Municipio Móvil en LA PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE...

Preview:

Citation preview

MUNICIPIO MÓVIL EN LA PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PICHINCHA

04/05/2018 Dirección Metropolitana de Servicios Ciudadanos Informe relatoría

920 atenciones fueron entregadas a los habitantes de esta parroquia

rural ubicada al norte de la capital. En esta activación fue notoria la

participación ciudadana e interés por utilizar los múltiples servicios

ofertados, especialmente aquellos de agua potable y catastros. A

pesar de ser una semana laboral corta, debido al feriado extendido,

los aceptables niveles de información y difusión permitieron una

significativa participación ciudadana.

Municipio Móvil en LA PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PICHINCHA

Página 1

Municipio Móvil en LA PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PICHINCHA D I R E C C I Ó N M E T R O P O L I T A N A D E S E R V I C I O S C I U DA D A N O S I N F O R M E R E L A T O R Í A

1.- ANTECEDENTES

EL Municipio Móvil es una iniciativa de Alcaldía coordinada por la Administración

General del MDMQ a través de su Dirección Metropolitana de Servicios Ciudadanos.

Lleva ejecutando su trabajo desde octubre de 2014 de manera directa en territorio,

visitando las parroquias rurales y zonas urbanas populares del DMQ.

2.- AVANZADAS

Esta etapa incluyó las siguientes actividades:

Asamblea ciudadana.- En esta edición, la Asamblea ciudadana para la socialización

de la iniciativa no fue realizada, debido a un desfase logístico con el gobierno

parroquial. La dirigencia del sector fue comunicada a través de otros mecanismos lo

que permitió mayor conocimiento a las convocatorias realizadas por la municipalidad.

En su mayoría, los representantes barriales ya conocen de la iniciativa desde años

atrás.

Promoción puerta a puerta.- Esta actividades que fue apoyada con perifoneo y

material informativo impreso, se ejecutó el día jueves 03 de mayo con un equipo de

colaboradores identificados con la DMSC.

Municipio Móvil en LA PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PICHINCHA

Página 2

Promoción indirecta.- Esta actividad fue realizada los días previos al evento y

corresponden entro otras cosas a: boletín de prensa, campañas en redes sociales, cuñas,

videos informativos, llamadas telefónicas y mensajes de texto.

Montaje y conectividad.- El montaje de implementos de oficina para la atención en el

Municipio Móvil fue realizada el mismo día del evento y correspondió a la instalación

de señalética, mesas y conexión eléctrica. La conectividad fue establecida con el apoyo

de la Dirección Metropolitana Informática, quienes garantizaron el enlace de datos e

internet para la prestación de servicios.

Por su parte la Dirección Metropolitana Administrativa proveyó de sillas plásticas y

equipos de amplificación para el evento.

3.- RESUMEN DE LA ACTIVACIÓN

La atención arrancó a la hora programada, varias personas acudieron de inmediato a

la convocatoria para solventar sus requerimientos o consultar respecto a trámites

pendientes. Gran presencia de ciudadanos fue visible durante la jornada, y buscaron

resolver temas relacionados a licencias de funcionamiento, patentes, obras, escrituras,

agua potable, impuesto predial, avalúo catastral, servicios más requeridos o

demandados, mientras que información sobre trabajos de Prevención de la Violencia

Intrafamiliar, Emseguridad, Bájale al Acoso, Quito Listo, gestión de la Agencia Distrital

de Comercio, Patronato San José y Agencia Metropolitana de Control convocó a otras

personas.

Municipio Móvil en LA PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PICHINCHA

Página 3

A partir de las 10:30 fue realizado un evento lúdico que incluyó show de títeres y

canes amaestrados desarrolladas por la Policía Metropolitana en las instalaciones de

Casa Somos San Antonio. Al evento lúdico acudieron decenas de niños del sector.

Paralelamente los servicios odontológicos gratuitos de Quito Sonríe y Salud al Paso

atendían los requerimientos ciudadanos. Quito Listo, Bomberos, EMGIRS, AMT, brindaron

charlas a decenas de personas del sector

Otros componentes como EPMMOP, EMASEO, AMC, Registro de la Propiedad, Policía

Metropolitana, Secretaría de Ambiente, entre otros, brindaron información y resolución

de trámites en múltiples temáticas a los asistentes. La afluencia de personas fue

permanente durante la mañana y parte de la tarde. AMT, Emseguridad, AZ La Delicia,

Bomberos, Urbanimal, entre otros brindaron información a la ciudadanía.

Municipio Móvil en LA PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PICHINCHA

Página 4

Particularidades.- La ciudadanía fue convocada desde varias instancias y respondieron

favorablemente a pesar de no desarrollar la asamblea ciudadana de difusión Los

pobladores de esta parroquia aprovecharon al máximo los servicios ofertados.

