Programa de integración de multas Aleph-Unisoft

Preview:

DESCRIPTION

Programa de integración de multas Aleph-Unisoft. Mayo 12, 2014. ¿Quiénes somos?. Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla F undada en mayo 1973 tras un conflicto estudiantil Comunidad universitaria de 15,000 alumnos 1 campus central y 1 campus foráneo - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

MAYO 12 , 2014

Programa de integración de multas Aleph-Unisoft

¿Quiénes somos?

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

Fundada en mayo 1973 tras un conflicto estudiantil

Comunidad universitaria de 15,000 alumnos1 campus central y 1 campus foráneoBiblioteca central: 90,000 volúmenes

Sistema Unisoft

Integración Aleph-Unisoft

El proyecto de integración permite: integrar los procesos para la creación y actualización de usuarios y generación y liberación de multas.

Elaborado por: Ms. Luis Fernando Gutiérrez Maldonado

Gerente Regional

Grupo Sistemas Lógicos Colombia SAS

5

Componente USUARIOS / Diseño: Luis Fernando Gutiérrez GSL Colombia

Está conformado por diferentes tipos de objetos en la Base de datos y se encarga de sincronizar los registros de usuarios entre los dos sistemas.

Extracción Carga

Control de

Vigencias

6

Componente USUARIOS / Diseño: Luis Fernando Gutiérrez GSL Colombia

GSL

ALEPH SIAF

Extraerp_get_user

Cargar/Act.p_load_user

Expirarp_expire_us

er

VISTA Usuarios

TABLAT_USER

UPAEP

7

Componente MULTAS

Conformado por diferentes tipos de objetos en la Base de datos que se encargan de sincronizar el reporte, pago y condonación de pendientes (Multas) entre los dos sistemas.

Reportar Pagar Cancelar

8

Componente MULTAS

GSL

ALEPH SIAF

Reportarp_reportar_multas

Descargarp_pagar_multas

Cancelarp_cancelar_multas

TABLA Morosos

UPAEP

A producción

Actualizaciones

Los procedimientos de actualización para el componente Usuarios se ejecutan cada 3 horas, de lunes a sábado (en horario de biblioteca)

El componente Multas se ejecuta cada 30 minutos, por lo que el usuario tiene ese lapso de tiempo para regresar a la biblioteca y solicitar un préstamo.

Sugerencias

 Nuestro lector de credenciales es tecnología MIFE R5 ¿esto es compatible con Aleph? ¿qué dispositivos similares utilizan ustedes para poder leer la info del usuario para los préstamos?

Requerimos que las claves de acceso al OPAC Web sean las mismas que utilizan actualmente nuestros usuarios para identificarse y entrar a nuestro catálogo y bases de datos. Esto se realiza vía MD5 y queremos saber ¿porqué Aleph no puede leer nuestras claves? ¿porqué es necesario crear una contraseña diferente para ingresar?

Mtra. Rocío Cázares AguilarRocio.cazares@upaep.mx