Presentacion de la Tesis Proyecto Construcción de una planta de Tara

Preview:

DESCRIPTION

La presentación en PPT de la Tesis Proyecto de construcción de una planta de tara

Citation preview

“Diseño, construcción y equipamiento de una planta procesadora de polvo y

goma de tara”

Master en Project Management

Grupo 12

Integrantes del grupo

Luis ZanabriaIng. Mecánico Eléctrico y

MBAExperiencia en

ampliaciones y mejoras de plantas industriales

Guido CastilloIng. Civil

Jefe de proyectos de ARV contratistas

Amplia experiencia en obras civiles y montaje de

planas industriales

Takenori HigaIng. Mecánica y Máster Ingeniería Mecánica en

EE.UU.Ingeniero de proyectos en

Moly-Cop.Experiencia en montaje de plantas y automatización

José Fajardo: Líder del equipo

Economista y Diplomado en Finanzas

Experiencia en proyecto de implementación de planta

industrial y en el manejo de presupuestos y costeo en

plantas industriales.

1. Definición del proyecto2. Planificación del proyecto3. Ejecución del proyecto4. Seguimiento y control5. Cierre del proyecto6. Conclusiones y recomendaciones

Agenda

Propósito para realizar el proyectodefinición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

Empresa Ejecutora: Posicionarse como especialistas en el manejo de

proyectos de construcción y montaje de plantas industriales automatizadas.

Equilibrar los ingresos de las divisiones de la empresa.

Empresa Cliente: Incrementar en 10% su cuota de mercado en las ventas de polvo y goma de Tara.

Empresa ejecutora: Bleriotdefinición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

Gerente general

Gerencia de admin. Y finanzas

Gerencia comercial

Gerencia de producción

Oficina de gestión

integradaAsesoría legal

Estrategias• Consolidarse en el sector de construcción

especializada, tales como obras civiles, obras portuarias y plantas industriales automatizadas.

• Diversificar las fuentes de ingreso en más de un rubro de construcción.

Organigrama:

Cifras del negocio:

Empresa cliente: Tara Corp. Perudefinición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

Cifras del negocio:

Gerente General Tara Corporation

Perú

Gerente División Derivados de

Tara

Gerente de División Nuevos

Productos

Gerente de Proyectos

Gerente de RRHH y Administración

Gerente Financiero Tara

Corp. PeruGerente de

Asuntos Legales

Estrategias:Corto Plazo: • Iniciar en el 2014 la construcción de la

nueva planta industrial.Mediano Plazo:• Incrementar facturación anual a US$ 20

millones a partir del año 2016.• Lanzar la línea de emulsificantes a base de

goma de Tara en el año 2017.

Organigrama:

Descripción del proyecto “Pisco”

Proyecto

“Pisco”

Proyecto desarrollado

en Pisco (300km al sur

de Lima)

Área de la planta: 5000m2

Planta procesadora de polvo y goma de

tara

Línea de producción

automatizada

definición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

Metas de Bleriot

Convertirnos en una de las cinco empresas más reconocidas en el mercado como especialistas en

construcción y montaje de plantas automatizadas.

Ganar visibilidad en el mercado en proyectos de construcción y automatización de plantas

industriales.

Diseño, construcción y equipamiento de una planta procesadora de polvo y

goma de Tara de la empresa Tara Corporation.

Meta de Negocio

Meta del Proyecto orientada al negocio

Meta del proyecto

definición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

Objetivos del proyecto y del producto

Objetivos del

proyecto

Cero paralizaciones de

la obra por conflictos con la

comunidad.

Finalizar el proyecto con un

ratio de cero LTIFR (lost time injury frecuency

rate)Obtener 80% de

aprobación en las encuestas de

satisfacción a los stakeholders de la empresa cliente,

para que nos sirvan de referencia y

recomendación

Procesamiento de 700 kg/hora de materia prima.

Producción de 9.5 kg de goma de tara por cada 100 kg de fruto de Tara.

Producción de 40 kg de polvo de tara por cada 100 kg de fruto de Tara.

Con la automatización de las líneas de producción, reducir en 50% el tiempo de arranque de las líneas de producción.

Seguimiento y control de las líneas de producción de manera remota y en tiempo real.

