RIÑÓN Y ENFERMEDAD...

Preview:

Citation preview

RIÑÓN Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

Dra. Isabel MartínezServicio de NefrologíaHospital de Galdácano

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

Conocimiento de la ERC

Estadio 1: eTFG >90 ml/min + alteraciones del sedimento o proteinuria Estadio 2: eTFG 89-60 ml/min 5%Estadio 3: eTFG 59-30 ml/min 7.5%Estadio 4: eTFG 29-15 ml/min 50% Estadio 5: eTFG <15 ml/min

Datos entre 1999-2006

La Enfermedad Renal Crónicasigilosa compañera

The Message for World Kidney Day 2009: Bakris G and Ritz E

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Prevalencia de la ERC en EEUU

Características

ERC estadio 1-5eGFR<60 ml/min/ 1.73 m2

Estadio 3-5

Tamaño de la muestra en subgrupos Prevalencia ±SE (%)

Tamaño de la muestra en subgrupos Prevalencia ±SE (%)

Todos los participantesEdad en años

Sexo

HombresHombresMujeresMujeres

Prevalencia de ERC

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Prevalencia de ERC en el País Vasco

Saracho R, Martínez I, ASN 2006***

Hombre Mujer

Grupode edad

>90 90-60 <60 > 90 90-60 <60

20-29 94.64 5.1 0.25 93.61 6.24 0.16

30-39 89.11 10.32 0.56 89.86 9.77 0.37

40-49 84.76 14.17 1.07 81.66 17.43 0.91

50-59 77.86 19.65 2.49 68.13 29.32 2.55

60-69 65.34 29.04 5.62 54.95 38.29 6.75

70-79 49.07 36.55 14.38 38.32 43.96 17.72

80-89 32.82 36.6 30.59 24.7 40.82 34.48

90-99 21.43 33.14 45.43 21.68 28.2 50.12

100+ 35.71 35.71 28.57 38.89 16.67 44.44

140.000 individuos/270.000

Prevalencia global ERC estadio 1-5 : 12.5% Población>70 años estadio 3-5 : 21.6%

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Evolución de la ERC

1.-La ERC no se cura2.-La ERC no se para3.-Todos los pacientes con ERC están destinados a terminar en diálisis

Solo 1 de cada 16 pacientes llegará a diálisis

Go AS: N Engl J Med 2004;351:1296-305

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Evolución de la ERC

1.-El tratamiento conservador enlentece la evolución de la ERC y consigue que los pacientes vivan toda su vida sin tener que comenzar diálisis

2.-Los pacientes con ERC fallecen antes de comenzar dialisis

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Tasa de Mortalidad ERC

Go AS: N Engl J Med 2004;351:1296-305.

Ajustando por todo tipo de factores el riesgo, eel riesgo de muerte aumenta a partir de eGFR <59 ml/minel incremento fue de casi 600% para aquellos con eGFR < 15 ml/min

eGFR ml/min/1.73 meGFR ml/min/1.73 m22

Muerte por cualquier

causa

Cualquier evento

CV

Cualquiercausa de

hospitalizacióneGFReGFR

Kaiser Permanente Renal Registry: 1.120.295 individuos de la población general.Edad>20 años. Seguidos desde 1996 a 2000

eGFR ml/min/1.73 m2

Go AS: N Engl J Med 2004;351:1296-305.

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Causas de fallecimiento

Grupos de edad en años00--1414 1515--6464 6565 TotalTotal

CardiovascularCardiovascular -- 220 (46)220 (46) 679 (44)679 (44) 899 (45)899 (45)

InfecciosaInfecciosa -- 74(16)74(16) 230 (15)230 (15) 304 (15)304 (15)

CáncerCáncer -- 37 (8)37 (8) 90 (6)90 (6) 127 (6)127 (6)

HepáticaHepática -- 11 (2)11 (2) 15 (1)15 (1) 26 (1)26 (1)

GastrointestinalGastrointestinal -- 8 (2)8 (2) 42 (3)42 (3) 50 (3)50 (3)

Psicológica/SocialPsicológica/Social -- 10 (2)10 (2) 83 (5)83 (5) 93 (4)93 (4)

AccidenteAccidente -- 8(2)8(2) 13 (1)13 (1) 21 (1)21 (1)

