OFTALMOLOGIA

Preview:

DESCRIPTION

URGENCIAS OFTALMOLOGICAS

Citation preview

CAPITULO 31Urgencias oftalmolgicas Historia clnica Antecedentes clnicos Lentes de contacto, glaucoma, HTA, Diabetes Mellitus, alcohol, drogas, etc. El ABC del manejo inicial de todo trauma Estabilidad del paciente Es un manejo multidisciplinario

Como examinar: anestsico local (si hay) capacidad visual (si ve o no) apariencia externa movimientos oculares explorar conjuntiva, cornea iris, sangre en cmara anterior, claridad de los medios.HERIDAS NO PENETRANTES DEL GLOBO OCULAR abrasiones contusiones ruptura del globo ocularOjos de mapache fractura en la base del crneoHERIDAS PENETRANTES DEL GLOBO OCULAR arma blanca, de fuego, cuerpo extrao intraocular. Heridas perforante.HERIDAS OSEAS Fractura aislada de las paredes de la rbita (no se debe palpar). Se puede pedir tomografa, o rx de waters.

CUERPOS EXTRAOS Buscar macroscpicamente Es superficial o profundo Fondo de saco inferior y voltear parpado Lente de contacto QUEMADURAS POR RESPLANDOR Por luz UV Foto lumnicas Dar analgsico, lubricante c/hora.

QUEMADURAS QUIMICAS Por Acido Por Alcali (cal; se debe lavar inmediatamente)QUEMADURAS FISICAS LlamasMISCELANEOS Crazy glue (pegamento) Cloro Acetona Detergentes Otros agentes qumicos HEMORRAGIA SUBCONJUNTIVAL Interrogar al paciente (antecedentes, etc.) Ver si tiene A.V normal Ver macroscpicamente Ver reflejos pupilares, fondo de ojo, etc. Tomar presin arterialUSO EXCESIVO DE LENTES DE CONTACTO Uso de ms de 14horas de los lentes Presenta dolor intenso y fotofobia.CAUSAS MAS FRECUENTES DE HOSPITALIZACION EN NIOS Hifema Herida corneal penetrante Herida palpebral Cuerpo extrao intraocular.