Proyecto Chapa

Preview:

Citation preview

8/7/2019 Proyecto Chapa

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-chapa 1/1

A. PROBLEMA, INSTRUCCIONES.

Estamos en el Año Internacional de los Bosques. El 27 de abril se celebrará, por ejemplo, el Día Internacionaldel Diseño Gráfico; hoy mismo, 11 de abril, es el Día Internacional del Parkinson... Parece que todos los díasdel año tienen una significación propia mediante convención. Puede parecer incluso que no sirve de nadacelebrar cada uno de esos días, porque la mayoría se deben cumplir todo el año. Pero no podemos olvidar

que si no se mencionan no se recuerdan y casi siempre, estos días vienen cargados de una agenda decharlas, simpsiums, mesas redondas, etc. que requieren una ”voz” gráfica y visual. Nuestro trabajoconsistirá en la creación de una chapa con una imagen simbólica de carácter pictogramático de tresDías Internacionales o Mundiales de vuestra elección. Recordad que el diseño gráfico tiene una funciónmás allá de la meramente comercial...Los condicionantes tecnicos para la realizacion de los mismos serán:

- Formato de presentacion del proyecto: Din A4 (MEMORIAS, BOCETOS Y FINALES) Encuadernado.- FECHA DE PRESENTACIÓN: A determinar

B. PARTES DEL PROYECTO.

.B.1. -Portada del trabajo (con nombre del alumno, curso, año y nombre del trabajo)

.B.2. -Índice numerado y ordenado.

.B.3. -Introducción al problema. Definición del cliente, del público objetivo y necesidad conceptual.

.B.4.-Documentación gráfica y textual:Basaremos y centraremos nuestra documentación en otros símbolos, logos y/o marcas, autores, etc.Obviamos decir que habrá que establecer los mismos parámetros de búsqueda y análisis que en trabajosanteriores (relación directa con el tema, relación indirecta con el tema y otras fuentes estético/históricas sin relación aparente)Se requerira un detallado análisis de la información gráfica y soportes con sus conclusiones.

.B.5.- Memoria explicativa (Fase de ideación y creación):En este apartado se explicará qué tipo de marca presentamos, bajo qué conceptos (surgidos del brainstorm)etc. para poder llevar a buen término el apartado de realización de bocetos, de los cuales se seleccionarán  

tres (3) vías comunicativas diferenciadas y explicadas por separado, que seguirán un proceso deperfeccionamiento y descarte, para poder elegir el diseño definitivo. Se pedirá en este apartado laexplicación del proceso creativo y una breve "hoja de ruta" o temporalización.

.B.6.- Memoria justificativa:Defensa escrita de la adecuación del proyecto presentado, así como la justificación de los procesos creativosempleados en la solución del mismo.

B.7.-Memoria gráfica (Fase de comunicación):Presentación (en soporte rígido o cartón pluma) en formato A4 del arte final de las propuestas elegidas.Opcional realización de las chapas como maqueta real.

B.8.-Bibliografía: Libros y web

Alcoi, 11 d’abril de 2011

Maria Castelló/ Jordi Sempere

1r Grau de Disseny, especialitat Disseny GràficEscola d'Art i Superior de Disseny d'Alcoi

CURS 2010/2011

2n semestre No2Proyecte

Chapa simbólica