Objetivos del producto

definición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

Organigrama, enfoque y estrategia del proyecto

• Contratación de expertos en automatización.• Automatización del sistema de control de las líneas de producción.Uso de tecnología de vanguardia

• Diseño de la nave dirigido a aprovechar el mayor tiempo de iluminación y ventilación natural.Respeto al medio ambiente

• Contratación de por lo menos 30% de mano de obra local no calificada• Preferencia a proveedores locales en servicios y materiales no críticos (por

precio y seguridad)

Buenas relaciones con la comunidad

definición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

Enfoque Estrategia

Project Manager

Coordinador del proyecto

Jefe de producción

Jefe de ingeniería

Administrador del Proyecto

Jefe de calidad

Organigrama:

Stakeholders

Internos- Gerente de Bleriot Co.- Gerentes funcionales de la empresa- Equipo de proyecto

Gerente de Tara

Co. Sindicatos de construcición

civil

Proveedores Medios de comunicación

Alcalde provincial de Pisco

definición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

InternosExternos

MP

PTAG

LAB

Esta

cion

amie

nto

Oficina

Sub.Elec

Taller

Alcance de producto

Nave Industrial

definición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

Cerco perimétrico

Almacenes

Nave industrial / líneas de producción automatizadas

Oficinas / LaboratorioTalleres /Sub-estación

eléctrica

Actividades de construcción y montaje Actividades de Diseño Actividades de logística Gestión con la comunidad

Gestión con los sindicatos de construcción civil

Realizar los planes de gestión

Traspaso del producto al cliente

Alcance del proyecto

Puesta en marcha

definición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

Cronograma y presupuesto

Fecha de inicio: 5 mayo 2014

Duración: 365 días

Costo: USD 8.5 millones

Valor de venta: USD 10 millones

definición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

• Realizar los trámites de licencias de construcción.• Realizar los trámites de licencia de funcionamiento.• Realizar la compra e instalación de los equipos de

laboratorio, taller de mantenimiento, tópico, internet.

Exclusiones del proyecto:

DURACIÓN

(días) MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY1.00 Diseño 85

2.00 Adquisiciones 223

3.00 Construcción y Montaje 200

4.00 Automatizacion 46

5.00 Cierre 11

6.00 Gestión del proyecto 360

CRONOGRAMA DEL PROYECTO"DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE UNA PLANTA PROCESADORA DE POLVO Y GOMA DE TARA"

2014 2015DESCRIPCIÓNID

Análisis de Escenarios

Proveedor chino

Subcontrato

Proveedor local

Subcontrato

Interna

Escenario 1

Escenario 2

Escenario 3

Adquisición de equipo

Automatización

Proveedor local

Alineado con la estrategia

Mayor VAN (Valor Actual Neto)

Menores riesgos asociados

definición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

Factores críticos de éxito (FCE)

Personal bien capacitado y concientizado de la importancia de la seguridad

Involucrar a la población con el proyecto

Informar del proyecto a las autoridades y líderes de la comunidad

Buen diseño de la automatización

Equipos y maquinaria de excelente calidad

Objetivos

FCE

Objetivos Factores de éxito Componentes FCE Acciones y recursos

Cero paralizaciones de la obra por conflictos

con la comunidad.

Involucrar a la población con el proyecto

Incluir a gente de la comunidad dentro de la fuerza laboral.

Contratar el 30% de mano de obra no calificada de la comunidad y alrededores

Informar del proyecto a las autoridades y líderes de la comunidad

Vías de comunicación de ida y vuelta con la comunidad.

Encargado de relaciones comunitarias: reuniones periódicas con líderes comunitarios.

definición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

5

2

2

3

4

Nivel 1 •1

Nivel 2 •19

Nivel 3 •66

Nivel 4 •428

WBS (Work Breakdown Structure)definición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

428 paquetes de trabajo

Plan de hitosdefinición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

Fin estructuras civiles Nave Industrial ( 04/11/2014)

Fin arquitectura Nave Industrial (21/01/2015)

Fin instalaciones eléctricas Nave Industrial (21/01/2015)

Fin instalaciones sanitarias Nave Industrial (24/12/2014)

Fin estructuras Metálicas Nave Industrial (25/11/2015)

Fin de montaje de Líneas de producción (19/01/2015)

Fin de automatización Líneas de producción (02/03/2015)

3.1

3.2

3.3

3.5

3.4

3.6

3.7

Certificación de operadores de las líneas de producción ( 17/03/2015)

Certificación de operadores de mantenimientos (06/02/2015)5.2

5.1

Fin diseño(14/08/2014)

Fin adquisiciones(18/03/2015)

