REDUCCION DE FILTRACION CON POLIMEROS.pdf

Preview:

Citation preview

www.inia.cl

26

Tierra Adentro

“Las precipitaciones han estado reduciéndose en losúltimosaños,loqueinfluyeenladisponibilidaddeaguaenlosríos”,aseveraelinvestigadordeINIAQuilamapu,doctorenRecursosHídricos,HamilUribe.

Mencionaqueenlosúltimos40añoselvolumendeaguadisponibleenlosríoshadisminuidoun17%,haciendoaúnmáscomplejoelescenariodeescasezdeaguaparariegoalaumentartambiénlademandadeaguaparaotrossectoresdelaproducción,comoelminero,elindustrialyelaguapotable.“Osea,tenemosmenosaguaymayordemanda”enfatizaelprofesional.

Esbajoestascondicionescuandoelproyecto“Optimiza-cióndelaconduccióndeaguamediantelaevaluacióndefiltracionesencanalesderegadío”cobratantarelevancia.El investigador sostienequeunporcentajede entreun20%y30%delaguaquefluyeporloscanales,sepierdebásicamente por filtraciones”, pérdidas que podríanevitarsesiseincorporaranlastecnologíasapropiadas.

Entalsentidoexpresaqueresultamuyimportantesaberdóndesegeneranlaspérdidasalolargodeloscanales,parabuscarlaformadeevitarlas.Hastaahora,lassolu-ciones convencionales (revestimiento de canales conhormigón,losetas,membranasuotras)sondealtocosto-devariosmillonesdepesos-,porloquesólosonposiblesdeaplicarentrayectoscortos,enfatizaUribe.

Aplicación de polímeros

ElusodepolímerosPAM(Poliacrilamidalinealaniónica)para el sellado de canales, es una técnica desarrolladahacepocosañosenEstadosUnidosyque“estamosutili-zandoporprimera vezenChile”, recalcael investigadorde INIAQuilamapu.LospolímerosenusoactúanenunampliorangodePHoacidez,quelohaceseguroparalosmediosacuososydesuelos,resultandofácildemanipular.

“La aplicación de polímeros se hace de forma muysencilla, pero de manos de un equipo especializado yconelequipamientoadecuado.Básicamenteutilizamosun bote (zodiac) cuando la profundidad y la corrientedelcanallorequierenobienhacemoslasaplicacionesapie,caminandoporloscanales;enambassituacionesencontradelacorriente.Lospolímerosaglutinansedimentospresentesenelagua,loscualescaenysedepositanenel fondo y en las paredes laterales del canal, sellandolasfiltracionesdeagua.Unavezconcluidalaaplicación,realizamos mediciones en diferentes secciones de loscanales para evaluar los resultados” explica el expertoenhidrología.

Apocosmesesdeiniciarselasaplicaciones,HamilUriberecibiólosprimerosresultadosconconformidad.“Aunquepreliminares,éstossonresultadospositivos.EnelcanalChufquén,porejemplo, enun tramode400metrosalqueaplicamospolímeros,selogróahorrar600litrosdeagua por segundo, cantidad suficiente para regar, enformatecnificada,unprediode600hectáreas”.Uribeindicótambiénquecifrassimilaresseobtuvieronenotroscanales,comoelBíoBíoSurdondeselogróimpedirque

Polímeros para reducir filtraciones en canales

de riegoHugo Rodríguez A.

PeriodistaINIA - Quilamapu

hrodrigu@inia.cl

Medición de flujo de agua en Canal Malleco, Región de la Araucanía.

27

Susten

tabilid

ad y M

edio

Am

bien

tewww.inia.cl

seperdieran650litrosporsegundoenuntramode300metros.

Enloconcernienteaunaeventualtoxicidaddelproducto,el científico explica que el monómero Acrilamida (quecomponeelpolímero)es tóxico,peroque laconcentra-cióndeAcrilamidautilizadaesmenora0,05%delpesodeproductoaplicado.“Existennormasqueindicanquela concentraciónmáximadel polímeronodebe superar1 miligramo por litro de agua. Además, permanente-menterealizamospruebasdetoxicidadquerespondenanormativasexistentes.YlatoxicidaddelaguaseevalúautilizandoneonatosdeDaphniamagnaopulgasdeagua(diminutoscrustáceosquesonlabasedelaalimentacióndepecesenaguadulce),deacuerdoalanormachilenaNCh2083F.de1999yUSEPAde1995”.“LasevaluacionesconneonatosdeDaphniamagnabajolasconcentracionesenqueesusadoelpolímero,nohanarrojadoresultadosdetoxicidad”,sostieneUribe.

Encuantoaladuraciónefectivadelospolímeros,señalaque la idea es determinar cuántas aplicaciones habríaqueefectuarenlatemporadaderiego.“Sinembargo,essóloenlosúltimostresmesesdelatemporadacuandoelaguaderiegosetornamásescasaparaloscultivos,coin-cidiendoconlosmesesdemenordisponibilidaddeésta.Elinterésestápuestoenalcanzarlamáximaeficienciadelospolímeroseneseperíodo”.

