¿QUÉ SON? - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/123655/1/CARTELPALOMARES.pdf ·...

Preview:

Citation preview

TÉCNICA EMPLEADA EN EL CNA

• PIXE con protones y partículas alfa.

• ¿Qué es el PIXE?: Es una técnica analítica que permite conocer los elementos

químicos presentes en una muestra.

• ¿Cómo identificamos estos elementos?: Se excitan los átomos mediante haces

de iones energéticos. La muestra emite rayos-X característicos de cada elemento.

El uso de haces de iones de distintas energías permite estudiar muestras de

distinto tamaño, obteniendo su composición elemental.

• Características de la técnica:

- No destructiva.

- Multielemental.

- Alta sensibilidad.

• Se trata de pequeñas partículas radiactivas formadas por aglomerado de distintos

materiales y que se caracterizan por tener una alta concentración de actividad.

• La actividad de una sustancia representa la cantidad de radiación que emite

dicho elemento o material por segundo.

• Las partículas calientes pueden estar formadas de cualquier elemento radiactivo.

En nuestro caso están compuestas principalmente por Uranio y Plutonio

procedentes de armamento nuclear.

¿QUÉ SON?

ACCIDENTE DE PALOMARES

• Tuvo lugar en la costa almeriense el 17 de enero

de 1966. Dos aviones de la fuerzas aéreas

americanas, uno de ellos con 4 bombas

termonucleares, chocaron durante el repostaje en

vuelo. Se esparció parte del combustible nuclear.

• Estudio: Obtener información sobre el tamaño,

morfología , composición y distribución del U y Pu.

• ¿Por qué?: Valorar adecuadamente la

contaminación remanente en el área afectada y

conocer los riesgos radioecológicos derivados.

• Resultados: Se ha obtenido información sobre

las concentraciones elementales de U y Pu así

como sus gradientes de concentración en

profundidad.

Autores por orden alfabético:

Díaz Francés, Inmaculada(1), (2) (inmadiaz@us.es); Falcón Carrero, Celia(1) (cfalcon@us.es);

Galván Moreno, José Antonio(1), (2) (jgalvan@us.es); León Dueñas, Sergio David(1) (sleon@us.es);

Sanjuán Ballano, Esther(1) (esanjuan@us.es) (1)Centro Nacional de Aceleradores (CNA) (www.cna.us.es); (2)Universidad de Sevilla (www.us.es)

Recommended