Tecnologias educativas virtuales en los procesos de formación de la Administración pública

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

TECNOLOGIAS EDUCATIVAS VIRTUALESEN LOS PROCESOS DE FORMACIÓNDE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Dolors Capdet

EL SALVADOR, 19-julio-2013

EVOLUCION TECNOLÓGICA

Era analógica: Una herramienta para cada cosa(carta, teléfono, magnetófono, radio, televisión). Basado en la Microelectrónica

Era digital: Una herramienta reúne todas las plataformas (computadora). Basado en el software

Era virtual: Una plataforma ubicua integra todas las aplicaciones (acesible desde computadora, tablet, smartphone). Basado en el Software, Inteligencia Artificial, Big Data. Requiere conexión a Internet

VENTAJAS DE LA DIGITALIZACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Reduce costos ya que simplifica y agiliza los procesos, mejora la productividad y favorece la transparencia y la interacción con la ciudadanía, empresas y otras instituciones.

Automatiza los procesos (trámites, plazos, entrega de documentación).

Facilita la relación interdepartamental y la relación con la ciudadanía.

DESVENTAJAS DE LA DIGITALIZACIÓN

- Déficits de interoperabilidad entre bases

Mde datos

- Déficits de formación del personal de la

NAdministración

- Desarrollo desigual entre instituciones

- Seguridad

VENTAJAS DE LA VIRTUALIZACIÓN

- Alta presencia de las instituciones públicas

Men internet

- Oferta de trámites en línea

- Transparencia de la gestión pública

- Centralización de servicios en línea

VENTAJAS DE LA VIRTUALIZACIÓN

- Alta presencia de las instituciones públicas

Men internet

- Oferta de trámites en línea

- Transparencia de la gestión pública

- Centralización de servicios en línea

DESVENTAJAS

- Déficits de conectividad

- Déficits de formación de la ciudadanía

- Desarrollo desigual entre instituciones

- Seguridad en la Red

LA E-ADMINISTRACION REQUIERE AL CIUDADANO

Identidad Digital: Superpuesta necesariamente a la Identidad Real, es el conjunto de elementos necesarios para garantizar la identidad real o física a través de soportes y medios electrónicos (utilizada para obtener certificados digitales, la identificación o la gestión de algunos derechos)

LA E-ADMINISTRACION REQUIERE AL FUNCIONARIO:

Identidad Virtual: Indispensable para poder trabajar. Se define como un constructo abstracto que puede tener o no conexión con el contexto real, pero que, en el dentro de la Red, representa una entidad personal o corporativa, pudiendo estar vinculada o no con la identidad real, aunque en el ámbito laboral suele estarlo.

FUNCIONARIOS Y CIUDADANOS NECESITANFORMACIÓN

Para ofrecer el servicio: Alfabetización Digitaly Formación a lo largo de la vida laboral

Para recibirlo: Alfabetización digital

FORMAS DE ENTREGAR Y RECIBIR LA FORMACIÓN

Formación presencial. Recomendada cuando el capacitador y los capacitandos coinciden espacial y temporalmente en el mismo lugar.

Formación semi-presencial (Blended Learning). Aconsejada para estadios formativos iniciales en los que no se dispone de conocimientos previos

Autoformación (alojada en la intranet). Utilizada para casos de actualización de conocimientos o de auditoria de calidad.

FORMAS DE ENTREGAR Y RECIBIR LA FORMACIÓN

Formación on-line (Aula Virtual y Tutor). Aconsejada para procesos formativos en los que se requiere acompañamiento por la dificultad o la innovación del temario y para minimizar costes y riesgos)

Formación virtualizada (Clases Magistrales, Talleres prácticos a través de webconferencia). Recomendada en aquellos casos que se requiere conocimiento experto directo e intensivo

FORMAS DE ENTREGAR Y RECIBIR LA FORMACIÓN

Simulaciones (para minimizar los costos y los riesgos en casos de determinadas profesiones: Bomberos, pilotos, paracaidistas, ...)

Cursos masivos (a base de interactivos alojados en una web) para alfabetizar digitalmente a la ciudadania.

FORMAS DE ENTREGAR Y RECIBIR LA FORMACIÓN

Simulaciones (para minimizar los costos y los riesgos en casos de determinadas profesiones: Bomberos, pilotos, paracaidistas, ...)

Cursos masivos (a base de interactivos alojados en una web) para alfabetizar digitalmente a la ciudadanía.

OTRAS POSIBILIDADES DE FORMACIÓN

La formación recibida se puede complementar con un aprendizaje informal en la Red.

Para ello es necesario saber gestionar los recursos disponibles y nuestro tiempo

En estos momentos, algunos desarrollos de la Inteligencia Artificial y del Big Data hacen posible detectar fortalezas y debilidades cognitivas en línea y arbitrar sistemas de recomendación a modo de evaluación formativa.

Gracias por su atención.