Patologías del conducto auditivo externo

Preview:

Citation preview

LOGO

Patologías del Oído Externo

Sustentado por:Grupo IV

Sustentado por:Grupo IV

LOGO

Patologías del Oído Externo

Inflamaciones Inespecíficas del Oído Externo

Guarionex Estrella 2-08-0734

Guarionex Estrella 2-08-0734

LOGOSíntomas

Fase Aguda

Fase Crónica

LOGOPatogenia

Desecación de la piel del conducto

Mayor propensión a infecciones Consecuencias

LOGOFactores Protectores

pH Bajo

Ácidos grasos en la secreción de la glándula sebáceas.

Contenido normal de lisozima en la secreción de las glándulas ceruminosas.

Conservación del mecanismo de auto-limpieza.

LOGO

Tratamiento

Profilaxis

LOGO

Patologías del Oído Externo

Formas EspecialesEliza López1-08-0903

(Grupo 001 Dra. Maricela Cabrera)

Eliza López1-08-0903

(Grupo 001 Dra. Maricela Cabrera)

LOGO

Infección estreptocócica determina una

Erisipela característica

Otitis Externa Difusa Bacteriana o Vírica

LOGO• Síntomas

Fiebre y alteración del estado generalFiebre y alteración del estado general

Dolor a la tracción del pabellón

Dolor a la tracción del pabellón

Linfadenitis Regional

Linfadenitis Regional

Otitis Externa GraveOtitis Externa Grave• Tratamiento

General: Antibióticos.

Local: indicaciones de alcohol de 70° a 95°, lavado con clorina y antibióticos tópicos.

General: Antibióticos.

Local: indicaciones de alcohol de 70° a 95°, lavado con clorina y antibióticos tópicos.

LOGO

Tratamiento

Sensibilidad dolorosa local a nivel de oído

Forúnculo Del Oído

• Compresas y gasas con alcohol.• Incisión en el forúnculo• Antibióticos de amplio espectro.

LOGOZoster Ótico

Vesículas herpéticas múltiples agrupadas en:• Pabellón auricular • Conducto auditivo externo• Membrana timpánica

LOGOOtitis Externa Bullosa Hemorrágica(Otitis Gripal)

Aparece casi siempre en el curso de una epidemia por virus de la influencia. Ocasionalmente combinada de una otitis media.

LOGOOtitis Externa Maligna o Necrosante

A partir de una otitis externa banal, sobre todo en diabéticos.

Tratamiento• Antibioterapia Intensa• Ventilación Del Espacio Retro-

mandibular• Limpieza Quirúrgica

Pronóstico

• Malo

LOGO

Patologías del Oído Externo

Otomicosis y Eccema del OídoFrancisbel Salce

2-08-Francisbel Salce

2-08-

LOGO

Síntomas

DiagnósticoTratamiento

Otomicosis

LOGOEccema del Oído

Síntomas Fase Aguda

Fase Crónica

Dx y Dx Diferencial

Eccema de contacto

Eccema microbiano

Eccema seborreico

Eccema endógeno

Tratamiento

LOGO

Eccema Seborreico

LOGOTraumatismos

Otohematoma

Heridas incisas y contusas

abiertas: desbridamiento amplio, sutura

primaria, protección

antibiótica.

LOGO

Congelaciones

1° Grado

2° Grado 3° Grado

Cianosis de la piel.

Isquemia y formación de ampollas.

Necrosis hística profunda.

Traumatismos

LOGOTraumatismos

Quemaduras

LOGO

Patologías del Oído Externo

TumoresMaría Elena Núñez, 2-08-1968Estefhany Álvarez, 2-08-0545

María Elena Núñez, 2-08-1968Estefhany Álvarez, 2-08-0545

LOGOTumores Benignos

Ateromas

Queloides

Hemangiomas

Linfangiomas

Dermoides

El término implica que es una afección autolimitada y no progresiva, y en términos generales no implica una amenaza para la salud.

Fibromas

Papilomas

Queratomas

Lipomas

Nevos

LOGOTumores Benignos

Queloide.

Nevo.

Hemangioma.

Papiloma.

LOGO

• Crecimiento óseo• Superposición de capas • Exostosis

Hiperostosis

• Condrodermatitis Nodular Circunscrita

del Hélix.• Tubérculos auriculares dolorosos.

Tumores del Conducto Auditivo Externo

CDNCH

LOGO

Tratamiento

Dx Diferencial

Tumores del Conducto Auditivo Externo

LOGOLesiones Precancerosas y Tumores Malignos

Cuerno cutáneo

Queratosis senil

Enfermedad de Bowen

Basalioma

Carcinoma de células planas

Melanoma maligno

LOGO

LOGO

Cuerno Cutáneo

Queratosis Senil

Enfermedad de Bowen

Lesiones Precancerosas y Tumores Malignos

LOGO

LOGO

Basalioma

LOGO

LOGOTratamiento

Tx

Se debe considerar tratar las lesiones precancerosas como auténticos tumores y

proceder a un tratamiento quirúrgico radical.

Las biopsias son aconsejables, debiendo realizarse el diagnóstico tras la extirpación de toda la lesión sospechosa de neoplasia con un

margen de tejido sano a su alrededor.

En un segundo plano se puede hacer uso de la radioterapia y crioterapia.

LOGO

Sensación subjetiva de presión en el oído.

Otalgia punzante.

Chasquidos durante la deglución.

Hipoacusia.

Síntomas

Estenosis Tubárica Aguda(Serotímpano)

LOGODiagnóstico

4

3

2

1

5Hipoacusia

Tímpano retraído

Trasudado

Coloración amarillenta

CongestiónDx Diferencial Otitis media y otitis externa aguda.

LOGO

Supresión de la enfermedad

causal Vasoconstrictores

Antihistamínicos

Antibióticos

Extirpación de la

amígdala faríngea

Debe orientarse a:

Tratamiento

LOGO

Sensación de presión

Sensación de presión

DisminuciónAudición

DisminuciónAudición

RuidosAuriculares

RuidosAuriculares

Seromucotímpano, catarro tubárico crónico de oído medio.

Síntomas

Otitis Media Crónica Seromucosa

LOGO

Radiografía

Hipoacusia

Nivel líquido o con burbujas

Coloración oscura

(blue drum)

Tímpano retraído

Diagnóstico

LOGO

Tx

Saneamiento del orificio tubárico en rinofaringe.

Paracentesis

Bolo de corticoides

Mucolíticos

Antialérgico

Tratamiento

LOGO

Síntomas:

Autofonía

2.Movimientos de la

membrana timpánica y

resonancia en epifaringe.

1.Resonancia de la

propia voz y ruidos de oído sincrónico con la respiración.

Síndrome de la Trompa Abierta

LOGO

Enmascaramiento

Causa Primaria

Causa Secundaria

Producida por:

En el campo de las frecuencias graves y medias. Producida por resonancia y ruido respiratorio.

Insuficiencia del mecanismo de cierre tubárico.

Atrofia del tejido graso a nivel del orificio tubárico y Ostium hipoplásico…

Alteraciones hormonales y eventualmente por anticonceptivos.

Patogenia

LOGO

Dx

Impedanciometría. Exploración de la función tubárica.

Tx

Supresión de la causa , explicación del problema al paciente.

Síndrome de la Trompa Abierta

LOGO

¡Gracias!

Recommended