Fin construcción Nave Industrial

(17/03/2015) Fin puesta en

marcha(18/04/2015)

Validación capacitaciones(17/03/2015)

Cronograma

Duración: 362 días calendario

Inicio05/05/2014

Fin02/05/2015

definición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

Plan de Stakeholdersdefinición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

Gerente General Bleriot (Sponsor)

Gerente de administración y finanzas Bleriot

Gerente de producción Bleriot

Gerente comercial Bleriot

Project Manager Proyecto Pisco Bleriot

Equipo de proyecto Pisco Bleriot

A

B

C

D

E

F

INTERNOS

Gerente General Tara Corporation

Project Manager Tara Corporation

Alcalde provincial de Pisco

Comunidad

Proveedores

Sindicato de construcción civil

Ministerio de Salud, OEFA, ANA

G

H

I

M

J

L

K

EXTERNOS

ACCIONES:- XXXXXXXXXXXXXXXXX-XXXXXXXXXXXXXXXX

• Compras

InformaciónRequerida

Responsable de elaborarlo

Método de comunicación a utilizar Público Objetivo Frecuencia Descripción de la

Comunicación

Plan de comunicacionesdefinición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

Informe de progreso PM Correo electrónico Comité de seguimiento. Mensual

- Situación actual.- Progreso.- Áreas de atención.- Revisión del Plan.- Decisiones a tomar.- Metas.

• Corte y transición

Organigrama del proyectodefinición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

Plan de Calidad

1. Capacitar al 100% del personal del proyecto en sus funciones

Participación del personal y aprobación de las evaluaciones

2. Capacitar al 100% del personal del proyecto en salud y seguridad ocupacional

definición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

Plan de Calidad

3. Numero de No Conformidades menor al 5%

% de No Conformidades que aparecen durante la

evaluación de los entregables > 5%

4. y 5. Índice de desempeño del cronograma (SPI) y de costo (CPI)

SPI y CPI son mayor o igual a 1

6. Mantener la métrica LTIFR =0

LTIFR = 0

definición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

Calidad

Generación de Procedimientos Operativos

Auditorías Capacitaciones

Construcción de la estructura perimetral

Construcción del estacionamientos, oficinas.Construcción de la planta industrial

Construcción de laboratorio, almacén

Acciones Correctivas

Acciones Preventivas

Lecciones aprendidasMejora de

la calidad

Control de calidad

Aseguramiento de la calidad

definición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

NIVEL 2 NIVEL 3NIVEL 1

RBS

Externos

Contratación

Comunidad

Mercado

Medio ambiente

Gestión Stakeholders

Riesgos

NIVEL 4• Retrasos durante el traslado de equipos y

materiales a la obra por bloqueo de carreteras.• Proveedores incumplen los tiempos pactados para

la entrega del producto o servicio contratado

• ONGs ambientalistas agiten a la comunidad por cercanía del proyecto a reservas naturales

• Variación fuera de lo común de los precios de la materia prima

• Variación del tipo de cambio

• Encontrar restos arqueológicos durante las excavaciones

• Ocurrencia de sismos de gran magnitud

• Sindicatos de construcción civil tomen actitudes agresivas y/o violentas

R- 2.1.1.1

R- 2.1.1.2

R- 2.1.2.1

R- 2.1.3.1

R- 2.1.3.2

R- 2.1.4.1

R- 2.1.4.2

R- 2.2.1.1

definición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

Riesgos

Descripción del riesgo:

Sindicatos de construcción civil tomen actitudes agresivas y/o violentas R- 2.2.1.1

definición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

Riesgos

Descripción del riesgo:

Causa:

Consecuencia:

Líderes intransigentes, delincuencia en el sector.

Paralización de obras

Sindicatos de construcción civil tomen actitudes agresivas y/o violentas R- 2.2.1.1

definición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

5 5 10 15 20 25

4 4 8 12 16 20

3 3 6 9 12 15

2 2 4 6 8 10

1 1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

Prob

abil

idad

Impacto

Riesgos

Cód. Riesgo GradoR- 2.1.3.2 Variación del tipo de cambio 2 9% 5 10

R- 2.1.3.1 Variación fuera de lo común de los precios de la materia prima

3 11% 4 12

R- 2.1.4.2 Ocurrencia de sismos de gran magnitud.

