OBJETIVOS

Preview:

DESCRIPTION

TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN EN MÉXICO PARA EL SECTOR EMPRESARIAL RESULTADOS PRELIMINARES. OBJETIVOS. 1.PROMOVER EL EJERCICIO DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EN EL SECTOR EMPRESARIAL . - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN EN MÉXICO PARA EL SECTOR

EMPRESARIALRESULTADOS PRELIMINARES

OBJETIVOS

1.PROMOVER EL EJERCICIO DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EN EL SECTOR EMPRESARIAL .

2.HACER UN DIAGNÓSTICO SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EN MÉXICO POR PARTE DE LAS AUTORIDADES FEDERALES Y DEL DISTRITO FEDERAL.

3.PROPONER MEJORAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y EVALUAR LAS LEYES DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

METODOLOGÍA

• SESIONES DE TRABAJO. COPARMEX DF-ARTICLE 19.

• MONITOREO DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EN MÉXICO.

• ACERCAMIENTO CON AUTORIDADES FEDERALES Y LOCALES.

• PLANEACIÓN DE SESIONES DE CAPACITACIÓN PARA LOS FUNCIONARIOS DE LAS OFICINAS DE INFORMACIÓN DE LOS ENTES PÚBLICOS DEL DISTRITO FEDERAL.

• ENTREGA DE INFORME FINAL CON RECOMENDACIONES

CARACTERÍSTICAS DEL MONITOREO DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

• En el ejercicio de monitoreo y acceso a la información se ingresaron 218 solicitudes de información a través de los sistemas SISI e INFOMEX.

• 152 solicitudes fueron dirigidas a autoridades del Distrito Federal.

• 66 solicitudes fueron dirigidas a autoridades federales.

AUTORIDADES FEDERALES A LAS QUE SE DIRIGIERON SOLICITUDES DE INFORMACIÓN

• Se consideraron 16 instituciones federales y 15 autoridades del Distrito Federal para el ejercicio de monitoreo. Estas instituciones representan los distintos ámbitos de obligación del Estado:

• Salud• Educación• Economía y Desarrollo Económico• Materia Fiscal• Transparencia y Acceso a la Información• Anticorrupción• Seguridad, entre otros

OBSERVACION DERIVADAS DEL MONITOREO

• Nivel de cumplimiento del derecho de acceso a la información de 69.72%

• El nivel de cumplimiento de las autoridades federales fue de 74.24%

• El nivel de cumplimiento del DF fue de 67.76%

INFORMACIÓN SOBRE TEMAS DE COMPETENCIA DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO

FEDERAL

• Vehículos sancionados por estar mal estacionados: 2’510,066. (Desde febrero de 2004)

• 2006. 814,392 • 2007. 215,368

La zona de mayor incidencia es la Delegación Cuauhtémoc.

PINTURA CON GRAFFITI• 2006. 96 remisiones con 130 detenidos al Juez Cívico y

13 remisiones con 18 detenidos al Ministerio Público. • 2007. 85 remisiones con 125 detenidos al Juez Cívico.

Las delegaciones con mayor incidencia son Magdalena Contreras, Coyoacán y Cuauhtémoc

INFORMACIÓN SOBRE TEMAS DE COMPETENCIA DE LA SECRETARÍA DE

FINANZAS DEL DISTRITO FEDERAL

• De acuerdo con los registros contenidos en el padrón del impuesto predial, son 1,945,848 cuentas prediales las que se encuentran registradas.

