SEMINARIO DE TESIS I. SEMINARIO DE TESIS I Revisión de Conceptos de Metodología de la...

Preview:

Citation preview

                                                       

SEMINARIO DE TESIS I

                                                       

SEMINARIO DE TESIS IRevisión de Conceptos de Metodología de la Investigación

Seminario de Teis IDr.(c) José Carlos Navarro Lévano,

MBA, M.Sc. (c)Economista e Ingeniero

Electrónico

Objetivo generalDefinición de la investigaciónObjetivo principalCaracterísticasFormas y tipos de la investigaciónTipos de la investigación (Danhke)Etapas de la investigación

                                                       

OBJETIVO GENERAL: Describir la importancia de la investigación así como el proceso que sigue para su desarrollo, mostrando cada uno de los pasos que intervienen en dicho proceso

Seminario de Teis IDr.(c) José Carlos Navarro Lévano,

MBA, M.Sc. (c)Economista e Ingeniero

Electrónico

                                                       

INVESTIGACION• Investigar viene del latín investigare• Desarrollar actividades con el objetivo de registrar, indagar o

descubrir la verdad.• En términos generales, es agregar algo nuevo a los

conocimientos humanos.• Aristóteles: “aprender es el más grande de los placeres, no

solamente para el filósofo, sino también para el resto de la humanidad”

Seminario de Teis IDr.(c) José Carlos Navarro Lévano,

MBA, M.Sc. (c)Economista e Ingeniero

Electrónico

                                                       

INVESTIGACION• Es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura

obtener información relevante y fidedigna.• De entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.

Seminario de Teis IDr.(c) José Carlos Navarro Lévano,

MBA, M.Sc. (c)Economista e Ingeniero

Electrónico

                                                       

INVESTIGACIONObjetivo principal:

“ Descubrir respuestas a ciertas interrogantes, mediante la aplicación de procedimeintos científicos”, el cual, estriba en … “descubrir principios y leyes, y desarrollar procedimientos para aplicarlos en un campo de la actividad humana”

Seminario de Teis IDr.(c) José Carlos Navarro Lévano,

MBA, M.Sc. (c)Economista e Ingeniero

Electrónico

                                                       

CARACTERISTICAS La fundamental es el descubrimiento de principios generales.

Debe ser objetiva.• Buscar datos que confirmen la hipótesis

Debe estar planificada

• Previa organización• Establecimiento de objetivos• Formas de recolección• Elaboración de datos• Realización del informe

Seminario de Teis IDr.(c) José Carlos Navarro Lévano,

MBA, M.Sc. (c)Economista e Ingeniero

Electrónico

                                                       

CARACTERISTICAS

Ser original Disponer de tiempo Ofrecer resultados comprobables y verificables

Seminario de Teis IDr.(c) José Carlos Navarro Lévano,

MBA, M.Sc. (c)Economista e Ingeniero

Electrónico

                                                       

FORMAS Y TIPOS DE INVESTIGACION

Seminario de Teis IDr.(c) José Carlos Navarro Lévano,

MBA, M.Sc. (c)Economista e Ingeniero

Electrónico

“La investigación científica puede ser concebida como el proceso de búsqueda sistemática, controlada y crítica”.

• Por el propósito o finalidades perseguidas– Básica– Aplicada

• Por los medios para obtener los datos– Documental Se realiza a través de la consulta de documentos– Campo Se efectúa en el lugar y tiempo en que ocurren los

fenómenos (objetos de estudio)– Mixta Participa de la naturaleza de la investigación documental

y de la investigación de campo

                                                       

Tipos de investigación (Danhke)Según Danhke los tipos de investigación se clasifican en:ExploratoriosDescriptivosCorrelacionalesExplicativos

Seminario de Teis IDr.(c) José Carlos Navarro Lévano,

MBA, M.Sc. (c)Economista e Ingeniero

Electrónico

                                                       Etapas de la investigación

Seminario de Teis IDr.(c) José Carlos Navarro Lévano,

MBA, M.Sc. (c)Economista e Ingeniero

Electrónico

                                                       

ETAPASPaso 1. Concebir la idea de investigar.

a) Generar ideas potencialesb) Conocer fuentes de generación de ideas

Elección del tema o tópico específico dentro de un área de conocimientos.Puede involucrar relación de tópicos de dos áreas diferentes.

Ej. Impacto Económico del trabajo de los niños de la calle.

