Presentación de PowerPointsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/lebo/BBM_Enzimas_y... · 2020. 6....

Preview:

Citation preview

Enzimas

Dra. Leticia Bucio Ortiz. Depto. Ciencias de la Salud. DCBS. UAM-Izt. México.

Proteínas

Estructurales

Mótiles o contráctiles

Nutritivas

ReguladorasDe Defensa

De Transporte

Otras

Enzimas

Dra. Leticia Bucio Ortiz. Depto. Ciencias de la Salud. DCBS. UAM-Izt. México.

• Enzimas:

Proteínas de

forma globular.

Dra. Leticia Bucio Ortiz. Depto. Ciencias de la Salud. DCBS. UAM-Izt. México.

• Proteínas de forma globular.

Enzimas

• Catalizadores biológicos.

S + E SE E + P

Dra. Leticia Bucio Ortiz. Depto. Ciencias de la Salud. DCBS. UAM-Izt. México.

E + Glucosa-6 P + ADP Glucosa--EE

Glucosa + ATP ----

• Específicas para un substrato particular

• Específicidad para un substrato particular (Estéreo especificidad)

aa Rotación

específica

L-Ala + 1.8

L-Arg + 12.5

L-Ile + 12.4

L-Phe -. 34.5

Ac. L-Glu + 12.0

L-His -. 38.5

L-Lis + 13.5

L-Ser -. 7.5

L-Prol -. 86.2

LThr -. 28.5

[a] 25 Co

D

Actividad Óptica

Dra. Leticia Bucio Ortiz. Depto. Ciencias de la Salud. DCBS. UAM-Izt. México.

COO-

C-H

H-C

COO-

COO-

H3+N-C-H

C-H2

COO-

+ N H3+

Fumarato

(= ,trans)

Aspartasa

L-Aspartato D-Aspartato

COO-

H-C- NH3+

C-H2

COO-

COO-

C-H

C-H

COO-

Maleato

(= ,cis)

Dra. Leticia Bucio Ortiz. Depto. Ciencias de la Salud. DCBS. UAM-Izt. México.

• Específicas para un substrato particular (Estéreo especificidad)

• Proteínas de forma globular.

• Catalizadores biológicos.

• Específicas para un substrato particular (Estéreo especificidad)

• Aceleran reacciones químicas específicas (103- 1020)

• Actúan en disolución acuosa, a pH y temp. óptimos

Enzimas

Dra. Leticia Bucio Ortiz. Depto. Ciencias de la Salud. DCBS. UAM-Izt. México.

Pepsina 1.5

Tripsina 7.7

Catalasa 7.6

Arginasa 9.7

Fumarasa 7.8

Ribonucleasa 7.8

Enzima pH óptimo

Dra. Leticia Bucio Ortiz. Depto. Ciencias de la Salud. DCBS. UAM-Izt. México.

Mamíferos 37

Bacterias y algas aprox. 100

Bacterias Árticas aprox. 0

Org. (Enzimas) Temp. Ópt. (oC)

Dra. Leticia Bucio Ortiz. Depto. Ciencias de la Salud. DCBS. UAM-Izt. México.

Bacterias en muestra de hielo antiguo

Lago subterráneo Vostok se encuentra a casi

cuatro kilómetros bajo el hielo de la Antártida

https://www.telesurtv.net/news/Cientificos-hallan-una-forma-

desconocida-de-vida-en-la-Tierra-20161017-0013.html

Esta es la araña lobo, que vive en piedras recién moldeadas

por la lava (david chambon photographie / Getty)

Lactobacillus acidophilus o

Bacilo de Doderlein y

Lactobacilllus vaginalisLactobacilosis.

Acidific. extrem

Vaginosis

citosólica

https://docplayer.es/amp/21179661-Alteraciones-del-ph-vaginal-asociado-a-lactobacilos-o-bacilo-de-doderlein.html

Vs.

Gardnerella vaginales y

Neisseria gonorrhoeae

1000x

Lake Zug from Wadi Natrun, Sahara Desert, Egypt (photograph

from Antiquity 77, No 296, June 2003).

Natronomonas pharaonis 10.000 X. Two long

flagellar bundles (photo by Christian Klein)

Alcalófilos

Sulfolobus. Crece a 80°C y ambiente sulfurado y ácido.

Acidófilos

• Proteínas de forma globular.

• Catalizadores biológicos.

