Presentación1 practica #3 preparacion de mezclas y separacion de sus componentes

Preview:

DESCRIPTION

practica de laboratorio #3elaborado por el equipo 5 plantel cch nahucalpan .integrantes:Nelson CruzDaniel CarbajalCrista Belén Ortiz Garcia

Citation preview

PREPARACIÓN DE UNA MEZCLA Y SEPARACIÓN DE SUS COMPONENTES POR FILTRACIÓN, DECANTACIÓN Y EVAPORACIÓN 

Planteamiento del Problema

¿Qué propiedades deben tener tres sustancias que mezcladas entre sí, pueden ser separadas por filtración, decantación y evaporación?

Objetivo

Deducir las características de los componentes de una mezcla.

Y determinar el orden en que debo aplicar los métodos de separación de mezclas.

Hipótesis Para la debida separación de los cuatro

diferentes solutos ( sal, aceite, gis molido y monedas de 10c) primero se deberá realizar la separación de solidos y líquidos para posteriormente separar los líquidos y finalizando con la separación de agua (H2O)y sal (cloruro de sodio)a través de la evaporación

IntroducciónUna mezcla es la unión física de dos o mas sustancias (compuestos y/o elementos) que conservan sus propiedades. Cuando combinamos dos o mas sustancias sin que exista entre ellas una reacción química obtenemos la mezcla que puede ser de dos tipos homogénea y heterogénea.Una mezcla homogénea es aquella donde no es posible distinguir los elementos que lo conforman a simple vista siendo uniforme; por el contrario en las heterogéneas es fácilmente identificar los elementos que la componen y para este tipo existen los métodos de separación de mezclas que son procesos físicos que sirven para separar los componentes que la conforman en dos o mas sustancias diferentes.

Materia

Colador pequeño de metal

1 metro de alambre semi-duro

1 vástago, o tornillo de cuerda corrida de ¼ de pulgada de diámetro y 14 cm de longitud

1 jeringa de 10mL

2 botella de refresco de 125mL

4 Rondanas planas para vástago de ¼ de pulgada de diámetro

4 rondanas mariposa para vástago de ¼ de pulgada de diámetro

1 casete

1 embace de bebida jumex sport o powerade

I mechero de vidrio

1 cucharita de duvalín

1pistola de silicón c/ silicones

Sustancias

Cloruro de sodio

Etanol

Agua destilada

Azufre

1 puño de Arena

1 puño de Grava

4 monedas de 10C

1g Pasto recortado

1g de gis molido

Aceite de cocina

Algodón

Procedimiento Poner 10 ml de agua

Agregar las sustancias (0.3 g)que indica según tu equipo

Dejar reposar y anotar tus observaciones

Separa por decantación la sustancia según sea tu caso F,G o H

Separa por filtración la sustancia C,D o E según sea tu caso

El primer liquido obtenido de la decantación se vierte en una capsula de porcelana y se pone a calentar hasta su evaporización.

Deja enfriar y observa los cristales formados

Con el dedo índice probar el solido que quedo después de evaporarse y anota tus observaciones.

Resultados

ObservacionesComo ya habíamos visto el agua es el disolvente universal y en este caso no es la excepción.El agua pudo disolver el cloruro de sodio (sal) mas sin embargo con los demás solutos se formaron mezclas heterogéneas ya que no se lograron disolver todos los materiales como la grava, el gis y el aceite.En cuanto a los métodos de separación pudimos observar que en la decantación solo salía el liquido ya que los solidos en este caso la grava se quedaron en el fondo debido a que tienen mayor densidad que el agua. En el caso de la filtración al momento de separos se pudo observar que el gis se quedaba en el filtro mientras que los líquidos pasaron sin ningún problema. En la siguiente parte de la separación cuando decantamos el agua y el aceite solo quedo el agua sola debido al que al verter el liquido a la botella de jumex salió poco a poco dándole paso al liquido de menor densidad en este caso el agua con sal. En la evaporación se puede observar como se quedan pegados en el recipiente lo que seria el cloruro de sodio (sal) al terminar la evaporación se ve como es que la sal no se evapora y se pega en el recipiente como un cristal; tuvimos que probarla para saber si adquirió algún sabor y en efecto adquirió un sabor aparte de salado un poco laminado y amargo dando así por terminada la practica numero tres.

Conclusiones

Todo lo que se encuentra en nuestro planeta es producto de la unión y combinación de todas las sustancias conocidas.

Existen muchos y muy variados métodos de separación de mezclas pero hay que fijarse en si la mezcla es homogénea o heterogénea al igual que sus componentes y las propiedades de la mezcla que se quiere separar.