Tarea 4

Preview:

Citation preview

Fuente Álamo de Murcia tiene entre sus costumbres celebrar la Navidad con las cuadrillas (grupo de gente que canta y toca distintos instrumentos) que pasean por las calles de la ciudad a la Virgen del Rosario.

El día de San Juan todos los barrios de Fuente Álamo queman sus hogueras celebrándose cenas y bailes en la calle. Acompañados por supuesto por el ruido de cohetes y petardos.

También es algo típico y autóctono de Fuente Álamo de Murcia el comer tostones (palomitas de maíz) en la

víspera y el día de Todos los Santos.

Virgen del Rosario.

Día de san Juan

EDIFICIOS DE FUENTE ÁLAMO

ALGUNOS DE LOS EDIFICIOS SON:

MUSEO DEL AGUA• En el Museo del agua podemos ver todo tipos de utensilios relacionados con el agua y ver la importancia que ha tenido la historia de Fuente Álamo.

LA ERMITA DE SAN ROQUE• Durante la guerra civil la ermita sirvió de aposentos para refugiados. Y ahora también sirve para navidad donde se colocan algunos belenes.

LA IGLESIA DE SAN AGUSTÍN

• La iglesia parroquial de la iglesia de San Agustín de Fuente Álamo es un templo católico. Allí se celebra la misa todos los domingos y se hace la catequesis.

LA CASA DE LA CULTURA • La casa de la cultura sirve para muchas cosas como: clases de adultos para sacarse la eso, dan ballet, sevillanas, hacen bingos y también hacen obras de teatro.

EL ALJIBE

• Es un pequeño museo en el que hay cosas relacionadas con el agua. El agua se almacenaba en el aljibe.

AYUNTAMIENTO

En el ayuntamiento se toman las leyes del municipio, allí se encuentra la alcaldesa y los ministros.

• Los caballos de la feria del Ganado nunca han sido de pura raza, sino de tiro y carga.

• Y algunos de paseo

• La feria del ganado empieza

• En la feria de día hay espectáculo de flamenco, actividades deportivas…