Presentación de PowerPointins.gob.pe/repositorioaps/0/0/not/temdif24127/Modesto Montoya...Slide 13...

Preview:

Citation preview

INSTITUTO PERUANO DE ENERGÍA NUCLEAR - IPEN

Prospectiva nuclear en el Perú

Modesto Montoya

Slide 2 of #

• Población aumenta aceleradamente

• Agricultura peruana en siglo XVI

• Desnutrición

• Necesidad de nuevos y sanos alimentos

• Nuevos productos de exportación

Prospectiva alimentaria:

Slide 3 of #

Agricultura de supervivencia

Slide 4 of #

Slide 5 of #

Slide 6 of #

Objetivo

• Salir del estado de pobreza por falta de ciencia y

tecnología, la que condena a los niños del Perú.

Slide 7 of #

Slide 8 of #

Slide 9 of #

Slide 10 of #

Irradiación de alimentos y seguridad alimentaria

Slide 11 of #

Slide 12 of #

Tecnología de irradiación en agricultura

La radiación gamma se elimina

microorganismos patógenos de

los alimentos y genera nuevas

variedades de vegetales.

Slide 13 of #

Efectos de la irradiación gamma

• La descontaminación microbiana, garantizando alimentos

inocuos en vegetales deshidratados, especias, hierbas

aromáticas, plantas medicinales, productos cárnicos frescos o

congelados.

• La inhibición de la germinación o brote en tubérculos y

bulbos prolongando así su vida útil.

• El retardo de la maduración y senescencia en las frutas y

hortalizas.

• La eliminación de los hongos causantes de las pudriciones de

frutas y hortalizas pos cosecha.

• La eliminación de parásitos patógenos como el cisticerco.

Slide 14 of #

Slide 15 of #

La irradiación elimina microorganismos patógenos

Slide 16 of #

Eliminación de larvas

Slide 17 of #

Efectos de la irradiación gamma

• La inhibición de la germinación en semillas

nativas exportables para evitar su reproducción en

los países importadores, protegiendo nuestros

recursos genéticos biodiversos.

• Mejorar las propiedades tecnológicas, con mayor

jugo para uvas y berries por ejemplo.

Slide 18 of #

Efectos de la radiación sobre fruta

Slide 19 of #

Mutación inducida por radiación gamma

Cebada

centenario

generada

por

mutación

inducida

por

radiación

gamma

Slide 20 of #

Cámara de irradiación PIMU Prolongación de vida útil de frutos

Slide 21 of #

Crecimiento de demanda energética

Inestabilidad de centrales hidroeléctricas

Limitados recursos fósiles

Alto costo de energías renovables

Prospectiva energética

Slide 22 of #

La nucleoelectricidad para mitigar el calentamiento global

The cooling towers of the Philippsburg Nuclear Power Plant, in Germany.

Slide 23 of #

En 2015 habrá 15 millones de casos nuevos. Las 2/3 partes de los pacientes estarán en países en desarrollo. En el Perú, el cáncer es la segunda lugar de muerte (Fuente: Epidemiología MINSA). Hay 45 000 casos nuevos de cáncer por año. La incidencia es de 150,7 casos por 100 000 hab. En el 2002 hubo 35 500 casos En el 2015 habrá 51 695 casos de cáncer.

Prospectiva en salud

Slide 24 of #

El IPEN desde 1995 prepara fìsicos médicos para la terapia del cáncer

Slide 25 of #

Slide 26 of #

Ciclotrones médicos producción de radioisótopos

para equipos de diagnóstico temprano del cáncer y otras

enfermedades

Slide 27 of #

Un ciclotrón es un acelerador de partículas para

bombardear sustancias producir radionuclidos que emiten

positro-nes, como 11C, 13N, 15O, 18F.

Un positrón es un antielectrón: Cuando se encuentran se aniquilan y

emiten rayos gamma en sentidos opuestos.

Slide 28 of #

Un modelo de ciclotrón

Slide 29 of #

Un ciclotrón

Slide 30 of #

Magnetos para mantener partículas aceleradas en círculos.

Slide 31 of #

Los positrones y los electrones se aniquilan y emiten dos rayos gamma en

sentido contrario. Ello permite obtener imá-genes

tridimensiona-les de procesos bioquímicos..

