Proyeccion juridica de la criminologia

Preview:

DESCRIPTION

Espero que sea de utilidad :)

Citation preview

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA

DE PUEBLA.

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES.

LIC. EN CRIMINOLOGIA.

ASIGNATURA: DHTIC.

ENSAYO

PROFESORA: MAVIS OLVERA RAMIREZ.

ALUMNA: STEFANIE CARRETO ROA.

MATRICULA: 201111071

OTOÑO 2011.

FECHA DE ENTREGA: 22-11-11

LA PROYECCIÓN JURÍDICA HACIA EL SIGLO XXI DE LA

CRIMINOLOGIA EN MÉXICO

La importancia del desarrollo y desempeño de la Criminología en México, dentro de un marco

jurídico-penal y social.Con la necesidad de impulso, interés y

conocimiento por esta bella ciencia, abriendo el panorama evolutivo, proyectándolo hacia el

siglo XXI

Antigüedad Hombre delincuente ¿Por qué? Criminología.Elaboración de propias sanciones y resarcimiento de daños ocasionados. Derecho Penal.

Diferencia

Criminología y Derecho Penal

Derecho penal: busca sancionar las conductas a las que se les imputa algún delito.contemplar la defensa del presunto responsable en el contexto de los derechos humanos.De éstos su factor común: el derecho a la libertad”.(Ferrajoli, L. 1995)

Criminología: Estudio del crimen.Como fenómeno individual y socialDe sus causas y de su prevención. (Marquiset, A. 1967).

Ambas evolucionan !!!Una sin la otra no podrían existir.

Siglo XVIIII- Etapa Pre- científica con el Movimiento Reformista

Critica Justicia Penal

Preservar control Social.

Libre albedrio.

Bentham

Beccaria

Montes-

quieu

Escuela Positivista - delincuentes afectados por diversos rasgos y

factores.

Fisiológicos

Biológicos

Psicológicos

Sociológicos

Entran ciencias:

Frenología

Psiquiatría

Antropolo-gía

Lombroso

“Criminal Nato”.

Falta medio de control

social (prevención

) fuerte

Funcionalismo: No solo una perspectiva natural o psicológica.

Entablando relación entre el sistema legal y el social.

Teoría del etiquetamiento: Delincuente siempre delincuente aunque haya sido reformado.

Criminología debe apoyarse de los sistemas jurídicos.

Derecho

Leyes

Org. Admón.. Justicia

Policía

Tribuna-les

Décadas de los 80´ se complica termino Político-criminal.

Negando el carácter político de la delincuencia.

Martínez Sánchez : “esclarecer funciones de política-criminal y el Derecho Penal desde el sistema de ideas

de la Criminología”.

Aspectos unidos e importantes.

Sistema jurídico eficaz

Prevención

Reinserción

Control Social

Derecho Penal

Criminología

Buena Política criminal

En nuestro país la Criminología no se ha ejercido como tal.

Se ha dado mas importancia al Derecho Penal.Nuestra postura:

Sancionar

Prevenir

México ha sido influenciado por diferentes corrientes a parte del Derecho Penal entre ellas:

•Neorrealismo de Izquierda.

•Abolicionismo

•Derecho Penal Mínimo

•Criminología Critica

Neorrealismo de IzquierdaSólo una política social ancha puede

promover el mando justo y eficaz en las áreas de delincuencia, desde los Gobiernos, con determinación y voluntad.

Inconfor-midad

Falta de solución política

Delincuencia

AbolicionismoAbolir las cárceles y el Derecho Penal, y

sustituir dichos instrumentos con intervenciones comunitarias e institucionales alternativas.

Practicas informales

comunitarias

Resolución de conflictos y autogestión

Reducir desigualdades en las relaciones de

poder

Derecho Penal Mínimo

Máximo representante: Baratta, Alejandro.

Critica al Sistema Penal:

Reproducción Material e ideológica

Sistema global social

Relaciones de poder

y de propiedad en lugar de

Instrumento eficaz de tutela

intereses y derechos

Limitar violencia institucional:

Pena Cárcel

No Sobrepoblación de cárceles

• Desarrollo Criminológico

Derechos Humanos

• Democracia

Política Criminal

• Evitar Corrupción

• Se necesita urgentemente un amplio desarrollo en el campo criminológico para:

Respuesta al Fenómeno

Criminal

Prevención

Orden Jurídico y

Penal

Criminología Funcional

• Puesta en acción:

Levantar la voz, cuestionar el abuso de poder.

Ejecuciones ilegales, torturas, recrudecimiento de leyes

Aquello que viole los derechos y garantías individuales.

Criminología Critica

La mala función de las estructuras de poder y su papel criminalizador de las conductas consideradas como delictivas tanto desde la óptica política como de la delincuencia común, identificando a las clases en situaciones económicas precarias como las más vulnerables ante la Ley”. (Olmo; R. 1999).

La Criminología: Presenta atraso en México.

Depende de nosotros - un cambio radical para poder proyectar un panorama en el Siglo XXI amplio y esclarecido.

Abrir paso - nuevo pensamiento Criminológico buscando la “prevención” no haciendo distinción o rivalidad con demás corrientes, sino mas bien uniendo fuerzas y tomando lo mejor de c/uno.

Bienestar para la sociedad

Mejores leyes y políticas

Sistema Jurídico

Proyectos

“LO IMPORTANTE NO ES QUE LA CRIMINOLOGIA SEA

RECONOCIDA, SINO MAS BIEN CONOCIDA”