Taller 1 [Modo de compatibilidad] - WordPress.com · 2011. 4. 27. · TALLER I ¿Quéhaceun...

Preview:

Citation preview

TALLERESDE FORMACIÓN Y DESARROLLODE HABILIDADES GERENCIALESDE HABILIDADES GERENCIALES

TALLER ITALLER I¿Qué hace un gerente?¿Qué hace un gerente?

Lic. Martín González Castro, MBA.

BIENVENIDOS !BIENVENIDOS !BIENVENIDOS !BIENVENIDOS !Antes de empezar…Antes de empezar…Antes de empezar…Antes de empezar…

Una lectura.Una lectura.

Lic. Martín González Castro, MBA.

Lic. Martín González Castro, MBA.

Metodología de los TalleresMetodología de los Talleres

• 2.0• Teórico PrácticosTeórico Prácticos• Métodos de comunicación:

– Email: digitalsolutionsuruguay@gmail.com– Blog: http://martingc.wordpress.com/g p g p

• Evaluación Final.

Lic. Martín González Castro, MBA.

¿Qué hace un gerente?

Elija una imagen que lo represente.Elija una imagen que lo represente.Elija una imagen que lo represente.Elija una imagen que lo represente.

Lic. Martín González Castro, MBA.

QUÉ HACE UN GERENTE?QUÉ HACE UN GERENTE?QUÉ HACE UN GERENTE?QUÉ HACE UN GERENTE?

l ifi• Planifica• Organizag• Comunica / Motiva / Dirige• Controla / Mide /• Controla / Mide /• Desarrolla el equipo• Toma decisiones• Gestiona su tiempo y el de los demásGestiona su tiempo y el de los demás• Logra resultados

Lic. Martín González Castro, MBA.

ADMINISTRAR / GERENCIARADMINISTRAR / GERENCIARADMINISTRAR / GERENCIARADMINISTRAR / GERENCIAR

“ d l ifi ió i ió• “Proceso de planificación, organización, dirección y control del trabajo de los miembrosde la organización y de usar los recursosdisponibles de la organizaciónpara alcanzar las metas establecidas”. STONER.

• “El Proceso de alcanzar resultadosa través de la utilización eficiente y eficaza través de la utilización eficiente y eficazde recursos humanos y materiales”. BEDEIAN.

Lic. Martín González Castro, MBA.

GERENTEGERENTEGERENTEGERENTE

• Persona responsable de dirigir lasactividades que ayudan a las organizacionesq y gpara alcanzar sus metas. STONER

• Individuo en una organizaciónóque tiene una posición de autoridad

y toma decisiones sobre la asignaciónde recursos. BEDEIAN

Lic. Martín González Castro, MBA.

EL PROCESO DE GERENCIAREL PROCESO DE GERENCIAREL PROCESO DE GERENCIAREL PROCESO DE GERENCIAR

• Planificar: Proceso para establecer metas y un curso de acciónmetas y un curso de acción adecuado para alcanzarlas.p

Lic. Martín González Castro, MBA.

EL PROCESO DE GERENCIAREL PROCESO DE GERENCIAREL PROCESO DE GERENCIAREL PROCESO DE GERENCIAR

• Organizar: Proceso para ordenary distribuir el trabajo la autoridady distribuir el trabajo, la autoridady los recursos entre los miembrosyde una organización, de tal manera

é t d l lque éstos puedan alcanzar lasmetas de la organización.metas de la organización.

Lic. Martín González Castro, MBA.

EL PROCESO DE GERENCIAREL PROCESO DE GERENCIAREL PROCESO DE GERENCIAREL PROCESO DE GERENCIAR

• Dirigir: Implicamandar, influirymotivar a los empleadosy motivar a los empleadospara que realicen tareasp qesenciales.L l i l tiLas relaciones y el tiempo son fundamentales para las actividadesfundamentales para las actividadesde dirección.

Lic. Martín González Castro, MBA.