INFORMACIÓN SOBRE TEMAS DE COMPETENCIA DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DEL DISTRITO FEDERAL: IMPORTE RECAUDADO POR CONCEPTO DE IMPUESTO PREDIAL SEGÚN LA FRACCIÓN I DEL ARTÍCULO 149 DEL CÓDIGO FINANCIERO

DEL DISTRITO FEDERAL

CUENTAS PREDIALES REGISTRADAS POR LA FRACCIÓN I DEL ARTÍCULO 149 DEL CÓDIGO

FINANCIERO DEL DISTRITO FEDERAL

A D E I K

204,602144,56

513,42

410,02

27,70

9

0

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

A D E I K

CUENTAS PREDIALES QUE SE ENCUENTRAN

REGISTRADAS POR LA FRACCIÓN I DEL ARTÍCULO

149 DEL CÓDIGO FINANCIERO DEL DISTRTIO

FEDERAL

Serie1

INFORMACIÓN SOBRE TEMAS DE COMPETENCIA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

Existen 4 planteles de la Universidad de la Ciudad de México: • Centro Histórico; • Iztapalapa, • Del Valle, • Tezonco. Las carreras que se imparten son: • Ingeniería de Sistemas Electrónicos y de Comunicaciones;• Ingeniería de Sistemas de Transporte Urbano;• Promoción de la Salud; • Filosofía e Historia de las Ideas; • Creación Literaria; • Historia y Sociedad Contemporánea; • Sociología y Antropología Social; • Arte y Patrimonio Cultural; • Ciencia Política y Administración Urbana; • Comunicación y Cultura.

INFORMACIÓN SOBRE TEMAS DE COMPETENCIA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL DISTRITO

FEDERAL

Aperturas Comercio y Servicios Empleos Generados

5 de diciembre 2006 al 26 de abril 2007 en Comercio y Servicios

Micro 2052 Micro 6473

Pequeña 143 Pequeña 3001

Mediana 21 Mediana 1511

Grande 18 Grande 5914

  Total 2234   Total 16899

INFORMACIÓN SOBRE TEMAS DE COMPETENCIA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL

DISTRITO FEDERAL

Cierres Comercio y Servicios Empleos Perdidos

5 de diciembre 2006 al 26 de abril 2007 en Comercio y Servicios

Micro 86 Micro 251

Pequeña 4 Pequeña 82

Mediana 1 Mediana 40

Grande 0 Grande 0

  Total 91   Total 373

Delegación Número de verificadores administrativos

Número de verificaciones administrativas

Clausuras desde la entrada en vigor de la Ley

Benito Juárez 8 3192 913 clausuras

Coyoacán 6 2300 586

Azcapotzalco 8 1746  

Gustavo A. Madero 35 1891 708

Magdalena Contreras 8 1454 320

Tlahuac 5 4215 671

Iztapalapa 24 2593 1178

Álvaro Obregón 9 543 en 2007 16 clausuras en 2007

Cuauhtemoc 20 6002 1358

Miguel Hidalgo 16 5277 1208

Iztacalco 9 2297 236

Cuajimalpa 6 922 142

Tlalpan      

Venustiano Carranza 8   487

Milpa Alta 8  993  103

Xochimilco      

La información entregada por la Delegación Álvaro Obregón corresponde a 2007.

BENEFICIOS DEL MONITOREO SOBRE EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PARA EL SECTOR

EMPRESARIAL

• Reducción de costos para definir un proyecto.

• Definición de tácticas comerciales a partir de información estadística.

• Conocimiento del estado actual de temas de interés general.

• Rendición de cuentas por parte de las autoridades federales y locales.

• Conocimiento del marco legal que les es aplicable.

BENEFICIOS DEL MONITOREO SOBRE EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PARA EL SECTOR

EMPRESARIAL

• Conocimiento de los programas para el desarrollo económico y los privilegios ofrecidos por la administración del Estado.

• Conocimiento del modo en que el gobierno actúa con los competidores.

• Conocimiento de las líneas prioritarias del gobierno.

• Conocimiento de las tendencias en materia fiscal y su fundamento jurídico.

RESULTADOS DEL EJERCICIO DE MONITOREO SOBRE EL ACCESO A LA

INFORMACIÓN• Prueba de funcionamiento de los sistemas de

acceso a la información (SISI) e (INFOMEX); • Evaluación de la cultura de acceso a la

información de los servidores públicos de la administración pública federal y local. Actitud política en relación al derecho de acceso a la información;

• Propuestas de evaluación de la normatividad existente en materia de transparencia y acceso a la información;

• Evaluación del nivel de transparencia y del estado de temas de interés social.

Recommended