QUE HACEN LAS COSAS” AE

Queremos agradecer sus valiosos aportes.

calidadconcalidez@sena.edu.co

Recommended