SISNI 88 Un intento de Sistema Nacional de Información Lic.María Teresa Di Vietro

Preview:

Citation preview

SISNI 88Un intento de Sistema

Nacional de Información

Lic.María Teresa Di Vietro

SISNI 88Antecedentes históricos

- 1930 Comisión Nacional de Cooperación Intelectual- 1941 Instituto Bibliotecológico UBA- 1947/51 Propuestas de organizaciones en CyT en

Primer Plan Quinquenal- 1952/56 Propuesta de creación del Centro Nacional

de Documentación Científica y Tecnológica en Segundo Plan Quinquenal

- 1958 Biblioteca e Información Bibliográfica transformada en CAICYT en 1962

- Desde 1962 reuniones nacionales de ABGRA- Etc.

SISNI 88Antecedentes fundacionales

Seminario Nacional para el Mejoramiento de Comunicaciones e Información Científica.

Bs.As, 1-11 de diciembre de 1987

Seminario-Taller Perfil del Sistema Nacional de Información.

Bs.As, Santa Fé y Córdoba, 1-28 de octubre de 1988.

SISNI 88Patrocinantes

CONICET CAICYT UNESCO UBA SISBI RENBU

SISNI 88Objetivos

Eliminar aislamiento geográfico e interinstitucional

Democratizar el acceso a los recursos bibliográficos

Normalizar procedimientos técnicos definiendo estándares nacionales de intercambio

Federalizar la participación profesional Obtener financiamiento por PGI/UNESO

SISNI 88

- Coordinación:

Dr.José Arias Ordoñez, Experto designado por UNESCO

- Metodología: estipulada por UNESCO para desarrollos del PGI:

conferencia base por temas, y trabajo

en grupos

SISNI 88Grupos de trabajo

Nro.1 Perfil del Sistema nacional de información

Nro.2 Publicaciones Periódicas Nro.3 Conmutación bibliográfica Nro.4 Redes de comunicación y bases de

datos Nro.5 Formación y capacitación de recursos

humanos

SISNI 88Políticas a desarrollar

Misión:

1- propender a la integración nacional, regional e internacional.

2- garantizar el derecho inalienable a la información que permita a todo habitante su participación en la comunidad y la mejora de su calidad de vida.

3- democratizar el acceso a la informaci’[on faciloitando su comprensión.

4- procurar el beneficio social de los programas

5- reconocer a la información como un recurso estratégico imprescindible para impulsar el desarrollo de la República Argentina.

6- revalorizar la acción solidaria y cooperativa en el campo de la información.

SISNI 88 Políticas a desarrollar

Propósito

1- reunir, organizar, coordinar y asegurar el control y flujo de la información en todos los niveles de la vida nacional

SISNI 88 Políticas a desarrollar

Criterios:

1- capitalizar el pasado

2- respetar la organización federal del país, asegurando la participación de todos los niveles juridiccionales.

3- reconocer que una política nacional de información actúa como un catalizador de realidades sociales, económicas y políticas…

4- reconocer la necesidad de establecer prioridades en la asignación de los fondos públicos.

SISNI 88Contexto histórico

- Gobierno democrático próximo a renovarse.

- Telefonía y correo a cargo de Entel / Encotel.

- Conexiones electrónicas por llamada/discado de larga distancia.

- Correo electrónico posmaster.

- Equipamiento informático primitivo y escaso.

- Biblioteca Nacional poco profesionalizada (7/90 agentes).

- Organizaciones formales e informales sin sustento jurídico.

- Intentos aislados y de poco alcance nacional.

SISNI 88Organización del sistema

- Estructura transitoria

Integrada por los recursos de información y comunicación preexistentes , más los servicios que se crearan a futuro.

SISNI 88Razones de su falta de implementación

Cambio de gobierno y desaparición de la documentación original producida.

Falta de continuidad institucional a nivel nacional e internacional Individualismo cuasi anárquico [personal e institucional] Competencias regionales irreductibles; aislamiento geográfico. Incomprensión del alcance de los conceptos “federal” y

“nacional” Tema inexistente en la formación del bibliotecario Normalización parcial semiexclusiva, con tendencia a

“creaciones nacionales”

SISNI 88

Fuente:

Rev.Arg.Bibliotecol. 3(2000), 19-36.

SISNI 88

Continuidad del concepto:

Programa Nacional de Información y Comunicación Científica (PNICYT), 1991/92

SISNI 88

Muchas gracias..!!

Lic.María Teresa Di Vietro