Óptica Geométrica

Preview:

DESCRIPTION

Trabajo Práctico de Física y Astronomía realizado por alumnos de 3° año Polimodal Esc. San Roque, Santa Fe, Argentina

Citation preview

CATEDRA DE FÍSICA Y ASTRONOMÍA

TRABAJO PRACTICOÓPTICA GEOMÉTRICA

E.E.M.P.I. N° 3015 “SAN ROQUE”

CIUDAD DE SANTA FE, ARGENTINA

Para abordar el estudio del funcionamiento de uno de los

instrumentos ópticos básicos para la Astronomía, como lo es el telescopio, es necesario conocer antes fundamentos de

la óptica geométrica sobre la formación  de imágenes por espejos y

lentes.

Fenómenos como la reflexión y la refracción pueden estudiarse siguiendo la

marcha de los rayos luminosos.

Los estudiantes tuvieron instancias de clases teóricas en las que se desarrollaron los siguientes temas:

La LuzCaracterísticas de la luzPropagación rectilínea de la luzVelocidad de la luz e índice de refracciónReflexión de la luz Leyes de reflexiónRefracción de la luz y LeyesPrismasEspejos planos y esféricosFormación de imágenesEcuación de espejos esféricos Lentes delgadasLentes convergentesLentes divergenrtesFormaciónde imágenesEcuación de lentes delgadas

En estas clases se les presentaron esquemas mostrando la marcha de los

rayos luminosos en los diferentes elementos ópticos.

ESPEJOS

Planos Esféricos

Cóncavos Convexos

LENTES

Convergentes Divergentes

Formación de imágenes en espejo plano

Formación de imágenes en espejo esférico cóncavo

Formación de imágenes en espejo esférico convexo

Formación de imágenes en lente delgada convergente

Formación de imágenes en lente delgada divergente

Leyes de Reflexión y Refracción

Posteriormente se estableció una fecha para la realización del Trabajo Práctico

correspondiente al tema.

Se los proveyó de una guía de TP en donde constaban:

•Conceptos teóricos básicos para el desarrollo•Objetivos•Material a utilizar•Descripción detallada de cada experiencia•Esquemas de montaje•Actividades•Curiosidades•Aplicaciones tecnológicas

Registro fotográfico del

Trabajo Práctico

Desarrollo de secuencias

Montaje de espejos sobre el banco óptico

Prueba de fuente y posiciones

espejo cóncavo

Obtención de imagen espejo cóncavoImagen real, invertida, de igual tamaño que el

objeto. Objeto e imagen en el centro de curvatura

Obtención de imagen espejo cóncavo

Imagen real, invertida, de mayor tamaño que el objeto. Objeto entre el centro de curvatura y el

foco

Montaje lente convergente

Lente convergenteimagen real e invertida de igual tamaño (objeto e

imagen a distancia igual a 2f de la lente)

Lente convergenteimagen real e invertida de mayor tamaño (objeto cerca del

foco)

Cálculos de distancias focales y radios de curvaturas

Aclaraciones gráficas de conceptos

(marcha de rayos, montajes de prisma y cubeta, Ley de Snell)

Montaje para la verificación de las Leyes de Snell

Montaje Disco de Hartl

(recipiente cilíndrico con agua + dispersante a mitad de volumen insertado en el centro de una escala angular graduada)

Leyes de Refracción y Reflexión

Leyes de Refracción y Reflexión

Leyes de Refracción y Reflexión

Leyes de Refracción y Reflexión

Montaje de cuba y fuente rayo LASER rojo

Refracción de rayo LASER en prisma de 60º

REALIZACION

ESTUDIANTES: 3° Año Modalidad Ciencias Naturales

DOCENTE DE CATEDRA: Licenciada Silvia Martinez