OtrasOtras -- 44 (9)44 (9) 166 (10)166 (10) 210 (10)210 (10)

No filiadasNo filiadas -- 61 (13)61 (13) 231 (15)231 (15) 292 (15)292 (15)

TotalTotal -- 473 (100) 1.549(100) 2.022 (100)

Causas de muerte en la ERCEspaña

Registro Español de Dialisis y Transplante 1999

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Eventos cardiovasculares Prediálisis

Alan S Go: N Engl J Med 2004;351:1296-305

Kaiser Permanente Renal Registry

eGFR ml/min/1.73 m2eGFR ml/min/1.73 m2

Tasa

de

even

tos

card

iova

scul

ares

est

anda

rizad

osTa

sa d

e ev

ento

s ca

rdio

vasc

ular

es e

stan

dariz

ados

por e

dad/

100

pers

onas

/año

por e

dad/

100

pers

onas

/año

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

60EVP

010

203040

50

GFR>50 GFR 49-35 GFR 34-25 GFR 24-10

ICCIAMAngina

Enfermedad cardiovascular Prediálisis

Levin A. AJKD, 38 (6):1398Levin A. AJKD, 38 (6):1398--1407. 2001 1407. 2001

Estudio Multicéntrico Canadiense:313 pacientes varones; edad media 56 años, 30% DM, 2 años de seguimiento; GFR 36 ml/min 46% tenían historia y/o síntomas de ECV. Incidencia eventos 20%

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Morbimortalidad en la ERC

• El riesgo de mortalidad de causa cardiovascular en un individuo>75 años en diálisis es 5 veces superior a la población generalEn un individuo de edad entre 25 y 35 años en diálisis ésta mortalidad es 375 veces superior

En individuos con creatinina >1.7 mg/dl la mortalidad es 2 veces mayor si tiene>65 años, 12 veces si tiene 64-50 años y 36 veces si tiene entre 49 y 19 años Drey N. Am J Kidney Dis 2003; 42: 677–684

• La esperanza de vida al comienzo de la diálisis es igual sino peor que la de muchos tipos de cáncer en el momento del diagnostico

Dhingra H. Semin Nephrol 2003; 23: 295–305

Foley RN y cols: AJKD 32: S112-S119; 1998 (suppl 3)

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Factores de riesgo CV en la ERC

Factores de riesgo de Framingham

Biomarcadores de inflamación

Asociados con disfunción endotelial

osificación vascular

Estrés oxidativo

adipokinas

uremia StenvinkelStenvinkel P. P. Clin J Am Soc Nephrol 3: 505Clin J Am Soc Nephrol 3: 505--521, 2008521, 2008

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Factores de riesgo CV en la ERC

Stenvinkel P. Clin J Am Soc Nephrol 3: 505-521, 2008

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Factores de riesgo CV

• ClásicosHTA, Tabaquismo, Diabetes, Dislipemia, Obesidad, Historia familiar, Sexo varón, Edad, Sedentarismo

• Emergentes:Hiperhomocisteinemia. Elevación de lipoproteína a. Hiperfibrinogenemia. aumento de productos finales de glicosidación/lipooxidación. Estrés oxidativo. Inflamación: IL-6, s-albumina,leucocitos, fibrinogeno, hialuronico, mieloparoxidasa, PCR, pentraxin-3 (PTX3). Adipokinas: adiponectina leptin y visfatin. Actividad de SNS. Resistencia a la insulina.

• Propios de la uremia: Sobrecarga de volumen: Anemia, FAVI, hipervolemia Hiperparatiroidismo: Descenso de vitamina D, Aumento de PTH e hiperfosfatemia

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Prevalencia de Factores de riesgo clásicos

Estadio1Estadio 2Estadio3Estadio 4-5No ERC

Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular clásicos en participantes de

NHANES 1999-2004 con edad>20 años

DMDM HTAHTA ECVECV ObesidadObesidad TabacoTabaco

Porc

enta

je d

e FR

CV

clás

icos

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Factores de riesgo emergentes• Inflammation: IL-6 IL-18, S-albumin, WBC, fibrinogen, hyaluronan

