Taller circuitos eléctricos 1

Preview:

DESCRIPTION

taller de circuitos de la UIS

Citation preview

  • UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE INGENIERAS ELCTRICA, ELECTRNICA

    Y DE TELECOMUNICACIONES

    GRUPO DE DISCUSIN DE CIRCUITOS ELCTRICOS I (21619)

    Bucaramanga, 5 de Octubre de 2005.

    RDCR/GLB - CAPM/CPR/NQP/CRS Hoja: 1 De: 2 CIRCUITOS ELCTRICOS I (21619).

    De: Hugo Fernando Delgado Cristancho Fecha: Dom Oct 2, 2005 5:21 pm Asunto: ejercicio # 44 hugo_fercho Bueno compaeros y profesor, en este ejercicio siempre llego a un sistema de ecuaciones con una incgnita de mas, si alguien ya lo resolvi por favor espero me ayuden con esto. Gracias.

    pd: es para antes de las 6 de la maana del lunes.

    Respuesta: Alguna relacin te debe faltar para tener una ecuacin ms que te permita resolverlo. Sin que sea la mejor o la nica forma de resolverlo, yo lo plante de la siguiente forma utilizando la tcnica de nodos (el circuito me habl y me indic que nodos le sentaba bien ya que la tcnica de mallas no se puede aplicar porque el circuito no es plano y me dijo que el nodo central tena mucha actitud para ser nodo de referencia):

    10 V3

    +

    5

    4 A4V3

    100 V

    22

    50 V

    2

    3 A

    0 A

    I3

    25

    V2

    V1

    + 0 V

    Figura 1.

    Ecuacin de Restriccin de la Fuente Independiente de Tensin de 50 V:

    ( )V 13 2V V = 50 Ecuacin de Restriccin de la Fuente Independiente de Tensin de 100 V:

    ( )V 2 2 3V 4 V = 100 De estas dos ecuaciones tengo V2V = 100 y V3V = 50 . La corriente en la resistencia de 2 est dada por la Fuente Independiente de Corriente de 3 A y esto se puede poner en trminos de los voltajes nodales como sigue:

    ( )A 3 =3 1V V 3

    2

    De esta ecuacin y teniendo en cuenta que ya conocemos a V3 se obtiene que V1V = 56 .

  • UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE INGENIERAS ELCTRICA, ELECTRNICA

    Y DE TELECOMUNICACIONES

    CIRCUITOS ELCTRICOS I (21619) / Consultas en Grupo de Discusin Yahoo / 5-Oct-05 Hoja: 2 De: 2

    Ya se tienen todos los voltajes nodales del circuito. Ahora debemos determinar las corrientes que sean necesarias para con ellas y utilizando la LCK se pueda determinar el valor de I3. Definamos la corriente IY por la resistencia de 25 y con ella calculemos las corrientes que sean necesarias hasta determinar I3.

    10

    +

    5

    4 A4V3

    100 V

    22

    50 V

    2

    3 A

    0 A

    I3

    25

    V1 = 56 VV1 = 56 V

    + 0 VIY

    V3 = 50 VV3 = 50 V

    V2 = 100 VV2 = 100 V

    Figura 2.

    = 2

    YV 4 VI

    253 y remplazando los valores de V2 y V3 se tiene que AYI = 4 .

    Con este valor y aplicando por inspeccin tres veces la LCK (adems de la Ley de Ohm en la resistencia de 10 ) tal como se indica en la Figura 3 se tiene que A3I = 2

    10

    +

    5

    4 A4V3

    100 V

    22

    50 V

    2

    3 A

    0 A

    I3

    25

    V1 = 56 VV1 = 56 V

    + 0 V

    V3 = 50 VV3 = 50 V

    V2 = 100 VV2 = 100 V

    4 A

    4 A

    0 A

    5 A

    I3 = 2 A

    Figura 3.

    -------------------- FIN -----------------