TELECOMUNICACIONES EN MÉXICO€¦ · telecomunicaciones servicios de en mÉxico unidad de uin...

Preview:

Citation preview

13clústeres

6

mdp$473,672

valor del mercado

7265,055empleos

5

mdp$448,604

PIB

1

2.5% del PIB

nacional1

E S TA D O S C O N M AYO R PA RT I C I PAC I Ó N E N LO S S E R V I C I O S D E T E L E C O M U N I C AC I O N E S 1

I N V E R S I Ó N TOTA L N AC I O N A L Y E X T R A N J E R AEN INFRAESTRUCTURA 5

Nota: *Estimación considerando el tipo de cambio promedio de 2017. Fuentes: 1. INEGI, 2017. / 2. Secretaría de Economía, 2017. / 3. ProMéxico con información pública, junio 2018. / 4. Hoovers, 2018. /5. Instituto Federal de Telecomunicaciones 3er trimestre, 2017. /

6. ProMéxico, 2017. / 7. The Competitive Intelligence Unit, 2017. / 8. Banco Mundial, 2016. / 9. OCDE (2017), Estudio de la OCDE sobre telecomunicaciones y radiodifusión en México, 2017.

746empresas

4

Para 2018 se estima un crecimiento del mercado de las telecomunicaciones del 5% 7, esto debido a factores como: venta en paquete de los servicios de telefonía, TV de paga e internet, mayor

demanda en los servicios de TV de paga, crecimiento de la demanda de smartphones, implementación de redes de nueva generación y mayor consumo de internet móvil. 3

En los últimos 4 años, los ingresos crecieron 97.6%

y la inversión total nacional y extranjera en infraestructura 76.0%. 5

Participación en el total nacional

TELECOMUNICACIONESS E R V I C I O S D E

E N M É X I C O

UNIDAD DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOSUIN

EN 2013 SE PUSO EN MARCHA LA REFORMA DE TELECOMUNICACIONES, LA CUAL HA PERMITIDO UNA MAYOR COMPETENCIA, CALI-DAD, PLURALIDAD Y COBERTURA. ESTA HA IMPULSADO EL CRECIMIENTO DEL SECTOR EN 58.9% PARA 2017.

5.7%

Telefonía TV de paga Internet

Nuevo León

7.4% 5.2% 6.1%

Veracruz

5.1%

Puebla

6.0%

7.0%

6.9%

Jalisco

4.9%

Guanajuato

4.8%

Michoacán

11.8% 7.7%

Ciudad de México

11.5% 13.5% 10.5%

Estado de México

de los hogares

de la población

de la población 1

de los hogares

de los hogares

de las unidades económicas

de las unidades económicas

66%

90%

54%

58%

44%

99%

42%

22

111.9

64.6

19.3

16.7

millones de accesos

millones de líneas móviles

millones de usuarios con smartphone 1

millones de líneas fijas

millones de accesos a banda

ancha fija

T V D E P A G A 5

T E L E F O N Í A 5

I N T E R N E T 5

A C C E S O P O R T I P O D E T E C N O L O G Í A 5

80.5millones de accesos a

banda ancha móvil

&

&

de la población

67%

I N G R E S O S D E L S E C TO R 5

I N V E R S I Ó N E X T R A N J E R A D I R E C TA 2

Telecomunicaciones fijas

44%

Acumulado2013-2017

$125,010

$2,489mdp

mdd

Telecomunicaciones móviles

56%

47.8% América Móvil (Telmex)

22.9% Grupo Televisa

8.9% Megacable

4.7% Dish MVS

3.8% Total Play

3.1% Axtel

8.8% Otros

68.3% América Móvil (Telcel)

20.4% AT&T

11.0% Telefónica

0.3% Otros

Radio y televisión

Telecomunicaciones

7%

93%

95%Privada

Pública

5%

$18,286mdd*

Acumulado2013-2017

Principales empresas inversionistas:

Telmex: 27.8%Telcel: 18.9%AT&T: 10.8%

Cablemas: 5.5%Telefónica: 5.5%

Principales países inversionistas:

España: $2,544 mddFrancia: $279 mdd

China: $88 mdd

México es el 2º país de América Latina con mayor velocidad de conexión a internet.9 43.8% señal DSL36.6% Cable coaxial18.0% Fibra óptica

1.6% Otras tecnologías

2017

Recommended