MPO, CRP, PTX3• Oxidative stress: PO, plasmalogens, oxLDL, AOPP • Endothelial dysfunction: PTX3 , ADMA, tHcys, U-albumin, VCAM • Protein-energy wasting: S-albumin, S-creatinine, prealbumin • Sympathetic activation: Norepinephrine• Coagulation/fibrinolysis disorders: Fibrinogen • Insulin resistance: HOMA • Genetics/epigenetics: SNPs, telomere attrition, DNA-methylation • Vascular calcification: PO4, Ca, PTH , fetuin-A OPG [162], OPN • Classical uremic toxins: S-creatinine, P-cresol• New uremic toxins• Proteomics • Volume: NT-pro-BNP, troponin-T• Subclinical hypothyroidism f T3 , T3 • Adipokines: Leptin, visfatin, adiponectin • Anemia: Hemoglobin

Stenvinkel P.Stenvinkel P. Clin J Am Soc Nephrol 3: 505Clin J Am Soc Nephrol 3: 505--521, 2008521, 2008

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

EXCRECIÓN URINARIA DE ALBÚMINADEFINICIÓN

Normal

Microalbuminuria

Proteinuria

Muestra orina aislada cociente

albúmina/creatinina (mg/g o µg/mg)

< 30

30 - 299

300

Orina minutada (µg/min)

< 20

20 - 199

200

Orina 24 h (mg/24 h)

< 30

30 - 299

300

N England J Med 2002; 346:1.145-1.151.

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Microalbuminuria como FRCV

González Maqueda I. Rev Esp Cardiol Supl. 2007;7:31A-43A

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Microalbuminuria como FRCV

Dell’Omo G,. J Intern Med.2003;254:76-84.

Estudio Hoorn

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Microalbuminuria y ECV

Agrawal B J Hypertens.1996;14:223-8

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Microalbuminuria y ECV

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Factores de riesgo propios de uremia

• Sobrecarga de volumen: FAVI, hipervolemia

• Anemia

• Hiperparatiroidismo secundario:Aumento de PTH; Déficit de vitamina D; Hiperfosfatemia

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Anemia y ECVAnemia

Resistencia alretorno venoso

G. cardiaco

Vasodilataciónarterial

Viscosidad

Retorno venoso

R. periféricas

Liberación O2

A. Simpática

Tono venoso

Contractilidadmiocárdica

London G. Adv Ren Replace Ther 1997;4:194-211

Metivier F. NDT 2000;15(suppl 3): 14-18

HVIHVI

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Anemia y ECV

MetaMeta--análisis: 15 estudiosanálisis: 15 estudios1731 pacientes con ERC1731 pacientes con ERC

--32.7 gs/m32.7 gs/m22--6.6 gs/m6.6 gs/m22

HVI y niveles de hemoglobina en la ERC

Index de masa ventricular izda

Cambios en IMVI en pacientes anémicos tratados a Hb<12 gr/dlCambios en IMVI en pacientes anémicos tratados a Hb<12 gr/dlA Hb a la base <10 g/dl B Hb a la base >10 g/dlA Hb a la base <10 g/dl B Hb a la base >10 g/dl

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Hiperparatiroidismo 2º: de PTH

PTH elevada• Los miocitos poseen receptores para PTH

Se produce un aumento del ino y cronotropismo. Se inducen protooncogenes que aumentan la síntesis proteica: HVI

Katoh Y. Endocrinology. 1981; 109. 2252-2253

• La PTH interviene en la muerte de los miocitos y en la fibrosis intersticial del miocardio

Bogin E. J Clin Invest. 67: 1215-1227. 1981

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Hiperparatiroidismo 2º y ECV

• El valor de PTH predice la mortalidad cardiovascular en población general

Circulation. Vol 119(21),Circulation. Vol 119(21), 2 June 2009,2 June 2009, pp 2765pp 2765--2771 2771

Mor

talid

ad c

ardi

ovas

cula

rM

orta

lidad

car

diov

ascu

lar

The Uppsala Longitudinal Study of Adult Men(ULSAM)

958 varones; edad media 71 años9.7 años de seguimiento 117 muertes de causa CV

Valores de Ca y P normalesSin déficit de vitamina D

Filtrado glomerular normalAjustando por FRCV clásicos

PTH se asoció con mortalidad CV P>0.001

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Valores de PTH en la ERC

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

5 25 45 65 85 >100

Categorías de GFR

PTH

i pg/

mL

p<.05

ANOVA, Duncan

PTH

I Martínez NDT (1996) 11 (Suppl 3):22I Martínez NDT (1996) 11 (Suppl 3):22--2828Levin A, KI; 71 (1):31-8; 2007

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Hiperparatiroidismo 2º y ECV

Articulo de revisiónBúsqueda sistemática : Medline; EMBASE; Cochrane:

35 estudios incluidos. 1980-2007. ERCAumento significativo de la mortalidad CV o de cualquier causa

PTH: 200-300 pg/ml vs >500 pg/ml.

