Orisha Oko

Preview:

DESCRIPTION

san isidro labrador... dueño del campo la agricultura y la ganaderia... dueño del campo y lo q el encierra

Citation preview

Orisha Okoes unOrishaque en la naturaleza representa la tierra y en la vida el trabajo agrcola y los cultivos. Est relacionado directamente con la agricultura y el campo. Protector de la labranza y los arados. Da fortaleza a la vida porque proporciona los medios de sostn de la misma dando los alimentos necesarios para vivir. Est fuertemente relacionado a Oggn y a Olokun

Proviene de territorio Saki, al oeste de y. Es considerado el rbitro de las disputas, especialmente entre las mujeres, aunque a menudo es el juez de las disputas entre los Orishas. Es un trabajador afanoso y guardador de secretos, se dice que sus testculos cuelgan hasta el suelo, por su frrea castidad. Es el que provee de alimentos al mundo, por ser la tierra misma.

Asegura la prosperidad de las cosechas, sus mensajeras son las abejas y representa la prosperidad y la fecundidad, por eso las mujeres estriles recurren a l. Forma una importante triloga conOkeyOggu, responsables de las cosechas, las lluvias, el fuego interno capaz de partir la tierra y los animales.

Tiene dos personalidades, de da representa al hombre puro y perfecto, de noche se disfraza de Ik (la muerte). Recibe los cadveres que le entrega Yew y los que le enva Oy a travs de Babalu ay. Vive tambin en los tejados. Su nombre proviene del Yorb rs Ok (Orisha del Labrado). No se recibe como Orisha tutelar en tal caso se hace Yemaya con Oro para Orisha Oko.

En el sincretismo se compara con San Isidro Labrador (15 de Mayo). Su color es el rojo y blanco. Su nmero es el 7 y sus mltiplos.Se saluda Maferefn Orisha Oko!

Familia de Orisha oko:

Hijo deObbatalay Yemb. Fue esposo deOlokunde quien revelo su condicin de hermafrodita y aunque esta lo dejo siempre viven juntos (el mar y la tierra), tambin tuvo amoros conYemaya, que lo sedujo para quitarle el secreto del ame y entregrselo a su hijoShang.

Diloggn en Orisha oko:

Habla en el diloggn por Eyeunle (8), Eyioko (2) y Odd (7).

Herramientas de Orisha oko:

Su receptculo es una vasija de barro pintada de rojo y blanco y que contiene tierra arada, en algunos casos la tierra misma es su lugar. Sus atributos son dos cocos secos, cargados y pintados de rojo y blanco (Osun y Efn), tierra de arado, una tinaja pequea con su secreto, una mano de caracoles, 7 caracoles de tirabuzn o de tierra, una teja pintada de blanco con 7 rayas rojas, una ot recogida en el campo y su herramienta, que consta de un labrador, con su sombrilla y dos bueyes tirando el arado. Sus Elekes se confeccionan de cuentas blancas con una pequea lnea roja, tambin por la escasez de este tipo de cuenta se realizan intercalando 7 cuentas rosas o lilas y 7 cuentas azul turquesa plido (celeste).

Ofrendas a Orisha oko:

Se le ofrendan todos los frutos cosechados, todo tipo de carnes secas, ames, frijoles, etc. Se le inmolan chivos, palomas y gallo. Sus Ewe son la bibijagua o campana, bejuco colorado, bejuco perdiz, bejuco guarana, bejuco lechero, boniato, jiba, ame, peregn, chirimoya y peona.

Caractersticas de los Omo Orisha Oko:

Son persones discretas, trabajadoras y responsables. Pendientes de las personas que de alguna forma dependen de ellos. Adems tienen una mentalidad clara. Su justicia est regida por el deseo del bien comn. No son amigos de fiestas ni mujeriegos, adems tienen un respeto extraordinario por el ser humano.

Patakies de Orisha oko:

Despus que Olokun lo invadi todo con sus aguas, a los habitantes del planeta no les qued otro remedio que refugiarse en la montaa ms alta.

Muchos fueron los intentos de llamar la atencin de Olofin para que solucionara aquella situacin tan difcil. Los hombres idearon hacer una gran torre que llegara al cielo, pero los albailes de tanto trabajar aislados terminaron hablando un lenguaje que los dems no podan entender, otro tanto les pas a los carpinteros y as a cada grupo de trabajadores.

De esta suerte surgieron distintos idiomas y se hizo tan difcil continuar que poco a poco fueron abandonando la construccin del edificio.

Un agricultor que se llamaba Oko tuvo una idea mejor. Con sus aperos de labranza hizo siete surcos inmensos en la montaa y sembr cada uno con plantas de un color diferente.

Una maana que Olofin mir hacia la Tierra divis el dibujo que Oko haba realizado. Tanto le gust que de inmediato orden que se hiciera un puente con siete colores iguales a los que estaban en la montaa para que el autor de aquella maravilla pudiera subir a su palacio.

Cuando Oko le cont lo sucedido, Olofin indignado le orden a Yemay que encadenara a Olokun en el fondo del mar.

Oko volvi a la Tierra que ahora tena ms espacio para cultivar, porque las aguas del mar se haban retirado. En la medida que los hombres conocieron de su hazaa comenzaron a llamarlo Orisha oko.

Olofin decidi que Oshumare, el arco iris, bajara de vez en cuando a la Tierra como recuerdo de aquel suceso.