EL PROCESO DE GERENCIAREL PROCESO DE GERENCIAR

• Controlar: Proceso que implicaestablecer estándares deestablecer estándares de desempeño, medir los resultados

t tpresentes, comparar estosresultados con las normasestablecidas y tomar medidascorrectivas cuando se detectancorrectivas cuando se detectandesviaciones.

Lic. Martín González Castro, MBA.

EL PROCESO DE GERENCIAREL PROCESO DE GERENCIAREL PROCESO DE GERENCIAREL PROCESO DE GERENCIAR

Planifica

Gerente OrganizaControla

DirigeDirige

Lic. Martín González Castro, MBA.

TIPOS DE GERENTESTIPOS DE GERENTESTIPOS DE GERENTESTIPOS DE GERENTESTIPO ROL HABILIDAD

Primer Nivel / Primera

Dirigen a empleadosque no son gerentes.Con frecuencia los gerentes de primera

Técnica

Primeralínea

Con frecuencia, los gerentes de primeralínea, se denominan supervisores.

GerenciaMedia

Su responsabilidad principal es dirigirlas actividades que sirvan para poner

á ti l líti d l

Humanista

en práctica las políticas de la empresay equilibrar las demandas de susgerentes y de sus superiores.ge e tes y de sus supe o es

Alta Gerencia

Responsable de administrartoda la organización.

Conceptual

Lic. Martín González Castro, MBA.

UN CORTEUN CORTEUN CORTE…UN CORTE…

Lic. Martín González Castro, MBA.

PRESENTACIÓNPRESENTACIÓNPERSONALPERSONAL

• Ejercicio• Ejercicio:La Ventanade Johari.

Lic. Martín González Castro, MBA.

Lic. Martín González Castro, MBA.

DefiniciónDefinición de Feedback de Feedback ((RetroalimentaciónRetroalimentación))

• Significa ‘ida y vuelta’ y es,desde el punto de vista social y psicológico,p y p gel proceso de compartir observaciones, preocupaciones y sugerencias con lapreocupaciones y sugerencias, con la intención de recabar información,a nivel individual o colectivoa nivel individual o colectivo,para intentar mejorar el funcionamientode una organización o de cualquier grupo formado por seres humanos.

Lic. Martín González Castro, MBA.

88 SugerenciasSugerencias parapara dardar FeedbackFeedback8 8 SugerenciasSugerencias parapara dardar FeedbackFeedback

li bl1. Aplicable2. Neutro3. Oportuno4 Solicitado4. Solicitado5. Objetivo6. Directo7 Específico7. Específico8. Comprobado

Lic. Martín González Castro, MBA.

88 SugerenciasSugerencias parapara recibirrecibir FeedbackFeedback8 8 SugerenciasSugerencias parapara recibirrecibir FeedbackFeedback1 P t bj ti l í1. Procure tener un objetivo al oír.2. Suspenda todo juicio inicial.3 Procure centrarse en la persona que está dando el3. Procure centrarse en la persona que está dando el 

feedback, evitándose distraerse4. Procure repetir lo que el interlocutor está diciendo5. Espere antes de responder6. Procure reformular el feedback que recibe con sus

propias palabraspropias palabras7. Procure concluir lo principal del contenido que le están

brindando al darle feedback8. Tómese tiempo necesario para meditar el feedback 

recibido y responder.

Lic. Martín González Castro, MBA.

PARA TERMINARPARA TERMINARPARA TERMINAR...PARA TERMINAR...

2 i Q é dí h ?• En 2 minutos: Qué aprendí hoy?

• Deberes:– Analice durante la semana en cuál de las etapas del proceso administrativo me siento más fuerte y en cuáles más débil.A li l j i i d l V t d J h i– Aplique el ejercicio de la Ventana de Johari pararecibir y dar feedback a sus subordinados sobrealgún aspecto cotidiano puntual de su local que seaalgún aspecto cotidiano puntual de su local que sea necesario.

– Traer una foto de su local.

Lic. Martín González Castro, MBA.