Slide 32 of #

Slide 33 of #

Slide 34 of #

Slide 35 of #

Indicadores de transferencia tecnológica 2001 - 2005

Slide 36 of #

Indicadores de transferencia tecnológica

Slide 37 of #

Indicadores de transferencia tecnológica

Slide 38 of #

Indicadores de transferencia tecnológica

Slide 39 of #

Indicadores de transferencia tecnológica

Slide 40 of #

Indicadores de transferencia tecnológica

Slide 41 of #

Indicadores de transferencia tecnológica

Slide 42 of #

Slide 43 of #

Patentes

• “Preparación de quitina y quitosano utilizando

radiación gamma”. J. Santiago, C. Valenzuela, K.

León. Patente N° C.I.P. 7C08B 37/08, A61L 15/00,

presentada el 15 de setiembre del 2004 a Indecopi y

concedida en diciembre 2007.

• “Síntesis del Clorhidrato de la 2-Metilalilamina”

presentada en 2004 y concedida en 2008

Slide 44 of #

Indicadores de transferencia tecnológica

Slide 45 of #

Indicadores de transferencia tecnológica

Slide 46 of #

Urgencia de recursos humanos

Slide 47 of #

Prospectiva hídrica

e hidrología isotópica

Slide 48 of #

EXPLOTACIÒN DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS CON POZOS DE SEDAPAL

Y

VARIACION DEL NIVEL DE LA NAPA EN POZO REPRESENTATIVO (P-156 Zarate 3)

0.5

0

0.3

0

0.3

0

0.5

8

0.7

3

0.8

3

0.6

8

0.8

1 1.1

6

1.2

7 1.7

0

1.7

2

1.7

6

1.1

9

1.0

7

1.3

5 1.7

8

2.3

8

3.6

8

4.3

9 4.8

8 5.2

8 5.5

9 5.9

5 6.3

0

6.2

9

6.3

0

6.3

5

6.3

0

6.3

1

6.1

1 6.6

0

7.1

7

7.3

1

7.2

4

6.8

1 7.1

9

6.5

5

7.3

0

7.4

7

8.0

6

7.9

1 8.3

2

7.3

6

6.8

8

6.0

2

5.6

6

5.2

2

4.0

5

5.5

3

4.8

1

4.4

3

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

9.0

10.0

1955 1958 1961 1964 1967 1970 1973 1976 1979 1982 1985 1988 1991 1994 1997 2000 2003 2006

Años

Cau

dal P

rom

ed

io (

m3/s

)

0

10

20

30

40

50

60

70

Evo

lució

n d

el n

ivel d

e la n

ap

a (

m)

Caudal Promedio (m3/s)

Nivel Estatico P-156

Tendencia del

Descenso = 1,50 m/año

Tendencia de

Recuperación = 0.50 m/año

Descenso del nivel estático de pozos de Lima (Raúl Ruíz, 2007)

Slide 49 of #

Perspectivas hídricas del Perú

• Desde los 70s, el Perú ha perdido la tercera parte de sus

glaciares (Ird, Inrena)

• En el 2030 no habrá glaciares por debajo de 5500

msnm (Ird).

El Pastoruri, el nevado

Más visitado por su

Fácil accesibilidad

Muestra los efectos

Del deshielo producto

Del calentamiento

global

Slide 50 of #

El Huaytapayana desaparecerá en el 2030

Photobucket.

El Huaytapayana, que brinda agua al río

Chulcas en la cuenca del Mantaro,

Slide 51 of #

Túnel Graton (1/2)

Túnel Gratn

El túnel Graton de 11 km (3 203 m.s.n.m.)

con 5 m3/s, San Mateo, es un ejemplo de lo

que puede lograrse a lo largo de la

Cordillera occidental, previo estudio.

Slide 52 of #

Túnel Graton (2/2)

Túnel Gratn

El túnel Graton construido a 3 203 m.s.n.m.,

en San Mateo, Carretera Central, con 11 km

de largo y 5 m3/s de caudal promedio anual.

Slide 53 of #

Manantiales en la playa Costa Verde

Slide 54 of #

Manantial “Estrella”, Costa Verde

Slide 55 of #

Manantial “Estrella”, Costa Verde

Slide 56 of #

Manantial “Barranquito”, Costa Verde

Slide 57 of #

La hidrología isotópica y la gestión hídrica

• Cesar de destruir nuestro ambiente por falta de

tecnología.

Slide 58 of #

Slide 59 of #

Hidrología isotópica identifica origen y curso de agua subterránea

Slide 60 of #

Curiosito en acción

Slide 61 of #

Comunicándose con Curiosito

Slide 62 of #

En Lima hay innumerables manantiales. En la foto: el manantial « El Paraíso»

Slide 63 of #

Gracias por su atención modesto_montoya@yahoo.com