Uno de los aspectos claves del proyecto consiste en ladeteccióndelostramosdecanalesendondesegeneranlasfiltraciones,aspectoquesecubrecontrabajosdepercep-ciónremotayempleodeimágenessatelitales,acargodelInvestigadordeINIARemehue,DagobertoVillarroel.Bási-camente,latecnologíadisponiblepermiteusarimágenesmultiespectralesdeloscanalesysuentorno,paradetectarsiexistenonofiltracionesenloscanalesanalizados.Deesamanera,gráficamenteesposibledeterminaraquellos

tramosquemuestranmayorpresenciadehumedadporloscostadosdeloscanales,signodefiltracionesdeagua.Estainformacióneselpasoprevioalusodelospolímeros,yaque éstos son aplicados en lugares precisos, optimizán-doseeltiempoylosrecursosdisponibles.

El proyecto de investigación se extenderá hasta finesde2013,periodoenelquesehabrárastreadountotalde300kilómetrosdecanalesdelaRegióndeLaArau-canía, y en el que se obtendrán los resultados finalesparadecidirsiestatecnologíaresultareplicableenotrasregionesdelpaís.

Presentación en sociedad

El proyecto “Optimización de la conducción de aguamediante la evaluación de filtraciones en canales deregadío”cuentaconfinanciamientoCORFOa travésdeInnovaChile,ylacolaboracióndelaDireccióndeObrasHidráulicasydeagrupacionesdecanalistasdelaRegióndeLaAraucanía.LaejecuciónestáacargodelINIA.

Alaceremoniadeinauguraciónrealizadaafinesdemayoen la ciudad Angol, asistieron autoridades del sector,ademásdeunacincuentenadeproductoresycanalistas.

Tras las exposiciones de los investigadores Uribe yVillarroel,quemarcaronel lanzamientodelproyectoensociedad, tanto las autoridades como los canalistas semostraronsorprendidosporelsignificadodelproyectoyporlosresultadosobtenidosapocoandar.Enesesentido,elDirectorRegionaldeCorfo,JoséLuisVelasco,especulórespectodelosahorrosdeaguaquesepodríangenerar,agregando que “se trata de un claro ejemplo del pasodeunaeconomía industrialdelsigloXIXa laeconomíadelconocimientodelsigloXXI,todavezquenosgeneraaumento de competitividad”. A su vez, el Seremi deAgricultura de laAraucanía, JorgeRathgeb, indicó que“elproyectoes revolucionariopordondese lemire.Es

Esquemaquegraficalaspérdidasasociadasalaconduccióndeagua

encanalesderiego.

Fugasenorillayestructuras

Filtraciones

evaporaciónoperacionales

www.inia.cl

28

Tierra Adentro

sorprendentelapérdidadeaguaquesegeneraeneltrasladoatravésdeloscanales.¿Cuántopodríamosrealizarsiesaaguanoseperdiera?Ellopermitiríamejorarlascondicionesdevidadelagentedelcampo,alaumentarlaproduc-tividad”.

Desdeelpuntodevistade loscanalistas,elrepresentante de los canalistas Bíobío Sur,Claudio Rojas, se mostró muy interesado yexpectantede loqueestáhaciendoel INIA,todavezqueindicórepresentaraunodeloscanales más dañados de Chile por efectosdelterremotodefebrerode2010.“Estamosconscientes de que el canal tiene grandesfiltracionesyqueafectaalosproductores.Esporesoqueestamosatentosalproyecto,paraque cuando termine, podamos incorporar latecnología a los canales.Esunamuybuenaalternativa al sellado tradicional y con bajoscostos”.

JustamenteaeseaspectoserefirióelDirectorRegionaldeINIAQuilamapu,RodrigoAvilés,quien indicó que el proyecto tuvo su origenen los daños generados por dicho sismo,oportunidadenquemilesdekilómetrosresul-taronafectadosyconunaltocostode repa-ración. Recalcó que el INIA ha asumido enparte,elapoyoaloscanalistasperjudicados,mediante la ejecución de este proyecto quepretende optimizar la capacidad de tras-ladar agua, usando tecnología moderna y aunbajocosto.Avilésexplicóquede resultarunaexperienciaexitosa,esteproyectopodríareplicarseenotrasregionesdelpaís,contribu-yendoaentregarunasolucióneficientealosproblemasdemenordisponibilidaddeagua.

ElproyectoenejecucióneslideradoporHamilUribecomodirector,DagobertoVillaroelcomodirector alterno, e integrado por los investi-gadoresMarcelinoClaretyRodrigoFigueroa,además del técnico agrícola Luis Llanos,quienes cuentan con el apoyo del personaldeloscanalistasenterrenoydelaEmpresaAGROSATChileenlaaplicacióndesensoresremotosparadetectarlasfiltraciones.

PruebadeequipoStreamProADCPparamedirflujodeaguaencanalpequeño(Allipén,comunadeFreire).

PreparacióndecanalpararealizarunamedicióndeflujodeaguaconelequipoStreamProADCP.

Aplicación de polímeros poliacrilamida(PAM)enbotezodiacpara dismi-nuir la filtración deaguaencanalChufquén,RegióndelaAraucanía.