Qué es la Axiología.docx

Preview:

Citation preview

DEFINICIN DE AXIOLOGA

La axiologa es unarama de lafilosofa, que tiene por objeto de estudiola naturaleza o esencia de los valores y de los juicios de valor que puede realizar un individuo.Por eso, es muy comn y frecuente que a la axiologa se la denominefilosofa de valores. La axiologa, junto con la deontologa, se constituyen como las ramas ms importantes de la filosofa que contribuyen con otra rama ms general: la tica.

Quien por primera vez utiliz axiologa como trmino fuePaul Lapie, en los primeros aos del siglo XX, y luegoVon Hartmanunos aos despus tom el concepto de Lapie para fundamentar sus estudios, y as consolidar a la axiologa no ya como termino sino ms bien como una disciplina independiente y autnoma de la filosofa y en particular, de la tica.

Pero, no es con Lapie y con Von Hartman que se inicia la reflexin sobre valores y juicios de valor. Esta reflexin es anterior a la definicin del concepto/nocin de axiologa. Quienes primero se encargaron de reflexionar sobre los valores en trminos filosficos fueronHume, encargado de la reflexin sobre valores morales, elaborando varias teoras al respecto; y Nietzsche, quien define que los valores no son solo juicios morales o estticos, sino que tambin engloban aquellas formas de observar cotidianas, las cuales encierran determinada forma de valorar, poniendo enjuegodeterminados valores por parte del individuo. Pero tambinKarl Marxtom algunos conceptos econmicos relacionados a los valores como fundamento de las crticas y anlisis que realiza en sus obras.

Tanto losvalores positivos como los negativosson abordados de manera igual por la axiologa, mediante el anlisis que considera a algo como valioso o no. Por esto, la axiologa ha planteado importantes conceptos para los principios de la tica y de la esttica, ambas disciplinas donde la nocin de valor tiene una importancia clave para eldesarrollode las mismas.

Dentro de la axiologa,los valores podrn ser subjetivos o en cambio, objetivos. Los subjetivos, son aquellos mediante los cuales se plantea un medio que permite llegar a un fin, y estn impulsados por un deseo u objetivo a nivel personal, por ejemplo la solidaridad o el compaerismo. En cambio, los valores objetivos son valores por s solos, como la verdad o la belleza, que plantean finalidades por si solos.

Existe tambin lo que se denomina jerarqua o escala valorativa donde, entre los valores, algunos tienen una posicin o escaln de relevancia ms alta que algunos otros.

Recommended