Propagacion del calor

Preview:

Citation preview

La Propagación del calor puede presentarse bajo tres aspectos

diferentes:

Aunque las tres formas de Propagación citadas son esencialmente

diferentes desde el punto de vista físico, tienen en común que el calor

se propaga en general de una región a otra donde la temperatura es

inferior.

Entonces se entiende por propagación del calor la trasferencia de la

energía molecular de una región a otra Como sabemos, el calor es una

manifestación de la energía de las moléculas de un cuerpo.

Convección Conducción Radiación

Es una forma de propagación del calor, la convección solo existe en

líquidos y gases se produce en estos fluidos por un movimiento real de

la materia. Este movimiento se origina por la disminución de la densidad

de los fluidos con el aumento de temperatura (los hace más livianos por

unidad de volumen) que produce un ascenso de los mismos al ponerse

en contacto con una superficie más caliente y un descenso de ponerse

en contacto con una superficie más fría.

Para que el calor pase o se transmita de un cuerpo a otro, se requiere que los mismos estén a diferentes temperaturas. Sean A y B dos fuentes que se hallan separadas, Siendo sus temperaturas T1 y T 2 (T1 Mayor que T 2). El calor pasara desde A hacia B, hasta que se produzca el equilibrio térmico.

El proceso más importante de propagación de la energía es sin duda

alguna el de la radiación. En la radiación de energía es transmitida de un

cuerpo a otro distante mediante ondas electromagnéticas en esta

forma por ejemplo nos llega la energía radiante del sol.

Ejercicio de aplicación

Una plancha de aluminio de 2mm de espesor tiene un área de 10cm². Si la atraviesan

75cal/s y la temperatura de la cara más caliente es 100° C.

¿Cuál es la temperatura de la cara más fría? R. 97°C.

Formula:

T2=T1-

DATOS Q= 75cal/s e= 2mm T2=? T1=100° C K=0.50 cal/° c cm.s A= 10cm²

Resolvemos

T2= T1-