Plus Petrol Descubre en Campo Tacobo Pozo Petrolero y Gasífero

Preview:

DESCRIPTION

ddd

Citation preview

Plus Petrol descubre en Campo Tacobo pozo petrolero y gasfero

El presidente de la Repblica, Evo Morales Ayma, confirm el jueves que la empresa Plus Petrol, que opera en el Campo Tacobo del sector denominado San Isidro, del departamento de Santa Cruz, descubri un pozo con petrleo y gas natural, el segundo durante su administracin gubernamental. El anunci fue realizado por el Jefe de Estado en oportunidad de confirmar una millonaria inversin en el rea de hidrocarburos el 2008 para garantizar el mercado interno y cumplir con los compromisos asumidos con Brasil y Argentina. El Primer Mandatario manifest que el pozo descubierto tiene una capacidad de produccin de 1.200.000 metros cbicos de gas por da y que de concretarse la perforacin de dos o tres pozos ms se estara produciendo 2.400.000 metros cbicos de gas al da. Morales Ayma expres su complacencia porque la exploracin de ese pozo que tiene seis kilmetros de profundidad se inici en marzo de 2007 con una inversin de 36 millones de dlares. El Presidente de la Repblica dijo que poco a poco las empresas petroleras que operan en el pas estn cumpliendo con los compromisos asumidos ante el Estado boliviano. Record que el 7 de diciembre de 2007 se concret el descubrimiento de un nuevo pozo gasfero en Huacaya administrado por la petrolera Repsol, y que est ubicado en la provincia Lus Calvo del departamento de Chuquisaca. Morales Ayma dijo que la perforacin de este pozo de cinco kilmetros de profundidad se inicio en junio de 2006 con una inversin de 60 millones de dlares y tiene una capacidad de produccin de 800.000 metros cbicos das. Aunque con la perforacin de dos pozos ms la produccin podra superar los cinco millones de metros cbicos da asegur Morales Ayma. "Las empresas que se enmarcan en las normas bolivianas y que cumplen con los contratos y las leyes tienen todo garantizado. Tienen seguridad jurdica y vamos a garantizar a que las empresas no solamente recuperen sus inversiones, sino que accedan a sus utilidades de acuerdo a los contratos que tenemos", asegur. [Fuente: Agencia Boliviana de Informacin, La Paz, 03ene08]