Su nombre proviene del idioma purépecha Michhuahcān o ('lugar de pescadores'), una de...

Preview:

Citation preview

      

Su nombre proviene del idioma purépecha Michhuahcān o ('lugar de pescadores'), una de las cuatro provincias del Reino purépecha con

capital en Tzintzuntzan, muy cerca del lago de Pátzcuaro. Su nombre purépecha es P’urhécherio, la Tierra de los purépechas, mientras que

en mazahua se llama Animaxe.   

Se localiza al suroeste de la región Centro de México, en una zona de gran riqueza ecológica, gracias a las formaciones geológicas de tipo volcánico que se derivan de la Sierra Madre del Sur.

Morelia es la ciudad capital del estado mexicano de Michoacán de Ocampo, fundada el 18 de mayo de 1541 por mandato del primer virrey de la Nueva España, Don Antonio de Mendoza, con el nombre original de "Ciudad de Mechuacán", que cambió a "Valladolid", en 1545 y, desde 1828, la ciudad se llama "Morelia" en honor al héroe de la independencia José María Morelos y Pavón quien nació en la ciudad.

Photo © 2009 by rafastorres

Morelia

Lago Cuitzeo

Mil CumbresPhoto © by Jehuite

Laguna Larga

Pátzcuaro

Janitzio

Tzintzuntzan

Lugar de Colibríes: Capital del antiguo reino Purépecha a donde llegaron las tribus que poblaron la zona del Lago de Pátzcuaro en el siglo XII.

Zirahuén

“Cuenta la leyenda que hay un lago donde vive una sirena,  que por su belleza sin igual atrae a los hombres y los envuelve con engaños hasta llevarlos al agua, donde los desaparece”.

Photo © by B.Carbajal

Bordado

Sobre el musgo sentada quiero bordar una servilleta

hilos de muchos colores con ganas de meterse en la aguja

me sonríen

Para no desnudar las flores ¿qué bordaré?

¿por dónde comienzo? .

Elizabeth Pérez Tzintzún (San Pedro Zipiajo )

Sirikukua

Terentapurhu uaxakatini irhinarhi ma sirikunchaxaka

piruaku mama jarhati p’ikukurhu inchakunchani

tsipichisintits’ini.

Para no tstsikichani kuerakuani ¿Ampesini sirikua? ¿naniasisini uena?

.

Ihuatzio

"Lugar donde todo florece"

La Huatapera primer hospital de América Latina.

MURAL QUE SE ENCUENTRA EN EL INTERIOR DEL PARQUE NACIONAL BARRANCA DEL CUPATITZIO URUAPAN.

La TzararacuaPhoto © 2008 by:sistawar

En el corazón de la meseta P'urhepecha. al fondo el cerro grande y también conocido como el Taretzuruan

Paracho

Photo © by VicSepúlveda

Tinganio

Música:El Jarabe Doble

Edición y compilación: Eduardo Gutiérrez y Castro

Texto e imágenes:

Internet

México 2009

Photo © by joven 60

Recommended