Postgrado en Astronomía en la Universidad de Chilemcatelan/empleos/despues-lic/UCh.pdf · 10% del...

Preview:

Citation preview

PUC, Octubre 11 2006

Postgrado en Astronomía en la Universidad de Chile

Sebastián LópezDepartamento de Astronomía

Universidad de Chile

PUC, Octubre 11 2006

Postgrado en Astronomía en la Universidad de Chile

Sebastián LópezDepartamento de Astronomía

Universidad de Chile

●Astronomía en Chile●Astronomía en la Chile●Programas y Cursos●Futuro

PUC, Octubre 11 2006

Astronomía en Chile 

>2000 M$ (2005) CTIO,ESO,OCIW,Gemini,SOAR ALMA,APEX,LSST,ELT?TMT? etc

PUC, Octubre 11 2006

Astronomía en Chile 

10% del tiempo para astrónomos chilenos Al 2005 sólo 64 investigadores en institu­ciones chilenas (contando post­docs)!

Faltan astrónomos....

PUC, Octubre 11 2006

Astronomía en Chile 

Ver Análisis y proyecciones de la ciencia chilena 2005, Cap. 12 

http://www.academia­ciencias.cl/ 

Ver Análisis y proyecciones de la ciencia chilena 2005 

PUC, Octubre 11 2006

Astronomía en Chile: recursos humanos (2005)

http://www.academia­ciencias.cl/

PUC, Octubre 11 2006

Astronomía en Chile: recursos humanos (2005)

64 investigadores (incl. Post­docs) 8 universidades, 3 en Stgo, 5 en regiones PhD promedio: 1990 PhD's en Europa (21), Norteamérica (20), Sudamérica (12)

40% de académicos realizó pregrado en el extranjero

PUC, Octubre 11 2006

Astronomía en Chile: áreas (2005)

PUC, Octubre 11 2006

Astronomía en Chile: recursos humanos (2005)

40 alumnos en programas chilenos de post­grado (18 en doctorado)

(5 en 1993!) ~20 estudiantes más doctorándose en el ex­tranjero

PUC, Octubre 11 2006

Astronomía en Chile: productividad 

0.0 4.0 8.0 12.0 16.0 20.0 24.0 28.0 32.0 36.0 40.0 44.0 48.0 52.0 56.0 60.0 64.0 68.00

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

5

5.5

6

6.5

7

Productividad 2000­2004

Número de Artículos/Astrónomo

Núm

ero

 de 

Ast

róno

mos

      

      

  

PUC, Octubre 11 2006

Astronomía en Chile: productividad 

Astrónomos de instituciones chilenas (i.e., no de los observatorios) publicaron 15.5 artículos/investigador en el último quinque­nio.

Lideran en la región (32% mayor) y se com­paran con una universidad media de EEUU

PUC, Octubre 11 2006

Astronomía en Chile: impacto 

0 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 570

0.51

1.52

2.53

3.54

4.55

5.56

6.57

7.58

8.59

9.510

10.511

11.512

Impacto 2000­2004

Citas/Artículo (2000­2004)

Núm

ero 

de A

stró

nom

os

PUC, Octubre 11 2006

Astronomía en Chile: impacto 

El impacto de los papers chilenos en as­tronomía fue  12.9 citas/artículos en el últi­mo quinquenio

Lideran en la región (68% mayor)

PUC, Octubre 11 2006

Astronomía en Chile: Conclusiones  Comunidad pequeña (2% científicos na­cionales), joven, y con postgrados en el ex­tranjero

Número de astrónomos 2005 2 veces supe­rior a 1985, número de papers 8 veces su­perior.

Productividad e impacto comparables a cen­tros de paises desarrollados

Creciente interés en estudiar astronomía

PUC, Octubre 11 2006

Astronomía en Chile: Conclusiones  Comunidad pequeña (2% científicos na­cionales), joven, y con postgrados en el ex­tranjero

Número de astrónomos 2005 2 veces supe­rior a 1985, número de papers 8 veces su­perior.

