Técnicas de Trabajo Intelectual - IES Humanes · •Preparar la mochila para el día siguiente....

Preview:

Citation preview

IES HUMANES Departamento de Orientación

1

Técnicas de Trabajo Intelectual

Estrategias para aprender a estudiar

IES HUMANES Departamento de Orientación

2

ÉXITO EN EL ESTUDIO

• Depende de tres factores:– PODER

(capacidades).

– QUERER (voluntad, actitudes).

– SABER (hábitos de estudio).

IES HUMANES Departamento de Orientación

3

¿Qué es el ESTUDIO?• Es un trabajo de tipo

intelectual

• Que exige aplicar unas técnicas determinadas

• Para obtener buenos resultados, es decir, para aprender y aprobar (rendimiento académico óptimo)

• Y supone cierto esfuerzo.

IES HUMANES Departamento de Orientación

4

¿Qué es un HÁBITO?• Una conducta• Que se adquiere por repetición• Y que pasa a formar parte de nuestro

nuestra personalidad• Es necesario practicar con

regularidad para no perderlo.• Existen distintos tipos de hábitos

(alimentación, higiene, sueño, estudio)

IES HUMANES Departamento de Orientación

5

Hábitos de estudio

• Son imprescindibles para conseguir un buen rendimiento académico.

• Para adquirirlos hay que repetir esas conductas todos los días hasta que se realicen de forma automática.

IES HUMANES Departamento de Orientación

6

¿Cómo se adquieren los hábitos de estudio?

• Estudiar todos los días.

• En el mismo sitio.

• A las mismas horas.

• El mismo tiempo mínimo.

• Proponerse metas realistas.

• Dividir las metas en otras más cortas.

IES HUMANES Departamento de Orientación

7

Dificultades para adquirir hábitos de estudio

• Afecta a todos los ámbitos de la personalidad, no solo al intelectual.

• Hay que aprender a “estar solo”.• Exige “dejar a un lado” otras

actividades más atractivas.• Requiere centrar la atención y

mantener el esfuerzo.• Los resultados no son inmediatos.

IES HUMANES Departamento de Orientación

8

Son hábitos de estudio…• Leer• Ser capaz de estar solo y concentrado en

una actividad.• Utilizar el lugar de estudio.• Disponer de todo el material necesario.• Tener los cuadernos y libros limpios y

ordenados.• Utilizar la agenda.• Estudiar diariamente.

IES HUMANES Departamento de Orientación

9

…son hábitos de estudio…• Mantener la atención ininterrumpida en una

tarea durante períodos de tiempo (mínimo, media hora).

• Fijar tiempos cortos de descanso y retomar el estudio al acabar éstos (tiempo total mínimo, una hora y media).

• Mantener la mesa de trabajo ordenada.• Planificar todo lo que se vaya a hacer (uso

de la agenda).

IES HUMANES Departamento de Orientación

10

…son hábitos de estudio…

• Estudiar primero y, después, hacer deberes.

• Utilizar material de consulta (diccionarios, enciclopedias, vídeos, libros).

• Estudiar anotando los datos importantes.

• Recoger la mesa al acabar de estudiar.

• Preparar la mochila para el día siguiente.

IES HUMANES Departamento de Orientación

11

…son hábitos de estudio• Comunicar/entregar puntualmente en casa

la información que se recibe del centro.

• Hablar en casa sobre las actividades de clase/centro.

• Ser capaz de predecir los propios resultados académicos.

• Ser capaz de explicar los propios resultados académicos.

IES HUMANES Departamento de Orientación

12

Un hábito es una conducta que:

Un hábito NO es una conducta que:

Realizamos cotidianamente

Realizamos de vez en cuando

Realizamos casi sin pensar cómo la hacemos

Nos resistimos a realizarla y hace falta que nos animen a ello

Realizamos siempre de la misma forma

Realizamos cada vez de forma distinta

Sabemos que nos resulta útil

No estamos seguros de por qué o para qué debemos realizarla

IES HUMANES Departamento de Orientación

13

El lugar de estudio• Siempre el mismo

• Tranquilo

• Silencioso

• Bien iluminado

• Temperatura moderada

• Buena ventilación

• Limpio y ordenado

• Mobiliario adecuado

IES HUMANES Departamento de Orientación

14

La agenda

• Es la herramienta de planificación y organización por excelencia.