Covic A.NDT Covic A.NDT 2009 May;24(5):15062009 May;24(5):1506--2323

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Vitamina DReunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Acciones de Vitamina D

• Acciones clásicas: IntestinoGlándula paratiroidesHueso

• Acciones no clásicas: Sistema inmuneMiocitosMiocardiocitosNeuronasCélulas beta pancreáticasCélulas del endotelio vascular

Holick MF NEJM 2007; 357:266Holick MF NEJM 2007; 357:266--8181

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Déficit de Vitamina D y riesgo CV

Déficit D3• Predispone a la HTA• DM• Síndrome metabólico• HVI• Insuficiencia cardiaca congestiva• Inflamación vascular Li YC. J Cell Biochem 2003; 88:327Li YC. J Cell Biochem 2003; 88:327--3131

Sugden JA Diabetes Med ;2008;25:320Sugden JA Diabetes Med ;2008;25:320--5200852008

Zittermann A. Prog BiophysMol Biol 2006; 92:39-4 Holick MF. NEJM 2007; 357:266-81

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Déficit de vitamina D

• <10• 10-20• 21-30• >30• >150

Severa deficienciaDeficienciaInsuficienciaSuficienciaToxicidad

Estatus de vitamina 25 (OH) D3 en ng/ml

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Déficit de vitamina DNHANES III

18 825 adultos de >20 años de edadNo tomando vitamina D salvo en compuestos poli vitamínicos

Hombres Mujeres Blancos Afroamericanos HispanosHombres Mujeres Blancos Afroamericanos Hispanos

EdadEdad

Martins D.Arch Intern Med 2007; 167:1159-65

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Déficit de vitamina D y Riesgo CV

Martins D. Arch Intern Med 2007; 167:1159-65

Prevalencia y OR de factores de riesgo CV comparando 1–4 cuartil de niveles de D3ajustando por edad, sexo y raza

Prevalencia de Factores de Riesgo Cardiovascular

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Déficit de vitamina D y Enf CV

Pacientes con HTA Pacientes sin HTA

Pro

babi

lidad

acu

mul

ada

de E

nf C

VP

roba

bilid

ad a

cum

ulad

a de

Enf

CV

Pro

babi

lidad

acu

mul

ada

de E

nf C

VP

roba

bilid

ad a

cum

ulad

a de

Enf

CV

Wang TJ. Circulation 2008; 117:503

1739 participantes del Framinghan Offspring Study : 59 años de edad; 55% mujeres,todos blancos, sin ECV previa. 5,4 años de seguimiento. Valoración de ECV

Relación de Enf CV con el valor de vitamina 25(OH)D3 ajustando por FRCV clásicos

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Déficit de vitamina D y Evento CV

Riesgo relativo de IAM según niveles de 25 (OH)D3

Giovannucci E. Arch Intern Med; 168(11):1174Giovannucci E. Arch Intern Med; 168(11):1174--1180. 20081180. 2008

25(OH) Vitamina D ng/mL

Nº casos/control

RR(95% CIAjustando para variables

MV1a: edad, tabaco, historia familiar de IAM, DM, HTA, Alcohol; IMC; raza, ingesta de Ω-3

MV2b: Todas las variables de MV1 mas HDL, LDL y triglicéridos

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Riesgo para Déficit de vitamina D

• Ancianidad• Color oscuro de la piel• Institucionalizado• Incremento de la distancia al ecuador• Invierno• Utilización de cremas protectoras de rayos UV (FP>15)• Contaminación• Tabaco• Obesidad• Enfermedad renal• Enfermedad hepática• Medicaciones

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Déficit de vitamina D y Mortalidad CV en diálisis