4.- RESUMEN DE ATENCIONES

920 atenciones entregadas en una jornada de seis horas de atención ininterrumpida y

distribuida según el siguiente cuadro:

Municipio Móvil en LA PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PICHINCHA

Página 5

5.- COLABORADORES POR DEPENDENCIAS PARTICIPANTES

DEPENDENCIA NOMBRES Y APELLIDOS CELULAR CORREO ELECTRÓNICO

ACDC Eduardo Iza 987406476 eduardin_iza@hotmail.com

Carina Chavez 995521562angelcarin@hotmail.com

Fernanda Rodríguez 3952300 ext. 28226 lucia.rodirguez@quito.gob.ec

AMT Luis Molina 984673721 lucho_64mo@hotmail.com

Oswaldo Aldas 990692488 oswaldo.aldas@quito.gob.ec

Jonathan Lozadno 980245946 jdlozanocampoverde91@gmail.com

Juan Pablo Falconí 998319795 juanp.falconi@quito.gob.ec

BAJALE AL ACOSO Lorena Ortuño 990276200 lortuño@trolebus.gob.ec

Darling Suárez 2601106 dsuarez@bomberosquito.gob.ec

Tatiana Caiza 3032046 tcaiza@bomberosquito.gob.ec

CATASTRO Laura Benitez 981940486 laura.benitez@quito.gob.ec

CENTROS DE EQUIDAD Y JUSTICIA Joaquín Aguirre 997647614 rafaelj.aguirre@quito.gob.ec

Carlos Andres Flores carlos.floresc@quito.gob.ec

Diego Rivadeneira diego.rivadeneirap@quito.gob.ec

Rubén Patiño 984595767 ruben.patino@quito.gob.ec

Andres Maldonado 987666781 byron.maldonado@quito.gob.ec

Esteban Cortez 92858768 esteban.cortez@quito.gob.ec

Carolina Gómez 987728421 diana.gomez@quito.gob.ec

Katty Granja 998725105 katty.granja@quito.gob.ec

Carolina Pérez 958748939 johana.perez@quito.gob.ec

EMASEO Gustavo Rubio O983450306 grubio@emaseo.gob.ec

EMGIRS Mishelle Andrade 986225877 michelle.andrade@emgirs.gob.ec

EPMAPS Mercedes Mena 987025321 mercedes.mena@aguaquito.gob.ec

Andres Cartoso99518063 andres.cardoso@epmmop.gob.ec

Andrea Gonzalez969066478 andrea.gonzalez@epmmop.gob.ec

Fabian Silva999060896 fabiansilva51@yahoo.com

Susana Soria 998426855 susid19@gmail.com

IMP Verónica Ludeña 0995.875.269 veronica.ludeña@quito.gob.ec

Dario Gabriel Lucio 995800482 dario.lucio@quito.gob.ec

Amada Ustín 995754439 amadaustin@quito.gob.ec

REGULA TU BARRIO Yessica Burbano 0996548099 arq.yb@hotmail.com

RED FACILITO José Guamán 0979292563 miguel9812jose@gmail.com

PATRONATO SAN JOSÉ Dario Garrido 983151880 darisbgv@gmail.com

Insp. Jimenez

Insp. Anchaluiza 998200563

QUITO LISTO Jimmy Ibujés 989823930 jimbo-bad@hotmail.com

SECRETARIA DE AMBIENTE Marco Vallejo 998038950 marco@vallejo@quito.gob.ec

Viviana Calderón987990840 vivicalderónnutri06@hotmail.com

Carolina Vivero 0996313128 carolinavipo9@hotmail.com

URBANIMAL Eduardo Leiva 0969894930 eduardoleiva@quito.gob.ec

POLICIA METROPOLITANA

EPMMOP

AZ

SECRETARIA DE SALUD

BOMBEROS

DIRECCIÓN METROPOLITANA DE

SERVICIOS CIUDADANOS

EMSEGURIDAD

04 DE MAYO DEL 2018

LISTADO ASISTENCIA MUNICIPIO MÓVIL SAN ANTONIO DE PICHINCHA

BOULEVARD DE SAN ANTONIO

REGISTRO DE LA PROPIEDAD

AMC

Municipio Móvil en LA PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PICHINCHA

Página 6

6.- GALERÍA DE IMAGENES

Municipio Móvil en LA PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PICHINCHA

Página 7

7.- LOGROS ALCANZADOS

Posicionar la gestión de Alcaldía en territorio.

Contribuir a mejorar los niveles de información ciudadana respecto al proceso de

reavalúo catastral e impuesto predial.

Vincular a Casa Somos San Antonio de Pichincha en las acciones ejecutadas para

beneficio de la ciudadanía.

920 atenciones en una jornada de 6 horas de trabajo ininterrumpido.

8.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

El Municipio Móvil conjuntamente con la Administración Zonal La Delicia y Casa

Somos desarrollaron un trabajo en territorio que permitió fortalecer los nexos entre

la comunidad y el MDMQ.

Promover desde las dependencias participantes una mayor promoción y difusión de

la iniciativa para posicionarla en el imaginario colectivo de la ciudadanía.

Elaborado por. Rubén Patiño

Revisado por. Diego Rivadeneira

Aprobado por. Carlos Andrés Flores

Recommended