Sintesis total

Preview:

Citation preview

Dodecaedrano Cubano

Adamantano

Brevetoxina B

Organismo

dinoflagelado

EstricninaStrychnos Nux-vomica

Ginkgólido B

Ginkgo biloba

Periplanona B Periplaneta americana

Cobalaminas

Estradiol

Homo sapiens

Si una historia definitiva del siglo XX llega a ser escrita algún día, uno de sus pasajes más destacados muy bien podría ser un capítulo sobre la síntesis química de moléculas complejas, especialmente la síntesis de sustancias que se producen de manera natural.

Elías J. Corey

(1928-)

Es la síntesis de

moléculas

complejas

mediante una

secuencia de

reacciones

químicas

óptimamente

planificada a

partir de

precursores de

estructura

sencilla (reactivos

comerciales). La

selección se basa

en su importancia

histórica o en los

retos que implica

su construcción.

Samuel J.

Danishefsky

n. 1936

Kyriacos

Costa Nicolau

n. 1946

Robert Burns

Woodward

1917-1979

Albert

Eschenmoser

n. 1925

Derek Harold

Richard

Barton

1918-1998

Françoise

Auguste

Victor

Grignard

1875-1931

Herbert Charles

Brown

1912-2004

Georg Wittig

1897-1987

Hermann

Emil Fischer

1852-1919

Władimir

Wasiljewicz

Markownikow

1838-1904

Rainer Ludwig

Claisen

1851-1930

Arthur Michael

1853-1942

La progesterona es una hormona involucrada en el ciclo

menstrual. Promueve la gestación y la embriogénesis en

humanos y otras especies. Su fuente principal son los

ovarios y la placenta. Se desarrolla en la pubertad y en

la adolescencia en el sexo femenino. Se encarga de

engrosar y mantener sujeto al endometrio en el útero: al

bajar sus niveles, el endometrio cae, produciendo la

menstruación. Es la hormona responsable del desarrollo

de caracteres sexuales secundarios.

William

Summer

Johnson

1913 - 1995

O

H

O

HH

H

Progesterona

condensación aldólica + deshidratación

H

O

HH

H

OH

ciclizaciíon carbocatiónica tándem

(en cascada)

O condensación aldólica + deshidratación

O

O

OO

O O

Wittig

OO

O O

PPh3

O H

+

H

O

HH

H

O

O

William

Summer

Johnson

1913 -1995

OO

O O

PPh3

OO

O O

Br

O

Br

retro

Paal-Knorr

O

BrBr

+

Fosforano

O H EtO O

transposición de

Claisen-Johnson HO

HO

BrMg

+

Grignard

Aldehido

Aldehido

OEt

OEt

OEt = ortoacetato de etilo

O H EtO O

transposición de

Claisen-Johnson HO

HO

BrMg

+

Grignard

HOHO

BrMg

+

OEt

OEt

OEt, EtCO2H (0.3 %)

138 °C, 55 %EtO O

transposición de Claisen-Johnson

Grignard

¿Por qué “ortoacetato”?

metafosfórico ortofosfóricoO P

O

OHP

O

HOOH

OH

+ H2O

I

O

OO

OH+ 2 H2O

O

I OHHO

OHHO

OH

metapertyódico ortoperyódico

OH

OH

OHOH

O+ H2Ometaacetato ortoacetato

Mecanismo de la transposición de Claisen-Johnson

HO

EtO O

EtCO2H

OEt

OEt

OEt

- EtOH

HO

EtCO2

OEt

OEt

O

H

EtOOEt

EtCO2

- EtOH

- EtCO2H OEtO

H

H

OEtO

[3,3]

EtCO2

ANE+ A-B

E

A-B

Aldehido

O HEtO O

1) LiAlH4, Et2O, 0 °C

2) PCC, CH2Cl2, 23 °C

O H EtO O

transposición de

Claisen-Johnson HO

HO

BrMg

+

Grignard

Nota importante!: no hay métodos eficientes para la transformación directa de ésteres a aldehidos. La ruta convencional implica la reducción al alcohol y la reoxidación al aldehido.

OO

O O

PPh3

OO

O O

Br

O

Br

retro

Paal-Knorr

O

BrBr

+

Fosforano

Nota importante!: En la primera etapa se forma butano: CH3CH2CH2CH2-H..

O

Br

O

BrBrnBuLi, THF, -30 °C O

Li

2.9 eq., -30 °C a T. A.

H

OO

O O

PPh3

OO

O O

Br

O

Br

retro

Paal-Knorr

O

BrBr

+

Fosforano

O

Br

OO

O O

BrHOCH2CH2OH (3.2 eq.), pTsOH (cat.)

hidroquinona (trazas), benceno, reflujo

(- H2O)

(- H2O)O O

R R'pTsOH (cat.)

H H

OR R'Paal-Knorr

(+ H2O)

O O

R R'

pTsOH (cat.)

H H

OR R' Retro Paal-Knorr

R

O

R' pTsOH (cat.)

HOCH2CH2OH

R R'

OO Formación de cetales

SOO

OH

Ácido para-

toluensulfónico, pTsOH

O O

R R'

pTsOH

OR R'

H2O

A-B

pTsO

OH

R R'

H2O

SN2

O R'

R OH2

H

- H O R'

R OH

H

TCE

Retro Paal-Knorr

OO

O O

Br

pTsOH

O

H , - H2O

HOCH2CH2OH

A-BOH

SN2

O

OH

H

- H

O

O

H

AN

OH

OH

OH

OH

OH

H

OH

Br BrBr

T.C.E.

