Soluciones en Presas y Balsas Mediante Inyecciones de ...Soluciones en Presas y Balsas Mediante...

Preview:

Citation preview

Soluciones en Presas y Balsas Mediante

Inyecciones de Resinas

Miguel CuetoIngeniero de Minas

TPH Bausysteme GmbH

Bert MüllerGlobal Key Account Manager

TPH Bausysteme GmbH

|2

1. Efectos de desgaste por erosión del agua1. En Presas de Hormigón

2. En Presas y Balsas de Tierra

2. Impermeabilizaciones positivas1. Con membrana de EPDM y selladores

2. Con resinas expansivas

3. Impermeabilizaciones negativas + consolidación1. Con 2-C poliuretanos estructurales

2. Con geles acrílicos

Sumario

Efectos de desgaste por erosión del aguaEn presas de Hormigón

|3

Efectos de desgaste por erosión del aguaEn Presas y Balsas de Tierra

|4

Impermeabilizaciones en las partes Positivas de las Presas

Membrana EPDMEPDM (Ethylene-Propylene-Diene-Monomer)

Alta elasticidad (400%)

Resistencia a los rayos UVA

Alta resistencia química

Alta durabilidad Alta resistencia al

rasgadoAdhesivo SelladorSPPO (Silane Terminated Propylenoxide)

Alta elasticidad (400%)

Resistencia a los rayos UVA

Alta resistencia química

Alta durabilidad

Sellado en superficies mojadas y

bajo el agua

|5

SPPO Sellantes y adhesivos

|6

Fuerza de adhesión

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1.4

1.6

dry moist under

water

Steel

Concrete

Concrete

with

primer

[N/mm2]

Viscosidades y penetrabilidad de los distintos tipos de Resinas de Inyección

|7

Comportamiento en presencia de agua de los distintos tipos de Resinas de Inyección

|8

Relleno de huecos y cavidades

Sellado de vías de agua

Consolidación del terreno

Efectividad inmediata

No autoinflamable.

Aprobado para su uso en aguassubterráneas

Tipos de resinas de inyección: Resinas expansivas

|9

Tipos de resinas de inyección: Resina expansivas

|10

Impermeabilizaciones NegativasPoliuretano estructural de 2-C

Sistema PUR-O-STOP FS

Excelentes propiedades mecánicas:

Resistencia a la compresión 74 MPa

Resistencia a la flexotracción 29 MPa

Aquarreactivas, forma espuma

Sellado y Consolidación.

Efectividad inmediata.

Certificaciónes alemanas

de durabilidad,

resistencia química,

contacto con aguas subterráneas,

marcado CE de acuerdo a EN1504-5

|11

Tipos de resinas de inyección: Poliuretanos estructurales

|12

Sistema de inyección Resinas Bicomponentes

Packer

Injection Pump

Static Mixer

Ball & Check Valves

„T“ Connection Mixer to Packer

Clips

B A

PackerFlexible connectionMixer to flexible connection

HP Hoses ½”, 10-15 m

|13

Sellados de vías de aguaen Presas Hidráulicas de Concreto

|14

Sellados de vías de aguaen Presas Hidráulicas de Concreto

|15

Cortesía de

SULTEC

Tipos de resinas de inyección: Geles Acrílicos

RUBBERTITE, VARIOTITE

Velocidad ajustable.

Baja viscosidad.

Aprobado para su uso en aguas subterráneas

Certificaciones de durabilidad

|16

Estabilizaciones flexibles de terrenos arenosos

Geles Acrílicos

Altamente flexibles

Alta penetrabilidad en el terreno

Consolidación de taludes y de relaves

|17

Estabilizaciones flexibles de terrenos arenososLanzas Hincables en el Terreno

|18

Caso Prácticoen una Presa Hidroeléctrica

Descripción:

Características del Lago (o pantano)

Superficie: 8.250 há.

Volumen: 1.824 hm3

Dimensión máxima 24 Km

Potencia de HP: 400 MW

|19

Caso Prácticoen una Presa Hidroeléctrica

Problemas Principales:

Arrastre de terreno > 200 m3 en Galería de Drenaje

Vías de agua de hasta 6 bar

|20

Caso Prácticoen una Presa Hidroeléctrica

Problema Principal:

Bloqueos de las perforaciones por presencia de lentejones de arena

|21

Estabilización de los lenjones de arenas

Gel Acrílico RUBBERTITE para la estabilización de arenas

|22

Estabilización de los lenjones de arenas

|23

Consolidación y Sellados en la GD2

|24

Consolidación y Sellados en la GD2

Propuesta Técnica de TPH:

Poliuretano estructural de 2-C PUR-O-STOP FS-F

|25

Consolidación y Sellados en la GD2

Pruebas in situ:

|26

Caso Prácticoen una Presa Hidroeléctrica

Resultados:

La estabilización del suelo con Gel Acrílico permitió la finalización de la cortina de sondeos con cemento.

Galería GD2:

Disminución de un 90% el arrastre de terreno.

Caudal de la galería de 200 l/s a 20 l/s

Se pudo subir el nível del agua del Lago

Mayor Eficiencia de Generación de Energía

Mayor suministro de agua potable a las poblaciones

|27

Conclusiones Generales

SEGURIDAD

COSTO-BENEFICIO

PRODUCTIVIDAD

|28

Muchas Gracias por su

Atención!

Miguel Cueto+34 662 959 197

m.cueto@tph-bausysteme.com

Bert Müller+49 151 1114 9513

b.mueller@tph-bausysteme.com

Recommended