Sistemas de información externo

Preview:

Citation preview

Sistemas de información externo

(Inteligencia de mercadotecnia)

¿Qué es?Es el producto de todas aquellas actividades y fuentes de información, retroalimentación y monitoreo enfocados al desempeño estratégico de las organizaciones. Constituyen el frente competitivo de la organización en materia de conocimiento, utilizable para la toma de decisiones estratégicas.

USOS DE UN SISTEMA DE INFORMACION.Algunos de los usos que le podemos dar a los SIM en la actualidad son:

*Alcanzar niveles máximos de calidad y satisfacción de sus clientes.*Lanzar nuevos productos. *Posicionar y consolidar los productos existentes.*Buscar mayor participación de mercado.

?Por que se usan?

Cuando no es suficiente la información que tenemos dentro de la empresa (fuentes internas de información) para la toma de decisiones de marketing, acudimos entonces a fuentes externas de información.

Para acudir a esta información primeramente se necesita realizar una planeación para conocer la información exacta, que buscaremos y el método que utilizaremos.

Las fuentes externas de información pueden ser de dos maneras:

· Datos primarios · Datos secundarios

Datos secundarios:

Son datos que ya están disponibles, porque fueron recolectados para algún propósito distinto del problema actual.

Las principales fuentes son los diversos gobiernos (federales, estatales, municipales y locales), los periódicos y revistas, los reportes disponibles para el público de grupos privados como las fundaciones, los editores, las asociaciones comerciales, los sindicatos y las compañías.

El proceso de investigación secundaria proporciona un esquema de los pasos a seguir:

1. Entender la necesidad de información 2. Evaluar los beneficios de la investigación 3. Determinar los objetivos de la investigación 4. Determinar los requerimientos de información 5. Identificar las fuentes de datos 6. Evaluar la fuente, en calidad y compatibilidad 7. Obtención de datos 8. Interpretar y analizar los datos 9. Presentar resultados de la investigación

Datos primarios.

Es aquella información que se obtiene para un propósito específico. Para tomar buenas decisiones se necesita buena información. Los investigadores deben tener mucho cuidado al recabar datos primarios para asegurar que sean pertinentes, exactos, actuales y objetivos.

Para obtener los datos primarios se utilizan tres enfoques de investigación: *Observación.*Encuestas .*Experimentación.

2.1 Información de socios comerciales.

Intercambios electrónicos de datos (EDI).

Es la transmisión de documentos comerciales que

nos sirven para agilizar actividades de ventas ò

inventarios. Fortifican las alianzas entre socios

comerciales, reduciendo el riesgo de errores.

Usa códigos como UPC código universal de producto, esto nos ayuda a compartir cierta información que nos sirve en la toma de decisiones de mercadotecnia, permitiendo conocer el grado de aceptación de un nuevo producto así como el impacto en las ventas de una campaña publicitaria.

Aspectos por considerar en la aplicación de EDI

(Intercambio Electrónicos de Datos).

El EDI necesita de normas que regulen el contenido y formato para

almacenar o dar información, así como para las órdenes de compra.

Ejemplo: Soriana.

2.2 Servicio de suscripción de datos.

Una suscripción es el compromiso de una persona o empresa, de recibir periódicamente un servicio por suscripción consistente, por ejemplo, en una publicación, una serie de televisión, revistas, periódicos, una colección de sellos, o aplicaciones para celular.

*Requisitos para la suscripción.

• Voluntad del suscriptor y plasmarla en un acuerdo por escrito.

• Estar de acuerdo con el precio, medio de entrega, forma de pago.

• Duración y condiciones de la renovación automática.

• Medios para la cancelación y terminación de la suscripción.

2.2.1 Organismos gubernamentales.

Algunos departamentos del gobierno brindan información relevante para la mercadotecnia como censos poblacionales, industriales. Así como encuestas en beneficio de tendencias demográficas, sociales y económicas.

Existe información detallada de empleados, ventas y nóminas de las industrias de cada estado, valor de embarques, número de trabajadores de producción, salarios y costo de materiales

2.2.2 Proveedores de datos privados

Los datos que ofrecen estos proveedores pueden ser costosos, ya que la información que proporcionan es acorde

a sus necesidades específicas.

2.2.3 Servicios en línea.

un grupo líder europeo en bases de datos lanzo:

ActiveBusiness: una base de datos b2b diferente que facilita el contacto comercial con Empresas y Negocios Activos, con necesidades concretas y reales.

Identifica las oportunidades de negocio y ofrece contactos reales y de valor para la red comercial, optimizando el ROI de las acciones comerciales y de marketing.

ofrece con esta nueva solución la posibilidad de desarrollar campañas de captación de clientes nuevos con un máximo nivel de contactabilidad, gracias a la geolocalización e identificación de aquellas empresas y negocios que tienen una actividad real en sus mercados y por consiguiente, necesitan suministros y servicios de proveedores.

Gracias…

Recommended