Wolf M Kidney International 2007; 72:1004-1013

Riesgo de fallecer en los primeros 90 días del comienzo en diálisis de acuerdo a los valores de 25-vitamina D

825 pacientes incidentes en HD. Muertes 175

Mortalidadde cualquier causa

ajustada por FRCV clásicos

Mortalidadcardiovascular

ajustada por FRCV clásicos

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Tratamiento con vitamina D y Mortalidad en Diálisis

Wolf M Kidney International 2007; 72:1004-1013

calcitriol calcitriol

calcitriol calcitriol

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Tratamiento con vitamina D y Mortalidad en ERC

Mortalidad por cualquier causa en pacientes antes de diálisis, comparando pacientes

tratados con no tratados con calcitriol

Kovesdy CP. Arch Intern Med 2008; 168: 397-403

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Hiperparatiroidismo 2º: Fósforo

•Daño cardiaco •Aumento de la mortalidad•Calcificación vascular•Disminuye la síntesis de calcitriol•Inflamación

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Fósforo y Cardiopatía

Estudio CARDIA: 3015 individuos sanos Edad media 25 años. Seguimiento 15 añosCalcio coronario (TAC) y fosfatemia a la base y al final del estudioResultado: Existe relación directa y significativa entre lafosfatemia y el calcio de las arterias coronarias. Foley RN. JASN Nov 5; 2008.

Dallas Heart Study. 220 pacientes con ERC (Total 2672)Pacientes con ERC tuvieron calcificación coronaria significativamente mayor que los participantes sin ERC. Aumentó a lo largo de la ERC. La diferencia se mantuvo tras ajustar por los FR clásicos, pero desapareció tras ajustar por producto CaxP, homocisteína y osteoprotegerina .

Baber U.KI;73:615.2008

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Fósforo y Mortalidad CVAtherosclerosis Risk in Communities Study: ARIC

15.792 individuos y mas 12 años de seguimiento. Asociación significativa entre la fosfatemia y el ictus y la muerte

Foley RN. AHJ; 156(3): 556. 2008

Diálisis Outcomes and Practice Patterns Study: DOPPS25.588 pacientes en diálisis. Valorar todas las causas de muerte y muerte CV. Mayor riesgo de muerte para calcio>10 mg/dl; fósforo>7 mg/dl y PTH> 600 pg/dl. Tentori F. AJKD;52,n 3: 519. 2008

Cohorte de 22.937 incidentes en diálisis. 2 años de seguimiento. Variables: calcio, fósforo y PTH. Objetivo: % de pacientes con variables en rango. Relación con la mortalidad Resultados: Ningún en rango: riesgo 51%; 1 en rango: riesgo 35 a 39%;

2 en rango : riesgo 15 a 21 %. El mantenimiento del P en rango disminuía el riesgo en un 38 %. Danese MD. CJASN; 3 (5):1423. 2008

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Fósforo y Calcificación vascularProcesos de formación

Proceso pasivo• Disturbios del metabolismo mineral• HPT• Hiperfosfatemia• Aporte oral de calcio y calcitriol• Producto calcio x fósforo elevado

Sobresaturación de Ca y P extracelular y calcificación

Proceso activo/regulado• Regulados por moléculas como

citrato, Mg o fetuín A• PTH y PTH rP• Exceso de calcitriol• Proteínas de hueso, como

osteopontina, osteonectina, proteínas de matriz Gla, FA

• FósforoBiotransformación de la CMLV a osteoblasto-like

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Fósforo y calcificación/osificación vascular

Bibliografía: Moe S. and Chen N JASN.19: 213-216. 2008

Condrocito,osteoblasto-like, CMLV

RUNX2 MSX2

adipocito Célula madre mesenquimal

Vesículas de matriz

media

CMLV

Normal

ERC, DMEdad, inflamaciónOtras toxinas

Calcificación vascular

Vm

Fetuin-A

OP

Ppi

PmG

Colágeno

RUNX2 MSX2= F de trascripción

RUNX2 MSX2

Osteoblasto/condrocito

p

Moléculas de mineralizaciónOsteocalcinaOsteopontina

Colágeno I

•factor de trascripción Cbfa-1

Deposito de hidroxiapatita sobre la matriz ósea Formación de hueso

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Tipos de calcificación vascular en la ERC