• Personal• Profundo interés, curiosidad• Conocimiento • Experiencia

Seminario de Teis IDr.(c) José Carlos Navarro Lévano,

MBA, M.Sc. (c)Economista e Ingeniero

Electrónico

                                                       

ETAPASPaso 2. Plantear del problema de investigación.

a) Establecer los objetivosb) Formular las preguntasc) Justificar la investigación

a) ¿Para qué se investiga?b) ¿Para qué se quieren los resultados?c) ¿Cuál será su utilidad?

d) Evaluar las deficiencias en el conocimiento del problema

Seminario de Teis IDr.(c) José Carlos Navarro Lévano,

MBA, M.Sc. (c)Economista e Ingeniero

Electrónico

                                                       

ETAPAS

Paso 3. Elaborar el marco teórico. Revisar la literatura.

a) Revisar la literaturab) Detectar la literaturac) Obtener la literaturad) Consultar literaturae) Extraer y recopilar la información de interésf) Construir el marco teórico

Seminario de Teis IDr.(c) José Carlos Navarro Lévano,

MBA, M.Sc. (c)Economista e Ingeniero

Electrónico

                                                       

ETAPASPaso 4. Definir el enfoque, el tipo de investigación y a qué nivel llegará.

a) Decidir si es un enfoque cuantitativo o cualitativob) Decidir el tipo de investigación. Ejemplo: exploratoria, descriptiva, correlacional o

explicativac) Estimar tentativamente cual será el alcance final de la investigación

Seminario de Teis IDr.(c) José Carlos Navarro Lévano,

MBA, M.Sc. (c)Economista e Ingeniero

Electrónico

                                                       

ETAPASPaso 5. Establecer las hipótesis.

a) Analizar la conveniencia de formular o no hipótesisb) Formular las hipótesis de la investigaciónc) Detectar las variablesd) Definir conceptualmente las variablese) Definir operacionalmente las variables

Seminario de Teis IDr.(c) José Carlos Navarro Lévano,

MBA, M.Sc. (c)Economista e Ingeniero

Electrónico

                                                       

ETAPASPaso 6. Seleccionar el diseño apropiado de investigación.

a) Definir el tipo de diseño mas apropiadob) Precisar el diseño especifico

Ejemplos: Diseño experimental, preexperimental o cuasiexperimental; Diseño no experimental, etc.

Seminario de Teis IDr.(c) José Carlos Navarro Lévano,

MBA, M.Sc. (c)Economista e Ingeniero

Electrónico

                                                       

ETAPASPaso 7. Seleccionar la muestra apropiada para la investigación

a) Definir los casosb) Delimitar la poblaciónc) Elegir el método de selección de la muestrad) Preciar el tamaño de la muestrae) Aplicar el procedimiento de selecciónf) Obtener la muestra

Seminario de Teis IDr.(c) José Carlos Navarro Lévano,

MBA, M.Sc. (c)Economista e Ingeniero

Electrónico

                                                       

ETAPASPaso 8. Recolectar los datos.

a) Definir la forma idónea de recolectar los datosb) Seleccionar y elaborar el instrumento de medición y aplicarloc) Calcular o determinar la validez y confiabilidad del instrumento de mediciónd) Aplicar los instrumentos o métodose) Obtener los datosf) Codificar los datosg) Crear un archivo que contenga los datos

Seminario de Teis IDr.(c) José Carlos Navarro Lévano,

MBA, M.Sc. (c)Economista e Ingeniero

Electrónico

                                                       

ETAPASPaso 9. Analizar los datos.

a) Decidir el programa de análisis de datos que se utilizaráb) Explorar los datos obtenidos en la recolecciónc) Analizar descriptivamente los datos por variabled) Visualizar los datos por variablee) Evaluar la confiabilidad, validez y objetividad de los instrumentos utilizadosf) Seleccionar las pruebas estadísticasg) Elaborar el programa de análisish) Realizar los análisis.

Seminario de Teis IDr.(c) José Carlos Navarro Lévano,

MBA, M.Sc. (c)Economista e Ingeniero

Electrónico

                                                       

ETAPASPaso 10. Presentar los resultados.

a) Definir el usuario del reporteb) Seleccionar el tipo de reportec) Elaborar el reporte de investigaciónd) Presentar el reporte de investigación

Seminario de Teis IDr.(c) José Carlos Navarro Lévano, MBA, M.Sc. (c)

Economista e Ingeniero Electrónico