seguridad basada en el comportamiento.ppt

Preview:

Citation preview

Seguridad basa en el

comportamiento

Ing. Enrique Chavez Cornejo

1. INTRODUCCIÓN

Una Cultura Ideal de Seguridad debe poseer tres características fundamentales:

La Seguridad debe ser considerada como un valor por todos los empleados y nunca como una prioridad.

Cada individuo debe tener un sentido de responsabilidad por la seguridad de sus compañeros y por la propia.

Cada individuo debe tener el deseo y es capaz de “ir más allá del llamado del deber” en favor de la seguridad de los demás.

Introducción

2. CUAL ES EL ORIGEN DEL LA SEGURIDAD

BASADA EN EL COMPORTAMIENTO SBC

Cuando existe un accidente varios factores pueden estar involucrados La organización no proporcionó un

medio ambiente seguro. Los procesos de seguridad no fueron

adecuados o no fueron explicados claramente.

Las personas no conocían o no practicaron comportamientos seguros.

Causas de los accidentes

Actos Inseguros o sub-estandar

Cuasi Accidentes

Lesión Leve

Lesión Grave

Muerte

¿Por que dirigimos nuestros esfuerzos a los actos inseguros?

¿Por que dirigimos nuestros esfuerzos a los actos?

CAUSAS INMEDIATAS

CISECISE8%8%

AISEAISE92%92%

¿Acciones proactivas para identificar y controlar las causas inmediatas de los accidentes?

CAUSAS INMEDIATAS

CISECISE8%8%

AISEAISE92%92%

Inspecciones

-Observación de tareas.

- Auditorias comportamentales.

SBC

3. SEGURIDAD BASADA EN EL

COMPORTAMIENTO SBC

¿Qué es la Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC)?

La SBC es una herramienta de gestión cuyo foco es el comportamiento de los trabajadores se basada en un proceso de cambio de actitud hacia la seguridad, y salud buscando la incorporación de éstos como valores.

¿Por qué la Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC)?

Se sustenta en que la conducta humana es un factor de importancia significativa en la causalidad de los incidentes y accidentes.

Objetivo

La SBC tiene como objetivo brindar a las gerencias y los empleados el poder para reducir y prevenir las lesiones en el ambiente de trabajo, mejorar el desempeño en seguridad y promover la conciencia sobre la seguridad.

Relación con Sistemas de Gestión existentes.La SBC no debe remplazar a los componentes tradicionales de un Sistema de Gestión de la Seguridad, sino que es más efectiva aun cuando se integra en el Sistema de Gestión de la Seguridad de una empresa, ya que como herramienta complementa al mismo y aumenta su eficacia.

4. PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD BASADA

EN EL COMPORTAMIENTO

Concéntrese en los comportamientos Si recordamos que en la base de la

conocida pirámide de eventos que tiene en su cima a cada accidente, está todo un gran número de comportamientos inseguros que preceden a un accidente con lesión, entonces tendremos datos que nos ofrecen una potencialidad para hacer una gestión práctica para reducir a estos comportamientos inseguros.

Defina claramente a los comportamientos La definición exacta de los

comportamientos permitirá su posterior observación y clasificación en correcto o diferente de la definición, lo cual a su vez permitirá cuantificarlos de este modo.

Utilice el poder de las consecuencias Los comportamientos de las personas

pueden ser influenciados por las consecuencias que generan.

Guíe con antecedentes A. El entrenamiento en seguridad: B. Las metas:

Potencie con participación Cuando todos los participantes en un

esfuerzo total hacia la seguridad comienzan a reconocer que tienen un papel en el sistema de gestión, es que entonces comienza realmente a producirse un cambio positivo en la cultura de la seguridad en la organización.

Mantenga la ética Aplicar los principios y un proceso de

influencias en los comportamientos, cuando se hace sin segundas intenciones es de hecho profundamente ético

Diseñe una estrategia y siga un modelo Como ya se ha mencionado la SBC es

un proceso, en un primer momento, de intervención para lograr un cambio, y en un segundo momento, de mejoramiento continuo donde se producen intervenciones pequeñas cada vez que se observan desviaciones de los estándares altos ya alcanzados

Diseñe una estrategia y siga un modelo El implementar a la SBC necesita

diseñar una estrategia y seguir un método para la misma.

5. Método

Informar

Informar a los trabajadores que serán parte de un programa de SBC.

Proceso.

Fases del proceso

Observar Definir y clasificar Medición Retro- alimentación Refuerzo

Observar

Las practicas claves para la seguridad estas pueden ser todas las conductas humanas que tengan relevancia apreciable para la seguridad.

Definir y clasificarDefinir quien va observar y que se va a medir.

Determinar el nivel de defenecía mediante una primera medición de las conductas para determinar si el nivel va mejorando (Línea base)

Medición

Retro alimentación Esta debe ofrecerse al personal que esta participando, por ejemplo mediante un grafico.

Refuerzo Destacar aquellos grupos que van

obteniendo buenos resultados.

6. Un programa de seguridad basada en el comportamiento

debe,

Aumentar El protagonismos del trabajador en la

seguridad. La calidad de la comunicación en

seguridad. El sentido de control personal sobre la

seguridad. Responsabilidad del trabajador sobre la

seguridad.

Disminuir La frecuencia de practicas de riesgo. La frecuencia y la gravedad de las

lesiones. Los costos de indemnización de

trabajadores. El ocultamiento o falta de informes de

incidentes.

Gracias por su atención

Recommended