Musculos de a Pelvis

Preview:

DESCRIPTION

musculos de la pelvis

Citation preview

MÚSCULOS DE LA PELVIS

MÚSCULOS DE LA PELVIS

Fascia endopélvica (Suspensión y estabilidad)

Diafragma pelviano (sostén) Diafragma urogenital

FASCIA ENDOPELVICA

Constituida por un tejido fibromuscular que forma una hamaca, es la encargada de suspender y estabilizar las vísceras abdominales.

FASCIA ENDOPELVICA

•Ligamentos cardinales y uterosacros (parametrios)

•Fascia rectovaginal y pubocervical

1. Espacio de Retzius2. Espacio paravesical3. Espacio vesico – cervical4. Espacio recto vaginal5. Fosa pararectal6. Espacio retrorrectal7. Ligamento pubovesical8. Pilar vesical9. Ligamento Cardinal10.Ligamento utero sacro11.Fascia vesical12.Fascia cervical13.Fascia Rectal

FASCIA ENDOPELVICA Espacio de Retzius (retropubico)

Existen gran cantidad de venas Fosas Paravesicales (2)

Importantes en la cirugía radical para crear espacios de disección

Fosas Pararrectales (2) Espacios muy vascularizados

Espacio retrorrectal De fácil disección en cirugía vaginal pero está muy

cerca de espacio presacro el cual es peligroso por alta vascularización

Son espacios virtuales con tejido flexible importante para la dinamica pélvica por la distensión de las visceras huecas

FASCIA ENDOPELVICA Ligamentos de Makenrodt o Cardinales

(Paracolpos) Fijación del aparato genital Parte superior de la vagina, cervix e istmo paredes de la pelvis a nivel de m. obturador

interno (lamina conductora de vasos y nervios) Ligamentos uterosacro

Cervix hacia atrás rodeando al recto Periostio sacro (S2 y S3)

Ligamentos pubocervicales pubis Cervix pasando por debajo de la vejiga

DIAFRAGMA PELVIANO Músculo elevador del ano y su fascia

superior e inferiorMúsculo pubovisceral (con los fascículos

pubocoxígeo y puborectal).Músculo ileocoxígeo

Músculo Obturador Interno Músculo Piriforme Músculo Coxígeo

M. ELEVADOR DEL ANO

Constituye un verdadero diafrgma que dispone de una abertura para uretra,vagina y recto

Contrapone la presión intrabdominal, el diafragma toracoabdominal y el peso de las visceras abdominales

M. ELEVADOR DEL ANO Iliococcígeo

Línea arcuata, línea de White o fascia blanca

Cuerpo anococcígeo Pubococcígeo

Línea arcuata y pubisCuerpo anococcígeoCóxis

PuborectalPubisCuerpo anococcígeo

M. ELEVADOR DEL ANO

InervaciónRamas del plexo sacro (3ª raíz)Algunos filetes del nervio pudendo

M. PuborectalM. pubococcigeoM. iliocoxigeo

M. Elevador del ano

M. OBTURADOR INTERNO Su función es la rotación externa del

muslo Inserciones

Borde anterior del agujero obturador, superficie cuadrilátera.

Trocánter mayor del femur(vértice de la cavidad digital)

Atraviesa la escotadura ciática menor

M. OBTURADOR INTERNO Defecto

Canal obturador: Pasa Nervio y vasos obturadores Se dirigen a la piel de la región interna del muslo

InervaciónRama colateral del plexo sacro: L5, S1 y S2

M. Obturador Interno

MÚSCULO COCCÍGEO Su función es complementaria a la del

elevador del ano Inserciones

Espina ciaticaLigamento sacroespinosoCóxis y sacro

InervaciónRama de la 4ta raíz sacra

M. Coxigeo

MÚSCULO PIRIFORME

Su función es la rotación externa del muslo

Se le consideran 2 porciones IntrapélvicaExtrapélvica

MÚSCULO PIRIFORME Inserciones

Cara anterior del sacro, lateral de los forámenes sacros

Parte media del borde superior del trocánter mayor

InervaciónRama colateral del plexo sacro L5, S1 y S2

M. Piriforme

M. Obturador Interno

M. Coxigeo

M. Piriforme

DIAFRAGMA UROGENITAL Superficial

Músculo Transverso Superficial del perineMúsculo IsquicavernosoMúsculo bulbocavernosoMúsculos del esfinter anal externo

ProfundoMúsculo Tranverso Profundo del perineNúcleo Tendinoso del perine

PLANO PROFUNDO M. Transverso Profundo del periné

Se encuentran en la parte central del periné Función estabilizadora y tono del suelo del

periné (evita ptosis visceral), Erección del clítoris, defecación y micción Cara interna de rama iquiopubiana e isquion Se dirigen a la línea media para rodear a la

vagina y por delante del ano se inserta en el núcleo tendinoso del periné

Núcleo tendinoso del periné Integrado por fibras lisas y componentes

tendinosos, estriados que van del pubis al isquion

PLANO SUPERFICIAL M. Transverso Superficial del perine

Rama isquiopubiana e isquión Núcleo tendinoso del periné

M. Isquiocavernoso Rodean a los labios mayores Isquión

M. Bulbocavernoso Núcleo tendinoso del periné Rodea al bulbo del clítoris

Intervienen en la micción, erección del clítoris

PLANO SUPERFICIAL

Esfínter anal externoSon fibras musculares orbiculares las cuales

rodean al conjunto anal. Se encuentran en permanente contracción

tónica para evitar la pérdida involuntaria de heces

PLANO SUPERFICIAL Fosa isquiorrectal

Espacio cuneiforme ubicada a ambos lados del canal anal y del recto con base dirigida hacia la piel y su vértice hacia arriba.

Cara medial. Fascia anal que cubre al m. elevador del ano

Cara lateral (fascia obturatriz) cubre al musculo obturador interno.

Ocupada por tejido adiposo y fibromuscular.Los vasos y nervios pudendos transcurren

junto a la pared lateral de ella, rodeados por tejido conectivo que forman conducto pudendo.

MÚSCULO PSOAS ILIACO Es un músculo extenso, potente y

bastante específico de los movimientos de flexión

Origen Psoas: en las caras laterales de las

vértebras lumbares, en las caras anteriores de las apófisis transversas y discos intervertebrales de la 12ª vértebra dorsal a la 5ª vértebra lumbar.

Iliaca: en la cara interna de la fosa iliaca.

MÚSCULO PSOAS ILIACO Inserción: Ambas partes confluyen a la

altura de la rama ileopubiana y van a terminar fijándose en el trocánter menor, enrollándose antes en el cuello del fémur y multiplicando su potencia sobre la cadera.

Función sobre la pelvis: produce anteversión pélvica acompañada de hiperlordosis lumbar