2 15% 5 10

R- 2.1.2.1ONGs ambientalistas agiten a la comunidad por cercanía del proyecto a reservas naturales

3 21% 2 6

R- 2.2.1.1Sindicatos de construcción civil tomen actitudes agresivas y/o violentas

3 50% 4 12

R- 2.1.4.1 Encontrar restos arqueológicos durante las excavaciones.

1 2% 5 5

R- 2.1.1.1Retrasos durante el traslado de equipos y materiales a la obra por bloqueo de carreteras.

2 8% 1 2

R- 2.1.1.2Proveedores incumplen los tiempos pactados para la entrega del producto o servicio contratado

3 21% 1 3

Probabilidad Impacto

Unidad de medida

1 = Muy bajo 2 = Bajo

3 = Medio 4 = Alto

5 = Muy alto

LTIFR x mill. 0 ]0 – 5] ]5 – 8.5] ]8.5 – 12] > 12

Paralizac. x conflictos

0 días 1 día 2 - 3 días

4 a 6 días

> 7 días

% aprobación cliente

100% 95% 90% 85% < 85%

US$ < 0.5% [0.5% - 2%[

[2% - 5%[

[5% - 10%[

>10%

días 1 - 3 días

4 - 7 días

8 - 14 días

15 - 21 días

22 a más días

Definición de impacto

definición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

Riesgos

Cód. RiesgoNueva Prob.

Impacto monetario

US$

Valor estimado

US$

R- 2.1.3.1Variación fuera de lo común de los precios de la materia prima

6% 150,000 9,000

R- 2.1.4.2 Ocurrencia de sismos de gran magnitud 2% 1,220,000 18,300

R- 2.1.2.1ONGs ambientalistas agiten a la comunidad por cercanía del proyecto a reservas naturales

6% 250,000 15,000

R- 2.2.1.1Sindicatos de construcción civil tomen actitudes agresivas y/o violentas

10% 300,000 30,000

R- 2.1.4.1Encontrar restos arqueológicos durante las excavaciones

2% 500,000 10,000

R- 2.1.1.1Retrasos durante el traslado de equipos y materiales a la obra por bloqueo de carreteras

8% 500,000 40,000

R- 2.1.1.2Proveedores incumplen los tiempos pactados para la entrega del producto o servicio contratado

5% 100,000 5,000

127,300Reserva de contingencia:

definición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

Presupuesto

Valor Venta US$ 10,000,000Presupuesto US$ 8,695,166UNAPI US$ 1,304,834Margen 13%

TOTALUS$

01 Diseño 109,50901.01 Diseño; planta, maquinarias y automatización 109,50902 Adquisiciones 1,481,79202.01 Adquisición: materiales, maquinaria y equipo 1,481,79203/04 Construcción y montaje de Planta 5,915,97703.01 Construcción de estructuras complementarias 3,623,70603.02 Construcción de Nave Industrial 1,919,68004.01 Montaje de líneas de producción. 372,59105 Automatización 172,50005.01 Automatización de líneas 157,76405.03 Integración 14,73606 Puesta en marcha 23,11206.01 Pruebas en conjunto 23,11207 Gestión 450,92007.01 Gestión del proyecto 450,920

COSTO DEL PROYECTO 8,153,810Reserva de contingencia 127,300LÍNEA BASE DEL COSTO 8,281,110Reserva de Gestión (5.00%) 414,056PRESUPUESTO TOTAL 8,695,166

Item DESCRIPCIÓN

definición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

Presupuesto: autofinanciamiento

10% de adelanto

Saldo del proyecto

Facturación mensual según avance

El proyecto no requiere financiamiento

definición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

US$ US$US$

US$ US$

Ejecución

Procesos de ejecución del proyectodefinición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

• Continuar ejecución

Seguimiento y control

Línea de tiempo a lo largo del proyectodefinición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

Cambio en el proyectodefinición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

A lo largo del proyecto el costo real siempre fue superior al planificado.

La separación entre la curva planificada y la real se empieza a hacer evidente a partir del mes de noviembre del 2014.

definición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

Evolución del valor ganado

Fast tracking

Crashing

definición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

Evolución de los índices de desempeño

Variación de costos en adquisiciones planificada y real

definición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

Evolución de la estimación a la conclusión

Cierre

Validación de resultados

Finalizar el proyecto con un ratio de cero LTIFR por millón

ResultadoObjetivo

Cero conflictos con la comunidad que paralicen la obra

Obtener 80% de aprobación en las encuestas de satisfacción de Tara Corp.

Cero accidente laboral durante la ejecución del proyecto

Cero paralizaciones de obra causadas por conflictos con la comunidad

Resultado de encuestas de 80% (8 de 10).

