Presentación de PowerPointfacultadingenieriaambiental.usta.edu.co/images/audio/... · 2018. 6....

Preview:

Citation preview

PRACTICA INTERSEMESTRAL FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL

PNN UTRIA , JURUBIRA, NUQUÍ Julio 27 – Agosto 1 de 2015

OBJETIVOS DE FORMACIÓN: ¾Ecosistemas marinos y Costeros

¾Pesca Artesanal y Servicios de los ecosistemas

¾Grupos étnicos y biodiversidad

Objetivos de formación

Pesca Artesanal y Servicios de los

Ecosistemas

Grupos Étnicos y Biodiversidad

Ecosistemas Marinos y Costeros

Práctica

Nuquí: Cuarto frío; charla

pescadores. Día 1.

Jurubirá: Visita comunidad

Indígena, Correjim Pescadores. Dia 2.

PNN Utría, Manglares,

corales, ballenas. Dias 3, 4, y 5.

PNN ENSENADA DE UTRIA

El Parque Nacional Natural Utría ubicado en la provincia biogeografía del Chocó, en la costa norte del pacífico colombiano, se encuentra bajo la jurisdicción de los municipios de Bahía Solano, Nuquí, Alto Baudó y Bojayá, departamento del Chocó. Cerca del 80% de su territorio se encuentra traslapado con tres resguardos de la etnia Embera, y es también territorio ancestral de comunidades afro descendientes que dependen de los bienes y servicios provistos por el área protegida. (UAESPNN, 2015)

http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/ecoturismo/region-pacifico/parque-nacional-natural-utria/

MUNICIPIO DE NUQUI

CONCEPTO PRECIOEstancia Utía y Jurubirá 1.320.000,00$ Ingreso PNN 15.000,00$ Avistamiento de Ballenas 87.000,00$ Snorkell playa blanca 32.000,00$

Total Utria, Nuquí, Jurubirá 1.454.000,00$

Tiquete Bogotá-Quibdo 530.000,00$ Tiquete Quibdo-Nuquí 260.000,00$

TOTAL 2.244.000,00$

PRESUPUESTO

Incluye: una noche en posada nativa en Nuquí, una noche en posada nativa en Nuquí o Jurubirá, 3 noches de alojamiento en cabañas del PNN Utría, alimentación (4 desayunos, 4 almuerzos, 4 cenas), transporte en lancha Nuquí - Jurubirá - Utría - Nuquí, asistencia en el aeropuerto de Nuquí, sendero del manglar, kayak y snorkell en la ensenada, muestra cultural en Nuquí, visita a comunidad indígena en río Chorí, visita a termales de Jurubirá.

PARA TENER EN CUENTA: ¾ Dotación de campo indispensable: botas pantaneras,

capa, linterna. Pantalones y camisas de manga larga.

¾ Vacuna contra la fiebre amarilla mínimo 10 antes de viajar.

¾ Tomar vitamina b y tiamina al menos durante 20 días antes de viajar.

¾ Conducta adecuada durante toda la práctica.

Contacto: Claudia Lilian Londoño Castañeda Docente Investigadora claudialondono@usantotomas.edu.co

GRACIAS……….

Recommended