PROCEDIMIENTO PARA ALUMNOS QUE REALIZAN …correspondientes para que así, puedas acudir a...

Preview:

Citation preview

PROCEDIMIENTO PARA ALUMNOS QUE REALIZAN PRÁCTICAS PROFESIONALES

PERIODO DE VERANO 2014

Proceso general

Paso 1. Plática de Sensibilización.

Paso 2. Preinscripción y validación.

Paso 3. Selección de plaza o gestión de UR.

Paso 4. Consulta de asignación.

Paso 5. Entrega de Carta de Presentación.

Paso 6. Inicio de Prácticas Profesionales.

Paso 7. Entrega de Carta de Aceptación y Plan de Actividades.

Paso 8. Evaluación en línea.

Paso 9. Entrega de documentos de liberación.

Paso 10. Recepción de Constancia de Prácticas Profesionales.

Antes de continuar leyendo este tutorial de proceso, debes considerar lo

siguiente:

Si eres alumno del ICAp o Escuelas Superiores de la Universidad, debes

entregar los documentos que se solicitan con el Coordinador de

Vinculación o el Responsable de Prácticas Profesionales correspondiente.

El resto de los alumnos, debe entregar sus documentos directamente en

el Departamento de Prácticas Profesionales.

Esto también aplica para la recepción de Constancia de Prácticas

Profesionales.

Debes acudir a la Plática de Sensibilización que llega a tu Instituto o Escuela Superior,

respetando el día y la hora que marca la convocatoria para el periodo en el que

realizarás tus prácticas profesionales.

Te invitamos a consultar la convocatoria correspondiente al periodo Verano 2014 aquí.

Paso 1. Plática de Sensibilización.

Recuerda que si no asistesa este evento, no podráscontinuar con el proceso.

Para apoyarte a realizar este paso, sigue el procedimiento que se muestra a

continuación:

Paso 2. Preinscripción y validación.

PREINSCRIPCIÓN

DEL 20 AL 24 DE MARZO DE 2014

a) Ingresa a: http://www.uaeh.edu.mx/dv/dpp/alumnos/index.php, e introduce tu Número de Cuenta y NIP.

b) Selecciona tu programa educativo y el periodo en el que realizarás tus Prácticas Profesionales

c) En el formato de preinscripción, algunos de tus datos aparecerán

de manera automática y deberás llenar los espacios restantes; de

cualquier forma, asegúrate de revisar todos los campos.

Al finalizar, selecciona la opción Enviar.

d) Aparecerán otra vez tus datos antes de ser enviados para

que los revises; si no existen errores, deberás seleccionar la

opción Todos los datos son correctos para confirmar el

envío de tu preinscripción.

e) Para corroborar que has finalizado

con tu proceso de preinscripción,

podrás visualizar este mensaje.

Significa que deberás esperar la fecha

correspondiente para monitorear tu

validación.

VALIDACIÓN

1 DE ABRIL DE 2014

a) Para verificar que tu preinscripción ha

sido validada, deberás volver a

http://www.uaeh.edu.mx/dv/dpp/alumnos/

index.php, proporcionando tus datos,

programa educativo y periodo de

Prácticas Profesionales, como lo hiciste

en la fase de preinscripción.

b) Esta vez debes dirigirte al menú

de la izquierda y selecciona la

opción Estado de preinscripción.

Si tu preinscripción ha sido

validada, aparecerá un mensaje

como el que ves en la siguiente

pantalla. En caso contrario,

comunícate al Departamento de

Prácticas Profesionales.

Una vez validada tu preinscripción, tendrás dos opciones:

1. Consultar proyectos y seleccionar, por lo menos, tres de las plazas publicadas

en el Catálogo de Unidades Receptoras de Prácticas Profesionales.

2. Gestionar tu Unidad Receptora.

Te brindamos el siguiente procedimiento para que te apoyes a realizar tu selección

o gestión de Unidad Receptora.

Paso 3. Selección de plaza o gestión de UR.

CONSTULTAR PROYECTOS

29 y 30 de abril de 2014

Los alumnos quegestionan su UR,deberán omitir esteproceso.

a) Dirígete a http://www.uaeh.edu.mx/dv/dpp/alumnos/index.php e ingresa al sistema

como lo has hecho en los pasos anteriores

Esta vez selecciona la

opción Consultar proyectos

del menú que aparece a la

izquierda.

Podrás visualizar una lista

de criterios de búsqueda

que deberás utilizar para

realizar tu consulta.

Puedes omitir el uso de los criteriosde búsqueda y presionar la opciónBuscar para visualizar todos losproyectos del catálogo.

b) Los proyectos irán apareciendo

en la parte inferior para que

puedas seleccionarlos y visualizar

la información general de los

mismos.

La finalidad es que conozcas sus

actividades, ubicación y relación

con tu perfil profesional antes de

hacer tu selección.

SELECCIÓN DE PLAZAS

PARA ALUMNOS QUE UTILIZAN EL CATÁLOGO

29 y 30 de abril de 2014

a) Una vez que hayas

consultado los Proyectos y

Unidades Receptoras de

tu interés, dirígete a la

opción Seleccionar plazas,

del menú de la izquierda.