Procesamiento de 700 kg/hr de MP

Producción de 9.5kg (goma) y 40kg (tara) por cada 100 kg de vaina de tara seca

Disminuir 50% el tiempo de arranque de las líneas de producción.

Se obtuvo 704 kg/hr en promedio

Se obtuvo 9.63kg (goma) y 42.3kg (tara) por cada 100 kg de vaina de tara seca

Se disminuyó en 52% respecto al histórico de la planta actual del cliente.

Supervisión automatizada y en tiempo real de los datos de producción y de las alertas

de fallas de las líneas de producción.Comprobado

Prod

ucto

definición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

Proy

ecto

Validación de resultados

ConceptoLínea base Planificada (mil US$)

Línea base 02 (mil US$)

Real al cierre (mil US$)

Var. real vs Línea base 02

US$ mil %Costo 8,154 8,227 8,824 597 7.3%Reserva de Contingencia 127 116 21 -95 -82.2%

Línea Base 8,281 8,343 8,845 502 6.0%Reserva de Gestión 414 424 105 -319 -75.3%Presupuesto 8,695 8,767 8,950 183 2.1%Valor Venta 10,000 10,094 10,094 0 0.0%Utilidad 1,305 1,327 1,144 -183 -13.8%Margen 13.00% 13.10% 11.30%

definición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

Costo Línea Base Presupuesto Valor Venta 7,000

7,500

8,000

8,500

9,000

9,500

10,000

10,500

Línea base Planificada Línea base 02Real al cierre

Reserva de Con-tingencia

Reserva de Gestión Total de reservas -

100

200

300

400

500

600

Línea base Planificada Línea base 02Real al cierre

Adquisiciones (US$ 215 mil):• 3% de mayor costo de materiales y

equipo. • Alquiler almacén externo, falsos

fletes, etc.Construcción y montaje (US$ 268 mil):• Mayores horas trabajada de personal

y equipos.

US$

mile

s

US$

mile

s

Fecha de inicio

Línea base planificada

02 Mayo 2015

Días totales

05 Mayo 2014

Fecha de fin

362

Línea base 02

19 Mayo 2015

05 Mayo 2014

379

Cierre

06 Junio 2015

05 Mayo 2014

397

Validación de resultadosdefinición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

17 días(Por solicitud

de cambio) 18 días(Retraso del

proyecto)

Tara Corp. Peru (10)

Proveedores (7)

Cliente interno Bleriot (5)

Miembros del equipo de proyecto (22)

Líderes de la comunidad (3)

0%

50%

100%

80%

71%

80%86%

100%

Resultados de la encuesta de satisfacción

Resultado de encuestas de satisfacción

Criterios a resaltar:

• Tara Corp.: Destacó la relación con el PM del proyecto.

• Comunidad: resaltó la disponibilidad al dialogo por parte de Bleriot

• Miembros del equipo: identificaron como área de mejora las largas jornadas laborales.

• Proveedores identificaron el área de mejora la puntualidad del pago.

• Proveedores valoraron el detalle de las especificaciones.

Objetivo del proyecto

Asociado a objetivo de cero paralizaciones por problemas

con la comunidad.

definición planificación ejecución seguimiento y control cierre concluciones

Áreas para mejorarÁreas para mantener y potenciar

Lecciones aprendidas

1. Llevar a cabo al incido del proyecto las capacitaciones en habilidades blandas: comunicación y resolución de conflictos.2. Contratar a un negociador experimentado para tratar con los dirigentes de los sindicatos de construcción civil.

4. Ser permisivo en la aceptación de varios cambios pequeños solicitados por el cliente. Que a pesar de no representar sobre costos si incrementaban la carga de trabajo del personal. .

3. No se acudió constantemente a solicitar la ayuda del sponsor para interceder con el cliente, lo que ayudo a no desgastar la relación entre el cliente y el sponsor innecesariamente.

5. No se realizó la compatibilización de las especificaciones técnicas con los planos de detalle.6. No se contempló las fiestas religiosas y/o celebraciones especiales propias de la localidad.

Bien NO haberlo hecho Mal NO haberlo hecho

Bien haberlo hecho Mal haberlo hecho

Proceso de análisis de lecciones aprendidas

acción que asegure que la lección aprendida se incluya en los activos de los procesos de la organización

• Cierre de contratos• Cierre administrativo

Conclusiones

Recomendaciones