• Es un vehículo de comunicación entre la familia y el centro educativo.

IES HUMANES Departamento de Orientación

15

El horario• Hay que tener DOS

horarios:– El del instituto. Es el que

entrega el Tutor al principio de curso, igual para todos los alumno de un mismo grupo.

– El de casa. Es personal, por lo que cada alumno tendrá el suyo propio.

IES HUMANES Departamento de Orientación

16

El horario personal…• Es el horario para casa.

• Ha de estar en lugar visible o al alcance. Una buena opción sería incluirlo en la agenda.

• Se hace en función del horario del centro.

• Para ello hay que agrupar las asignaturas en tres grupos en función de los siguientes criterios:

Asignaturas fáciles

Asignaturas de dificultad

media

Asignaturas difíciles

IES HUMANES Departamento de Orientación

17

El tiempo de estudio

• Según la tabla anterior, el tiempo de estudio se divide en tres fases:1ª) “Precalentamiento”. Se estudian las

asignaturas de dificultad media.Pausa de 10 minutos

2ª) “Central”. Se estudian las asignaturas difíciles (fase de mayor rendimiento).Pausa de 5 minutos

3ª) “Finalización”. Se estudian las asignaturas fáciles

Distribución del tiempo

• La cantidad de tiempo dedicado a cada asignatura varía en función del número de horas a la semana de cada una de ellas .– Más tiempo: asignaturas de entre 3 y 5

horas a la semana.

– Menos tiempo: asignaturas de 2 o 1 hora a la semana.

IES HUMANES Departamento de Orientación

18

IES HUMANES Departamento de Orientación

19

Fatiga

• Aumenta según avanza el día.

• Es una de las causas de disminución del rendimiento.

• Hay dos tipos de fatiga:– Fatiga mental, fruto de un esfuerzo

intelectual. Por ejemplo, la que aparece tras un examen.

– Fatiga física, consecuencia de un esfuerzo físico. Por ejemplo, tras una carrera.

Relación fatiga - rendimiento

RENDIMIENTO

FATIGA

IES HUMANES Departamento de Orientación

20

Método de estudio: 2LSERM

• Lectura rápida, da una idea general del texto.

• Lectura detenida, comprendiendo el contenido del texto.

• Subrayado de los aspectos importantes. (ideas principales e ideas secundarias).

• Esquema a partir del subrayado.

• Resumen a partir del esquema.

• Memorización, relacionando los nuevos contenidos con los ya adquiridos.

IES HUMANES Departamento de Orientación

21

Repasos• Son imprescindibles para NO olvidar

lo aprendido (consolidar aprendizajes).

• También hay que incluirlos en la planificación.

• El primer repaso hay que hacerlo a las 24h de haber estudiado un contenido determinado e ir espaciando los días.

IES HUMANES Departamento de Orientación

22

Mapas conceptuales• Se basan en la Psicología del Aprendizaje de

D. AUSUBEl y J. NOVAK.

• Un mapa conceptual es una representacióngráfica en forma de esquema de un contenido.

• Los conceptos se incluyen en figurasgeométricas, por ejemplo, rectángulos,cuadrados, óvalos.

• Utiliza líneas y palabras clave pararelacionarlos entre sí.

• Expresan una relación jerárquica.

• Permiten comprender y organizar las ideas deforma significativa.

IES HUMANES Departamento de Orientación

23

Mapa Conceptual

IES HUMANES Departamento de Orientación

24

Ejemplo de mapa conceptual

IES HUMANES Departamento de Orientación

25

Ejemplo de mapa conceptual

IES HUMANES Departamento de Orientación

26

IES HUMANES Departamento de Orientación

27

Observa y reflexiona…