Podrás visualizar tus datos

generales, seguidos de la opción

Agregar que deberás presionar

para continuar.

b) Volverás a visualizar los

criterios de búsqueda que

usarás para ubicar los

Proyectos y Unidades

Receptoras en las que te

interesa realizar tus

Prácticas Profesionales.

c) Los proyectos aparecerán en la

parte inferior. Deberás seleccionar

el recuadro que aparece a la

izquierda del proyecto y presionar

la opción Aceptar.

d) Una vez que seleccionaste, al menos tres

proyectos, como se indicó en el inciso

anterior, estos aparecerán en una lista donde

deberás asignar un número con el menú

desplegable que aparece a la izquierda de

cada proyecto. Este número indicará la

prioridad que tú consideres para tu asignación

de plaza.

Puedes seleccionar la opción Agregar

para integrar más proyectos en tus

prioridades

O finalizar tu selección de

plazas, dando clic en el

recuadro que aparece a la

izquierda de cada

programa que deseas

Enviar.

e) Podrás visualizar una pantalla

donde se encontrará una la lista

con los proyectos enviados y

deberás esperar a la fecha

correspondiente para consultar el

proyecto que te sea asignado.

GESTIÓN DE UNIDAD RECEPTORA

10 de marzo al 10 de abril de 2014

Este proceso es opcional

a) Para poder gestionar

tu ingreso a una Unidad

Receptora que no está

en el Catálogo de la

Universidad, tienes que:

Acudir a la Unidad Receptora para determinar si tienen la disponibilidad de recibirte como

practicante.

Pedir que lleven a cabo el Proceso de Registro para Ingreso al Catálogo de Unidades

Receptoras (UR) de Prácticas Profesionales o el Proceso de Actualización, del 10 de marzo al

10 de abril de 2014. En esta dirección encontrarán toda la información que necesitan para llevar

a cabo cualquiera de los dos procesos:

http://www.uaeh.edu.mx/adminyserv/gesuniv/div_vin/dir_sspract/practicas/unidad_receptora.html

b) Solicita y entrega los

siguientes documentos

de gestión:

La entrega es del 1 al 4

de abril de 2014

Carta de Incorporación al Catálogo de Unidades Receptoras de Prácticas Profesionales. Emitida

por la UR en hoja membretada, firmada y sellada por el titular. (El formato está disponible en

http://www.uaeh.edu.mx/adminyserv/gesuniv/div_vin/dir_sspract/practicas/formatos.html)

Hoja de Información de Programa y/o Proyecto. Emitida por el Sistema de Administración de

Prácticas Profesionales, una vez realizado el registro de Programa y/o Proyecto por la UR.

Deberá contar con el Vo. Bo. de tu Coordinador de Programa Educativo.

Copia de RFC de la Unidad Receptora en caso de pertenecer al sector privado.

Impresión de tu preinscripción. (Puedes imprimir pantalla)

Si la Unidad Receptora realizó el Proceso de Actualización de Datos, deberás entregar lo siguiente:

Hoja de Información de Programa y/o Proyecto (emitida por la UR)

Impresión de tu preinscripción

[]

Deberás ingresar al sistema como lo has

hecho en las fases anteriores, con tu

Número de Cuenta y NIP.

Dirígete a la opción Consultar asignación

del menú de la izquierda. Aquí podrás ver

tu resultado acompañado del mensaje que

se muestra en la pantalla y el proyecto al

que fue asignada tu plaza.

Paso 4. Consulta de asignación.

Fecha de consulta paraalumnos que gestionaronUR: 25 de abril de 2014

Fecha de consulta paraalumnos que utilizaron el catálogo: 5 de mayo de 2014

Recuerda que la asignación de tu plaza, si utilizaste el catálogo, dependerá de tu promedio.

Acude con el Coordinador de Vinculación o el Responsable de Prácticas

Profesionales de tu instituto o escuela superior, para recoger tu Carta de

Presentación, del 4 al 6 de junio de 2014

Lleva tu Carta de Presentación a la Unidad Receptora que te fue asignada.

Paso 5. Entrega de Carta de Presentación.

Si existe algún error en el documento, comunícate con el Departamento de Prácticas Profesionales.

Paso 6. Inicio de Prácticas Profesionales.

Esta es la parte más importante y debes cumplir con las actividades y horarios que

te fueron encomendados por la Unidad Receptora donde realizarás tus Prácticas

Profesionales.

Respeta los reglamentos de tu Unidad Receptora

Haz valer tus derechos como practicante.

Si tienes problemas en la UR, repórtalo a través de un oficio a la DSSyPP.

Todos los formatos que necesitas para tu proceso de Prácticas Profesionales, puedes

descargarlos de la siguiente dirección:

http://www.uaeh.edu.mx/adminyserv/gesuniv/div_vin/dir_sspract/practicas/formatos.html

El Plan de Actividades y el Reporte Global requieren de las firmas y nombres de las siguientes

personas:

1. Practicante

2. Asesor Externo (Unidad Receptora)

3. Asesor Académico (Coordinador de tu programa educativo o catedrático de asignatura

[para el caso de los que tienen sus prácticas como asignatura])

Muy importante…

Los formatos deben ser llenados en computadora.