Productividad e impacto comparables a cen­tros de paises desarrollados

Creciente interés en estudiar astronomía

PUC, Octubre 11 2006

Astronomía en la Chile 

Infraestructura Investigación Programa de Postgrado

http://www.das.uchile.cl/ 

PUC, Octubre 11 2006

Astronomía en la Chile 

El Departamento de AStronomía (DAS) de la Uni­versidad de Chile es el más númeroso y antiguo  de Chile

Es parte de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y está ubicado en Cerro Calán, Las Condes

3 salas de conferencias, 2 telescopios refractores, 2 reflectores, CCDs. Maksutov en El Roble, labora­torio de instrumentación radioastronómica

Biblioteca (7000 volúmenes, 30 suscripciones)

PUC, Octubre 11 2006

Astronomía en la Chile 

PUC, Octubre 11 2006

Astronomía en la Chile 

18 académicos, 10 post­docs (3 ESO), 23 estudiantes de post­grado

60% staff en astrofísica estelar, 40% en as­trofísica extragaláctica y cosmología

2 académicos de la FCFM en astrofísica teórica.

PUC, Octubre 11 2006

Astronomía en la Chile 

PUC, Octubre 11 2006

Astronomía en la Chile 

PUC, Octubre 11 2006

Astronomía en la Chile 

PUC, Octubre 11 2006

Astronomía en la Chile 

PUC, Octubre 11 2006

Astronomía en la Chile 

La carrera de astronomía: Plan Común Ingeniería Licenciatura en Astronomía (Física) Magister en Astronomía Doctorado en astronomía DIE de la FCFM: Doctorado en instru­mentación astronómica

PUC, Octubre 11 2006

Astronomía en la Chile 

La carrera de  astronomía: Plan Común Ingeniería (5 sem.) Licenciatura en Astronomía (+3 sem.) Magister en Astronomía (+3­4 sem.) Doctorado en astronomía(+4­5 sem.) DIE de la FCFM: Doctorado en instru­mentación astronómica

PUC, Octubre 11 2006

Astronomía en la Chile 

Plan Curricular del PostgradoMagister Doctorado

Sem 1  4 cursos (48 UD) 4 cursos (48 UD)

Sem 2 2 cursos (24UD)+Proyecto A 2 cursos (24UD)+Proyecto A

Sem 3  Trabajo de Tesis+Examen de Grado 2 cursos (24UD)+Proyecto B

Sem 4  Proyecto B, Examen de Calificación, Tema de Tesis

Sem 5 Trabajo de Tesis

Sem 6 Trabajo de Tesis

Sem 7 Trabajo de Tesis

Sem 8 Trabajo de Tesis+Examen de Grado

PUC, Octubre 11 2006

Astronomía en la Chile 

Cursos AS705 El universo físico. AS710 Procesos radiativos en astrofísica. AS715 Astrofísica estelar. AS725 Astronomía galáctica. AS730 Galaxias. AS735 Medio interestelar y formación estelar. AS740 Dinámica estelar. AS744 Radioastronomía. AS750 Astronomía Observacional. AS755 Astrofísica de altas energías. AS760 Astronomía extragaláctica y cosmología. AS765 Astrometría. AS770 Astrofísica atómica y molecular. AS780 Relatividad General y Cosmología. AS785 Temas en Astrofísica Teórica. AS794 Taller de Investigacion I. AS795 Taller de Investigacion II. AS801 Taller de Investigación III. AS802 Taller de Investigacion IV. AS803 Taller de Investigacion V.

PUC, Octubre 11 2006

Astronomía en la Chile 

Estadía en la Universidad de Yale 9 meses, cursos, trabajo de investigación

PUC, Octubre 11 2006

Astronomía en la Chile: finan­ciamiento para estudiantes de 

postgrado 

Becas internas De aranceles: otorgadas por el DAS (Magister y Doctorado)

MECESUP: (Doctorado) De Doctorado: otorgadas por la FCFM FONDECYT (Magister)

Becas externas CONICYT

PUC, Octubre 11 2006

Astronomía en la Chile: postu­lación al post­grado 

Certificado de notas pre­grado CV, 3 cartas de recomendación Carta de intenciones Prueba de solvencia en inglés Plazo: ~15 de Noviembre 

http://www.das.uchile.cl/ http://postgrado.ing.uchile.cl

PUC, Octubre 11 2006

Futuro astrónomo  

Post­doctorado fuera de Chile ¿Universidades privadas? Observatorios internacionales en Chile