• Específicas para un substrato particular

(Estéreo especificidad)

• Aceleran reacciones químicas específicas (103-10 20)

• Actúan en disolución acuosa, a pH y temp. óptimos

• Son las unidades funcionales del metabolismo celular

Enzimas

Dra. Leticia Bucio Ortiz. Depto. Ciencias de la Salud. DCBS. UAM-Izt. México.

Dra. Leticia Bucio Ortiz. Depto. Ciencias de la Salud. DCBS. UAM-Izt. México.

Dra. Leticia Bucio Ortiz. Depto. Ciencias de la Salud. DCBS. UAM-Izt. México.

• Proteínas de forma globular.

• Catalizadores biológicos.

• Específicas para un substrato particular

(Estéreo especificidad)

• Aceleran reacciones químicas específicas (103-10 20)

• Actúan en disolución acuosa, a pH y temp. Óptimos

• Son las unidades funcionales del metabolismo celular

• Reacciones acopladas (catabolismo – anabolismo)

Enzimas

Dra. Leticia Bucio Ortiz. Depto. Ciencias de la Salud. DCBS. UAM-Izt. México.

Dra. Leticia Bucio Ortiz. Depto. Ciencias de la Salud. DCBS. UAM-Izt. México.

• Proteínas de forma globular.

• Catalizadores biológicos.

• Específicas para un substrato particular

(Estéreo especificidad)

• Aceleran reacciones químicas específicas (103-10 20)

• Actúan en disolución acuosa, a pH y temp. Óptimos

• Son las unidades funcionales del metabolismo celular

• Reacciones acopladas (catabolismo – anabolismo)

•Reguladoras de rutas metabólicas (Oligoméricas)

Enzimas

Dra. Leticia Bucio Ortiz. Depto. Ciencias de la Salud. DCBS. UAM-Izt. México.

Dra. Leticia Bucio Ortiz. Depto. Ciencias de la Salud. DCBS. UAM-Izt. México.

Fosfofructocinasa

ATP y

Ácido cítrico

AMP

ADP

Fructosa 6-P

Enzima (gr).: fermento

1926, James B. Summer Ureasa

1930´s de naturaleza

John Howard proteica

Northrop

Pepsina

Tripsina

Quimotripsina

Carboxipeptidasa

Enzima Amarillo viejo (flavoproteína NADPH)

Vitalistas / Mecanicistas

1800´s fermentación del azúcar por levaduras

1857 Estudios de Pasteur

Eduard Buchner 1897 extracto de levadura

Antiguamente las fermentaciones Reacc. Expont.

1783 Lazzaro Spallanzani carne digerida/jugo gástrico de halcones

Dra. Leticia Bucio Ortiz. Depto. Ciencias de la Salud. DCBS. UAM-Izt. México.

Ribonucleasa

1938 Descubierta, bacteriólogo René Jules Dubo

1946 Aislada, químico Moses Kunitzen

1969 Sintetizada

124 residuos

Dra. Leticia Bucio Ortiz. Depto. Ciencias de la Salud. DCBS. UAM-Izt. México.

Medicina Transaminasas

Industria

Química Penicilina

Agricultura Rhyzobium

Transformación

de AlimentosFermentaciones

Quesos

Vinos

Dra. Leticia Bucio Ortiz. Depto. Ciencias de la Salud. DCBS. UAM-Izt. México.

Enzimas séricas de uso clínico más frecuente

Enzima Organo o enfermedad de interés

Fosfatasa ácida Carcinoma de próstata

Fosfatasa alcalina Enfermedad hepática y óseas

Amilasa Enfermedades pancreáticas

Transaminasa glutámico pirúvica (GTP) Enfermedades hepáticas

Transaminasa glutámico oxalacética (GOT) Hepatopatías y cardiopatías

Lactatato deshidrogenasa (LDH) Hígado , Corazón y eritrocitos

Creatinin quinasa (CK) Corazón , músculo y cerebro.

5´Nucleotidasa y aldolasa (ALS) Hepatopatías

g- Glutamiltranspeptidasa (g-GT) Hepatopatías

Aldolasa Músculo. Corazón.

Arginasa Hepatopatías.

Elastasa Enfermedades de colágeno

Seudocolinestareasa Hígado (intoxicaciones)

Plasmina Cuagulopatías

Lipasa Páncreas

https://es.slideshare.net/danielsalaya/enzimas-sericas-41408347

Dra. Leticia Bucio Ortiz. Depto. Ciencias de la Salud. DCBS. UAM-Izt. México.

