Narciso Lico Carrillo

Preview:

DESCRIPTION

Narciso Lico Carrillo

Citation preview

Narciso Lico Carrillo, nacido en San Ildefonso Villa Alta ,Oaxaca el 18 de marzo de 1956 y fallecido en Oaxaca, Oax. el 5 de agosto de 2015, fue un compositor, arreglista, copista y un gran promotor de la música de banda tradicional e impulsor de la profesionalización de músicos en comunidades rurales.

Se destacó por su participación como copista en la Orquesta Sinfónica de la Secretaría de la Defensa Nacional y en el Instituto Nacional de Bellas Artes. Desde 1990 hasta su muerte, orientó sus esfuerzos hacia la formación de bandas y nuevos músicos en siete de las ocho regiones de la entidad, en un proceso de consolidación de la música tradicional oaxaqueña. Los niños y jóvenes que ha formado se han convertido en maestros de música o directores de bandas en su comunidad.

Como compositor escribió más de 400 obras abarcando géneros musicales muy variados como son vals, danzón, zapateados; bolero, cumbia, polka, sones y jarabes, por mencionar algunos. Este repertorio es interpretado por bandas de todo el estado y las bandas de oaxaqueños radicados en la ciudad de México, la Banda de Tlayacapan en Morelos; la Banda de Villa del Carbón del Estado de México; así como en Estados Unidos y Canadá.

Durante el concierto inaugural de Instrumenta Oaxaca 2011 fue homenajeado por el titular de la Secretaría de Cultura del Estado de Oaxaca, Andrés Webster Henestrosa, y Alfredo Harp Helú. Asimismo se interpretó su obra Una sonrisa al corazón. 

En reconocimiento a su trayectoria artística y labor desempeñada para impulsar la música tradicional la Secretaría de Educación Pública le otorgó el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Artes y Tradiciones Populares en 2013.

Fallece el 5 de agosto de 2015 con 59 años en su estado natal mientras dirigía un sistema de agrupación musical comunitario del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).