Pilos de Corazón - portalcolegio.com › Administrador... · Pilos de Corazón Programa para el...

Preview:

Citation preview

Pilos de Corazón

Programa para el aprovechamiento constructivo del tiempo libre en contrajornada dirigido a la atención

integral de niños y niñas en condición de sociovulnerabilidad.

Dirigido a: Instituciones de Educación Públicas.

Ningún costo monetario.

Instituciones Participantes 2012 y 2013- I

ITI Francisco José de Caldas IED Morisco IED Tabora ITI Laureano Gómez

IED Rodolfo Llinás (Bolivia) ITD Juan del Corral IED Nueva Constitución 5 Instituciones Municipio Chía

OBJETIVO GENERAL

Promover habilidades de Inteligencia Emocional implementando el teatro y la lúdica para potenciar un

mayor ajuste escolar.

“Súper tierno, responsable, aplicado, muy buenos hábitos,

colabora más, se relaciona más con los amigos, comparte… Muy

contento con su Cafam… El cambio fue mucho, para bien, estoy

muy contenta, Dios los bendiga”

Madre de Familia

Inteligencia Emocional

(2H, 10 min Semana)

Teatro didáctico

(2H min Semana)

MINDTECH (Estimulación mental)

I.E.

Teatro

MINDTECH

1. Concentración

2. Creatividad

Pensamiento Divergente

“Yo mejoré mucho. Antes me daba pereza copiar y ahora con este

cambio estoy muy bien estudiando” Juan David Pineda

“Mi colegio antes me pareció aburrido, ahora me parece divertido” Joan Sebastián

Inteligencia Emocional

Teatro

MIND

TECH

Artes Escénicas

Aprendizaje Experiencial

Metodología

Inteligencia

Emocional

Inteligencia Emocional

La selección de los temas dependen de las necesidades observadas en los participantes

“Susana alcanzó en algún momento a expresar que se

encontraba de mal humor y que tenía derecho a encontrarse

así...”

Madres beneficiaria del Programa

“En las evaluaciones, cuando no recuerdo algo, respiro, cuento hasta

diez, y todo, poco a poco, vuelve a mi memoria” Leana Sofía, 11 años

I.E.

Teatro didáctico

MIND

TECH Desarrollo de propuestas artísticas

Artes Plásticas y Escénicas

“No tener miedo al frente de todo el mundo, ser valiente y no pegarles a mis

compañeros y respetarlos. (He aprendido) a ser un Pilo de Corazón”

Miguel Ángel Orjuela

“Ha mejorado la timidez que tenía; se refleja cuando habla con propiedad”

Madre de Familia.

IMPLEMENTACIÓN

Duración: 16 semanas, 32 sesiones, 4 horas por sesión. Estudiantes asisten dos veces por semana en

contrajornada:

• Lunes y Miércoles o • Martes y jueves • Días festivos reemplazados por viernes. Niños y niñas entre 9 y 13 años

Jornada Lunes Martes Miércoles Jueves

Jornada Mañana

Grupo 1 Grupo 3 Grupo 1 Grupo 3

Jornada Tarde

Grupo 2 Grupo 4 Grupo 2 Grupo 4

4 Grupos, cada uno de 30 estudiantes

IMPLEMENTACIÓN

QUÉ OFRECE EL PROGRAMA

• Formación en Inteligencia emocional.

• Estimulación mental: Concentración y Creatividad

• Almuerzo por sesión. • Material didáctico. • Dos profesionales: Psicólogo o Trabajador Social

(director de grupo y profesional de teatro).

REQUERIMIENTOS INSTITUCIONES

Esencial: Espacios disponibles permanentemente y protocolizados

Biblioteca, espacio idóneo artes escénicas y aula sesiones Inteligencia Emocional.

Disponibilidad ocasional Videobeam. Selección de niños participantes. Bases de datos estudiantes y sus notas escolares. Colaboración orientador o coordinador. Presentación pública a comunidad educativa.

A TENER EN CUENTA

• El Programa involucra a la comunidad educativa al requerir disponibilidad de tiempo, trabajo y espacios.

Dos profesionales harán parte de la cotidianidad escolar de lunes a jueves y habrá niños en contrajornada.

• Usualmente atendemos niños con dificultades de convivencia; lo cual implica una participación activa del Colegio.

• Creer en la relevancia educativa de la Inteligencia Emocional y las Artes.

“El Programa es excelente, a mi hija le encanta, tiene actividades

positivas ante todas las situaciones”.

Madre de Familia

“Está feliz con los profesores, el trato que les dan, el teatro; en fin, es

muy positivo, todas las actividades. Ha sido lo mejor para mi hijo,

gracias.”

Madre de Familia

“¿Recomendaría a un

familiar o amigo cercano

inscribir a su hijo en el

Programa?”

Si: 100%, No: 0% 132 padres y madres de familia encuestados

Contactos

cafamjec@gmail.com

jecomplementaria@cafam.com.co

Colegio Cafam: 4378999 Celular: 317 3079288

Daniel Benavides: Psicólogo Coordinador

Escuela de Inteligencia Emocional JEC

Recommended