Br

OH

H

Br

OH

O

HOH

Br

O

O

A-B

O

Br

O

O

OO

O O

PPh3

OO

O O

Br

O

Br

retro

Paal-Knorr

O

BrBr

+

Fosforano

OO

O O

PPh3

OO

O O

Br

Finkelstein

NaI ( 1.4 eq.), MgO (trazas),

EtCOMe, 80 °C

OO

O O

IPPh3 (1.4 eq.)

C6H6, 80 °C

I

Precursor del

fosforano: sal de fosfonio

O

H

O

HH

H

Progesterona

condensación aldólica + deshidratación

H

O

HH

H

OH

ciclizaciíon carbocatiónica tándem

(en cascada)

O condensación aldólica + deshidratación

O

O

OO

O O

Wittig

OO

O O

PPh3

O H

+

H

O

HH

H

O

O

Wittig

OO

O O

PPh3O H

OO

O O

OO

O O

PPh3

I

PhLi (1 eq.), THF

Et2O

1) , -70 30 °C

2) PhLi (1 eq.)

3) MeOH en exceso, -30 °C

8,9 trans:cis / 97:3

OO

O O

PPh3

O H

+

OO

O O

PPh3

H

RO+

Fosforano no

estabilizado

R

O

PPh3

H

RO+

Fosforano estabilizado O

R

O

O

O

PPh3

O O

PPh3

O

estereoquímica predominantemente cis

estereoquímica predominantemente trans

Estereoselectividad de la reacción de Wittig

O

H

O

HH

H

Progesterona

condensación aldólica + deshidratación

H

O

HH

H

OH

ciclizaciíon carbocatiónica tándem

(en cascada)

O condensación aldólica + deshidratación

O

O

OO

O O

Wittig

OO

O O

PPh3

O H

+

H

O

HH

H

O

O

OO

O O

O

O

O

O

OO

O O

HCl 0.1 M en

H2O/MeOH (3:10), 40 °C

hidrólisis de cetales

(- H2O)O O

R R'pTsOH (cat.)

H H

OR R'

Paal-Knorr

O

H

O

HH

H

Progesterona

condensación aldólica + deshidratación

H

O

HH

H

OH

ciclizaciíon carbocatiónica tándem

(en cascada)

O condensación aldólica + deshidratación

O

O

OO

O O

Wittig

OO

O O

PPh3

O H

+

H

O

HH

H

O

O

O

O O

O

O

EtOH/ NaOH 2 % ac.

reflujo

O

O

O

Condensación

aldólica + deshidratación

O

H

O

HH

H

Progesterona

condensación aldólica + deshidratación

H

O

HH

H

OH

ciclizaciíon carbocatiónica tándem

(en cascada)

O condensación aldólica + deshidratación

O

O

OO

O O

Wittig

OO

O O

PPh3

O H

+

H

O

HH

H

O

O

O OH

O OH

MeLi, Et2O

Adición nucleofílica

O

H

O

HH

H

Progesterona

condensación aldólica + deshidratación

H

O

HH

H

OH

ciclizaciíon carbocatiónica tándem

(en cascada)

O condensación aldólica + deshidratación

O

O

OO

O O

Wittig

OO

O O

PPh3

O H

+

H

O

HH

H

O

O

OH

ciclizaciíon carbocatiónica tándem

(en cascada)

H

O

HH

H

OH

H

O

HH

H

OO

O1) ClCH2CH2Cl2, TFA, 0 °C

+ 2) K2CO3, H2O/MeOH

Etapa ácida

OH

OO

O

HO CF3

O

A-B

OH2

OO

O

O CF3

O

E

- H2O

OO

O

O CF3

O

H

O

HH

O

O

AN

O CF3

O

H

O

HH

O

O

O CF3

O

OH

K- CF3CO2K

H

O

HH

O

O

O H

H OHH OH

H

O

HH

O

O

OH

O

H

H

Etapa básica

O

H

O

HH

H

Progesterona

condensación aldólica + deshidratación

H

O

HH

H

OH

ciclizaciíon carbocatiónica tándem

(en cascada)

O condensación aldólica + deshidratación

O

O

OO

O O

Wittig

OO

O O

PPh3

O H

+

H

O

HH

H

O

O

H

O

HH

HH

O

HH

H

O

O

H

O

HH

H

O

O

H

O

HH

H

1) O3, MeOH/CH2Cl2, -70 °C

2) Zn, AcOH, H2O, -15 23 °C

O

H

O

HH

H

Progesterona

condensación aldólica + deshidratación

H

O

HH

H

OH

ciclizaciíon carbocatiónica tándem

(en cascada)

O condensación aldólica + deshidratación

O

O

OO

O O

Wittig

OO

O O

PPh3

O H

+

H

O

HH

H

O

O

O

H

O

HH

H

Progesterona

condensación aldólica + deshidratación

H

O

HH

H

O

O

O

H

O

HH

H

Progesterona

KOH ac., 5%, 23 °CH

O

HH

H

O

O