Taller 3 Alcantarillado

Preview:

DESCRIPTION

alcantarillados

Citation preview

7/21/2019 Taller 3 Alcantarillado

http://slidepdf.com/reader/full/taller-3-alcantarillado 1/2

TALLER 3 – DISEÑO DE ALCANTARILLADO SANITARIO

Ciudad: Marinilla

Departamento: AntioquiaClima: FrioNivel de complejidad: Altoresolución 2320 de 2009Dotación = !0 "#$a% & diaCoe'ciente de retorno ( 0)*+

Qres =C ∗ P∗ R

86400

F = 1 +

14

1+ P0.5

,o%lación:

Cámara

Poblaci

ón

De A

2330

A 2A330

2A 2!3

2 !*2-

! -+-

- 0+9-

0 +22+-

+ +A23--

+A !

2+*-

+ 9..0

9 !20

! -3.9-

! *++0

* 3990

3 .++0

. 2

**0

2 2A990

7/21/2019 Taller 3 Alcantarillado

http://slidepdf.com/reader/full/taller-3-alcantarillado 2/2

2A 3990

3 -9*0

- .+..-

Caudal de in'ltración: 0/! "#se1a

Caudal de coneiones erradas: 2 "#se &$a

Caudal de dise4o de tramo: 5l caudal m6imo $orario m6s caudal dein'ltración m6s caudal de coneiones erradas)

Cálculo de la pendiente: Se realizó con base a la pendiente del terreno y en los casos decontrapendiente se trabajó con la pendiente para la velocidad mínima.

Relación de y/D de 0.! "/# de 0.$

%ara el cálculo del diámetro& caudal y velocidad a tubo lleno se trabajó con la 'órmula demannin(.

Se trabajó con las relaciones de acuerdo a las tablas.

Se c)e"ueó "ue cumpliera con las restricciones se(*n R+S,000 y del taller.

Se )allaron las cotas bateas se(*n

3 cms si llea una tu%eria/ - cms si llean dos tu%er7a 8 9 cms si llean trestu%er7as

"os di6metros resultantes son de * porque los calculados resultaronineriores a este)

;er cuadro de c6lculos en 5cel)