Pronombres 2 Ok

Preview:

DESCRIPTION

ppt para la clase

Citation preview

Tipos de pronombresTipos de pronombres

Tercero básico

• Clasificación de los pronombres• Los pronombres están clasificados en

siete categorías:• - Personales

- Posesivos- Demostrativos- Interrogativos- Relativos- Indefinidos- Admirativos o Exclamativos

• Pronombres personales• Son los que se refieren a las personas, se

encuentran en lugar de nombres de personas. No los confundas con los artículos.

•Las sílabas: el, la, lo, los, las, son unas veces artículos y otras pronombres.

• Son artículos cuando van delante del nombre:

• El niño canta (artículo)Montse y Juan plantan fresas (articulo)

• Sin embargo son pronombres cuando van solos y sustituyendo al nombre:

• Él canta (pronombre personal)tú y yo plantamos fresas (pronombres personales).

• - Las personales gramaticales son tres:

  -  La primera es la que habla:         yo leo,  nosotros leemos, nosotras jugamos.

•  -   La segunda es la que escucha:   tú hablas, • usted piensa, vosotros escucháis, vosotras habáis,• ustedes dicen.•  -   La tercera es aquella de quien se

habla: él canta, ella cose, ellos juegan, ellas saltan.

• Pronombres posesivos• Son los indican posesión o pertenencia de los seres que

están en lugar de los nombres, recordando al poseedor y a la persona o cosa poseída.

• Estos pronombres sustituyen al sustantivo y concuerdan en género y número con el pronombre sustituido. 

•el mío, la mía, los míos, las mías el tuyo, la tuya, los tuyos, las  tuyas el suyo, la suya, los suyos, las suyas

•  el nuestro, la nuestra, los nuestros, las  nuestras el vuestro, la vuestra, los  vuestros, las  vuestras el suyo, la suya, los suyos, las suyas

Por ejemplo:• El mío es de color verde• Los nuestros cumplirán con lo prometido. • Todos estos pronombres no acompañan al

nombre, van precedidos siempre del artículo.Nota: Los posesivos sin artículos son adjetivos.

Ejemplos:

Esta radio es la nuestra   -> pronombre• Esta radio es nuestra      -> Adjetivo 

• Pronombres demostrativos.• Son aquellos pronombres con que se

muestran un objeto o varios indicando su proximidad o lejanía respecto de la persona que habla.

• Los Pronombres Demostrativos son:

Adverbio Masculino Singular

Masculino Plural

Femenino Singular

Femenino Plural

Neutro

Aquí, acá

este estos esta estas esto

Ahí, allí

ese esos esa esas Eso

Allá aquel aquellos

aquella

aquellas

aquellos

• Ejemplos:• Ese árbol es un pino y éste es un abeto.

Esos árboles son pinos y éstos son abetos.Esa flor es una rosa y ésta es una margarita.Esas flores son rosas y éstas son margaritas. 

• Este libro es de Juan y ése es mío.Estos libros son de Juan ésos son míos.Esta casa allí es vieja y ésa es nueva.Esas casas son viejas y ésas son nuevas. 

• Este parque no tiene piscina, pero aquél, sí.Estos parques no tienen piscina, pero aquéllos, sí.Esta vista no es tan buena como aquélla desde la montaña

•  Pronombres Interrogativos• Son los que sirven para preguntar e interrogar.

Éstos se acentúan a diferencia de los pronombres relativos.

• Los pronombres interrogativos son: 

quién, quiénesquécuál, cuálescuánto, cuántos; cuánta, cuántas 

- Los pronombres interrogativos quién / quiénes se usan para hacer una pregunta sobre personas. Cuando hay preposición, ésta precede al pronombre interrogativo. 

• Ejemplos:• ¿Quiénes llamaron?

¿A quién hablabas?¿Con quién vas a ir?¿De quién es ese perro?  

• - El pronombre interrogativo qué se usa para preguntar algo sobre las cosas. Cuando hay preposición, ésta precede al pronombre interrogativo. Qué siempre pide una definición o explicación. 

• Ejemplos:• ¿Qué es eso?

¿Para qué quieres el vaso?

• Pronombres indefinidos• Son los que están en lugar de los nombres o

pronombres y se refieren vagamente a las personas o cosas. No señalan ni identifican de forma clara a las personas o cosas a las que hacen referencia. Junto a verbos son pronombres indefinidos en tanto, junto a sustantivos son adjetivos.

•  Ellos son:• mucho, muchos; mucha, muchas

poco, pocos; poca, pocastanto, tantos; tanta, tantasbastante, bastantesdemasiado, demasiados; demasiada, demasiadasalguno, algunos; alguna, algunasninguno; ningunaalgo, nada

• Ejemplos:• ¿Cuánto dinero tienes?  No tengo

mucho.¿Cuánta agua queda?  Creo que hay poca.Él ha tenido cinco esposas; ha tenido demasiadas.¿Vendrán algunos? No creo que venga ninguno.¿Hay algo en el bolso?  No hay nada.

Recommended