Al entregarlos, debes llevar el documento original y una copia.

Tu contacto con el Departamento de Prácticas Profesionales es importante.

Para dar seguimiento a tu expediente, debes llenar el formato de Plan de

Actividades con la ayuda de tu Asesor Externo (UR) y solicitar tu Carta de

Aceptación a tu Unidad Receptora; ambos documentos deben tener las firmas

correspondientes para que así, puedas acudir a entregarlos al Departamento de

Prácticas Profesionales, del 9 al 20 de junio de 2014.

Para alumnos del ICBI, la fecha es del 26 de mayo al 6 de junio de 2014.

Paso 7. Entrega de Carta de Aceptación y Plan de Actividades.

Las fechas de evaluación para el periodo verano 2014 son:

21 al 25 de julio de 2014, si eres del ICBI4 al 8 de agosto de 2014

Para apoyarte a realizar tu evaluación, considera las siguientes indicaciones:

Paso 8. Evaluación en línea.

Este paso es muy importante ya que nos permite saber el impacto de tus prácticas profesionales.

También es importante para dar seguimiento a la calidad y trato a los alumnos en las Unidades Receptoras.

a) Ingresa a www.uaeh.edu.mx y

dirígete a la sección de Vinculación

donde deberás seleccionar la opción

Prácticas Profesionales.

b) Una vez adentro,

dirígete al apartado de

ACCESO RÁPIDO y

selecciona la opción de

Acceso Evaluaciones

c) En esta parte tendrás que

elegir el tipo de evaluación

que vas a realizar, en este

caso, selecciona la opción

Alumnos Periodo Vacacional

y después ingresa con tu

número de cuenta y NIP.

d) Aquí podrás ver tus datos y deberás

seleccionar el periodo de evaluación; en

este caso corresponde a Verano 2014.

e) En la misma pantalla,

podrás visualizar tus datos,

el periodo y la información

de tu Unidad Receptora.

Selecciona el circulo que

está a la izquierda de los

datos del programa y

presiona la opción Entrar.

f) Contesta de manera sincera todos los

espacios requeridos y envía tu evaluación.

Sabrás que haz realizado este proceso con

éxito al ver esta pantalla.

Una vez que hayas cumplido con las

actividades y el periodo correspondiente a tus

Prácticas Profesionales, solicita a tu Unidad

Receptora, que generen tu Carta de

Terminación. Así mismo, deberás llenar el

Reporte Global de Actividades. Ambos

documentos deben tener las firmas

correspondientes.

Paso 9. Entrega de documentos de liberación.

No olvides sacar una fotocopia a cada documento cuando vayas a integrar tu expediente.

Finalmente, debes efectuar el pago por

concepto de Constancia de Prácticas

Profesionales en cualquier Caja Universitaria.

Estos tres documentos deberán ser entregados

al Departamento de Prácticas Profesionales,

para poder iniciar tu proceso de liberación.

Fechas de entrega:

28 de julio al 8 de agosto, alumnos del ICBI

11 al 15 de agosto de 2014

Si tu expediente fue integrado en su totalidad y seguiste el

proceso de manera correcta, podrás recibir tu Constancia de

Prácticas Profesionales que se genera en el Departamento de

Prácticas Profesionales, del 24 al 26 de septiembre de 2014.

Deberás revisar que tus datos sean correctos y firmar de

recibido.

* A los alumnos del ICAp y Escuelas Superiores, les serán

entregadas en su propio instituto.

Paso 10. Recepción de Constancia de Prácticas Profesionales.

Asiste a la plática de sensibilización de acuerdo a la convocatoria.

Realiza tu preinscripción y espera tu validación.

Selecciona tus opciones de plaza o bien, gestiona tu Unidad Receptora,

respetando las fechas indicadas y los documentos que debes entregar al

Departamento de Prácticas Profesionales.

Espera tu asignación y recoge tu carta de presentación.

Comienza tus prácticas profesionales.

Entrega tus documentos de inicio.

Realiza tu evaluación en línea.

Entrega tus documentos de liberación.

Recibe tu Constancia de Prácticas Profesionales.

En resumen…Respeta las fechas

que se indican en

cada fase y los

documentos que

debes recibir y

entregar.

Los documentos que integran tu expediente son:

1. Carta de presentación (este documento lo tenemos en el

Departamento)

2. Plan de actividades3. Carta de Aceptación4. Reporte Global5. Carta de Terminación6. Comprobante de pago de Constancia

No olvides sacar

fotocopias de todos

los documentos que

entregues, estas son

tus comprobantes y

deben ser selladas.

Para atender tus dudas o comentarios, por favor comunícate al

Departamento de Prácticas Profesionales.

Teléfono 01 771 71 72000 Ext. 4705

Dirección de Servicio Social y Prácticas Profesionales.

Av. Madero #706, Col. Doctores. CP 42090

Horario de atención

Lunes a viernes de 9 am a 4 pm

Recommended