Primer Informe de Actividades 2017 - ica.mxl.uabc.mx

Preview:

Citation preview

Primer Informe de Actividades 2017 Dra. Cristina Ruiz Alvarado

Introducción

CONTENIDO

Población Estudiantil y Formación Integral

Planta Docente

Programas Educativos

Trabajo Colegiado

Investigación

Extensión y Vinculación

Responsabilidad Social

Infraestructura

Personal Administrativo

Desglose Financiero

Población Estudiantil y Formación Integral

338

282

56

28

350

320

65

32

Tronco Común Cs. Agropecuarias

Ing. Agrónomo

Ing. Agrónomo Zootecnista

Ing. Biotecnólogo Agropecuario

MATRÍCULA PROGRAMAS LICENCIATURA NÚMERO DE ESTUDIANTES

2017-2 2017-1

Población Estudiantil y Formación Integral

Cursos Deportivos y Culturales

Estudiantes y Formación Integral

0

5

10

15

20

25

GuitarraPopular

DanzaFolclórica

Introducciónal Teatro

ActividadDeportiva I

ActividadDeportiva II

CURSOS CULTURALES Y DEPORTIVOS

2017-1 2017-2

Población Estudiantil y Formación Integral

Emprendedurismo

Estudiantes y Formación Integral

Prácticas Profesionales

GN Productores Agrícolas

Nutrimex

SEDAGRO

Estudiantes y Formación Integral

0

200

400

600

800

1000

1200

Tutoríasprogramadas

Tutorías noprogramadas

Alumnos engrupales

Total

18

207

53

280

15

917

170

1102

TUTORÍAS REGISTRADAS EN EL SIT DURANTE 2017

2017-1 2017-2

Estudiantes y Formación Integral

Resultados EGEL 2017

Convocatoria de Diciembre de 2017

PE Aplicaron el EGEL Testimonio

Satisfactorio Sin Testimonio

Ing. Agrónomo 21 9 12

Ing. Agrónomo Zootecnista

7 2 5

Total 28 11 17

Convocatoria de Junio de 2017

Programa Educativo Aplicaron el EGEL Testimonio

Satisfactorio Sin Testimonio

Ing. Agrónomo 36 10 26

Ing. Agrónomo Zootecnista

11 0 11

Total 47 10 37

Total Anual 75 21 54

Planta Docente

MOVILIDAD ACADÉMICA

Planta Docente PROFESORES VISITANTES

Nombre Procedencia Actividad

Dr. Alfonso Juventino Chay Canul Universidad Juárez Autónoma

de Tabasco

Curso de redacción de artículo científico (28 participantes)

Dr. Alfonso Hernández Garay Colegio de Posgraduados

Taller: Adaptación y uso sustentable de pasturas. Conferencia: XXVII Reunión Internacional sobre

Producción de Carne y Leche.

Dr. Agustino Martínez Antonio CINVESTAV, Irapuato Conferencia. Tercer Simposio de Biotecnología. (46

participantes)

Dra. Gabriela Sánchez Viveros Universidad Veracruzana

Conferencia: “Hongos micorrícicos como herramienta biotecnológica en la micropropagación”. Festejos del

48 Aniversario del ICA

Dr. Federico Gutiérrez Miceli Tecnológico de Tuxtla

Gutiérrez Chiapas

Conferencia: Optimización de Factores para maximizar la eficiencia de micropropagación en diversos cultivos”. Curso de Micropropagación. Congreso Internacional en Ciencias Agrícolas

Dra. Barbara J. Teruel UNICAMP, Brasil Conferencias: “Cadena de frío para conservación de

hortalizas”. Congreso Internacional en Ciencias Agrícolas

Dra. Rocío Calderón Madrid Universidad de Córdoba,

España

Conferencia: Teledetección hiperespectral y térmica en Sanidad Vegetal. Congreso Internacional en

Ciencias Agrícolas

Dr. Pablo Elorza Martínez Universidad Veracruzana

Conferencia: "El cultivo de la vainilla como alternativo de producción". Congreso Internacional en Ciencias

Agrícolas

Planta Docente

CAPACITACIÓN ACADÉMICA

Programas Educativos

LICENCIATURA

Ingeniero Agrónomo

Acreditado desde el 2004, y con vigencia hasta el 2020. Actualizado en 2014.

Ingeniero Agrónomo Zootecnista

Acreditado desde el 2004, y con vigencia hasta el 2020. Acreditado en 2014.

Ingeniero Biotecnólogo Agropecuario

Creado en 2013, la primera generación egresa en 2017-2. Se programa evaluación para acreditación en el 2018-2

POSGRADO

Maestría en Ciencias en Sistemas de Producción Animal

Reconocido en el PNPC del CONACYT en nivel de consolidado hasta el 2021.

Doctorado en Ciencias Agropecuarias

Ofertado en conjunto con el IICV, reestructurado en 2017, y actualmente en evaluación y espera de resultados, para mes de marzo y reingreso al PNPC.