Aterosclerosis

Calcificación ateromatosa neointimal

• Fase I: lipoproteínas aterogénicas

• Fase II: laminas de células espumosas; estrías grasas

• Fase III: gotas de lípidos y partículas

• Fase IV: confluencia de lípidos formando un núcleo. Disrupción mayor

• Fase V: Núcleo lipídico mas tejido fibroso. Vb calcificación. Vc sin calcificación

• Fase VI: la placa se fisura y aparecen hematoma y trombos

EVENTO CARDIOVASCULAR

Esclerosis de Mönckeberg

Calcificación de la media

• Arterias musculares• Edad, DM, ERC, osteoporosis• No inflamación

PP, Índice tobillo-brazo, HVI

ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICAALTERACIÓN DE LA PERFUSIÓN CORONARIA

Micheletti R.Arch Pathol Lab Med.132:43-47. 2008. McCullough P Avanc Chronic Kid Dis.15; 4:396-412. 2008

Calcifilaxis

Calcificación de la media

• Similar a la esclerosis de Mönckeberg

• Aparece en la IRC y en la diabetes

• Incrementa con la edad• Se asocia con disturbios del

metabolismo mineral

ISQUEMIA Y NECROSIS TISULAR

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Actitud Terapéutica

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Nefroprotección

• Evitar la deshidratación• El bajo gasto es causa de FRA y daño renal• Valorar la posibilidad de estenosis de arteria

renal en pacientes con EAC

• Evitar AINEs• No olvidar la posibilidad de uropatía

obstructiva

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

FRCV clásicos

Prevenir o en su caso tratar enérgicamente los FRCV

HTA: 1.-Alcanzar los valores objetivo:IRC ≤130/80 mmHgProteinuria>1gr 125/75 mmHg

2.-Utilizar fármacos órgano protectores: IECAs y/o ARAII

3.-Utilizar la combinación IECAs+ ARAII en proteinuria y nefropatía y diabética

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

FRCV clásicos

Prevenir o en su caso tratar enérgicamente los FRCV• Obesidad; Tabaquismo; Sedentarismo

• DM: 1.-Tratamiento precoz2.-Utilizar fármacos adecuados para el grado de ERC

• Dislipemia: 1.-Alcanzar los valores objetivo: Colesterol–LDL<100 mg/dlColesterol–HDL>40 mg/dlColesterol–total<175 mg/dlTriglicéridos<200 mg/dlColesterol–no HDL<130 mg/dl

2.-Fármacos a utilizar: Estatinas, Ω-3 y ezetimibeEvitar fibratos para eGFR< 20 ml/min

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Tratamiento con estatinas en ERC ≥estadio 3 (FG >30 ml/min)

Muerte por Enf C+IAM

+Revascularización

Muerte por Enf C+IAM

+Revascularización+Ictus

Muerte por cualquier causa

PPP 19.700 individuos de ellos 4.491 con ERC ≥ estadio 3

>90 89.9-60 59.9-30

>90 89.9-60 59.9-30

>90 89.9-60 59.9-30

Tonelli M. Circulation 2004; 110:1557-1563

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Tratamiento con estatinas en Diálisis

Estudio AURORA Estudio 4D

1255 pacientes con DM en HD, 20 mg de atorvastatina o placebo

Muerte CV+ IAM+Ictus

2776 pacientes entre 50-80 años en HD10 mg de rosuvastina o placebo

Muerte CV+IAM+ Ictus

Fellström B. N Engl J Med. 360; 14; april 2. 2009 Wanner Ch. N Engl J Med. 353; 3; july 21. 2005

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

FRCV de la uremia

Anemia1.-Hierro oral o IV. Mantener ferritina >100 ng/ml 2.-Estimuladores del eritropoyesis. Mantener Hb>11 g/dl

HPT 2º1.-Repleción de 25(OH) D3: Dieta; Toma prudente de baños

de sol con cremas de FP<15; Farmacológica2.-Utilización de 1-25(OH)2D3 a dosis bajas (25

microgr/noches alternas) para eGFR<60 ml/min3.-Restricción discreta de proteinas4.-Ingesta de calcio en torno a 1500 mg/día

Reunión anual HTA 2010-Sevilla

www.sechta.org

www.sech

ta.org

Recommended