Técnicas de estudio e investigación Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Universidad Central...

Preview:

Citation preview

Técnicas de estudio e investigaciónFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesUniversidad Central de ChileAyudante: Nicolás Jara J.10/06/2011

Unidad I: El aprendizaje y las principales técnicas de estudio

Concepto de aprendizaje

•Es el proceso mediante el cual se generan o modifican conductas a partir de estímulos internos y externos.

La lección difícilWilliam-Adolphe Bouguereau (1825-1905) 

Concepto de enseñanza

Etimológico

• Insignare.

Tradicional

• El profesor transmite conocimientos al alumno.

Contemporáneo

• Enseñanza-aprendizaje, el conocimiento se construye entre ambos sujetos de forma activa.

Etapas del proceso de aprendizaje

Consolidación, fijación y

aplicación

Sincretismo o asimilación

AnálisisSíntesis o integración

Formas de generación del proceso de aprendizaje

Por reflejo condicionado

Por ensayo y error

Por condicionamient

o operante

Por demostración

Por memorización

Por intuición

Características del proceso de aprendizaje

Dinamismo

Intencionalidad

Funcionalidad

Individualidad

Unidad

Creatividad

Factores del aprendizajeSegún si se relacionan con el sujeto, el material de aprendizaje, el ambiente de estudio o los métodos de estudio

Según si son intrínsecos o extrínsecos al sujeto que aprende

Etapas del proceso enseñanza-aprendizaje

Planeamiento

Orientación o ejecución

Evaluación o control del aprendizaje

Concepto de estudio

•Es el proceso de aprendizaje intencional y sistemático que implica el desarrollo cabal de los principios, etapas y características anteriormente señalados como propios de dicho proceso.

Muchacha leyendoIliá Yefimovich Repin(1844-1930)

Factores del proceso de estudio

Salud física

Salud mental

Capacidad memorística

•La aptitud de enfrentar lo nuevo valiéndose de lo viejo. Para su buen desempeño serán determinante concentrarse, entender, repetir, asociar, dosificar y aplicar.

Memoria Olin Levi Warner (1844 -1896)

Etapas del proceso de estudio

Planeamiento Desarrollo Evaluación

Metodologías de estudio

4

fases

•Método por comprensión

5

fases

•Método de F. Robinson

5 fase

s

•Método de T. Stanton/PLEMA

Técnicas de estudio

Conceptualización Análisis Reflexión

Duda racional Programa o guía de cátedra

Unidad II: El proceso de la lectura

Concepto de lectura

•Es una modalidad ejemplar del aprender consistente en percibir un conjunto de signos escritos y darles a éstos un valor.

La lectoraJean-Honoré Fragonard (1732–1806)

Importancia y objetivos de la lectura

Intelectual

Cultural

Social

Lúdico

Características del proceso de lectura

Carácter individual y

social

La vista y el oído

La concentració

n y la rapidez

Destreza y hábitos

Aptitud crítica,

reflexiva y creativa

Elementos del proceso de lectura

Emisor

Canal o medio

Receptor

Código

Mensaje

Marco de referenci

a

Función de los libros

Formar

Informar

Entretener

Etapas del proceso de lectura

Percepción Comprensión Aplicación

Estructura del libroSobrecubierta Faja Lomo

Cubierta Solapas Guardas

Anteportada Frente portada Portada

Reverso de la portada

Dedicatoria Epígrafe

Agradecimiento(s)

Índice general Prólogo

Introducción Texto Conclusiones

Apéndice(s) Anexo(s) Otros índices

Bibliografía consultada

Colofón Fe de erratas

Factores del proceso de lectura

Fisiológicos AmbientalesEmocionales Intelectuales

Socioeconómicos y Culturales

Perceptivos

Cognoscitivos Lingüísticos

Tipos de lectura• Su función es ubicar o precisar la

información, la cual se realiza mediante una lectura vertical que considera los aspectos fundamentales del texto.Exploratoria

• Su función es conocer, profundizar o especializar, y se efectúa a través de una lectura horizontal que se adentra en la estructura completa de la obra y que contempla las fases de reflexión, sistematización y práctica.

Evaluativa

Modelos de estructura del pensamiento del autor

Tesis-demostración

Problema-solución

Hechos

Métodos de enseñanza de la lectura

Sintéticos

Analíticos

Mixtos

Técnicas de lectura

Subrayado Esquema Uso del diccionario Resumen

El análisis y la interpretación• Tiene por finalidad establecer

precisamente lo que dice el texto y dar razón de cómo lo dice, teniendo como resultado final el análisis.

Análisis

• Búsqueda de un significado más amplio, reintegrando las partes con el todo.Interpretació

n

Unidad III: El proceso de la investigación científica

Concepto de investigación• Es un proceso que permite

obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social mediante la aplicación del método científico, el cual es el procedimiento intencional, lógico y sistemático que permite alcanzar los fines propuestos por la investigación.

Retrato de una anciana leyendoGerard Dou(1613–1674)

Características de la investigación científica

Sistematicidad

Confrontación empírica del

hecho o fenómeno estudiado

IntencionalidadControl

Confiabilidad de sus resultados

Factores de la investigación científica

Metodología adecuada al

objeto de estudio

Individualización de la

naturaleza del problema

Carácter lógico, objetivo y

sistemático del problema

Representación de los aspectos tanto teóricos

como prácticos de la

investigación

Carácter interdependient

e de las actividades

Tipos de investigación

•Puras

•Aplicadas

Según los fines

•Exploratorias

•Descriptivas

•Explicativas

Según el nivel de

conocimiento

•Experimental

•De campo

•Documental-bibliográfica

Según las fuentes de

información

Etapas de la investigación científica

Planificación

Ejecución o aplicación

Divulgación, publicación

y diseminació

n

Concepto de investigación documental• Aquella que depende

objetivamente del documento y que tiene por objetivos revisar los conocimientos e informaciones recogidas previamente en material impreso, organizarlos y sistematizarlos, producir conocimiento y divulgar sus resultados.

Miniatura del Fuero

Juzgo. Manuscrito (1241) 

Estructura de la investigación documental

Planteamiento etapa aporética

Erudición etapa

heurística

Análisisetapa de

construcción

Formal etapa de

comunicación

Concepto de investigación empírica

•Aquella cuyos datos el investigador recoge de manera directa en una situación real.

Microscopio compuesto (1751)

Estructura de la investigación empírica

Etapa técnic

a

Etapa metodológica

Etapa

lógica

Técnicas de investigación empírica

Observación Entrevista

Estudio de casos

Escalas de actitudes y opiniones

Cuestionarios

Estudios sociométricos

Tests

Concepto de proyecto de investigación

• La especificación organizativa, temporal y económica de las fases y operaciones del proceso de investigación.

Investigación Olin Levi Warner (1844 -1896)

Estructura del proyecto de investigación

Introducción

Planteamiento y

formulación del problema

Elementos complementarios

Contenido temático

Marco teórico

Bibliografía

Metodología

Recommended