Trabajo Colegiado

Económico-administrativa y

humanísticas

Químico-Biológica

Físico-Matemáticas

Alimentación y Nutrición Animal

Fisiología y Genética Animal

Biotecnología y Bioprocesos

Agua y Suelo Cultivos Agrícolas Producción

Animal y recursos Forrajeros

Trabajo Colegiado

COMITÉ DE GESTIÓN AMBIENTAL

Trabajo Colegiado

CONSEJO DE VINCULACIÓN

Investigación

Cuerpo Académico Líder Estado

Nutrición Animal Dr Miguel Cervantes Ramírez Consolidado

Fisiología y Genética Animal Dr. Leonel Avendaño Reyes Consolidado

Agroecosistemas en Zonas Áridas

Dr. Carlos E. Ail Catzim En consolidación

Biotecnología Agropecuaria Dr. Daniel González Mendoza Consolidado

Agua y Suelo Dr. Roberto Soto Ortiz Consolidado

Producción Animal Sustentable

Dr. Enrique Alvarez Almora En consolidación

CUERPOS ACADÉMICOS

Investigación

Investigador Cuerpo Académico Reconocimiento / Logro

Dr. Daniel González Mendoza CA de Biotecnología

Agropecuaria

Premio Estatal de Ciencia y Tecnología, en la

Modalidad III: Premio a la investigación científica,

aplicada a las Ciencias Agropecuarias.

Dra. Adriana Morales Trejo CA de Nutrición Animal Proyecto “Efecto del estrés por calor crónico en la

integridad del epitelio intestinal y composición de la

microbiota intestinal del cerdo” aprobado en la

Convocatoria de Investigación Científica Básica 2016

del CONACYT, con un monto de $1,790,336.00 pesos.

Dr. Abelardo Correa Calderón CA de Fisiología y Genética

Animal

Reconocimiento por obtener el 9no Lugar de artículos

más citados en la historia de la revista International

Journal of Biometeorology.

PRINCIPALES LOGROS EN INVESTIGACIÓN

Extensión y Vinculación

Extensión y Vinculación

Extensión y Vinculación

Extensión y Vinculación

Extensión y Vinculación

Extensión y Vinculación

Responsabilidad Social

Día Internacional

de las Mujeres Reforestación

Valores en Agronomía

Cursos Formativos

Apoyo Comunitario

Responsabilidad Social

Infraestructura

Edificio Cafetería

Infraestructura

Posgrado

Infraestructura

Posgrado

Personal Administrativo

Capacitación por igual a trabajadores y profesores

Personal Administrativo

Actividades culturales y deportivas

Personal Administrativo

Gestión de compensaciones económicas

Desglose Financiero

Ingresos

Parcial Autorizado Ejercido Disponible

Presupuesto normal $3,085,407.00 $3,085,407.00 $-

Presupuesto extraordinario $ 4,345,971.00 $3,187,774.13 $1,158,196.87

Pfce-2016 $1,861,377.00 $1,808,756.80 $52,620.20

Pfce-2017 $ 981,000.00 $534,082.84 $446,917.16

Certificación ambiental $1,503,594.00 $844,934.49 $658,659.51

Prodep $1,613,156.00 $909,677.07 $703,478.93

Convocatoria int. (2017-18) $151,200.00 $147,305.74 $3,894.26

Fundación produce (2012-17) $430,000.00 $160,966.09 $9,173.67 $151,792.42

Otros convenios $1,753,837.72 $1,206,577.12 $547,260.60

Evonik degussa $132,516.00 $70,379.56 $62,136.44

CONACYT $420,147.72 $ 276,530.13 $143,617.59

SEFOA $518,448.00 $386,870.58 $131,577.42

CONACYT-sukarne $50,318.00 $3,452.90 $46,865.10

FESE $232,408.00 $142,961.37 $89,446.63

REDES TEMATICAS/SEP $400,000.00 $326,382.58 $73,617.42

DONATIVOS $822,681.28 $822,681.28

Desglose Financiero

Material y equipo de oficina 113,237.00

Material de laboratorio 50,939.61

Material para postas y talleres 37,597.69

Siembras y cultivos 190,489.00

Mantenimiento de ganado 5,543,885.65

Combustible 663,621.82

Conserv. Eq. Transporte y maquinaria 191,412.46

Conserv.Edificio y jardines 1,480,757.56

Material y equipo diverso 68,092.81

Servicios profesionales 364,633.00

Traslados y viaticos 186,098.00

Impuestos y derechos 252,141.00

Otros 186,715.96

Total de gasto 2017 9,329,621.56

Gasto Corriente

Desglose Financiero

Ingresos Propios

CARNE RES 5%

CARNE CERDO 5%

PRODUCTOS LACTEOS

46%

PORCINO PIE 25%

OTROS 19%

Gracias por su atención