Hervir con HCl

Tripsina

Temperatura elevada

pH extremo

Dra. Leticia Bucio Ortiz. Depto. Ciencias de la Salud. DCBS. UAM-Izt. México.

Reacción enzimática

S + E ES P + E

S: Sustrato

E: Enzima

P: Producto

Dra. Leticia Bucio Ortiz. Depto. Ciencias de la Salud. DCBS. UAM-Izt. México.

E: PM 100000, 7 nm Ø

S: PM 250, 0.8 nm Ø

Cofactor

Orgánico:

Coenzimas

NAD,

FAD,

CoASH.

Inorgánico:

Fe2+, Mn2+, Zn2+,etc.

Grupo Prostético

Dra. Leticia Bucio Ortiz. Depto. Ciencias de la Salud. DCBS. UAM-Izt. México.

Enzimas que requieren elementos inorgánicos

Citocromo oxidasaCatalasa,

Peroxidasa

Fe2+,

Fe+,

Oxido-reducción

Citocromo oxidasa Cu2+ Oxido-reducción

Glutamato mutasa Co Parte de cobalamina

DNA polimerasaAnhídrasa carbónicaAlcohol deshidrogensa Zn2+

Facilita unión NAD

HexoquinasaGlucosa 6-fosfatasa

Mg2+

Arginasa Mn2+

Piruvato quinasa K+, Mg2+

Ureasa Ni2+ Activa lugar catalítico

Nitrato reductasa Mo2+

Nitrato reductasa V Oxido-reducción

Glutation peroxidasa Se Sustituye al S en una

Cys del sitio activo

Dra. Leticia Bucio Ortiz. Depto. Ciencias de la Salud. DCBS. UAM-Izt. México.

E + Glucosa-6 P + ADP Glucosa--EE

Glucosa + ATP ----

Mg++

Flavin Adenine Dinucleotide (FAD)

Nicotinamide Adenine

Dinucleotide (NAD+)

Coenzimas

Adenosine Triphosphate (ATP)

Nucleótido

Dra. Leticia Bucio Ortiz. Depto. Ciencias de la Salud. DCBS. UAM-Izt. México.

CYP2E1

ADH ALDH

CH3-CH2OH CH3CHO CH3COOH

NAD NADH+H NAD NADH+H

Coenzimas Entidad transferida

Pirofosfato de tiamina

Dinucleótido de flavina y adenina

Dinucleótido de nicotinamida y de adenina

Coenzima A

Fosfato de Piridoxal

5’-Desoxicobalamina (Coenzima B12)

Biocitina

Tetrahidrofolato

Aldehídos

Átomos de hidrógeno

Ion hidruro (H-)

Grupos acilo

Grupos amino

Átomos de H y grupos

alquilo

CO2

Otros grupos

monocarbonados

Dra. Leticia Bucio Ortiz. Depto. Ciencias de la Salud. DCBS. UAM-Izt. México.

Coenzimas: Actúan como transportadores eventuales de átomos

específicos o de grupos funcionales

Apoenzima Holoenzima

Dra. Leticia Bucio Ortiz. Depto. Ciencias de la Salud. DCBS. UAM-Izt. México.

Dra. Leticia Bucio Ortiz. Depto. Ciencias de la Salud. DCBS. UAM-Izt. México.

VITAMINAS FUNCIONESEnfermedades

carenciales

•C (ácido

ascórbico)

•Coenzima de algunas peptidasas.

Interviene en la síntesis de colágeno•Escorbuto

•B1 (tiamina)

•Coenzima de las descarboxilasas y de

las enzima que transfieren grupos

aldehídos

•Beriberi

•B2

(riboflavina)

•Constituyente de los coenzimas FAD y

FMN

•Dermatitis y lesiones

en las mucosas•B3 (ácido

pantoténico)•Constituyente de la CoA

•Fatiga y trastornos del

sueño

•B5 (niacina)•Constituyente de las coenzimas NAD y

NADP•Pelagra

•B6

(piridoxina)

•Interviene en las reacciones de

transferencia de grupos aminos.•Depresión, anemia

•B12

(cobalamina)

•Coenzima en la transferencia de grupos

metilo.•Anemia perniciosa

•Biotina

•Coenzima de las enzimas que

transfieren grupos carboxilo, en

metabolismo de aminoácidos.

•Fatiga, dermatitis

Dra. Leticia Bucio Ortiz. Depto. Ciencias de la Salud. DCBS. UAM-Izt. México.

Recommended